Bedolla: Empresarios michoacanos confiados en invertir y generar empleos

El mandatario estatal agregó que aunado a ello, empresas de logística mundial también decidieron avanzar con Michoacán

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que la entidad ha logrado recuperar la confianza de las empresas michoacanas para invertir y generar empleos directos e indirectos en distintos sectores productivos del estado.

Durante la inauguración de la Plaza Paseo Akia y salas Cinépolis de Apatzingán, el mandatario destacó el impulso a las acciones conjuntas entre el Gobierno de Michoacán y la iniciativa privada, lo cual ha permitido un ciclo virtuoso para el desarrollo local y nacional.

«Si todos los empresarios locales invirtieran en Michoacán con eso tendríamos, mi invitación y convocatoria es a que se la jueguen y para eso, cuenten con el respaldo y facilidades del gobierno estatal», comentó Ramírez Bedolla.

Agregó que aunado a ello, empresas de logística mundial también decidieron avanzar con Michoacán luego de que así lo externaron representantes del sector industrial en recientes reuniones con la Comisión México, Asia-Pacífico de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y con clientes de Kansas City Southern.

El gobernador informó que como parte de esas acciones la Canadian Pacific está por cerrar el trato más grande del nuevo T-MEC, va a comprar por 31 mil millones de dólares el ferrocarril de Kansas City Southern y la perla de la corona de esta empresa es el Puerto de Lázaro Cárdenas por lo que se dijo confiado de que Michoacán saldrá adelante.

Por su parte, el presidente municipal José Luis Cruz Lucatero aportó que la Plaza Paseo Akia se suma a la infraestructura de recreación y entretenimiento familiar, mientras que el presidente del Consejo de Administración de la Plaza, Omar Campos Ruiz, agradeció a los gobiernos su apoyo para que el proyecto fuera una realidad en beneficio de los ciudadanos.

Carlos Covarrubias, gerente de Operaciones de Cinépolis, comentó que son siete nuevas salas tipo estadio, con sonido digital y proyección láser que sustituye a la tecnología digital, las que se aperturaron este día en la Plaza Paseo Akia cuya construcción permitió la generación 70 empleos directos y 70 indirecto.

Redacción

Inauguran Bedolla y Citibanamex exposición “Los Caprichos de Goya”

La muestra se ubica en el Centro Cultural Clavijero

Morelia, Michoacán, 23 de agosto del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado de la presidenta honoraria del DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel y de Cándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural Citibanamex, inauguraron la exposición “Los Caprichos de Goya en las instalaciones del Centro Cultural Clavijero donde se podrán apreciar 80 grabados de Francisco José de Goya y Lucientes hasta el 7 de noviembre.

Ireri Ortiz Silva, subdirectora del Centro Cultural Clavijero, mencionó que esta exposición es una colección de Fomento Cultural Citibanamex por lo que el Centro Cultural Clavijero tiene la fortuna de contar con uno de sus acervos culturales, al ser una de las máximas exposiciones a nivel mundial que sólo se presenta en algunos países.

“Son un total de 80 grabados en aguafuerte punta seca, de finales del siglo XVII, que se podrán apreciar por miles de michoacanos y turistas de manera gratuita, desde hoy y hasta el 7 de noviembre del 2022, donde el tema principal de la colección son los vicios humanos del siglo XVIII y XIX, pero que todavía son vigentes en la actualidad”, apuntó.

La muestra fue realizada entre 1793 y 1796 por Francisco de Goya y Lucientes, mismos que aparecieron publicados por primera vez en 1799. En “Los Caprichos de Goya”, el pintor no sólo criticó con agudeza el pensamiento y la sociedad de su época, sino que también abrió nuevos caminos en la creación plástica y el goce estético.

Acompañaron al gobernador el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; el director de Produccion Artística y Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del estado, Janitzio Rangel Guerrero y el director general de Citibanamex, Manuel Romo Villafuerte.

Instalan el Consejo Económico y Social de Michoacán

En el consejo los sectores de la sociedad aportan ideas para resolver problemas

El gobierno del Estado y la actual legislatura sumaron esfuerzos con la sociedad, por lo que quedó instalado el Consejo Económico y Social de Michoacán (Cesmich).

Tiene como tareas, promover el diálogo, la deliberación, la participación y la concertación entre los diferentes sujetos económicos y sociales, con el fin de impulsar la democracia, la productividad y la competitividad económica, entre otras metas.

