Presenta Bedolla Decálogo para la administración pública en autogobiernos indígenas

Morelia, Michoacán, 4 de abril del 2023.- Durante el Foro “Horizontes y Retos del Autogobierno Comunitario”, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, presentó el Decálogo para la Administración Pública Estatal sobre el Ejercicio del Derecho al Autogobierno Indígena y a la Administración Directa del Presupuesto.

En su mensaje, el mandatario explicó que este decálogo se elaboró a la par del protocolo a la transición de los pueblos indígenas que ya está funcionando, y lo que hace es traducir la ley a lo concreto para que todos los funcionarios del Estado de Michoacán, en todos los niveles y áreas, conozcan cómo interrelacionarse y colaborar con las comunidades indígenas, tal como se hace con el gobierno federal y los ayuntamientos.

“Este decálogo es para nosotros muy importante, es simple pero muy trascendental, porque todos los programas estatales y todas las dependencias deben tener muy claro este cuarto nivel de gobierno que tenemos en Michoacán y que es resultado de la propia lucha indígena que hay que reconocerla y no perder su origen”, enfatizó.

Ramírez Bedolla concretó que en esta administración se está haciendo todo lo que le corresponde al Gobierno para que quede clara la visión de un estado ampliado que incluye a sus comunidades indígenas.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, destacó que el legado de este gobierno, es el respeto a un modelo histórico de ejercicio del poder y complementó que, en Michoacán está cambiando el paradigma porque las comunidades indígenas tienen en Alfredo Ramírez Bedolla, diputado, gobernador o ciudadano, un aliado indiscutible.

El Decálogo presentando explica temas sobre: el derecho al autogobierno; la relación con el Estado; diferencia entre el presupuesto directo y el autogobierno; presupuesto directo y participativo; las comunidades con autogobierno no son como ayuntamientos pequeños; el órgano representativo de la comunidad es el Concejo Comunal; la Asamblea comunal es la Máxima Autoridad; la pertenencia cultural; la atención por parte de las instancias de Gobierno; y Fiscalización de las comunidades.

A este foro acudieron funcionarios del Gabinete Legal y Ampliado, así como representantes de las 22 comunidades indígenas con autogobierno y concejos comunales de las distintas regiones del Estado.

Asiste Ramírez Bedolla a Caravana Integral de la Juventud en Morelia

El Gobernador destacó el trabajo para atender a las juventudes, que representan la fuerza del futuro

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acudió a la quinta Caravana Integral por la Juventud que se realiza en el Conalep 1 de Morelia.

«Queremos encontrarnos con ustedes y que ustedes se encuentren con esa oportunidad de vida y futuro a través de estas caravanas que se realizan en todo el estado», aportó el mandatario estatal.

Externó que la juventud es la fuerza del futuro por lo que dijo, el Conalep está haciendo un gran esfuerzo para ofrecer carreras atractivas al alumnado como robótica, mecatrónica, turismo, gastronomía, manejo de drones, enfermería, informática, entre otras.

El director del Instituto de la Juventud Michoacana, Pedro Alexis Velázquez Guzmán, señaló que en estas caravanas participan más de 20 dependencias estatales para atender de manera integral a las juventudes, llevándoles talleres de educación sexual, fomento de los valores, prevención y erradicación de violencia de género, prevención de adicciones, combate a la depresión, atención a la ansiedad y suicidio, así como sus derechos y servicios a través de las dependencias, entre otros temas.

«Serán más de 60 fechas a lo largo y ancho del estado, recorriendo todas y cada una de las regiones de Michoacán con actividades deportivas y capacitaciones para atender a más de 35 mil jóvenes», detalló.

Estuvieron también Giulianna Bugarini, secretaria del Bienestar; Mariana Sosa, directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior (IEMSySEM); Roberto Monroy, secretario de Turismo; David Alfaro Garcés, director del Colegio de Bachilleres (Cobaem), y otros funcionarios estatales.

Designación de consejeros del INE por insaculación, el más equitativo y justo: Ramírez Bedolla

El gobernador reconoció la carrera profesional y experiencia en materia electoral de quien encabezará el INE

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó que la designación por insaculación de los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), es el más justo y equitativo porque no incluye la votación de legisladores federales.

