Reconoce Amazon innovación digital del Gobierno de Michoacán: Luis Navarro

Y ayudar a generar ahorros y brindar un mejor servicio a la población con Gobierno Digital

El Gobierno de Michoacán se ha convertido en un referente mundial por parte de Amazon Web Services (AWS), empresa líder a nivel global que, al anunciar una inversión de 5 mil millones de dólares en México, citó en su página oficial la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla como parte de las instituciones, empresas y organizaciones que innovan, desarrollan e impulsan la eficiencia digital.

Así lo señaló el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, quien expresó su beneplácito por ser considerado el Gobierno de Michoacán un ente que forma parte de «los clientes del sector mexicano que utilizan AWS para ayudar a generar ahorros de costos y brindar un mejor servicio a los ciudadanos locales».

El tesorero estatal refirió que AWS destaca que «los clientes del sector público mexicano incluyen Gobierno del Estado de Michoacán, Nacional Monte de Piedad y Tec de Monterrey», entre otros, lo que significa que «nuestra gestión es muy significativa para Amazon y que resalta dentro de los usuarios que la reconocida empresa tiene en 190 países», completó.

Luis Navarro señaló que Gobierno Digital forma parte de los ejes transversales de la administración del mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, modelo funcional y realista que cambiará la forma de realizar trámites y pagos de derechos, servicios e impuestos, siempre con confiabilidad, transparencia, rapidez y seguridad, porque «queremos servir a la gente con hechos, con acciones que verdaderamente apoyen a la ciudadanía, presenten resultados favorables y contribuyan al desarrollo estatal».

Amazon Web Services invertirá 5 mil millones de dólares -alrededor de 85 mil millones de pesos- en un centro de datos que establecerá en una entidad vecina, como es Querétaro. Se trata de un plan para lanzar una región de infraestructura al inicio de 2025, con el que otorgará a desarrolladores, startups, emprendedores, empresas y organizaciones gubernamentales y educativas, entre otras, opciones de vanguardia digital, proyecto que, sin duda, beneficiará a Michoacán, como lo mencionó el tesorero Luis Navarro.

Gobierno y Amazon presentan Nube Michoacán, plataforma que reforzará el gobierno digital

El objetivo es agilizar trámites y pagos administrativos solicitados por ciudadanos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del Sector Público de México en Amazon Web Service, Guillermo Almada, firmaron convenio de colaboración para reforzar el sistema de gobierno digital impulsado por esta administración estatal.

Con la presentación de la plataforma Nube Michoacán, que contará con soporte técnico de Amazon Web Service, el mandatario explicó que la entidad es pionera en la aplicación de este modelo a nivel gubernamental, tras recordar que el proyecto de digitalización inició hace año y medio para mejorar el servicio, facilitar el acceso, comunicación e interrelación del ciudadano con el gobierno estatal.

«Michoacán no sólo tenía 30 años de atraso en infraestructura física, sino también en la digitalización de trámites, por ello se impulsó la ley en materia de gobierno digital y ahora, ya se tiene una política pública y programa técnico y operativo para la generación de trámites», comentó.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, informó que tan solo en lo que va del año, se han realizado más de 500 mil operaciones digitales en el 40 por ciento de los mil 03 conceptos de pago que tiene el Gobierno de Michoacán, además de que el sistema que tiene el estado es compatible con las instituciones bancarias.

El director general del Sector Público de México en Amazon Web Service, Guillermo Almada, compartió que la transformación digital es el motor de crecimiento y desarrollo regional, por lo que destacó que se tienen los elementos tecnológicos necesarios para apoyar al estado en su desarrollo económico y social.

El director general del Gobierno Digital del estado, Juan Paulo Granados, agregó que con esta visión, la administración innova al dar certeza y viabilidad a Michoacán al hacer uso eficiente de los recursos públicos, logrando la unificación, seguridad y gobernanza que requieren las y los ciudadanos.

La inversión es de 4 millones de pesos para que 86 dependencias y entidades del gobierno del estado tengan acceso a la plataforma y a los servicios de la Nube Michoacán, donde se resguardará información, desarrollar labores institucionales, trámites y pagos digitales.

Con el apoyo de Amazon, apuesta Michoacán por un gobierno digital

• El secretario Alfredo Anaya Orozco se reunió con un representante de Amazon para convenir acciones uso de tecnología y capacitación

Para avanzar en el objetivo de lograr un gobierno digital y sin papel, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), convendrá con Amazon acciones sobre uso de tecnologías y capacitación.

Con ese fin, el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco se reunió con el gerente senior de Cuentas Empresariales de esa empresa, Enrique Ignacio Valladares Solís, a quien presentó la visión de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de diseñar e integrar herramientas tecnológicas para mejorar los servicios administrativos.

En la conversación se habló de la intención de generar un gran acuerdo de entendimiento entre el gobierno estatal y la compañía trasnacional, basado en dos ejes: poner a disposición de Michoacán los servicios en la nube o red del gigante comercial, de tal manera que ello permita el uso de sus tecnologías y su catálogo de productos.

Contempla también capacitar mediante la tecnología de Amazon, a las y los estudiantes de las universidades y centros de educación superior de Michoacán.

En presencia de los secretarios de Desarrollo Urbano y Movilidad, y de Medio Ambiente, Gladyz Butanda Macías y Alejandro Méndez López, respectivamente, el representante empresarial destacó el interés del Gobierno de Michoacán sobre el uso y aprovechamiento de la tecnología para modernizar al estado en sus procesos internos y de atención a la ciudadanía.