No podemos sacar una convocatoria a “contentillo” de los normalistas: ARB

En reiteradas ocasiones, la secretaría de Educación del Estado, Gabriela Molina ha reiterado que esta convocatoria es la única forma para acceder a una plaza

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que no se puede sacar una convocatoria a “contentillo” de los estudiantes normalistas, luego de que estos, se manifestarán en rechazo a la convocatoria de admisión para incorporar nuevos docentes a las aulas, referida por la Secretaría de Educación del Estado.

En entrevista, el mandatario aseguró que los normalistas se pueden manifestar, en pleno respeto a la libertad de hacerlo, pero aclaró que no hay marcha atrás en la asignación de plazas educativas.

“Ya no hay plazas automáticas, se acabó la corrupción, si quieren espacios tienen que apegarse a la convocatoria y concursarlos, ellos solicitaron un proceso transparente y se deben someter al mismo”, afirmó.

Las manifestaciones de los normalistas se derivan de que el pasado 29 de enero, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), abrió la convocatoria del Proceso de Admisión en Educación Básica, ciclo escolar 2024-2025, que fue emitida en apego a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) en Michoacán y el resto de los estados, mismas que los futuros docentes no quieren respetar.

En reiteradas ocasiones, la secretaría de Educación del Estado, Gabriela Molina ha reiterado que esta convocatoria es la única forma para acceder a una plaza y aseguró que ya no habrá “más huachicol” o “venta de plazas”.

Desde ayer 1 de febrero los normalistas se manifiestan, este 2 de febrero llevaron sus demandas al Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán; colocaron cartulinas donde rechazan la convocatoria, Además, bloquean las instalaciones de la Secretaría de Educación del Estado, y piden dinero a los automovilistas que viajan de Morelia a Pátzcuaro, a la altura de la entrada a la localidad de Tiripetío.

Con información de Mayra Hurtado

Ramírez Bedolla inicia festejos por los 200 años de Michoacán como estado federal

Con el acto cívico por la promulgación como entidad libre y soberana

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio inicio a los festejos por los 200 años de Michoacán con un acto cívico por la promulgación como Estado libre y soberano, en la plaza Melchor Ocampo de Morelia.

En presencia de autoridades estatales y municipales, y la participación musical de la Banda de Tiríndaro, el mandatario calificó este día como trascendental para la vida pública del estado y el país, y destacó la participación del michoacano Ignacio López Rayón en la consolidación de este logro, así como la historia ancestral y el legado de la población purépecha.

La secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís celebró que Michoacán es un mosaico de tradiciones, expresiones artísticas y diversidad que, como estado federal, es fruto del trabajo colectivo de grandes hombres y mujeres, por lo que se ha organizado una amplia gama de actividades como homenaje a la historia de la entidad y a quienes la han forjado.

El historiador Gerardo Sánchez Díaz recordó que un día como hoy, pero de 1824, se promulgó el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana por parte del Congreso Constituyente, el cual estaba integrado por miembros con marcadas ideas federalistas. Es en su artículo 7 que se nombra a Michoacán como estado de la federación.

Participaron en el acto el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres; la diputada presidenta de la comisión de Cultura y Artes del Congreso local, Andrea Villanueva Cano; el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Jorge Reséndiz García; la rectora de la Universidad Michoacán de San Nicolás Hidalgo, Yarabí Ávila González; y el comandante de la XXI Zona Militar, Fernando Colchado Gómez; así como autoridades municipales.

Libramiento Martí Mercado de La Piedad contribuirá al desarrollo económico de la región: Ramírez Bedolla

Gobernador supervisó los trabajos de modernización

El Libramiento Martí Mercado de La Piedad contribuirá al desarrollo económico de la región y beneficiará a más de 106 mil habitantes, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al llevar a cabo la supervisión de los trabajos de modernización que presentan un 67 por ciento de avance.

El mandatario señaló que se invierten 479 millones de pesos en los cinco kilómetros de longitud que comprende dicha vialidad por la que circularán más de 8 mil vehículos diariamente.