Este consejo estará presidido por el diputado del PRI, Eduardo Orihuela Estefan, tras ser ratificado por la actual legislatura por 4 años, el pasado 15 de julio del 2022.

El legislador señaló que urge atender problemáticas como: el desempleo, la informalidad, deforestación, migración forzada y seguridad.

Durante el evento, el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció la importancia de este consejo, que se convierte en un instrumento de consulta, orientación y creación de políticas e ideas, que ayudará a las instituciones a tomar mejores decisiones en beneficio del estado.

Luego de presentar ante la Secretaría de Finanzas y Administración los proyectos correspondientes a fin de formalizar su estructura y su Unidad Programática Presupuestaria, quedó conformado, y con la tarea de elaborar su Reglamento, el que será enviado al Congreso para su conocimiento, antes de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

El Consejo Económico y Social de Michoacán está integrado por líderes de sectores como: empresarial, productor, transportista, religioso, pueblos originarios, académicos, entre otros.

Fortalecen Bedolla y SESNSP esquemas de seguridad para Michoacán

Ciudad de México, 21 de agosto del 2022.- Con el propósito de fortalecer esquemas de seguridad en Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Clara Luz Flores Carrales, para dar seguimiento a las acciones de prevención y atención a la violencia.

En las oficinas del SESNSP, acordaron impulsar la activación de un botón de alerta por violencia de género vía celular, para que se accionen operativos de protección a mujeres y niñas en riesgo.

Esta estrategia también estaría coordinada por la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) para dar una atención integral a las víctimas y sus familias, al ser este sector una prioridad para la actual administración, destacó el gobernador.

Además, la titular del SESNSP comentó que las rondas comunitarias de pueblos que se rigen por autogobierno cumplen con los procedimientos establecidos en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, por lo que se les otorga el total reconocimiento a su operación.

Finalmente se dio continuidad a los recursos que aporta el Sistema Estatal de Seguridad Pública de Michoacán para fortalecer el efectividad y operatividad del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control e Inteligencia C5.

A esta reunión acudió también el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria.

En Tangamandapio, Bedolla pide coordinación entre Ayuntamientos y autogobiernos indígenas

Tangamandapio, Michoacán, 20 de agosto del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reiteró su respaldo a las comunidades indígenas y pidió al Ayuntamiento de Tangamandapio mantener la coordinación institucional para que se respeten los derechos de autogobierno y presupuesto directo.

En reunión con integrantes del Cabildo y el presidente municipal, Rodrigo Campos Cuevas, el mandatario solicitó disposición en el tema luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara artículos de la Ley Orgánica Municipal en materia de pueblos originarios.

«Vamos a resolver el tema porque la resolución fue de forma y no de fondo, se dejaron de lado derechos constitucionales de las comunidades indígenas sobre autogobierno», comentó.

Ramírez Bedolla también destacó la visión municipalista de su administración e informó que para este año, Tangamandapio recibe 7.8 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

Monto que, explicó, se entrega en su totalidad luego de que en los últimos cuatro años el municipio recibiera solo tres millones de pesos por el mismo concepto.

El alcalde comentó que las comunidades indígenas de Tarecuato y La Cantera reciben presupuesto directo, y entre ambas suman el 50 por ciento del recurso municipal, el resto se divide entre la cabecera municipal y 14 comunidades más.

En la reunión acompañaron al gobernador el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; la diputada local, Seyra Alemán Sierra, Jesús Mora González, Vocal Ejecutivo del Cedemun y Sergio Pimentel, director general del Sistema Michoacano de Radio y Televisión.

Bedolla y comunidades indígenas acudirán a Corte Interamericana para defender los autogobiernos

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán convocó a una movilización nacional

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y comunidades indígenas con autogobierno presentarán una acción ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos al considerar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un golpe a la lucha social para el reconocimiento pleno de la autonomía indígena.

Como parte de los acuerdos que este viernes se establecieron entre autoridades del estado, órganos electorales y comunidades indígenas para defender los derechos de este sector, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que acompañará la queja que promoverán las comunidades para revertir la invalidación de la SCJN, a dos artículos de la Ley Orgánica Municipal en materia de autogobierno y presupuesto directo.

En la reunión de trabajo, los representantes de los consejos comunales y el titular del Ejecutivo, se pronunciaron en contra de dicha resolución al considerarla un retroceso a la justicia social y violación a principios básicos y constitucionales de los pueblos originarios.

