Centros penitenciarios deben ser espacios para la paz y no de corrupción: Bedolla

Inauguran XXVI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, coincidieron en que es necesario fortalecer los centros penitenciarios del país para convertirlos en espacios para la paz y dejen de ser lugares de corrupción y delincuencia.

Durante la inauguración de la XXVI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, en Pátzcuaro, el mandatario destacó que como parte de la estrategia para lograr la pacificación que demanda la sociedad se debe apoyar con mayores recursos las acciones y políticas públicas en materia de seguridad y reinserción social.

«En Michoacán se hace un gran esfuerzo y en coordinación con municipios e instituciones federales se ha logrado reducir 30 por ciento el índice de homicidios, 50 por ciento el robo a transeúntes, 25 por ciento el robo a casa habitación, además de que se han destinado recursos para equipamiento, uniformes, capacitación de policías e infraestructura de prevención del delito a través del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz)», comentó.

Ramírez Bedolla agregó que en el Sistema Estatal Penitenciario se rehabilitaron los talleres de oficios donde los internos adquieren habilidades y realizan trabajos que son comercializados en tiendas Liberarte, ubicadas en Morelia y en Uruapan.

Por lo que aseveró que «los centros de reinserción social deben salir de la red de corrupción y negocios para convertirlos en espacios para la paz, ya que en estos hay población vulnerable y casi el 6 por ciento son mujeres».

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, comentó que es un compromiso de la Federación contar con sistemas penitenciarios consolidados, con respeto a los derechos y se eviten las malas prácticas.

«Hemos venido a construir juntos la paz que demanda la sociedad, la recuperación y dignificación de estos espacios que, por descuido, se convirtieron en escuelas de delincuencia y ahora el reto es consolidar la política penitenciaria para avanzar con la pacificación que demanda la población», indicó.

Ignacio Mendoza Jiménez, coordinador del Sistema Estatal Penitenciario, mencionó que los trabajos que resulten de la asamblea nacional servirán para transformar el manejo de los centros penitenciarios en beneficio de sus internos e internas.

Finalmente, Antonio Ruiz Ortega, presidente de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, refirió que con este evento se da importante énfasis para continuar la ruta, de manera coordinada, para enfrentar desafíos que se tienen en los 32 sistemas penitenciarios del país.

Bedolla marchará a lado de AMLO

Invitó a los ciudadanos a sumarse a la marcha el próximo 27 de noviembre

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla asistirá a la marcha convocada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con motivo de su Cuarto Informe de gobierno.

«Congruente con el proyecto de nación y del movimiento que encabeza el presidente para transformar al país, participaremos en la marcha y concentración del próximo 27 de noviembre en la Ciudad de México», afirmó el gobernador del estado.

Lo anterior luego de que el mandatario federal informara, en su conferencia mañanera, la movilización que iniciará del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino, a petición de la población que solicitó modificar la fecha de su informe programado para el jueves 01 de diciembre.

Por lo que Ramírez Bedolla extendió la convocatoria a las y los ciudadanos para continuar respaldando el proyecto del presidente en beneficio del desarrollo económico y social del país.

Comunidades con autogobierno contarán con recursos del Fortapaz y Faeispum en 2023: Bedolla

El gobernador escuchó los planteamientos de los integrantes de las comunidades

En gira de trabajo por la Meseta Purépecha y la Cañada de los Once Pueblos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, indicó que para el 2023, las comunidades con autogobierno contarán con recursos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), a fin de consolidar el trabajo de la guardia comunal o kuarichas con vehículos, equipamiento, uniformes, capacitación y formación.

Ramírez Bedolla, también anunció que el próximo año recibirán recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), lo que permitirá incrementar el número de obras en beneficio de la población.

El gobernador escuchó los planteamientos de los integrantes de las comunidades de Paracho, Carapan, Arantepacua, Aranza, Cherán , Cheranástico, Angahuan, La Cantera, San Ángel Zurumucapio, Donaciano Ojeda, Tanaco, Comachuén, Nurio, Pichátaro, Tarecuato, Crescencio Morales, entre otras, a quienes les informó que su gobierno trabaja por la autonomía, la autodeterminación y la libertad de los pueblos indígenas para consolidar su movimiento.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, felicitó al gobernador por el avance en las reformas de la Ley Orgánica Municipal y la Ley de Seguridad Pública, para que se reconozca a las comunidades, y destacó el trabajo que realiza para apoyar a las comunidades indígenas buscando su autonomía y su reconocimiento.

