Por cuesta de enero, precio de la canasta básica se elevó en Michoacán

La canasta básica se vende en menos de mil pesos en los municipios de Uruapan, Morelia, Zamora y Zitácuaro

Por la “famosa” cuesta de enero, los productos que conforman la canasta básica en Michoacán registraron incrementos en sus precios, entre ellos, algunas verduras como el jitomate, la cebolla, el limón, y en el caso de las frutas, la uva y el mango.

Hasta el corte del 26 de enero, Michoacán se encuentra entre las entidades con menor encarecimiento de la canasta básica. Sólo registró un pequeño aumento relacionado con la inflación del 3%, sostuvo el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Claudio Méndez Fernández. A nivel nacional, el alza de los precios fue del 4 por ciento, según cifras del INEGI.

Méndez Fernández señaló que Uruapan, Morelia, Zamora y Zitácuaro son los cuatro municipios en donde la canasta básica se vende en menos de mil pesos. En la capital del estado el mejor precio fue en el tianguis de La Feria con 954 pesos y el más alto en el mercado de San Juan con mil 305 pesos.

Méndez Fernández puntualizó que en el municipio de Lázaro Cárdenas el costo más económico fue en Soriana con mil 245 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 384 pesos; mientras que en Apatzingán el costo más económico fue de mil 136 pesos y el más alto de mil 164.

Resultado de estos costos, se reveló que existe una disparidad que supera los 400 pesos entre el costo más alto y el más bajo, que se identificó en el monitoreo al costo de la canasta básica.

Precio del Huevo

Precio del Limón

Precios por municipios

Morelia

Más alto: Mercado de San Juan $1,305.00
Más bajo: Tianguis de la Feria $954.50

Uruapan

Más alto: Mercado Municipal $1,231.50
Más bajo: Walmart $998.60

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1,384.00
Más bajo: Soriana $1,245.40

Apatzingán

Más alto: Aurrera $1,164.50
Más bajo: Mercado Municipal $1,136.00

Zamora

Más alto: Mercado Municipal $1,243.50
Más bajo: Walmart $941.00

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,150.00
Más bajo: Aurrera $978.90

Alerta Coepris por fórmula láctea contaminada

Se trata del producto Nutramigen Premium LGG PWD distribuido en México

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), alerta a la población sobre el retiro del lote ZLEFHC del producto Nutramigen Premium LGG PWD 357g, etapa 1 de 0 a 12 meses, el cual se distribuyó en México.

De acuerdo a información de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), después de varios análisis, se detectó la presencia de Cronobacter sakazakii, la cual puede ser mortal en bebés, al causar septicemia o meningitis.

Por ello, la empresa Mead Johnson Nutricionales de México acordó con la autoridad sanitaria retirar voluntariamente el lote antes mencionado, así como otros seis lotes, comercializados en otros países.

Por lo anterior, se recomienda a la población verificar el número de lote y caducidad de este producto antes de consumirlo y en caso de haberlo comprado, contactarse con la empresa Mead Johnson Nutricionales de México, a través del número 800-1239558 o al correo electrónico: atenciónalconsumidor@reckitt.com para la devolución del mismo.

Tianguis de la Feria se mantiene como el lugar más barato para comprar la canasta básica

El Soriana de Uruapan fue el establecimiento que vendió más caro los alimentos que conforman la canasta básica

En este inicio de año la canasta básica más económica de Michoacán se localizó en el Tianguis de la Feria de Morelia, con un promedio de $991.54 pesos, mientras la tienda Soriana de Uruapan fue el establecimiento que vendió con el costo más elevado con un promedio de $1,342.00 pesos. Estos números revelan una disparidad de 351 pesos entre el costo más alto y el más bajo.

Así lo informó en conferencia el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, quien detalló los precios más altos y más bajos de productos como el blanquillo y el limón mexicano.

Durante la presentación de Quién es Quién en los precios, detalló que el precio del kilogramo de huevo se encontró más barato en el Tianguis de la Feria $34.00 pesos y el más caro en los establecimientos de Lázaro Cárdenas en $57.00 pesos.