Ramírez Bedolla apuntó que se tiene contemplado concluir este libramiento a mediados de año, mismo que forma parte del programa de obras multianuales y que se ejecuta con recursos 100 por ciento estatales.

Durante la supervisión, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez refirió que el Libramiento Martí Mercado contará con cuatro carriles y un parque lineal, e incluirá ciclovía, mobiliario urbano, áreas de juegos y de ejercicio, e iluminación, convirtiéndose en un espacio de esparcimiento familiar.

Acompañaron al gobernador el presidente municipal de La Piedad, Samuel David Hidalgo Gallardo; y el diputado local, Hugo Anaya Ávila; así como funcionarios municipales y beneficiarios.

No se escatimarán recursos para enfrentar la sequía en Michoacán: Bedolla

Gobernador afirmó que la prioridad para la región de Zamora es el rescate del río Duero

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que no se escatimarán recursos para enfrentar la sequía con infraestructura hidráulica que permita reutilizar el agua tratada para el campo y eficientar el uso del vital líquido para consumo humano.

Durante el Segundo Foro Regional contra la Sequía realizado en el Instituto Tecnológico Superior de Zamora, el mandatario enfatizó que la prioridad para esta región es el rescate del río Duero donde se construyen plantas tratadoras de aguas residuales y colectores de agua en los 10 municipios que integran la cuenca.

Resaltó que el Gobierno del Estado invierte 400 millones de pesos en la construcción de una planta tratadora de aguas residuales en Zamora, que será de gran beneficio para el uso agrícola.

De igual forma, Ramírez Bedolla afirmó que los proyectos en materia hídrica serán una prioridad para el Gobierno del Estado, como parte de las acciones que se implementan para el cuidado del agua, ya que todas las presas de la entidad se encuentran a un 60 por ciento de nivel y lo normal sería un 90 por ciento, derivado de las bajas precipitaciones que se registraron en el periodo pasado.

Explicó que el 75 por ciento del agua se aplica en el campo, en actividades agrícolas principalmente, mientras que el 25 por ciento restante se emplea para consumo humano, por ello, se tienen que ejecutar medidas para crear conciencia en el uso del vital líquido.

En tanto, el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López refirió que con este foro se da seguimiento al decreto firmado en octubre del año pasado por el gobernador, por la contingencia ambiental que enfrenta la entidad ante el cambio climático.

Dijo que el año pasado se registró la mitad de precipitación de la que regularmente se presentaba cada año, lo cual afectó a alrededor de 72 mil hectáreas de cultivos, por ello se requiere la actuación conjunta con la población para atender esta problemática.

Asistieron al evento presidente municipal de Zamora, Carlos Alberto Soto Delgado; la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Laura Ivonne Pantoja Abascal; el secretario Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez Romero; el coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, Luis Roberto Arias Reyes; y el delegado de la Comisión Nacional del Agua en Michoacán, Jesús Camacho Pérez.

Inicia canje de libros por boletos para Los Fabulosos Cadillacs: Ramírez Bedolla

En taquillas del Estadio de Morelos, de 10:00 a 17:00 horas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que a partir de este lunes y hasta agotar existencias, en taquillas del Estadio Morelos se realizará el canje de libros por boletos para el concierto de Los Fabulosos Cadillacs, que se presentarán el próximo 10 de febrero en el marco del Festival Jalo por la Lectura.

El mandatario detalló que este concierto, organizado por el Gobierno del Estado, tiene como propósito el fomento a la lectura en los jóvenes de la entidad y se entregará un boleto a cambio de un libro nuevo, que no sea de texto, ni religioso, en un horario de 10:00 a 17:00 horas en el recinto deportivo.

Ramírez Bedolla informó que 15 mil boletos serán entregados a los sectores restaurantero y hotelero para fortalecer la derrama económica y la ocupación de habitaciones en la capital michoacana, por lo que, a partir de mañana 30 de enero y hasta el 9 de febrero, en un horario de 10:00 a 17:00 horas se entregarán en oficinas de la Secretaría de Turismo de Michoacán, ubicadas en avenida Tata Vasco 80, en la colonia Vasco de Quiroga de Morelia.