«Tenemos la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, que estemos al pendiente de las comunidades y no caigamos en la inercia del abandono que se hacía en otras administraciones», señaló.

Entre las solicitudes que plasmaron las comunidades al gobernador y al secretario de Gobernación están: apoyo para atender la salud, seguridad, educación y obra pública.

INE debe ser un órgano de los ciudadanos, no de los partidos: Bedolla

El Gobernador enfatizó que con la reforma, se generaría un ahorro de 50 mil millones de pesos aproximadamente

Morelia, Michoacán, 14 de noviembre del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que la Reforma Electoral, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene la característica de hacer de las elecciones un proceso ciudadano y quitar la partidocracia que tiene secuestrado al Instituto Nacional Electoral (INE) en la actualidad.

Refirió que la reforma busca que sean los ciudadanos quienes elijan a los consejeros electorales y que no sean a propuesta de los partidos políticos; además de reducir el número y disminuir el recurso que se va a la burocracia electoral.

El mandatario aclaró que el INE no desaparecería como se quiere hacer creer, sino se modificaría a Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC); además, se plantea con la reforma que los partidos no reciban presupuesto público en año no electoral.

Estableció que la propuesta contempla disminuir el número de diputados locales en todo el país, así como eliminar 200 diputaciones plurinominales federales, 32 senadurías de primera minoría y regidores en forma proporcional a la población de los municipios.

El Gobernador enfatizó que con la reforma, se generaría un ahorro de 50 mil millones de pesos aproximadamente, los cuales, se podrían destinar a más programas sociales.

«Es un abuso y es mucho recurso el que se va a la burocracia electoral, eso es una realidad, el monto que se destina año con año a estas instituciones, pero bienvenido el debate, vamos a entrarle con todo; es informando como podemos hacer conciencia entre los ciudadanos», concluyó.

Mujeres con cáncer de mama y cervicouterino también tendrán apoyo económico: Bedolla

Morelia, Michoacán, 13 de noviembre del 2022.- Para mejorar la calidad de vida de las michoacanas de 18 a 64 años de edad, con cáncer de mama o cervicouterino, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que se trabaja en una iniciativa para otorgarles un apoyo mensual.

«Vamos a mandar esta iniciativa al Congreso del Estado para apoyar a todas las mujeres michoacanas que padecen de cáncer de mama y cervicouterino con una mensualidad para que puedan atenderse» refirió.

Ramírez Bedolla detalló que se plantea que el apoyo mensual se otorgue durante el tiempo que la persona beneficiaria dure en tratamiento y cubrirá hasta tres años de vigilancia.

Destacó que esta sería la primera ocasión que el gobierno estatal promueve un programa de este tipo, que responderá de manera puntual a las necesidades de este sector como una propuesta de atención integral para mujeres.

Es de señalar que dentro del Programa para el Bienestar de Familias Cuidadoras se contemplaría, de ser aprobado por el Congreso, dos modalidades; la de niñas y niños con cáncer, así como la de mujeres con cáncer de mama o cervicouterino invasor cuidadoras de menores.

El epicentro de la música internacional es en Morelia; inicia la 34 edición del FMM

Más de 550 artistas de diferentes regiones del mundo se dan cita para la edición 34 del Festival de Música de Morelia ‘Miguel Bernal Jiménez’

Morelia, Michoacán, a 11 de noviembre de 2022 .- El Festival de Música de Morelia (FMM) Miguel Bernal Jiménez comenzó la edición 34 con la presentación de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, que contó además con la presencia de los solistas Jane Soong y Jin Hin Yap originarios de Malasia.

La velada musical que fue disfrutada de manera presencial y virtual a través de las redes sociales del FMM, estuvo conformado por diversas piezas como: De la Boheme “O mio babbino caro” de Giacomo Puccini, Cavalleria Rusticana “Intermezzo” de Pietro Mascagni, y De elixir de amor “Una furtiva lagrima” de Gaetano Donizetti, esta última fue la que arrancó formalmente la programación de este 2022.

