Emiten Declaratoria de Desastre para 5 municipios por sismo del 19 de septiembre

Morelia, Michoacán, 1 de octubre del 2022.- Fue publicado en el Periódico Oficial de la Federación el acuerdo por el que se emite la Declaratoria de Desastre Natural por la ocurrencia de sismo magnitud 7.7 del 19 de septiembre en 5 municipios del Estado de Michoacán.

Con dicha publicación se declaran zonas de desastre los municipios de Apatzingán, Aquila, Coahuayana, Coalcomán de Vázquez Pallares, y Chinicuila, mismas que fueron solicitadas por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla debido a los daños por el suceso.

Dicha declaratoria se da a fin de poder continuar con los lineamientos para “Operación Específica para atender los daños desencadenados por fenómenos naturales perturbadores”, contemplados en la Ley General de Protección Civil.

Con ello, se podrán acceder a recursos extraordinarios emergentes y continuar el retiro de escombros, la rehabilitación de infraestructura hidráulica y de algunas escuelas, entre otras necesidades a realizarse a la brevedad.

De igual manera, ya fueron instalados los 10 subcomités de evaluación de daños, mismos que enviarán en las próximas semanas los reportes finales de las reconstrucciones y obras a realizarse.

Presenta Ramírez Bedolla audiolibro “Memorias de un Colono” en Apatzingán

La obra fue rescatada a través del SMRTV por su valor histórico y documental

Apatzigán, Michoacán, 1 de octubre del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, presentó el audiolibro “Memorias de un Colono”, con el que se busca rescatar la historia de Tierra Caliente al documentar el desarrollo agrícola y urbano a través del paso de una familia italiana a finales del XIX e inicios del XX.

“Durante gran parte de mi vida escuché que este libro existía. Ezio Cusi escribió esto sobre su padre, Dante Cusi, un emprendedor italiano que por azares del destino llegó a Apatzingán, Lombardía y Nueva Italia y creo que todos los jóvenes deben leerlo porque da muestra de cómo encontraron los italianos esta zona y sus grandes posibilidades de desarrollo, tradición gastronomía y cultura”, afirmó.

La obra de Ezio Cusi fue rescatada en formato de audiolibro, en voz del periodista Héctor Tapia, por el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV) y estará disponible en las plataformas digitales de la televisora estatal, además de que se buscará una primera edición masiva para que sea distribuida en las escuelas de Tierra Caliente.

El director del SMRTV, Sergio Pimentel Mendoza, destacó el valor histórico y cultural de la obra en la que se relatan desde los inicios de la prosperidad económica de la región y la transformación traída por la Revolución con el reparto agrario, hasta las constumbres locales.

Finalmente, el presidente municipal de Apatzingán, José Luis Cruz Lucatero, coincidió en la relevancia de rescatar y difundir esta obra, conocida ampliamente por la población de Tierra Caliente, pero de muy difícil acceso, para la preservación de la memoria histórica de los michoacanos, por lo que adelantó que se está buscando el hermanamiento entre Apatzingán y Brescia en Italia, donde nació Dante Cusi.

Michoacán presente en la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales

El objetivo del encuentro es reflexionar sobre las políticas culturales en el contexto actual.

Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura (Secum), participa en la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Mondiacult) 2022, que se realiza del 28 al 30 de septiembre en el Auditorio Nacional y el Complejo Cultural Los Pinos.

Este encuentro, que tiene a México como país sede, se desarrolla en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la convocatoria de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y en coordinación con las Instituciones de cultura del país. Y se lleva a cabo 40 años después de su primera edición en 1982 y 24 años después de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales para el Desarrollo celebrada en Estocolmo (Suecia, 1998).

Gabriela Molina Aguilar, titular de la Secum, afirmó que para el Gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, es una prioridad trabajar sobre la presencia y visualización de los protagonistas y comunidades de saberes e identidad y patrimonio, sobre todo considerando que la entidad es uno de los estados que más patrimonios inmateriales posee.

Durante el primer año de administración, de cara a la agenda que la entidad presentaría en la Conferencia Mondiacult 2022, la Secum, con apoyo de la Secretaría de Cultura Federal, organizó el foro «Derechos Colectivos: Identidad y Pertenencia de los Pueblos», en el que participaron académicos, organizaciones civiles y expertos en cultura.