Con respecto al limón, el mejor precio también fue en el Tianguis de la Feria a 20 pesos el kilo y el más caro en el Tianguis Municipal de Uruapan a 40 pesos.

Precios por municipios

Morelia

Más alto: Mercado de San Juan $1,279.00
Más bajo: Tianguis de la Feria $991.54

Uruapan

Más alto: Soriana $1,342.00
Más bajo: Aurrera $1,054.30

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1,311.89
Más bajo: Soriana $1,163.30

Apatzingán

Más alto: Mercado Municipal $1,251.00
Más bajo: Aurrera $1,178.20

Zamora

Más alto: Aurrera $1,202.90
Más bajo: Soriana $1,029.00

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,154.90
Más bajo: Aurrera $1,091.30

Con información de Abraham Méndez

Tianguis de la Feria de Morelia vendió la canasta básica más barata

El precio del limón y el huevo registra una tendencia a la baja

Con un precio de 971 pesos con 50 centavos, el Tianguis de la Feria de Morelia, fue el establecimiento comercial que más barata vendió la canasta básica, como parte del monitoreo semanal que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán (Sedeco).

En la información recopilada al 15 de diciembre del 2023, tomando precios de productos en existencia en aparador del establecimiento reportado el día de la revisión, el Mercado Municipal de Lázaro Cárdenas, fue el lugar que ofreció la canasta básica más cara, con un precio de Un mil pesos con 1 centavo.

En relación al precio del kilogramo de limón, Claudio Méndez Fernández, titular de la dependencia estatal, dijo que el precio más económico se registró en los mercados públicos, como el Tianguis de la Feria de Morelia (21 pesos), Mercado Municipal de Uruapan (25 pesos) y el Mercado Municipal de Lázaro Cárdenas (29 pesos).

En el comparativo del precio del huevo, las 18 piezas se ofertaron más baratas en el Tianguis de la Feria de Morelia (37 pesos), mientras que el precio más elevado fue en el Mercado Municipal de Lázaro Cárdenas (48 pesos).

Precios por municipios de la canasta básica

Morelia

Más alto: Mercado Independencia $1,216.00
Más bajo: Tianguis de la Feria $971.50

Uruapan

Más alto: Soriana $1,164.00
Más bajo: Walmart $1,064.30

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1,301.00
Más bajo: Soriana $1,203.40

Apatzingán

Más alto: Mercado Municipal $1,270.50
Más bajo: Aurrera $1,205.20

Zamora

Más alto: Walmart $1,187.50
Más bajo: Soriana $1,071.90

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,178.00
Más bajo: Aurrera $990.56

Con información de Abraham Méndez

¿Dónde se vendió la canasta básica más barata?

Uno de los establecimientos más económicos para comprar huevo fue Walmart de Uruapan

La tienda de Bodega Aurrera de Uruapan fue el establecimiento que vendió más barata la canasta básica en el estado, con un promedio de $884.00 pesos, según el monitoreo semanal que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

En esta revisión de precios, el Mercado Municipal del puerto de Lázaro Cárdenas tuvo los precios más elevados, con un promedio de $1,308.00 pesos. Hay una disparidad de 424 pesos.

En la tradicional rueda de prensa de los lunes que organiza el gobierno del estado, la subsecretaria de Trabajo y Previsión Social, Laura Yunuén Mejía Béjar, dijo que el segundo lugar con los precios más baratos, fue el tianguis de La Feria en la capital michoacana con 956.49 pesos, Soriana en Zamora con 976.30 pesos, Aurrerá en Zitácuaro con 998.50 pesos, Soriana en Lázaro Cárdenas con mil 70.30 pesos, y Aurrerá en Apatzingán con mil 119.40 pesos.

Sobre el precio del huevo, señaló que 18 piezas en las tiendas Walmart y Aurrerá de Uruapan se venden en 37 pesos; y 38 pesos en el tianguis de La Feria, en Morelia. En estos establecimientos el costo del limón con y sin semilla alcanza cerca de 20 pesos.

