Abren a la circulación puente de Siervo de la Nación

En breve, se construirá el paso peatonal.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar inauguraron el puente vehicular Siervo de la Nación, el cual ayudará a mejorar la movilidad sobre las vías del tren, en beneficio de miles de morelianas y morelianos que transitan por esta zona de Morelia.

Ante la presencia de expresidentes de Morelia, diputadas y diputados, así como de ciudadanos, el alcalde explicó que en esta obra se invirtieron 127 millones de pesos que provienen del Fideicomiso de Inversiones en Proyectos Estratégicos (FIPE).

Previo a la inauguración, el alcalde destacó que además de dicho recurso se realizó una inversión adicional de 10 millones de pesos, monto que fue 100% municipal y que se utilizó para intervenir y mejorar todas las zonas del bajo puente, por lo que se hizo re encarpetado, se construyeron banquetas, pasos peatonales y se pintaron e iluminaron los espacios, acciones que beneficiarán a 300 mil habitantes que transitan por el lugar.

Recordó que luego de que se entregara por la pasada administración un puente con el 30% de avance y un 60 % en el uso del recurso que había sido donado por Kansas City, en el municipio trabajaron de manera inmediata para atender las demandas de la ciudadanía y dar continuidad a una obra que se encontraba detenida.

“Vamos a seguir trabajando aquí y quiero decirles que quiero anunciar que he hablado con el gobernador porque hace falta el puente peatonal y hemos hecho ya un proyecto moderno adecuado para esta zona y el puente porque lo vamos a hacer con elevadores, y va a costar 6 millones de pesos, de los cuales el gobernador va a poner 3 y nosotros vamos a poner los otros 3”, anunció.

Asimismo, agregó que se presentó un proyecto de 27 millones de pesos para continuar dicho puente por el margen del canal, para salir a calzada La Huerta y convertir la vialidad en una obra de muy importante de conectividad.

Por su parte, el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla asumió el compromiso con el presidente municipal para construir el puente peatonal en la zona y agregó que seguirán trabajando en unidad y en armonía para poder sacar los proyectos adelante que requiere la ciudadanía, pues nada se hace por ocurrencias sino porque es necesidad de esta gran ciudad.

“Felicitar a Alfonso, al presidente municipal, al cabildo, a todos sus funcionarios por que hoy esta obra tan añorada, tan necesaria para esta zona de la ciudad entrará en operación y en funcionamiento”, concluyó.

Inauguran exposición «La Gran Fuerza de México»

La exposición coadyuvará a crear conciencia sobre el servicio y las labores del Ejército

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró la exposición militar «La Gran Fuerza de México», acompañado de la presidenta honoraria del Sistema DIF estatal, Grisel Tello Pimentel.

En el evento, el mandatario destacó la relevancia de esta exposición integrada por 13 módulos con temáticas sobre fuerzas especiales, educación e industria militar, medicina táctica, caballería, policía militar, criadero de ganado, entre otros que permite el acercamiento y la convivencia de elementos con la población en general.

«Con estas actividades, esta gran institución reitera su cercanía, proximidad y compromiso para preservar la paz y el bienestar de la población, además de que su origen es social y en Michoacán, se han dado las gestas heroicas más importantes del país con representación del más alto nivel», comentó.

Tras agradecer el respaldo de las Fuerzas Armadas en la estrategia de pacificación del estado, el gobernador invitó a visitar la exposición que estará durante un mes en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

Por su parte el general de brigada y comandante de la 21 Zona Militar, Francisco Zubia González, comentó que la exposición coadyuvará a crear conciencia sobre el servicio y las labores del Ejército, donde participan más de 400 elementos que estarán a cargo de la operatividad del evento con actividades didácticas, demostraciones de adiestramiento canino, paseo a caballo, exposición de unidades, entre otros.

Se inaugura exposición «Tres Cabezas» en Jiquilpan

Michoacán estará en el mapa cultural del país y el mundo con esta obra

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado del presidente municipal de Jiquilpan, José Elías Barajas Bautista, inauguró la exposición «Tres Cabezas», del artista michoacano Javier Marín, que permanecerá en este pueblo mágico durante un año.

Ramírez Bedolla resaltó la importancia que tiene para el estado la presencia de esta importante obra de arte, constituida de piezas excepcionales que han estado en las principales capitales del mundo.

«Debemos sentirnos orgullosos de que la obra se encuentre en Michoacán porque desde el 2008, ha recorrido el mundo en varios países de América y de Europa y ahora está en Jiquilpan, una tierra de historia y arte que pondrán al municipio en el mapa cultural a nivel nacional e internacional «, apuntó.

