Ramírez Bedolla continúa en el Top Ten de gobernadores: Massive Caller

Morelia, Michoacán.- La empresa encuestadora Massive Caller informó que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla continúa en el Top Ten de los gobernadores del país mejor evaluados.

De acuerdo a su Medición Mensual de Gobernadores en el mes de abril, Ramírez Bedolla se mantiene en el lugar diez con un 61.1 por ciento de aprobación de los michoacanos, con un incremento en relación al mes anterior.

Massive Caller realiza mensualmente estas mediciones y ha observado un crecimiento sostenido del mandatario michoacano en lo que se refiere a la aceptación de su desempeño y, por lo tanto, mejor aprobación.

Ramírez Bedolla se encuentra mejor calificado que gobernantes de Ciudad de México, Estado de México, Campeche, Baja California Sur, Tlaxcala, entre otros.

Con relación a la metodología se realizaron mil encuestas y en margen de error es de más-menos 3.4% de error.

Diversas casas encuestadoras han referido un aumento constante en la evaluación del gobernador entre los michoacanos.

Marina revisará lago de Pátzcuaro para apoyar en dragado y desazolve: Bedolla

Recordó que las acciones de desazolve y dragado son necesarias para limpiar malezas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que el miércoles se espera la visita de un equipo especializado en dragado y desazolve de la Secretaría de Marina para evaluar las condiciones del lago de Pátzcuaro y apoyar en su limpieza.

Tras sostener una reunión con el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, el mandatario comentó que se gestionó su participación para rescatar y sanear este lago que presenta problemas por crecimiento de vegetación acuática en puntos específicos.

Recordó que las acciones de desazolve y dragado son necesarias para limpiar malezas, lirio y tule en la zona de los canales de los muelles y en la parte sur del lago de Pátzcuaro, el canal que es ruta a Janitzio y los canales que unen a las islas de Yunuén, Tecuena y Pacanda, así como con Ucazanaztacua.

El gobernador compartió que en coordinación con el estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, y la federación con la Conagua y la Semar, se lograrán resarcir los daños generados a este importante cuerpo de agua.

Cuidemos todos el agua; Bedolla invita al uso racional del vital recurso

Morelia, Michoacán, 20 de abril de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla hizo un llamado a cuidar, ahorrar y reutilizar el agua ante la escasez que se tiene por explotación hídrica, crecimiento urbano, actividades agrícolas, degradación del suelo, entre otros.

El mandatario urgió a la población en general a adoptar medidas para la conservación de este vital recurso que, además de los factores anteriores, ha disminuido por falta de lluvias ante el cambio climático.

Recordó que desde los hogares, centros de trabajo, escuelas y cualquier núcleo social, se pueden realizar acciones en favor del agua y de los ecosistemas que la generan para consumo humano, del campo y la industria.

Enfatizó que es necesario lograr un desarrollo sostenible y sustentable con la participación de todos los sectores generando condiciones para evitar la falta de agua.

Lo anterior tras informar que las 24 principales presas del estado se encuentran en 60 por ciento promedio de su capacidad de almacenamiento en las regiones Lerma-Chapala y Balsas.

Celebra Bedolla votación a favor del presupuesto directo de comunidades indígenas en SCJN

Adelantó que continuarán las reuniones con los ministros para exponer la situación jurídica y social de Crescencio Morales y Jarácuaro

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmara la constitucionalidad y legalidad de los procedimientos para que las comunidades indígenas de Crescencio Morales y Jarácuaro optaran por el autogobierno y presupuesto directo.

Tras votación de los ministros a favor de la vigencia de la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana y del reglamento de consultas indígenas del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), el mandatario explicó que queda firme la validez de dicha normatividad relativa a la determinación de recursos propios en ambas comunidades de los municipios de Zitácuaro y Erongarícuaro, respectivamente.

Compartió que aún queda pendiente la votación de la Ley Orgánica Municipal con respecto al autogobierno y presupuesto directo, en tanto se presentó un empate entre los ministros asistentes a la sesión, cambio sustantivo respecto de la postura que tuvieron algunos ministros en anteriores controversias del caso michoacano.