«Unidos defendamos nuestros derechos, es lo que requerimos en Michoacán y hoy estoy más seguro y convencido de mi convicción en favor de las comunidades indígenas. Vamos a acompañar este gran movimiento ante la Corte Interamericana para que se haga justicia», comentó Ramírez Bedolla.

Lo anterior tras explicar que se puede demostrar de manera legal que continúa vigente el derecho a la libre autodeterminación porque así lo establece el Artículo Segundo de la Constitución, y con ello, las 24 comunidades que ya ejercen el autogobierno seguirán haciéndolo y las que están en proceso, podrán alcanzar ese derecho porque la resolución no es retroactiva.

Por su parte, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán convocó a una movilización nacional para defender su derecho al autogobierno y el Colectivo Emancipaciones invitará a consejos comunales de otros estados para sumarse a la iniciativa de reforma electoral en materia de autogobierno indígena.

Por su parte, el presidente del Instituto Electoral de Michoacán, Ignacio Hurtado Gómez aseguró que también se acompañarán los procesos y coincidió en diversificar las estrategias para revertir la resolución de la SCJN.

Participaron en esta reunión representantes de Santa Cruz Tanaco, Tarecuato, Pichátaro, Ocumicho, Sevina, Jarácuaro, San Benito Palermo, Zacán, San Francisco Peribán, Santa Fe de la Laguna, Janitzio, La Cantera, San Ángel Zurumucapio, Angahuan, Cherán, San Felipe Los Herreros, Donaciano Ojeda, Carapan y Nuevo Zirosto, así como el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, el subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales, Humberto Urquiza y el vocal ejecutivo de Cedemun, Jesús Mora.

Conmemoran el 211 Aniversario de la instalación de la Suprema Junta Nacional Americana

Entregan la condecoración “Suprema Junta Nacional Americana” al ex futbolista Heriberto Ramón Morales Cortés

Con la representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, participó en la Sesión Solemne con motivo de la conmemoración del 211 Aniversario de la instalación de la Suprema Junta Nacional Americana.

En la Sesión de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado, el encargado de la política interna entregó la condecoración “Suprema Junta Nacional Americana” al ex futbolista Heriberto Ramón Morales Cortés.

El recipiendario de la condecoración, es oriundo de Morelia, destacó como futbolista siendo seleccionado nacional y ganó el título de la Primera División Profesional en el año 2000 con el equipo de fútbol Monarcas Morelia, entre otros logros.

Previo a dicho evento, el secretario de Gobierno participó en la Sesión de Cabildo del Ayuntamiento de Zitácuaro, misma en la que se entregó a Ever Clavel García el galardón “Suprema Junta Nacional Americana”, máximo reconocimiento otorgado por el municipio.

El reconocimiento se entregó a Clavel García por sus aportaciones a la música y su labor altruista para personas con dificultades visuales.

Como parte de las actividades, el alcalde de Zitácuaro, Toño Ixtláhuac inauguró el museo Galería Abierta de la Suprema Junta Nacional Americana, donde se exhiben esculturas de los ilustres personajes que encabezaron este acontecimiento histórico y emblemático de nuestro país.

«A la Suprema Junta Nacional Americana hay que actualizarla y reconocerla como parte de la historia e identidad de los zitacuarenses», expresó el edil, acompañado de regidores y funcionarios municipales.

Michoacán recupera confianza de empresas logísticas mundiales: Bedolla

Se fortalece la relación con el sector y KCS por el desarrollo económico y productivo del estado

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con directivos y clientes de la ferroviaria Kansas City Southern (KCS) México para fortalecer acciones de desarrollo económico e inversión en la entidad.

Al reconocer que Michoacán lleva diez meses sin bloqueos a la comunicación férrea y con ello, la nula afectación al traslado de mercancías con destino nacional e internacional, el presidente de KCS México, Óscar del Cueto Cuevas, aseguró que en el sector industrial regresa la confianza para trabajar en el estado.

Lo anterior luego de que el gobernador expusiera las ventajas competitivas y logísticas del Puerto de Lázaro Cárdenas y de otras regiones de la entidad, y presumiera que, tras cuatro años de bloqueos constantes a las vías férreas, su administración logró erradicar estas movilizaciones desde octubre del 2021.

«De las primeras acciones que se hicieron fue la liberación de las vías por el impacto económico y la imagen que proyectaba Michoacán, ahora tenemos operativos de vigilancia permanentes para monitorear las marchas del magisterio porque el compromiso con KCS y sus clientes es que todo el año se tengan liberadas las vías», comentó Ramírez Bedolla.