El mandatario indicó que la exposición nos hace reflexionar, pensar que se tiene esperanza en la Región de la Ciénega y en Michoacán, a pesar de las adversidades.

José Roberto Ciprés Cruces, presidente de Grupos Selectos de Agave, agradeció al artista Javier Marín, las obras lo que demuestra el orgullo que siente por Michoacán.

El presidente municipal de Jiquilpan, José Elías Barajas Bautista, comentó que hoy el municipio ocupa un lugar especial en la atmósfera del arte al contar con la presencia de una de las obras más reconocidas a nivel internacional como es «Tres Cabezas».

Durante la inauguración estuvieron presentes autoridades estatales y municipales, así como habitantes del municipio.

Escuelas de Jiquilpan reciben material didáctico, pintura e impermeabilizante

Por cada cubeta que entregue el gobierno estatal, el ayuntamiento pondrá una más

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, encabezó la entrega de material para la mejora de escuelas de Jiquilpan, con una inversión de un millón de pesos, misma que se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Técnica No. 1.

Acompañado de la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, el jefe del ejecutivo hizo un llamado a las niñas, niños y jóvenes presentes, a ir a la escuela con ánimo, divertirse y aprender. «No solo vengan a estudiar por estudiar, lo más importante es aprender».

La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) puntualizó que son mil 245 alumnos los beneficiados con la entrega de mesas, sillas, material escolar, pintura e impermeabilizante.

Asimismo, anunció que por cada cubeta del gobierno estatal pondrá una el gobierno municipal. Con un mensaje a los menores, Gabriela Molina dijo que será en Jiquilpan el primer concurso de lectura rápida, a través de redes sociales, del cual pronto se darán detalles.

Mientras que el alcalde de Jiquilpan, Elías Barajas Bautista, agradeció el apoyo con materiales escolares.

Más de 50 mil docentes y actores educativos fortalecen la Nueva Escuela Mexicana en Michoacán

El gobernador destacó la gran participación que hubo en el Taller Intensivo de Formación Continua

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reconoció la gran participación de maestras y maestros en el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Directivos, que contó con más de 50 mil actores educativos, quienes trabajan para fortalecer la Nueva Escuela Mexicana (NEM) en Michoacán.

En rueda de prensa con el gobernador, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destacó el gran compromiso de los docentes, jefes de sector, supervisores, asesores técnico-padagógicos, entre otras figuras educativas que participaron en el taller y actualmente están trabajando para la aplicación de la Nueva Escuela Mexicana en Michoacán.

Recordó que es la NEM, la propuesta más importante para transformar el sistema educativo en el país; buscando centrar el proceso formativo en las experiencias de la comunidad a partir de la interculturalidad, la ecología, el pensamiento crítico, la inclusión y la paz.

Del 2 al 6 de enero se involucraron casi la totalidad de las escuelas del estado de nivel básico y nivel medio superior, tanto públicas como privadas.

La secretaria de Educación resaltó la importancia de seguir contando con la participación y voluntad de todos los actores involucrados en la formación de nuestras niñas, niños y jóvenes, recordando que educar es tarea de todos y que la NEM es la base de la transformación educativa en Michoacán.

Centros Penitenciarios reciben patrullas y sus custodios equipo de seguridad

El gobernador inauguró la tercer tienda-boutique LIBERARTE

Con recursos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregó uniformes, equipamiento y patrullas para los 11 Centros Penitenciarios del estado, con una inversión de 12 millones de pesos.

Teniendo como sede las instalaciones del Centro Penitenciario «Lic. David Franco Rodríguez», el mandatario estatal destacó que se van a seguir apoyando ya que tienen que ver también con el tema de pacificar y con la idea de que la seguridad pública no es un tema de fuerza, sino de inteligencia y humano.

Lo anterior lo destacó, luego de inaugurar la tercer tienda -boutique LIBERARTE en las inmediaciones de este centro penitenciario, en donde reconoció el trabajo que se viene haciendo en el tema de la reinserción social, permitiendo que quienes han cometido algún delito, puedan contar con las herramientas necesarias para reintegrarse a la comunidad a través de diferentes modelos como el educativo y la actividad productiva.

«Para alcanzar este objetivo, fue clave reactivar los talleres que se encontraban abandonados como el de carpintería y textiles, productos que se ofrecen al público bajo la marca registrada LIBERARTE, a través de estas tiendas-boutique en los que se alienta la actividad económica de los internos» apuntó.