Luego de que en el Congreso de la Unión fueran designados Guadalupe Taddei Zavala como presidenta del INE y Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza, como consejeros electorales, el mandatario destacó la transparencia del procedimiento donde participaron los 20 mejores perfiles.

Refirió que en igualdad de condiciones, todos los candidatos registrados fueron evaluados de acuerdo a lo establecido por el mismo Congreso de la Unión, pero al no existir acuerdos de las dos terceras partes, la elección se hizo por tómbola y estuvo apegada a la legalidad.

El gobernador reconoció la carrera profesional y experiencia en materia electoral de quien encabezará el INE por el periodo del 4 de abril al 3 de abril del 2032, lo que traerá mejoras importantes al organismo nacional.

Avanzan propuestas de ruta y financiamiento para el cablebús en Uruapan: Ramírez Bedolla

Este proyecto se contempló en el paquete de obras públicas de inversión multianual

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con el director de la empresa internacional de sistemas teleféricos Doppelmayr en México, Konstantinos Panagiotou, para revisar propuestas de ruta, financiamiento de obra y equipamiento del proyecto de cablebús para Uruapan.

En este encuentro, donde también participaron los secretarios de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, y de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, se presentó al mandatario estatal esquemas de inversión, infraestructura y diseños del sistema electromecánico que ofrece la empresa austriaca para modernizar el transporte público del municipio.

La propuesta de Doppelmayr es financiar a cuatro años sin intereses, 2 mil 780 millones de pesos para la construcción de la obra y equipamiento del sistema constituido por cinco estaciones, sobre una ruta cercana a los 8 km de oriente a poniente, para mover hasta 36 mil pasajeros por día, con tiempos de traslado de 26 minutos aproximadamente, además de que la operación sería por una tarifa de 10 pesos para las y los usuarios.

A lo que el gobernador planteó realizar una reunión posterior con la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), para analizar las propuestas de Doppelmayr y valorar los esquemas de financiamiento del proyecto que se contempló en el paquete de obras públicas de inversión multianual.

A la reunión también asistieron Isidoro Ruíz Argáiz, coordinador general de Gabinete y representantes del Grupo INDI.

Confirma Contraloría inhabilitación de Silvano Aureoles

No presentó declaraciones patrimonioales

La inhabilitación de funciones por once meses impuesta al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, fue por eludir obligaciones de transparencia y rendición de cuentas al no informar en tiempo y forma la evolución de su patrimonio, evadiendo así la fiscalización ciudadana.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la contralora del estado, Azucena Marín Correa, explicó que el exmandatario cometió omisión a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado que, en su Artículo 33 establece que la declaracion de modificación patrimonial deberá presentarse durante el mes de mayo y la declaración de conclusión del cargo dentro de los 40 días hábiles siguientes.

No obstante, Aureoles Conejo incumplió con el plazo establecido ya que la entrega de su declaración de modificación que debió realizarse en mayo del 2021, haciendo lo propio hasta el 29 de octubre del 2022, es decir, un año y cinco meses después tras notificación de la misma Contraloría del estado.

Agregó que con respecto a la declación de conclusión del cargo, el plazo para su entrega fue el pasado 25 de noviembre del 2021, pero el exgobernador la presentó once meses después, el 29 de octubre del 2022.

De acuerdo a la legislación, el incumplimiento a estos procedimientos administrativos conllevan sanciones que, para el caso de omisión sin causa justificada, refieren inhabilitación al infractor por un periodo de tres meses a un año.

Por lo que, el exgobernador fue sancionado con una inhabilitación de 11 meses imposibilitándolo a desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público y tampoco podrá participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas.

Gana Gobierno de Michoacán juicio a Soriana

Evita daño al erario público por más de 200 millones de pesos

El Gobierno de Michoacán ganó un juicio en contra de la empresa Soriana, por 211.9 millones de pesos, relacionado a una supuesta entrega de despensas a elementos de la Policía Federal en los años 2012 y 2013, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa encabezada por el Gobernador, el consejero Jurídico del Ejecutivo de Michoacán, César Augusto Ocegueda Robledo, señaló que luego de varios años se dió una resolución definitiva a favor del gobierno estatal, con la que se evita un pago de 211.9 millones de pesos a Soriana.

