Legalización de autos “chocolate” se anexará a Ley de Ingresos 2022

vehículos usados


Información Libia Bucio

• Los recursos obtenidos serán destinados por la Secretaría de Hacienda para acciones de pavimentación en los municipios

El fin de semana el presidente Andrés Manuel López labrador firmó un decreto para regularizar los llamados “autos chocolates”, mismo que fue turnado a la Cámara de Diputados para que la Comisión de Hacienda y Crédito Público lo adicione mediante un artículo transitorio, al dictamen de la Ley de Ingresos 2022, que será discutida este día en San Lázaro.

De acuerdo al documento, la legalización de autos usados de procedencia extranjera en México comenzará en siete estados fronterizos y la cuota por su regularización definitiva, será de 2 mil 500 pesos, cantidad que no se incluirá en la recaudación federal participable, sino como “ingresos excedentes”, que serán utilizados por el gobierno federal en la reparación de calles en diferentes entidades federativas.

Así lo especifica el párrafo anexado a la Ley de Ingresos, al señalar que “los recursos serán destinados por la Secretaría de Hacienda para acciones de pavimentación en los municipios que corresponda, conforme a una distribución porcentual basada en el número de vehículos regularizados y registrados, de acuerdo con el domicilio con el que se haya realizado el trámite respectivo”.

Se calcula que tan solo en Baja California, por la regularización de unos 500 mil “vehículos chocolates”, se podrían recaudar hasta mil 300 millones de pesos.

El Gobierno Federal indicó que este ordenamiento permitirá tener un padrón de automóviles confiable, además de que su registro dará ‘certeza jurídica’ a sus propietarios, quienes ahora tendrán rostro y dirección, “lo cual evitará la comisión de delitos con esos automotores”.

Cabe señalar que la Comisión de Hacienda en la Cámara Baja, votará este lunes el paquete de pre dictámenes sobre la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), Miscelánea Fiscal y Ley Federal de Derechos (LFD) para el 2022, donde se harán algunas precisiones sobre temas que han sido controversiales, como el RFC obligatorio para mayores de edad, el Régimen Simplificado de Confianza (RSC), y ahora la legalización de los autos chocolate.

Entrega AMLO 110 mdp a deportistas

AMLO

Los recursos se obtuvieron del dinero del sorteo del 15 de septiembre.

Información Redacción

La mañana de este miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, entregó los apoyos resultantes del sorteo del 15 de septiembre destinados los atletas que participaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2021.

En Palacio Nacional, expresó que se entregan apoyos y reconocimientos a deportistas quienes hicieron su mejor esfuerzo y obtuvieron buenos resultados. “Como mexicanos nos sentimos orgullosos de lo que hicieron nuestros deportistas”.

“El día de hoy es muy importante, porque vamos a entregar reconocimientos a deportistas destacados, quienes nos representaron en Tokio y obtuvieron muy buenos resultados, nos sentimos muy orgullosos los mexicanos de lo que hicieron nuestros deportistas, las dos delegaciones que participaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos”, señaló.

La titular de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, detalló que serán 364 personas, entre deportistas y entrenadores, quienes recibirán el estímulo económico de 240 mil pesos; además, los ganadores de medallas de oro serán acreedores a 480 mil pesos, para los de plata corresponderá la cantidad de 420 mil pesos y para los de bronce el monto será de 300 mil pesos; al tiempo, resaltó que es el tercer reconocimiento que otorga el presidente.

La directora general de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, Margarita González Saravia Calderón, dio a conocer los resultados del Gran Sorteo Especial 248, realizado el pasado 15 de septiembre, que derivaron en los apoyos económicos para los deportistas olímpicos y paralímpicos.

“Se imprimieron 2 millones de cachitos, de los cuales, se vendieron 773 mil 358 a un precio unitario de 250 pesos; el importe de la venta total fue de 193 millones 339 mil 500 pesos, de eso se va a pagar en premios la cantidad de 144 millones 250 mil pesos, que incluyen los pagos en efectivo y en especie”, detalló.

A nombre de los 364, deportistas y entrenadores, asistieron a Palacio Nacional los medallistas en Tokio 2020 Alejandra Valencia Trujillo, Luis Antonio Álvarez Murillo, ambos de la disciplina de tiro con arco; Aremi Fuentes Zavala, de halterofilia; así como, los paralímpicos Juan Diego García López, de para taekwondo y los para nadadores Jesús Hernández Hernández y Diego López Díaz.

AMLO: “El pueblo mexicano es protagonista de mi gobierno”

Banco del Bienestar podría incluir en un futuro la nómina de la burocracia, e inclusive, recibir remesas.

Información Libia Bucio

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurara la tarde de este miércoles la primer sucursal del Banco del Bienestar en la capital del país, esta mañana se dijo satisfecho de poder acercar los recursos a los beneficiarios de los programas sociales.

El mandatario adelantó que el Banco del Bienestar podría incluir en un futuro la nómina de la burocracia, e inclusive, recibir remesas con mejores condiciones que los bancos o casas de cambio tradicionales.

Sin embargo, aclaró que eso sería en una tercera etapa, “primero tiene que lograrse el funcionamiento de las 2 mil 700 sucursales que tenemos programadas abrir en el país, y en segundo lugar trasladar la nómina de los trabajadores del Estado como los maestros”, aunque no precisó fechas.