Precios por municipios

Morelia

Más alto: Mercado de San Juan $1,302.00
Más bajo: Tianguis de la Feria $956.49

Uruapan

Más alto: Soriana $1,164.00
Más bajo: Aurrera $884.00

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1,308.00
Más bajo: Soriana $1,070.30

Apatzingán

Más alto: Mercado Municipal $1,184.00
Más bajo: Aurrera $1,194.40

Zamora

Más alto: Walmart $1,225.40
Más bajo: Soriana $976.30

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,178.00
Más bajo: Aurrera $998.50

Con información de Abraham Méndez

¡Otro año más! Lista la Feria del Pan

Se realizará del 13 al 15 de octubre de 9:00 a. m. a 9:00 p. m. en la Plaza Valladolid

Con la participación de más de negocios de Morelia y del interior del estado, fue presentada la XXII Feria del Pan Tradicional 2023. Un intento por mantener viva la tradición de consumir este alimento.

Se realizará del 13 al 15 de octubre en la Plaza Valladolid (San Francisco) con un horario de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche donde la ciudadanía y el turismo podrá degustar de una amplia variedad de pan, desde la tradicional concha, hasta las famosísimas quesadillas de Santa Ana Maya, sin dejar de lado el pan de muerto y algunas otras piezas.

Guadalupe Herrera Calderón, secretaria de Fomento Económico de Morelia, expresó sentirse confiada en que la población acuda a consumir para así superar la asistencia de 40 mil personas y la derrama económica de 3 millones de pesos generados en la pasada edición de esta feria, que además se suma a las acciones por recuperar el tejido social en la ciudad.

Felipe Núñez Garduño, delegado en la entidad de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA), destacó que no hay registro en el país de una actividad como ésta, misma que calificó como la fiesta de las y los panaderos.

Caravana del Pan

Será el día 7 de octubre en punto de las 5:00 de la tarde. Iniciará en la Plaza Jardín Morelos con rumbo al Mercado de Dulces, y será un recorrido que se acompañará de música, torito de petate, entre otras sorpresas y donde se obsequiarán 80 mil piezas de pan a los transeúntes.

Cabe mencionar que la XXII Feria del Pan Tradicional de Michoacán tendrá acceso gratuito y precios al alcance de todos los bolsillos.

Chedraui de Morelia vende la canasta básica más económica

En la capital del estado también se localizó el precio más alto, pero en el Mercado de San Juan

En la capital del estado es donde se encuentra tanto el precio más elevado como el más económico en los productos de la canasta básica. Chedraui de Morelia tuvo un promedio de $926.50, mientras el Mercado de San Juan fue el lugar que la ofertó más cara, con $1,339.00.

Así lo señaló, la subsecretaria de Trabajo y Previsión Social, Yunuen Mejía, quien durante la presentación del monitoreo semanal de precios, informó cuál fue el comportamiento de los alimentos que conforman la canasta básica para información de los consumidores.

En relación al precio del huevo, la funcionaria estatal resaltó que el precio más económico de 18 blanquillos se localizó como ya es costumbre en el Tianguis de la Feria de la capital del estado, $34.00, mientras que en el mercado municipal de Lázaro Cárdenas, se vendió en $36.00 y en Walmart de la Huerta, se comercializó en 48 pesos, muy elevado su precio.

Precios por municipios

Morelia

Más alto: Mercado de San Juan $1,339.00
Más bajo: Chedraui $926.50

Uruapan

Más alto: Mercado Municipal $1,270.00
Más bajo: Soriana $1,095.77

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1,303.50
Más bajo: Soriana $1,088.40

Apatzingán

Más alto: Aurrera $1,118.00
Más bajo: Mercado Municipal $1,114.50

Zamora

Más alto: Mercado Municipal $1,099.40
Más bajo: Aurrera $1,055.40

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,140.50
Más bajo: Chedraui (Super Ché) $1,036.65

Con información de Abraham Méndez

La canasta básica más barata, en el Tianguis de la Feria

Por su parte, el Mercado Municipal de Lázaro Cárdenas mostró una amplia diferencia de precios con un promedio de $1,411.00 pesos

El Tianguis de la Feria de Morelia se posiciona como uno de los establecimientos más baratos del estado en la compra de la canasta básica al registrar un promedio de $980.40 pesos en la venta de dichos productos.