«Este juicio se ganó derivado de que no había elementos suficientes para constatar la supuesta entrega de las despensas a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y al DIF Estatal. Estas dependencias tampoco contaban con programas para atender las necesidades alimentarias de los policías federales, por lo que se estaba cometiendo una irregularidad en el modelo de contratación”, indicó.

Además, Ocegueda Robledo informó que el secretario de Finanzas y Administración actuó de forma irregular debido a que, en el año 2017, firmó un convenio con Soriana en el que reconoció el adeudo, pese a que no tenía facultades legales para hacerlo, ya que las contrataciones las realizaron directamente las dependencias.

A cambio, el ex secretario de Finanzas otorgó 30 millones de pesos a la empresa como pago inicial, y acordó emitir pagos trimestrales de 50 millones para cubrir la totalidad del adeudo, a lo que el gobernador retomó que, a través de la Contraloría, se inició un proceso por daño al erario público por la cantidad entregada (30 mdp).

Entrega Ramírez Bedolla fertilizante gratuito a mil 400 productores del campo en la Meseta Purépecha

Les permitirá incrementar su producción y abatir los costos elevados del abono.

De manera histórica, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, entregó fertilizante gratuito a mil 400 productores de la Meseta Purépecha, que les permitirá incrementar su producción y abatir los costos elevados del abono.

«Estamos entregando este fertilizante a los productores de todo Michoacán, gracias al apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, que en este año hizo que la entidad entrará al Programa Nacional de Fertilizante Gratuito; y lo estamos haciendo en tiempo y con calidad», resaltó el mandatario.

Compartió la importancia que tiene atender a los campesinos para mejorar su producción, sobre todo en esta región, donde se produce maíz criollo logrando conservar el grano original; «además, cómo no apoyar a los que nos dan de comer», destacó.

Agregó que, sumado a esta entrega, los campesinos tendrán asesoría técnica con personal de la misma región que conoce de las tierras, y que habla purépecha. Todo ello, con la finalidad de incrementar la producción de 1.5 toneladas, que está dando cada hectárea actualmente, hasta cinco toneladas.

Cuauhtémoc Ramírez Romero, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, destacó el apoyo que se brinda de manera histórica y sin precedente a las comunidades indígenas, y prueba de ello, dijo, es la entrega de este fertilizante gratuito para campesinos que cuentan con una o hasta cinco hectáreas, logrando atender un padrón de 70 mil productores en la entidad.

El presidente municipal de Nahuatzen, Juan Carlos Onchi Castillo, agradeció al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el apoyo histórico que se ha dado a la comunidad indígena para apoyar no solo al campo, sino también recuperar y mantener la gobernabilidad y la paz.

«Agradecerte el apoyo que nos has brindado desde el inicio de tu gobierno para recuperar la gobernabilidad y mantenerla, lo que ha permitido la tranquilidad y la paz, siendo un ejemplo claro que se puede vivir con cordialidad y respeto entre los dos sistemas de gobierno, el de usos y costumbres y el del Ayuntamiento», señaló.

En esta entrega estuvieron también la diputada local, Eréndira Isauro Hernández; Giulianna Bugarini Torres, secretaria del Bienestar en el Estado; Roberto Pantoja Arzola, delegado estatal de programas para el Desarrollo de Michoacán de la Secretaría del Bienestar; así como funcionarios federales, estatales y municipales y productores beneficiarios.

Listos terrenos para nuevos hospitales del IMSS en Morelia, Uruapan y Zitácuaro

El nuevo hospital de Morelia tendrá capacidad para 260 camas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el encargado de la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, Javier de Jesús Cabral Soto, informaron que el próximo 28 de marzo, el Consejo Técnico del Instituto sesionará para validar los terrenos donde se construirán los nuevos hospitales en Morelia, Uruapan y Zitácuaro.

