Michoacán, líder en obras públicas multianuales: Ramírez Bedolla

En el caso de Michoacán, destacó, se intervendrán más de mil 500 kilómetros de caminos y carreteras estatales

A nivel nacional, Michoacán ocupa el segundo lugar en inversión de infraestructura pública multianual, con un total de 9 mil millones de pesos a ejecutarse entre 2023 y 2027.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que sólo Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Baja California y Michoacán, trabajan con este esquema que permite ejecutar obras públicas de gran calado sin comprometer las finanzas estatales.

Recordó que, con obras públicas multianuales, las empresas constructoras edifican infraestructura con recursos propios y están obligadas a dar mantenimiento por el periodo establecido en su contrato.

En el caso de Michoacán, destacó, se intervendrán más de mil 500 kilómetros de caminos y carreteras estatales, se construirá el segundo anillo periférico de Morelia, el nuevo mercado municipal de Pátzcuaro, el teleférico de Uruapan y el paso elevado de acceso a Villas del Pedregal en Morelia.

Por lo que reiteró el compromiso de la administración que encabeza para mejorar la infraestructura y con ello, potenciar el desarrollo económico, productivo y turístico de cada región en la entidad.

Se reúne Ramírez Bedolla con Guillén Llarena, nuevo delegado de la FGR

Refrendan coordinación estratégica para preservar la paz

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con el nuevo delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Ramón Guillén Llarena, con quien refrendó la coordinación en materia de seguridad para preservar la paz en Michoacán.

El mandatario explicó que, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, Fiscalía General del Estado, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública, se realizan periódicamente mesas de trabajo para revisar y fortalecer las estrategias de combate a la delincuencia.

Refirió que en cada región del estado se realizan reuniones del Grupo de Inteligencia Operativa (GIO), y en todo el estado se encuentran desplegadas 56 bases de operaciones interinstitucionales.

«La coordinación ha sido una de las herramientas primordiales para mejorar la seguridad en regiones donde grupos delincuenciales mantenían bloqueadas vías carreteras y caminos de Tierra Caliente y otras regiones del estado», comentó el gobernador.

Por su parte, el delegado de la FGR coincidió en mantener la comunicación y acercamiento con el Gobierno de Michoacán a fin de atender y erradicar problemas de inseguridad.

Gobierno de Ramírez Bedolla atrajo inversiones por 68 mil mdp

APM Terminals anunció recientemente una inversión de 140 millones de dólares

Por un monto superior a los 68 mil millones de pesos, 18 empresas nacionales e internacionales han apostado por asentar sus inversiones en Michoacán como parte del esquema de política industrial del Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.

Impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a cargo de Claudio Méndez Fernández, en la actual administración se ha generado la atracción de inversiones a 11 municipios del estado, lo cual, no solo ha detonado su industrialización, sino la generación de más de 13 mil empleos directos y más de 24 mil indirectos.

Desde la Sedeco se genera una agenda de trabajo donde se promueven las ventajas competitivas con que cuenta el estado, con inversionistas a nivel internacional, y con importantes empresas que buscan la relocalización por medio del fenómeno mundial del nearshoring.

El territorio michoacano tiene ventajas competitivas como las energías limpias, suficiencia hídrica y es el único estado del Bajío con autorización de uso del agua para manejo industrial; así como conexión frente a la ruta TMEC y APEC; las rutas de Canadian Pacific Kansas City (CPKC).

También la pertinencia educativa y toda la logística del Puerto de Lázaro Cárdenas que respalda a los espacios físicos y con disponibilidad de la Isla de la Palma, ElevaPark, Parque Bajío, Parque San Cristóbal y el corredor industrial Zacapu, los cuales han sido un factor fundamental para la atracción y promoción de la inversión.

Un ejemplo de estas inversiones es APM Terminals, que recientemente anunció una inversión de 140 millones de dólares para la ampliación de la Fase II de la terminal semiautomatizada de contenedores en Lázaro Cárdenas.

Otras como ArcelorMittal, Andritz, Arauco, Avocadox, Driscoll´s, CPKC, Coco S. A, Elevapark, Grupo Merza, Pemex, Walmart, y Avohit, son las protagonistas en apostar en la Mejor Versión de Michoacán.

Con Gobierno de Ramírez Bedolla, delito de extorsión se persigue de oficio:SSP

Se crea la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), para prevenir y atender denuncias, con agentes ampliamente capacitados

El Gobierno del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reiteran su compromiso y responsabilidad de velar por la seguridad de las y los michoacanos, trabajando de manera permanente en el seguimiento del delito de extorsión.

Con la entrada en vigor de la reforma al Código Penal para el combate de la extorsión en Michoacán, su persecución incluye delitos por medios electrónicos o nuevas tecnologías, y obliga a los servidores públicos a denunciar inmediatamente la probable existencia de este delito.

También, amenazar con publicar imágenes íntimas o videos de índole sexual es una de las agravantes de este delito.

Además, se persigue de oficio cuando se detecte afectación a las actividades económicas o productivas de la víctima, es decir, que no requiere denuncia.

Ahora, la extorsión se equipara al secuestro, con penas de hasta 25 años de prisión.

La Guardia Civil, comandada por José Alfredo Ortega Reyes, y en cumplimiento a la petición del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, trabaja mediante la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), en la prevención y atención ante este delito con agentes ampliamente capacitados.

Con estas acciones, el Gobierno de Michoacán ha logrado recuperar espacios de paz para garantizar la seguridad de la población, como parte de las labores para la pacificación de la entidad.

En los dos años de gobierno de Alfredo Ramírez, se han detenido a más de 6 mil personas

De las cuales, 352 pertenecen a células delincuenciales

Producto de la coordinación interinstitucional para la garantía del orden público y el bienestar social, durante los dos años del Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha realizado múltiples aseguramientos que contribuyen a establecer condiciones de paz en la entidad.

Desde el mes de octubre de 2021 al mes de julio de 2023, y como resultado de las acciones de prevención y disuasión del delito, los agentes de la Guardia Civil han detenido a más de 6 mil 400 personas implicadas en diversos ilícitos, de los cuales, 352 pertenecen a células delincuenciales, y representan el 5.5 por ciento.

También, los elementos de la SSP han hecho el decomiso de 784 armas largas y 641 cortas, 283 artefactos explosivos, 85 mil 650 municiones, 3 mil 82 cargadores de diversos cartuchos, 43.49 kilogramos de metanfetamina, 4 mil 380 kilogramos de marihuana, 66 mil 410 litros de combustible, y 6 mil 504 vehículos.

En agosto de 2022 los agentes de las Guardias Civil (GC) y Nacional (GN), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detuvieron en un hecho inédito a 167 presuntos integrantes de un grupo delictivo, a quienes les confiscaron más de 19 mil 500 cartuchos, 767 cargadores, 233 armas, 25 automóviles, dos artefactos explosivos, y dos aditamentos lanzagranadas.

A su vez, la SSP en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), ha contribuido para la cumplimentación de cerca de 2 mil 479 mandatos judiciales vigentes, esto gracias a la realización de distintas acciones operativas realizadas desde enero de 2022 al mes de agosto del presente año.

Con estos resultados, el Gobierno de Michoacán trabaja para garantizar una entidad segura y libre para todas y todos los ciudadanos, y a través de la Guardia Civil, diariamente se llevan a cabo múltiples tareas que brinden a la población condiciones de paz y desarrollo.