El director del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), Pedro Alexis Velázquez Guzmán explicó que una persona podrá intercambiar hasta dos boletos para el concierto con sus respectivos libros.

Refirió que en seis librerías del Fondo de Cultura Económica, en la compra de un libro se entregará un boleto, en las sucursales ubicadas en el Centro Cultural Apatzingán; Jaime Torres Bodet y Teatro Emperador Caltzontzin, en Pátzcuaro; Luis González y González y Palacio Clavijero, en Morelia; y el Teatro Obrero en Zamora.

Crece Bedolla; se ubica entre los gobernadores mejor calificados: Massive Caller

Massive Caller informó en su página oficial que Alfredo Ramírez Bedolla se ubica con 62.3 por ciento de aprobación de los michoacanos.

Morelia, Michoacán, 26 de enero de 2024.- El mandatario michoacano Alfredo Ramírez Bedolla continúa creciendo en la aceptación ciudadana y se mantiene en el top ten de gobernadores, de acuerdo con la última encuesta de Massive Caller del 16 de enero del año en curso, en donde se confirmó un crecimiento sostenido entre los ciudadanos michoacanos.

Massive Caller informó en su página oficial que Ramírez Bedolla se ubica con 62.3 por ciento de aprobación de los michoacanos.

El informe de la empresa encuestadora indica que el gobernador michoacano lleva una evolución ascendente en lo que se refiere a la aceptación y aprobación de su gestión ante los michoacanos.

Se reporta que se encuentra mejor posicionado que los gobernadores de Sinaloa, Sonora, Ciudad de México, Hidalgo y Oaxaca.

Por lo que ve a la metodología se realizaron mil encuestas con un margen de error de más menos 3.4 por ciento.

Se acabó el “coyotaje”, huachicol y corrupción en asignación de plazas a maestros: Ramírez Bedolla

Los pagos a los docentes se hacen ahora con tarjeta bancaria y sin intermediarios

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que en Michoacán se acabó la corrupción y el huachicol de plazas, luego de encabezar junto con la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, la entrega de más de 5 mil bases a docentes.

Puntualizó que ahora a los docentes se les escucha en sus necesidades, ya que al inicio de la presente administración se estableció atenderlos con pagos puntuales y completos, con tarjeta y sin intermediarios.

Recalcó que el “coyotaje” se acabó, luego de que en la presente administración se implementó el Gobierno Digital, con lo cual se agilizan los trámites de maestras y maestros y ya no requieren acudir a las oficinas de la Secretaría de Educación del Estado.

En tanto, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya refirió que ahora una de las políticas en materia educativa es reconocer el trabajo de los docentes en las aulas.

Asimismo, dijo que desde el Gobierno federal se implementan programas estratégicos en materia educativa, entre los que resalta la dignificación y revalorización de los maestros, y como muestra de ellos es la asignación de plazas que se llevó a cabo.

¡No más venta de plazas! De forma directa, Ramírez Bedolla entrega primeras 5 mil bases a docentes

El mandatario señaló que muchos maestros pasaron décadas para obtener el Formato Único de Personal y tener completamente asegurada su base

En un acto catalogado como de justicia laboral y certeza jurídica, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado de las secretarias de Educación federal y estatal, Leticia Ramírez Amaya y Gabriela Molina Aguilar, respectivamente, entregó las primeras 5 mil de 8 mil 426 basificaciones para trabajadores docentes y administrativos.

El mandatario señaló que muchos maestros pasaron décadas para obtener el Formato Único de Personal y tener completamente asegurada su base, por lo que destacó, se ha iniciado este proceso que concluiría en marzo para dar certeza laboral a los trabajadores, al pasar del código 95 al 10, con lo cual se garantiza una plaza permanente.

El gobernador puntualizó que desde hoy se da un paso más a la justicia laboral de las maestras y maestros, reconociendo su compromiso con el desarrollo y bienestar de la sociedad, por lo que se han implementado diversas acciones para recuperar la rectoría de la educación, como el pago con tarjeta y la aplicación del Gobierno Digital para facilitar los trámites a los docentes, sin «coyotajes» y corrupción, además de que ahora se les paga puntual.