Por su parte, el Mercado Municipal de Lázaro Cárdenas fue el que vendió al precio más elevado los productos de primera necesidad, con un promedio de $1,411.00 pesos.

Así lo informó en rueda de prensa el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, quién también indicó los lugares donde se vendió el huevo de forma más económica y más elevada.

“Con respecto al seguimiento que le damos a la compra de los huevos, el más barato lo tiene nuevamente el Tianguis de la Feria con 37 pesos por 18 unidades y el más caro en Lázaro Cárdenas, en el Aurrera con 48.50 pesos”.

Precios por municipios

Morelia

  • Más alto: Mercado Independencia $1,276.00
  • Más bajo: Tianguis de la Feria $980.40

Uruapan

  • Más alto: Mercado Municipal $1,291.00
  • Más bajo: Aurrera $1,037.30

Lázaro Cárdenas

  • Más alto: Mercado Municipal $1,411.00
  • Más bajo: Aurrera $1,050.70

Apatzingán

  • Más alto: Mercado Municipal $1,107.00
  • Más bajo: Bodega Aurrera $1,050.70

Zamora

  • Más alto: Mercado Municipal $1,131.00
  • Más bajo: Merza $1,039.41

Zitácuaro

  • Más alto: Mercado Municipal $1,103.00
  • Más bajo: Aurrera $987.30

Con información de Abraham Méndez

El precio de los alimentos bajó 8.6% en Michoacán, reporta Sedeco

La inflación alimentaria pasó de 16.1% en octubre de 2022, a un 7.5% en julio de 2023.

Morelia, Michoacán, 9 de agosto de 2023.- Una reducción del 8.6 por ciento sobre la inflación alimentaria se registró de octubre del año pasado al corte de julio de 2023, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

En rueda de prensa, expuso que en octubre del año pasado se tuvo el pico más alto con un 16.1 por ciento, y al último corte con reducción sostenida llegó al 7.5 por ciento.

Méndez Fernández adelantó, que, de continuar con esta tendencia a la baja, la estimación es que la inflación alimentaria llegue al cierre del año de un 5 a 5.5 por ciento.

En tanto, reportó que la inflación generalizada tuvo una reducción del 4.2 por ciento al pasar de octubre de 2022, cuando se registró el pico más alto con un 10 por ciento, a julio de 2023 con un 5.8 por ciento.

Méndez Fernández reafirmó que esta disminución sobre la inflación representa un beneficio directo para las familias de Michoacán, por lo que aseveró que vamos por buen rumbo para “llegar a un buen puerto”.

Tianguis de la Feria de Morelia vende la canasta básica más barata

Los precios más elevados se ubicaron en el Mercado de San Juan de la capital del estado

La canasta básica más barata de esta semana se ofertó en el Tianguis de la Feria de la capital michoacana, con un precio de 973 pesos, mientras que el precio más elevado, 1,272 pesos se ofertó en el Mercado de San Juan de la capital del estado.

La semana pasada el Tianguis de la Feria también tuvo precios bajos en sus productos, con un total de $996.50; el precio de esta semana fue de $973.40 por lo que vemos un descenso de hasta 23 pesos.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, agregó que en el mismo tianguis de la Feria se registra el costo más bajo en el kilo de huevo. El más elevado en la tienda Walmart del municipio de Lázaro Cárdenas.

Precios por municipios

Morelia

Más alto: Mercado de San Juan $1,272.00
Más bajo: Tianguis de la Feria $973.40

Uruapan

Más alto: Mercado Municipal $1,270.00
Más bajo: Aurrera $1,071.20

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1,213.00
Más bajo: Soriana $1,059.20

Apatzingán

Más alto: Mercado Municipal $1,097.00
Más bajo: Bodega Aurrera $1,018.20

Zamora

Más alto: Soriana $1,168.26
Más bajo: Merza $1,074.81

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,148.00
Más bajo: Aurrera $1,010.40

Finalmente, el titular de la Sedeco precisó que será esta semana que se pueda conocer la variación más actual de la inflación alimentaria y general, por lo que invitó a la ciudadanía a permanecer pendiente del monitoreo de la Canasta Básica.

Con información de Abraham Méndez