Para el Gobierno de Michoacán es una prioridad generar alcances democráticos en temas como: “Derechos colectivos: patrimonio y cultura”, “Políticas sociales para la protección de saberes artesanales como factor de desarrollo comunitario”, “El patrimonio edificado: representación y significado de lo colectivo” y “El proceso del construir colectivo de los pueblos: a partir de las autonomías”, que fueron algunas de las mesas de diálogo que se realizaron durante el foro y a partir de los cuales se trabajaron las propuestas que hoy se presentan en el la Conferencia.

En informe regional, convoca Bedolla a la solidaridad con personas afectadas por sismos

Desde el municipio de Lázaro Cárdenas, el mandatario estatal indicó que, se trabajan estrategias para potenciar el crecimiento económico con honestidad y austeridad.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, pidió a presidentes municipales de Coalcomán, Aquila, Chinicuila y Coahuayana, mantener la coordinación con el Gobierno del Estado para apoyar a los damnificados y recuperar la infraestructura dañada por los sismos del pasado 19 y 22 de septiembre.

Durante el Informe Regional Sierra-Costa, realizado en Lázaro Cárdenas, el mandatario reiteró su respaldo a las localidades que resultaron afectadas y convocó a las autoridades municipales a trabajar en conjunto a beneficio de la población y por el desarrollo social y económico.

Destacó que, en el primer año de actividades de la administración pública estatal, se recuperó la confianza del sector empresarial y con ello, la atracción de inversiones para el Puerto de Lázaro Cárdenas y para otros municipios de Michoacán.

Coincidió que, para seguir creciendo esta región y reforzar la seguridad, debe modernizarse la carretera Lázaro Cárdenas-Morelia, ya que la actual está rebasada, limitando las condiciones de comunicación para trasladar mercancía hacia el Occidente y Norte del país, por lo que señaló que continuará el diálogo con el Gobierno Federal.

Ramírez Bedolla indicó que, por parte del Ejecutivo del Estado, se trabajan estrategias para potenciar el crecimiento económico con honestidad, austeridad y cero corrupción, de manera que en la actualidad se han logrado ahorrar más de 2 mil millones de pesos.

Además de que, por primera vez en una década, se entregaron mil 200 millones de pesos para obra pública convenida, mientras que, en los últimos cuatro años, se entregaron a los municipios 800 millones de pesos para el mismo fin.

A nombre de los alcaldes de la región Sierra-Costa, la presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, María Itzé Camacho Zapiaín, comentó que el gobernador ha privilegiado el apoyo y trato igualitario a los municipios sin distingos partidistas, por lo que coincidió en mantener la vinculación por el desarrollo de Michoacán.

Con visión municipalista, Bedolla entrega apoyos sin precedentes a municipios de Michoacán: Itze Camacho

Durante el primer año de gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, se entregaron tres veces más que durante los últimos años

Morelia, Michoacán.- Como nunca antes en la historia de Michoacán, este gobierno que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla ha apoyado a los municipios, destacó Itzé Camacho, presidenta municipal de Lázaro Cárdenas.

Al respecto, celebró que simplemente durante el primer año de esta administración, se han destinado tres veces más recursos que durante los últimos años de la administración pasada.

“Este 2022 el gobierno en una visión netamente municipalista destinó mil 200 millones de pesos como parte del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales, lo que permitirá aterrizar cientos de obras públicas para la entidad”, destacó.

Y es que señaló, dicha cantidad de dinero, será utilizado para construir 450 obras en comunidades, colonias y demarcaciones alejadas de las urbes de la entidad, por lo que destacó, ahora las obras llegan a donde más se necesitan.

Por su parte, la coordinadora de alcaldes de Morena, confió que durante los próximos cinco años, el apoyo a los municipios continuará, pues reiteró, Alfredo Ramírez Bedolla ha sido enfático en la importancia del fortalecimiento municipal.

19-S:Continúa el censo de viviendas afectadas

Una semana en promedio tarda el levantamiento de los dato de las familias cuyas viviendas resultaron afectadas

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que continúa el censo de las más de 3 mil viviendas afectadas por el pasado sismo del 19 de septiembre y las miles de réplicas que se han percibido.

El mandatario estatal dijo que el levantamiento de la información puntual del número de familias cuyas viviendas presentan diversos grados de afectación tardará una semana en promedio.