Oscar del Cueto agradeció esta visión y junto con representantes empresariales coincidieron en mantener la comunicación con el Gobierno de Michoacán para la atracción de inversiones y apoyo a sectores productivos, medio ambiente y otros.

Finalmente el gobernador refirió que la entidad se encuentra lista para vincular estrategias de desarrollo al tener una de las mejores redes de comunicación terrestre y marítima del país, conectividad con la industria automotriz, tractocamiones, aeroespacial, infraestructura de gas natural, centros de investigación y universidades de primer nivel.

En está reunión participaron representantes de la Cámara Nacional del Cemento, Asipona, Arcelor Mittal México, el Consejo Marítimo Portuario, empresas automotrices, entre otros.

A pesar de revés de la SCJN, comunidades en Michoacán con autogobierno recibirán presupuesto directo

La resolución de los magistrados no es retroactiva, por lo que los municipios deberán entregar el presupuesto a las comunidades

La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que invalida el reconocimiento a los autogobiernos en la Ley Orgánica Municipal, no afecta al ejercicio del presupuesto directo por parte de las comunidades indígenas que ya han alcanzado la autodeterminación con anterioridad, aclaró Luis Navarro García, secretario de Finanzas y Administración (SFA).

El 30 de marzo del 2021 entró en vigor la Ley Orgánica Municipal de Michoacán que, por iniciativa del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reconocía derechos indígenas como el del autogobierno, el presupuesto directo y la elección por usos y costumbres. Al amparo de ese marco legal, muchas comunidades instauraron su propia forma de gobierno y administración presupuestal.

Luis Navarro explicó que la sentencia de la Suprema Corte no se aplica de manera retroactiva, de tal manera que los gobiernos municipales están obligados a seguir suministrando el recurso a las comunidades que ya lograron obtener el presupuesto directo.

Subrayó que el Gobierno del Estado mantendrá la misma relación de colaboración, coordinación y gobernabilidad con las 24 comunidades que tienen autogobierno, ya que muchas de ellas son beneficiarias de programas y fondos estatales como el Faiespum.

Finalmente, recalcó que la libre autodeterminación de los pueblos indígenas es un derecho constitucional, por lo que confío en lo dicho por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en el sentido de que se hará trabajo Legislativo para que la Ley Orgánica Municipal reconozca nuevamente a los autogobiernos.

En nueve operativos, detienen a 300 presuntos delincuentes

Informa Bedolla avances en desarticulación de bandas delictivas en Michoacán

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que resultado de nueve operativos realizados en Michoacán, más de 300 personas vinculadas a grupos delictivos han sido detenidas y puestas a disposición de las autoridades correspondientes para que se determine su responsabilidad y situación jurídica.

En conferencia de prensa y acompañado de Francisco Javier Zubia González, comandante de la 21 Zona Militar; Enrique Covarrubias López, comandante de la 43 Zona Militar; Guadalupe Juan José Bernal Méndez, comandante de la 14 Zona Naval; José Alfredo Ortega Reyes, secretario de SSP; Adrián López Solís, fiscal general del Estado; Jesús López Trujillo, delegado de la FGR y Luis Ernesto López Heredia, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Michoacán, el mandatario informó avances en la desarticulación de bandas que operaban en distintas partes de la entidad.

“Esto es resultado de la coordinación permanente entre fuerzas de seguridad federales y estatales, y gracias a un trabajo de inteligencia, planeación y despliegue efectivo, si no tuviéramos ese nivel de constancia, ese resultado no sería posible”, destacó el gobernador tras mencionar que los operativos se realizaron desde el mes de abril al 13 de agosto, en las comunidades de San José de Gracia, San Juan Nuevo Paragaricutiro, Villamar, Tirimicua, El Caracol y el Puerto de Lázaro Cárdenas.

Detalló que, de esas labores de acción, se aseguraron más de mil 300 armas largas y cortas, lanzagranadas, cartuchos, cargadores y vehículos, mientras que, en la estrategia de desarme emprendida por el Gobierno de Michoacán, se han recuperado 591 armas y la Secretaría de Marina aseguró, el 4 de agosto, una embarcación con 870 kilos de cocaína con un valor comercial de 217 millones de pesos.

Por su parte, el titular de la SSP, José Alfredo Ortega Reyes, reconoció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad Guardia Nacional, las secretarias de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar), fiscalías generales de la República (FGR) y del Estado (FGE), para la implementación de estos operativos exitoso y particularmente, el de Uruapan, que derivó en la detención de 167 personas.