López Obrador indicó que el principal objetivo del sexenio es que estos bancos atiendan a 25 millones de familias, “este año los recursos de los programas de bienestar fueron de 350 mil millones; el próximo serán de 450 mil millones de pesos, en 2023 serán de 600 mil millones y en 2024 será el doble… el objetivo es que año con año se vayan incrementando ese presupuesto, y ya no se podrá reducir, porque ya está en la Constitución, eso lo logramos».

El jefe del Ejecutivo reclamó que en sexenios anteriores se abandonaron las instituciones bancarias sociales y del estado, por lo que en zonas marginadas y de difícil acceso no hay sucursales o cajeros., “pero ahora con estas sucursales se acerca ese servicio a la gente y en noviembre estaremos abriendo las primeras 500 sucursales en comunidades alejadas”, subrayó.

Por último, indicó que ahora el pueblo es el principal protagonista de los cambios de su gobierno, pues aseguró que las administraciones pasadas no tomaban en cuanta a la ciudadanía, “antes existía el círculo rojo, la sociedad política, donde el pueblo no era tomado en cuenta, pero ahora nosotros entregamos al pueblo el dinero que fue robado en el período neoliberal y eso es todo un cambio”, puntualizó.

AMLO: “Allá ellos” si nueva bancada en el Senado vota en contra de nuestras iniciativas

Senado México

Expresó que los legisladores tendrán que actuar de acuerdo a lo que dicte su conciencia.

Información Libia Bucio

Después de que cinco legisladores anunciaran que buscarán crear un grupo parlamentario independiente en el Senado de la República, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que son libres de hacerlo, pero respetando el bien de la población, “nosotros vamos a seguir impulsando la transformación de México y si los senadores o diputados votan en contra de nuestras iniciativas, ahora sí que allá ellos”, señaló.

El mandatario les recordó a los senadores disidentes que conforman el ‘Grupo Plural Parlamentario’, que son representantes populares, por lo que no deben actuar en función de intereses de grupos o personales, “son libres de actuar de acuerdo a su conciencia, tienen el derecho a disentir, pero ante todo, deben de pensar en el bienestar del pueblo” resaltó.

Los senadores que conforman la agrupación, son Germán Martínez, de Morena; Gustavo Madero, del PAN; Nancy de la Sierra y Alejandra León, del Partido del Trabajo; y Emilio Álvarez, independiente; quienes solicitaron a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara Alta, formar el nuevo grupo parlamentario.

En conferencia de prensa, los cinco coincidieron que actuarán de manera libre, lejos de cualquier formación partidista y sin falsos protagonismos, conscientes de que la gran mayoría de los mexicanos no se siente bien representados por sus legisladores.

El senador Germán Martínez manifestó que el interés del grupo es hacer una buena política, animada por la verdad y el servicio a los más vulnerables, “seremos un grupo plural que busque el diálogo como herramienta para solventar las diferencias, que no confronte estérilmente a la sociedad mexicana y sobre todo, que aporte a que el país sea un lugar donde reine la igualdad sin privilegios indebidos para nadie”.

Sin embargo la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, ya se manifestó en contra de esta idea, al señalar que no hay fundamento legal ni reglamentario para que proceda la formación de la agrupación, “podrán ser solo un grupo de senadores que se reúnan, pero no como grupo parlamentario, ya que esta petición debió hacerse en el primer año de la legislatura, y estamos en el cuarto año de la actual, por lo que no hay posibilidades”, puntualizó.

Invita AMLO a conmemorar 200 años de independencia

Festejo

El festejo será engalanado con la participarán de cerca de mil 500 militares y un espectáculo musical audiovisual con pirotecnia en la plancha del Zócalo.

Información Libia Bucio

En el marco del aniversario de los 200 años de la consumación de la Independencia de nuestro país, con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, esta mañana en conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a los mexicanos a participar en las diferentes celebraciones que se llevarán a cabo durante el día.

“Hoy es un día muy especial, hoy celebramos 200 años de nuestra independencia, hoy será un día de conmemoraciones, de exposiciones sobre la grandeza de México, hay un programa que les invitamos a seguir, ya sea acudiendo a las exposiciones o siguiendo los eventos a distancia, a través de los medios de comunicación o de redes sociales, de modo que desde los domicilios podamos estar informándonos de todo lo que se realice el día de hoy”, indicó.

Acompañado por la secretaria de economía, Tatiana Clouthier, el mandatario habló sobre la representación de la entrada del Ejército Trigarante que esta noche se llevará a cabo en el Zócalo capitalino, al cual asistirán representantes de países como Francia, Rusia y del Vaticano.

El festejo será engalanado con la participarán de cerca de mil 500 militares y un espectáculo musical audiovisual con pirotecnia en la plancha del Zócalo.

Ademas, con motivo de los 700 años de la “fundación lunar de Tenochtitlán”, los 500 años de la memoria histórica de ésta y los 200 de la Consumación de la Independencia, la Secretaría de Economía (SE) presentó 6 nuevas monedas conmemorativas que hoy se ponen en circulación.

Tatiana Clouthier señaló que este día el Banco de México sacará seis nuevas monedas, de las cuales tres se pondrán en circulación para su uso, y tres serán conmemorativas; tres de ellas son bimetálicas y las otras tres de plata, “sin duda son excelentes vehículos para conmemorar nuestras tradiciones, cultura y evocar eventos de nuestra historia”, puntualizó.