Ante un Teatro Mariano Matamoros con un público de distintas edades, la experiencia del lenguaje musical que sin tener idioma, logró unir en un mismo sentimiento a hombres y mujeres que escucharon a los artistas provenientes de Jalisco.

«Este festival nos llena el alma y nos la cura, en esta administración quedó claro que es importante impulsar la música y la cultura, para que cada vez se llegue a más personas. Este año son 13 municipios los que serán sedes de conciertos para el FMM», comentó Grisel Tello Pimentel, Presidenta honoraria del DIF Estatal, y Presidenta honoraria del FMM, quien además reconoció el esfuerzo y la huella que ha dejado Verónica Bernal Vargas en el aspecto artístico en Michoacán.

Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán, aplaudió todo el legado que este festival ha entregado a la entidad.

«Es uno de los eventos estelares de Michoacán, así como de México, quiero felicitar al patronato, a Verónica Bernal y a todas las personas que hacen posible esto».

Por su parte el Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar aseguró que el FMM es el festival más hermoso de toda Latinoamérica y que ha logrado posicionarse como un referente internacional en el ámbito musical, pues en 2017 se le otorgó a Morelia el nombramiento de Ciudad Creativa de la Música.

Roberto Abraham Mafud, Presidente del patronato del FMM, destacó, habrá más de 550 artistas invitados, convocando a internacionales, nacionales y locales, además de 10 países invitados, entre los que están: Malasia, Francia, España, República Checa y Escocia.

«El FMM no se queda solamente en el estado, pues los conciertos llegarán a Culiacán, Guadalajara, Querétaro y CDMX, pues la música nos une y rompe fronteras», concluyó Abraham Mafud.

Las actividades paralelas comienzan este sábado 12 de noviembre con los tapetes florales que se instalarán en la Calzada Fray Antonio de San Miguel, y en este escenario, en punto de las 11:00 de la mañana iniciará el concierto con 11 gaiteros de Escocia.

Las personas que no puedan acceder a boletos, podrán visualizar los conciertos mediante las transmisiones de Facebook: @FMusicaMorelia.

Charanda, bebida de altura que será el ron de México: Bedolla

Inaugura gobernador la quinta Feria del Charanda en Uruapan

Uruapan, Michoacán, 12 de noviembre del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que, a través de la difusión y promoción de la charanda en ferias y exposiciones nacionales, la administración estatal impulsará este producto para que se convierta en el ron de México.

Al inaugurar la quinta edición de la Feria del Charanda, junto con la presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García y el presidente municipal, Ignacio Campos Equihua, el mandatario destacó que ya se trabaja para que la bebida se presente en todos los estados del país y llegue no solo al mercado nacional sino también al internacional.

Ramírez Bedolla recordó que 20 años atrás se logró obtener la denominación de origen de la charanda y en la actualidad, 16 municipios (Uruapan, Cotija, Tangancícuaro, Los Reyes, Tocumbo, Peribán, Tancítaro, Ario de Rosales, Salvador Escalate, Tacámbaro, Turicato, Nuevo Urecho, Nuevo Parangaricutiro, Ziracuaretiro, Taretan y Gabriel Zamora) cuentan con esta certificación que protege la elaboración, marca, etiquetado y garantiza la calidad del producto que se ofrece al consumidor.

«Hay que seguir aprovechándolo y hacer lo que sea necesario para tener nuevos productos y conquistar mercados nacionales e internacionales. La charanda es un ron de altura, el ron de México», comentó el gobernador.

Roberto Monroy García, secretario de Turismo, agregó que en 2023 la charanda estará presente en todas las ferias que se realicen en la entidad y en la feria de León donde Michoacán es invitado especial.

El representante de productores, Fernando Pacheco, agradeció el apoyo para dar reconocimiento a la charanda, ya que desde el momento que se logró su denominación de origen ha sido referente nacional y ha llegado a países como China, Francia y Japón.

El alcalde Ignacio Benjamín Campos Equihua mencionó que después de dos años de no realizarse el festival por la pandemia de Covid-19, hoy regresa con mayor impulso y compromiso para fortalecer la productividad y el turismo local y regional.