Recalcó que en administraciones pasadas se promovió la mal llamada reforma educativa, que pretendía criminalizar la actividad magisterial y someterlos a castigos, lejos de velar por su preparación e incorporación al mundo laboral.

Por su parte, la secretaria de Educación Pública federal, Leticia Ramírez Amaya recalcó que la entrega de las bases a los trabajadores de la educación es un reconocimiento al empeño, profesionalismo y vocación de servicio, por el trabajo que han llevado a cabo a favor de las niñas y niños.

Refirió que anteriormente había un desdén hacia el trabajo de los maestros, por lo que refirió desde el Gobierno federal se trabaja para reconocer el trabajo de los maestros. “Estamos buscando que se resuelvan todas esas desorganizaciones administrativas que eran parte de la corrupción”.

De igual forma, la secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar explicó que a partir del próximo lunes los Formatos Únicos de Personal se descargarán de manera digital, con lo cual ya no habrá más corrupción y se facilitan los trámites para los maestros de toda la entidad.

Asistieron al evento los secretarios de Gobierno, Elías Ibarra Torres y de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, así como maestras y maestros de toda la entidad que recibirán las basificaciones.

Inaugura Ramírez Bedolla obras en bajopuente de salida a Mil Cumbres

Se invirtieron 43 mdp en la intervención de 20 mil metros cuadrados

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró las obras del bajopuente de la salida a Mil Cumbres, donde se invirtieron 43 millones de pesos en la construcción de espacios deportivos, áreas de patinaje, de exposición fotográfica, artística y cultural, así como gimnasio y ciclovía.

El mandatario manifestó que se crearon espacios adecuados para peatones y ciclistas, a fin de que las familias de la capital michoacana puedan disfrutar de manera segura y tranquila.

Refirió que la visión y filosofía del Gobierno del Estado es priorizar a la población; por ello se intervino este espacio público accesible para todos como un punto de encuentro familiar y para jóvenes deportistas.

Además, Ramírez Bedolla destacó la instalación de obras escultóricas como catrinas y una bicicleta monumental, donde se podrá acudir a realizar actividades de esparcimiento.

En tanto, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, señaló que la intervención de los 20 mil metros cuadrados, además de mejorar la imagen urbana, es un sitio que garantiza la movilidad de la población y de los vehículos de manera apropiada.

Manifestó que es un espacio pensado en las juventudes, donde además se pueden apreciar esculturas y áreas verdes; se instalaron luminarias y cámaras de videovigilancia, lo cual permitirá preservar la seguridad de los asistentes.

Acompañaron al gobernador los secretarios de Finanzas y Administración, Luis Navarro García y de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, así como vecinos de la zona.

Próxima semana Ramírez Bedolla entrega 5 mil bases a trabajadores de la educación

El mandatario añadió que en marzo está programada una segunda entrega de bases para más de 3 mil empleados.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que la próxima semana comenzará la entrega de bases a más de 5 mil trabajadores docentes y administrativos de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) que laboraban sin plaza definitiva.

Refirió que este proceso se realizará con la emisión de Formatos Únicos de Personal y con ello, el avance en la formalización y justicia laboral para la plantilla de la SEE y para egresados de escuelas normales.

Detalló que son 3 mil 381 trabajadores docentes y administrativos con código 95 que ahora tendrán código 10 (plaza base), y mil 973 egresados normalistas los que serán basificados.

El mandatario añadió que en marzo está programada una segunda entrega de bases para más de 3 mil empleados.

De acuerdo con la SEE, a partir de este año la emisión de los Formatos Únicos de Personal será digital, por lo que los trabajadores podrán descargar desde cualquier dispositivo la documentación validada con las firmas electrónicas de funcionarios públicos.

Este proceso inhibe cualquier posibilidad de corrupción al no solicitarse, a través de intermediarios, los formatos correspondientes para realizar dicho trámite, ya que el único acompañamiento que se podría gestionar es con la Dirección General de Gobierno Digital.