Ramírez Bedolla sostuvo que pese ello, con la determinación de la SCJN, se ha avanzado significativamente con el respeto a los derechos indígenas para acceder al presupuesto directo y lograr un nuevo modelo de desarrollo comunal.

Adelantó que continuarán las reuniones con los ministros para exponer la situación jurídica y social de Crescencio Morales y Jarácuaro a fin de que quede firme la transición al autogobierno.

Regreso a clases este lunes, seguro para estudiantes y maestros: Bedolla

Morelia, Michoacán, 7 de abril de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla envió un mensaje de confianza a la comunidad educativa que este lunes retorna a las aulas tras concluir el periodo vacacional por Semana Santa.

A través de redes sociales, el mandatario estatal informó que sólo educación inicial y preescolar suspenderán actividades debido al eclipse solar que se presentará por la mañana del mismo día.

Confió en que las maestras y maestros seguirán las recomendaciones de la Secretaría de Educación para cuidar que, durante el fenómeno astronómico, las niñas, niños y adolescentes de nivel primaria y secundaria se mantengan dentro de las aulas.

Lo anterior para evitar que el eclipse se observe directamente al cielo o por el contrario, apreciarlo con medidas de seguridad como el uso de lentes especiales con filtro certificado o con una cartulina que tenga un pequeño orificio para reflejar el eclipse en una superficie clara.

De esta manera, compartió, se logrará que este fenómeno sea una experiencia que enriquezca el aprendizaje de manera segura.

Continua coordinación para operar IMSS Bienestar en Michoacán: Bedolla

Se dio seguimiento a pendientes para concretar la transferencia de unidades médicas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto sostuvieron una reunión de trabajo para continuar con la transferencia de los servicios de salud del estado al IMSS Bienestar.

Para avanzar con este proceso que permitirá fortalecer el sector a beneficio de las y los michoacanos, se dio seguimiento a pendientes para concretar la transferencia de unidades médicas y la federalización de la nómina de salud.

Se recordó que derivado del convenio de coordinación signado el año pasado con el Gobierno de Michoacán, se acordó transferir la propiedad y posesión de 484 unidades médicas al IMSS Bienestar.

A lo que se solicitó revisar documentación requerida para concretar los trámites y con ello, inyectar en un futuro recursos federales para mejorar dichos inmuebles.

Además de que en próximos días se analizarán los términos de los anexos pendientes del convenio de coordinación correspondientes a la federalización de la nómina de salud.

Bajo control y sin riesgos, incendios forestales: Ramírez Bedolla

Se han atendido 220 incendios forestales que, debido a la falta de humedad y altas temperaturas, se reportaron en municipios como Aguililla, Zamora y Madero.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que los incendios forestales reportados en territorio estatal se encuentran controlados por la intervención inmediata de brigadistas, voluntarios de comunidades indígenas, ejidos, ayuntamientos y sociedad en general.

El mandatario detalló que mil 200 combatientes equipados y capacitados están desplegados en Michoacán, 740 pertenecen a la Comisión Forestal del Estado (Cofom) que, en coordinación con autoridades de comunidades autónomas y de otros sectores, se han sumado a la protección de los recursos naturales.

En total se han atendido 220 incendios forestales que, debido a la falta de humedad y altas temperaturas, se reportaron en municipios como Aguililla, Zamora, Madero, Angangueo, Coeneo, Jiménez, Tangancícuaro, Peribán, Nahuatzen, Paracho, Morelia, Tlalpujahua, Zitácuaro, entre otros.

A pesar de ello, ninguna de esas quemas se salió de control y ya fueron extinguidas por lo que solo siguen en atención y vigilancia tres eventos ubicados en Tingüindín, Tzintzuntzan y Uruapan.

De acuerdo con la Cofom, estos últimos están en relativa calma por lo que los incendios quedarán controlados en su totalidad en las próximas horas.