Segundo anillo periférico para Morelia, y saneamiento del Río Duero, entre otros proyectos fueron revisados por el gobernador

Ramírez Bedolla destacó que estos proyectos cubrirían demandas importantes de la población

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla revisó especificaciones del esquema de financiamiento de obras multianuales que se pretende implementar en 2023 para ejecutar infraestructura pública de alcance regional o metropolitano en la entidad.

En reunión con los secretarios de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco; de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías y el coordinador de la Comisión del Agua, Gestión y Cuencas, Roberto Arias, el mandatario dio seguimiento a distintos proyectos contemplados para este programa entre los que se encuentran:

El segundo anillo periférico para Morelia, con beneficio también para los municipios de Charo, Álvaro Obregón y Tarímbaro, la reconstrucción de 27 caminos que representan mil 548 kilómetros de carretera estatal, la construcción de la brecha central para Parácuaro, Apatzingán, Buenavista y Tepalcatepec.

El plan integral para el saneamiento del Río Duero con la construcción de plantas de tratamiento de agua residuales y colectores a beneficio de diez municipios, una línea de conducción de riego hidroagrícola Morelia-Queréndaro, el boulevard Jiquilpan-Sahuayo, el teleférico para Uruapan, el metrobus de Morelia.

Al respecto, Ramírez Bedolla destacó que estos proyectos cubrirían demandas importantes de la población y con el esquema de obras multianuales se podrán inyectar recursos estatales y de instituciones bancarias sin necesidad de endeudar al estado ya que los contratistas serán los responsables de contratar el financiamiento al amparo del contrato de obra.

Además de que los proyectos serán presentados a la Unidad de Inversión de Hacienda para bajar recursos federales.

Arranca Bedolla rehabilitación de carretera Sahuayo-Jiquilpan

En esta primera etapa se atenderán los carriles centrales

Con una inversión de 38 millones de pesos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, dio el banderazo de inicio a los trabajos de la primera etapa de rehabilitación de la carretera nacional Sahuayo-Jiquilpan, en una longitud de 3.75 kilómetros, en beneficio de más de 116 mil personas.

«En Michoacán hemos tenido décadas perdidas y trágicas, pero estamos recuperando a Michoacán; esta carretera queremos que sea una avenida completa porque es muy importante para comunicar la región Lerma-Chapala», apuntó.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco indicó que, en esta primera etapa se atenderán los carriles centrales y para el próximo año se trabajará en su ampliación, los jardines, banquetas, calles y laterales.

«Se trabajará con una tecnología amigable, ya que no se desperdiciará material, porque el que vaya quitando la máquina se mezclara con otros materiales, permitiendo contar con lo que se conoce como un asfalto espumado», destacó.

El presidente municipal de Sahuayo, Manuel Gálvez Sánchez, agradeció al gobernador el apoyo que brinda a los municipios de Sahuayo y Jiquilpan, después de estar muchos años en abandono y, aportó que el proyecto beneficia no sólo a estos dos municipios, sino a toda la región permitiendo el desarrollo y crecimiento que se requiere.

Propone Bedolla aumentar a mil 500 mdp recurso para Faeispum en 2023

Recursos destinados para el 2022 de este programa, se han ejercido al 70%:

Morelia, Michoacán, 08 de noviembre del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que para el 2023, se buscará un aumento de mil 500 millones para el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), con el objetivo de utilizarlo en obras de carácter intermunicipal, en el que puedan intervenir dos o tres municipios en la construcción de una o más obras.

El Gobernador señaló también que para el próximo año, se volverán a abrir tres ventanillas de recepción de documentos para la ejecución de obras de este programa, lo que ayudará a que los municipios puedan contar con tiempo para cumplir con los requisitos establecidos.

Actualizó que de los mil millones de pesos que se tienen programados ejercer en este año del Faeispum, se han erogado entre 110 municipios y 16 comunidades y consejos indígenas con autogobierno, alrededor del 70 por ciento.

Con estas acciones, dijo que ha quedado demostrado el compromiso municipalista del Gobierno de Michoacán, que ha trabajado con cada uno de los ayuntamientos, dejando de lado colores partidistas y teniendo juntos un solo objetivo: el desarrollo y crecimiento de los municipios.

Bedolla expuso que así lo demuestran las 392 obras públicas que se están realizando con estos recursos, de las cuales, 210 ya fueron concluidas.