Aseguró que una vez emitida la declaratoria de emergencia, se envía la información a la Federación, para posteriormente hacer la solicitud de los recursos federales para la reconstrucción de las viviendas.

“En los municipios afectados ya trabajan las brigadas para recabar los datos de las viviendas que resultaron con daños, y se ha trabajado de manera coordinada con los alcaldes para hacer las evaluaciones”, aseguró.

Adelantó que habrá que volver a construir el Centro de Salud de Aquila y el Hospital Comunitario de Maruata.

Asimismo, Ramírez Bedolla negó que haya falta de folios para levantar el censo y comentó que ya han sido colocadas calcomanías por fuera de las viviendas para incluirlas en el levantamiento de la información.

Derivado de los daños, es que el Instituto Estatal de Vivienda (IVEM), solicitó a los dueños de casas afectadas para que se acerquen a las presidencias municipales para entregar sus datos y que sean incluídos en este censo.

Censo en infraestructura turística

Para mitigar las pérdidas económicas que sufrieron prestadores turísticos de las playas michoacanas, luego de los sismos recientes, se levanta un censo en hoteles, restaurantes, cabañas, así como campamentos tortugueros y enramadas.
El secretario Roberto Monroy García dijo que a pesar de las afectaciones en la infraestructura, las playas están listas para recibir el turismo.

Bedolla ha cumplido en impulsar un gobierno municipalista: alcaldes

Apoyos en salud, educación, seguridad y obra pública, dan cuenta del respaldo del gobernador a las distintas demarcaciones, señalan. _

A casi un año del inicio del gobierno que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, presidentes municipales aseguran que la vocación municipalista del Gobierno de Michoacán es palpable en obras, acciones y recursos que coadyuvan al bienestar de la población en todo el territorio estatal, sin distingo de orígenes partidistas ni condición actual de sus gobiernos.

“Para mí se nota un cambio, he tenido el apoyo del gobernador, estamos sintiéndonos más seguros y trabajando con todos los sectores; yo como presidenta me siento muy respaldada”, señaló la alcaldesa de Cuitzeo, Rosa Elia Millán Pintor.

El presidente municipal de La Piedad, Samuel David Hidalgo Gallardo, resaltó los apoyos en materia de salud, con la inauguración de diversos centros de salud que no habían sido aperturados por falta de equipamiento o infraestructura… “el Centro de Salud que ahora está funcionando en nuestro municipio va a complementar a nuestra red municipal de salud, por lo que seguiremos siendo aliados del Gobierno de Michoacán para más obras como estas”, dijo.

Al respecto, el edil de Zamora, Carlos Alberto Soto Delgado agradeció el trabajo del Gobierno de Michoacán para la atención prioritaria que otorgó en materia de seguridad pública con programas de enfoque social, como Barrio Bienestar, y la inauguración del primer Centro Comunitario de Salud Mental y atención a las adicciones (Cecosame), en su municipio, “se nota el gobierno municipalista y se nota el respaldo de gobernador, desde el primer día, no nos ha dejado solos”, citó.

José Jaime García Domínguez, presidente municipal Copándaro, coincidió con la relevancia de la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno de Michoacán mediante la entrega directa de recursos a municipios a través del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), al recordar que su municipio fue uno de los primeros en sumarse a estas iniciativas que se traducen en acciones tangibles y en resultados óptimos para las y los ciudadanos.

Por su parte, el presidente municipal de Huaniqueo, Francisco Contreras Vásquez, consideró que el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faiespum), ha sido un ejemplo del gobierno municipalista de Ramírez Bedolla pero también ha sido determinante para cambiar el rostro de los municipios.

Gracias a convenio entre CDMX y Michoacán, PBI capacitará a Policía Auxiliar

La Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México capacitará a la Policía Auxiliar del estado

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, signaron convenio de coordinación para capacitar a la Policía Auxiliar y fortalecer acciones de pacificación y combate a la violencia en Michoacán.

En el evento, realizado en el Teatro Metropólitan, el gobernador comentó que este convenio es relevante porque la Policía Bancaria Industrial, con 81 años de servicio y consolidación como institución en la Ciudad de México, formará a los mil 500 elementos que integran la corporación de la Policía Auxiliar estatal.