Por su parte, Ignacio Mendoza Jiménez, Coordinador del Sistema Penitenciario, agradeció al gobernador el apoyo que ha brindado para impulsar la marca registrada LIBERARTE, en la que se ofrecen diversos artículos realizados por los internos de los Ceresos, los cuales también cuentan con cafetería y panadería.

Reconoció la entrega del Gobernador de uniformes y equipamiento con recurso del Fortapaz, siendo mil 100 uniformes, mil 225 botas tácticas, mobiliario como escritorios, archiveros, sillas secretariales, 112 computadoras de escritorio, 1 camioneta de 3 1/2 toneladas, 2 coches y 6 camionetas doble cabina, todo con una inversión de 12 millones de pesos.

Acompañaron al Gobernador su esposa, Grisel Tello Pimentel, presidenta del Patronato del Sistema DIF Michoacán; Carlos Iván Martínez Rosas, director del Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”; funcionarios estatales, diputados y diputadas federales y estatales.

El Cabildo de Tangamandapio aprueba el reglamento municipal en materia de autogobierno, tras controversia constitucional

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró que en Michoacán avance el respeto y reconocimiento a los derechos de autonomía, autogobierno y administración directa de los recursos públicos de las comunidades indígenas.

De acuerdo con el reglamento de Tangamandapio en materia de autogobierno y presupuesto de sus comunidades indígenas, el municipio reconoce los derechos de autonomía, autogobierno y administración directa de los recursos públicos y establece la cooperación para que las comunidades cuenten con un periodo de captura de información en las plataformas de programas federales o estatales.

Lo anterior debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló en 2022 la validez de la Ley Orgánica Municipal sobre autogobierno para este municipio y sus comunidades indígenas, tras controversia constitucional presentada por la anterior administración municipal.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla recordó que en la Ley Orgánica Municipal se mandata a los ayuntamientos emitir este tipo de reglamentos para los que tienen comunidades indígenas con autogobierno, aunado a que es un derecho constitucional de este sector, elegir a sus autoridades para la administración y ejecución de presupuesto público.

Por ello externó que «se deben dejar de lado los egos, es un tema de sencillez y de que todos somos iguales ante la ley y estoy seguro de que seguiremos avanzando por el bien de los pueblos originarios», destacó tras reiterar el respaldo del Gobierno de Michoacán para garantizar la libre determinación de autonomía indígena en las tenencias o comunidades.

Ramírez Bedolla celebró que en Michoacán avance el respeto y reconocimiento a los derechos de autonomía, autogobierno y administración directa de los recursos públicos de las comunidades indígenas, luego de que el Cabildo de Tangamandapio aprobara el reglamento municipal en materia de autogobierno.

“Se hace historia en favor de las comunidades, Tangamandapio dio un paso más al autogobierno, votó a favor de la iniciativa que presentaron los consejos comunales de La Cantera y Tarecuato y da gusto saber que cada vez se armonizan los ayuntamientos y autogobiernos, así se debe trabajar, si se logra esta armonía, el desarrollo y paz será el sello que distinga a las y los michoacanos”, comentó.

Listo el terreno de Villas del Pedregal para la construcción de un hospital del IMSS

Para el hospital en Zitácuaro, ya se tiene propuesto el terreno y solo se encuentra a la espera de que las autoridades agrarias otorguen el visto bueno para su donación

El terreno ubicado a un costado del complejo habitacional Villas del Pedregal de Morelia, se encuentra listo para iniciar la edificación del nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En reunión de trabajo con el equipo directivo del IMSS, encabezado por Zoé Robledo Aburto, el mandatario estatal explicó que dicho espacio ya cuenta con todos los requerimientos, permisos y aprobación del Ayuntamiento de Morelia para comenzar la ejecución de la obra.

Recordó que con este proyecto y los contemplados para Uruapan y Zitácuaro, se ampliará la infraestructura hospitalaria y los servicios especializados de salud en favor de las y los derechohabientes de estos municipios y localidades aledañas.

Por lo que también informó que, para el hospital en Zitácuaro, ya se tiene propuesto el terreno y solo se encuentra a la espera de que las autoridades agrarias otorguen el visto bueno para su donación al IMSS.

En el caso del nosocomio en Uruapan, el director general del IMSS comentó que la opción sería ocupar el terreno adyacente al Hospital del Instituto para construir la clínica de 90 camas y con ello triplicar la capacidad de atención.

Lo anterior, como parte de la estrategia para afiliar a los más de 100 mil trabajadores michoacanos del sector aguacatero que actualmente no cuentan con seguridad social.