En reunión de trabajo, Cabral Soto adelantó al gobernador que ya se cuenta con la documentación requerida para el proyecto de Zitácuaro, mientras que en Uruapan se tienen los estudios correspondientes para ejecutar la obra y, en Morelia está listo el terreno, cerca del complejo habitacional Villas del Pedregal, para concretar su donación.

A lo que el mandatario destacó los avances que se han logrado en los últimos meses al mencionar que se incrementará y fortalecerá la atención y los servicios médicos especializados para las y los derechohabientes de los tres municipios y zonas aledañas.

Ramírez Bedolla recordó que, en su última gira de trabajo en Zitácuaro, el presidente municipal Antonio Ixtláhuac Orihuela, le informó que el terreno que será entregado al IMSS para la construcción del nuevo hospital está ubicado en la localidad de San Juan.

Finalmente, el encargado de la Representación del IMSS en Michoacán, puntualizó que el nuevo hospital de Morelia tendrá capacidad para 260 camas con una inversión de obra y equipamiento de 2.5 mil millones de pesos, el de Uruapan será de 90 camas con una inversión de 950 millones de pesos, y el de Zitácuaro con 72 camas se proyecta en 1.2 mil millones de pesos en total.

Semigrante recibe a madre de la soldado hallada muerta en Texas

La titular de la dependencia refrendó el acompañamiento y apoyo total a la familia.

Morelia, Michoacán, 18 de marzo de 2023.- La Secretaria del Migrante, Teresa Mora Covarrubias, recibió a la madre de Ana Basaldua Ruíz, soldado encontrada sin vida en la base militar de Fort Hood, en Texas, e indicó que por instrucciones del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se le dará acompañamiento y apoyo total a la familia.

La titular de la Semigrante informó que tuvo acercamiento y coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para agilizar el trámite del pasaporte, que ya le fue entregado a Eulalia Alejandra Ruíz, y ahora continuar con la solicitud de la visa humanitaria para que pueda trasladarse a Estados Unidos y participar en los honores funerarios.

Agregó que la dependencia estatal acompañará a la familia de la militar en cuestiones legales para que se esclarezca el motivo de su muerte, y apoyará en el trámite para trasladar el cuerpo del país del norte al municipio de Tacámbaro, ya que es su deseo sepultarla en su lugar de origen, una vez llevados a cabo los funerales que se realizarán en Long Beach, California.

Mora Covarrubias lamentó el hecho ocurrido en Texas, y exhortó a las autoridades estadounidenses para que tomen en sus manos el caso, y además de esclarecerlo, no se vuelva a repetir una situación similar.

Histórico, la rectoría de la educación en Michoacán está en las mujeres:Ramírez Bedolla

La secretaria de Educación, Gabriela Molina, hace un llamado a un pacto de mujeres por la educación

Por primera vez, la rectoría de la educación en Michoacán está en manos de mujeres, celebró el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en el encuentro de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) con directoras, rectoras y funcionarias de instituciones educativas en Casa Michoacán.

«La mayoría de la responsabilidad educativa en el estado por primera vez está en manos de más mujeres (…) y cada una está en esa posición por su alta capacidad, no por un tema de cuota», expresó el gobernador del estado.

Con un llamado a construir un pacto de mujeres por la educación, la titular de la SEE, Gabriela Molina Aguilar, destacó que, de manera histórica, alrededor de 70 mujeres lideran instituciones públicas y privadas de educación.

Además, seis de cada 10 docentes y trabajadoras de la educación son mujeres; sin olvidar que en Michoacán hay 636 mil alumnas, que representan el 51% del total de la comunidad estudiantil.

En el encuentro que se llevó de la mano de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), encabezada por Carolina Rangel Gracida, estuvieron presentes decenas de mujeres líderes en Michoacán.

Destacó la presencia de la presidenta del DIF, Grisel Tello Pimentel; la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior, Mariana Sosa Olmeda; la secretaria de Cultura, Tamara Sosa; la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González; y la directora del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, Alejandra Ochoa Zarzosa; entre otras.