Refirió que con la experiencia y capacidad de la Policía Bancaria Industrial se incrementarán las acciones de prevención a la violencia en coordinación con la Guardia Civil, Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).

«La Policía Auxiliar tiene más de 20 años funcionando pero no se le había dado la relevancia que requiere y es momento de contar con una corporación honesta y de servicio como la tienen en Ciudad de México», comentó tras recordar que recientemente se reformó la ley estatal para fortalecer a la Policía Auxiliar como elementos complementarios en las acciones de seguridad pública.

Por su parte, Sheinbaum Pardo, reconoció el trabajo del gobernador con quien dijo, se ha colaborado en distintos rubros y «en la Policía Bancaria Industrial se cuenta con fortalezas importantes por su capacidad de reacción, operación, proximidad e inteligencia, lo que ha permitido reducir en más del 50 por ciento los delitos de alto impacto en la Ciudad de México».

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, destacó que con Michoacán se trabaja para continuar con la estrategia nacional de pacificación y agregó que siempre se contará con el respaldo de la federación para que el estado sea más seguro atendiendo las causas que generan la violencia como la acción más eficaz para construir la paz por el bienestar y desarrollo de la población.

Consolida Seimujer 40 unidades de igualdad sustantiva en gabinete legal y sector educativo

Gobierno de Michoacán refrenda su compromiso para que la perspectiva de género sea una realidad en todas las dependencias de la administración

Como parte de las acciones de transversalidad de la perspectiva de género del Gobierno de Michoacán, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) ha instalado 17 Unidades de Igualdad Sustantiva (UNIS) en la administración pública del estado y 23 en el sector educativo.

Durante el primer año de la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la dependencia ha implementado estrategias de integración de la perspectiva de género dentro del Gobierno de Michoacán, a través de esta Red de Unidades de Igualdad Sustantiva (RUNIS), informó la secretaria de la Mujer, Tamara Sosa Alanís.

Lo anterior, dijo, con el objetivo de crear instancias mediadoras y de monitoreo permanente de la aplicación de protocolos, reglamentos y esquemas de trabajo en favor de las mujeres que se desempeñan laboralmente en las dependencias de la administración pública estatal y visibilizando las violencias con la colocación de Violentómetros en los edificios de gobierno.

Agregó que, además, se busca fortalecer la institucionalización de la perspectiva de género como política pública transversal y fomentar la igualdad sustantiva conforme a los procesos de planeación, presupuesto y evaluación.

La UNIS del ámbito educativo, compartió, se ha planeado como una herramienta para que, a través de sus responsables, se promueva el bienestar y la autonomía de las jóvenes en educación superior y media superior, además de contribuir a la construcción de una conciencia distinta de sí mismas (os) en estudiantes, docentes y personal de apoyo.

Es así que, el Gobierno de Michoacán, a través de la Seimujer, refrenda su compromiso para que la perspectiva de género sea una realidad en todas las dependencias de la administración.

Emite Consejo Estatal de Protección Civil solicitud de declaratoria de emergencia por sismo en Coalcomán

Con ello, se busca que la Federación destine recursos adicionales para el apoyo a las víctimas

El gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, encabezó la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil en la cual se aprobó por unanimidad la solicitud de declaratoria de emergencia derivada del sismo ocurrido el día 19 del presente mes con epicentro en Coalcomán.

En su carácter de presidente de este órgano, Ramírez Bedolla compartió algunas reflexiones e informó a grandes rasgos, el estado que guarda le entidad en cuanto a daños ocasionados en la infraestructura hospitalaria, educativa y de vivienda por el sismo de magnitud 7.7.

Dijo que aún cuando los daños más significativos ocurrieron en las cercanías al epicentro, específicamente en los municipios de Chinicuila, Coahuayana, Aquila y el propio Coalcomán, la vida transcurre en calma.

Posteriormente, las y los consejeros con voz y voto, acordaron de manera unánime, aprobar el acuerdo para la integración de la información necesaria para la declaratoria de emergencia y/o desastre natural, la cual se hará llegar a la brevedad a la Coordinación Nacional de Protección Civil para su respectivo trámite.

A esta sesión acudió también el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña en su carácter de secretario ejecutivo; el coordinador estatal de Protección Civil, Jorge Romero Alvarado, en su calidad de secretario técnico, así como las y los consejeros que integran este órgano colegiado.