A lo que el gobernador, acompañado de la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, refrendó el compromiso de continuar trabajando en coordinación con la federación para fortalecer al sector salud y mejorar los servicios para la ciudadanía.

Michoacán y Conagua revisan proyecto de saneamiento del Río Duero

Este año se pretende concluir la construcción de la Planta de Tratamiento

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo, revisaron el proyecto de saneamiento de la cuenca del Río Duero en el que se contemplan obras y acciones a beneficio de 10 municipios de Michoacán.

En reunión de trabajo con el equipo directivo de la Conagua y el coordinador de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (Ceac), Roberto Arias Reyes, el mandatario acordó con Martínez Santoyo dar seguimiento a las gestiones y esquemas de financiamiento para ejecutar este año el proyecto.

Ramírez Bedolla recordó que el saneamiento de la cuenca del Río Duero forma parte del paquete de Obras Públicas Multianuales con una inversión de 713.5 millones de pesos, por lo que propuso una participación de 50-50 por ciento estado-federación.

Detalló que de acuerdo a la proyección, este año se pretende concluir la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas de Zamora y de los colectores en Chilchota y Tangancícuaro, además de iniciar la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas en Jacona.

Para el 2024, agregó el gobernador, se plantean otras acciones e infraestructura hidráulica para Pajacuarán, Chavinda, Tlazazalca, Ixtlán y Chilchota, con el principal objetivo de recuperar la cuenca del Duero.

Por su parte, el director general de Conagua coincidió en avanzar con el proyecto al considerarlo un tema importante en materia de salud y medio ambiente por lo que se dijo comprometido en apoyar con la búsqueda de recursos para desarrollar las obras.

Previo al super tazón, inicia la exportación de aguacate michoacano para el guacamole

Salen las primeras 64 mil 101 toneladas al mercado estadunidense

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), en compañía del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dieron el banderazo de salida a los envíos de las primeras 64 mil 101 toneladas de aguacate rumbo al Super Bowl LVII.

De manera simbólica, el gobernador dió la “patada inicial” a la exportación de Aguacates de México que, impulsados por Avocados From México ® (AFM), llenarán en febrero el mercado estadounidense en el contexto del Super Bowl, la máxima fiesta del Fútbol Americano.

En las instalaciones de la Casa APEAM, el mandatario expuso que en “esta temporada se recupera la confianza de productores, empacadores y consumidores extranjeros, incrementándose la cantidad de toneladas para exportación, buscando enviar 130 mil en esta temporada. Esta patada inicial simboliza que esta industria siempre está pensando en su mercado final, en su consumidor.”

La marca de aguacate número uno en ventas en los Estados Unidos, Avocados From México, participará por octava ocasión en una década, con la expectativa de superar los envíos del 2022 con más de 100 mil toneladas de aguacate. Los envíos comienzan cuatro semanas previas, por lo que se espera una gran demanda en el mercado del vecino país del norte.

“Estamos en temporada de fútbol americano, esperamos que haya más impacto del aguacate en las mesas de los consumidores en Estados Unidos. Cabe mencionar que nuestro aguacate será el único producto fresco presente en este gran evento, por lo que estamos muy agradecidos con todos porque la industria del aguacate es número uno. Somos un ejemplo de organización, trabajo y esfuerzo para mejorar las condiciones de vida”, mencionó el presidente de la APEAM, José Luis Gallardo.

Por su parte Armando López Orduña comentó: “este acto es simbólico, es el ratificar nuestro evento de Super Bowl enviando aguacate a Estados Unidos, razón del mercado por el cual se constituyó la Asociación”, finalizó el director General de la APEAM.

«En Estados Unidos lo saben muy bien: el buen guacamole sólo se hace de Avocados From Mexico, no hay otro aguacate en el mundo con esta calidad, con este sabor, con esta sensación de riqueza gastronómica que tiene el aguacate de México», concluyó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El aguacate mexicano es líder en producción y exportación a nivel mundial con un millón 676 mil toneladas. México realiza exportaciones de aguacate a 34 países, mientras que Michoacán y Jalisco destacan por ser los únicos estados que pueden exportar a Estados Unidos, además de Canadá y Japón, entre otros. Así que prepárate para disfrutar este próximo 12 de febrero el encuentro acompañado de un rico guacamole.

En la actualidad el Gran Juego es la ocasión número uno en la que se sirven y preparan aguacates y guacamole. De hecho, alcanzaría para llenar aproximadamente 30 millones de cascos de fútbol con el platillo mexicano.