El gobernador recordó que de manera adicional dos helicópteros con helibalde de la Dirección de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública están disponibles para reforzar las brigadas, así como botiquines de primeros auxilios, herramientas y equipo de la Cofom, Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Descarta gobernador aumento al transporte público

Comisión Reguladora del Transporte proyecta subir el precio del pasaje

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que no habrá aumento a la tarifa del transporte este 2024, confirmó que el pasaje se mantendrá en 10 pesos.

A través de su cuenta de X, el mandatario estatal publicó el siguiente mensaje: “Buen día, los saludo con mucho gusto para informarles que priorizando la economía familiar de las y los michoacanos, este año no habrá aumento a la tarifa del transporte público en Michoacán.

La declaración de Ramírez Bedolla es una reacción a la declaración que hiciera José Trinidad Martínez Pasalagua, líder de la Comisión Reguladora del Transporte (CRT), sobre la necesidad de subir la tarifa, basado en un estudio de factibilidad que llevan a cabo, cuyos resultados se conocerán en abril.

El líder transportista expresó que, a más tardar en mayo presentarán la propuesta de incremento al gobierno del estado, anexando el estudio de factibilidad. Aseguró que el aumento en los insumos es muy complicado de sostener.

Fue el pasado 22 de febrero, cuando se registró el último incremento a la tarifa, pasó de nueve a diez pesos.

Mañana inicia fiesta del sabor con las cocineras tradicionales de Michoacán

Los fogones se encuentran listos para preparar más de 200 platillos.

Morelia, Michoacán, 29 de febrero de 2024.- Mañana arranca en Michoacán el 19 Encuentro de Cocineras tradicionales donde se expondrán más de 200 platillos típicos del estado, preparados con recetas ancestrales, provenientes principalmente de los pueblos originarios, refirió el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El sabor de la cocina michoacana es único por su alta variedad de recetas que desde hace siglos se transfieren de generación en generación, señaló el mandatario estatal, tras anunciar que del 1 al 3 de marzo en la capital michoacana se darán cita 45 cocineras y cocineros tradicionales, así como 14 maestras cocineras, quienes prepararán sus más exquisitos platillos que le dan identidad a Michoacán en el mundo.

Ramírez Bedolla señaló que uno de los tesoros que Michoacán guarda con gran aprecio es su alta variedad gastronómica como el churipo y las corundas de la Meseta Purépecha, la morisqueta de Tierra Caliente, el aporreadillo de Huetamo, la barbacoa de la región Oriente, los chongos de Zamora y una variada oferta que se podrá saborear este fin de semana.

Destacó que a través de estos encuentros se conserva el patrimonio cultural de Michoacán, además de ser una fuente de atracción del turismo que quiere disfrutar y degustar de platillos donde se combinan los ingredientes con la experiencia de las cocineras.

A través de la Secretaría de Turismo se han hecho esfuerzos importantes para difundir y promover las tradiciones y la riqueza de Michoacán, en diversos estados de nuestro país, así como en ciudades de Norteamérica, Centro América y Europa, manifestó el gobernador.

Asimismo, recalcó que la capital michoacana cuenta con alrededor de 4 mil habitaciones para recibir a los turistas que acudan a este magno evento y destacó que Morelia se ubica muy cerca de ciudades como Guadalajara, León, Guanajuato, Querétaro, Toluca y Ciudad de México, por ello, invitó para que pasen este fin de semana para conocer la cocina tradicional de Michoacán.

Designa Bedolla a Lázaro Cortés Rangel encargado del despacho de la Secretaría de Salud

Morelia, Michoacán, 29 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla designó a Lázaro Cortés Rangel como encargado del Despacho de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en sustitución de Belinda Iturbide Díaz, quien renunció este jueves al cargo que ocupaba desde octubre del año pasado.

El nuevo encargado del despacho se desempeñó como jefe de Departamento de Vinculación Regional de la Dirección de Gobernación, dependiente de la Secretaría de Gobierno de 2004 al 2007.

Fue asesor de la subsecretaría de Gobernación, dependiente de la Secretaría de Gobierno del Estado de Michoacán en el año 2008; jefe de Departamento de Vinculación Regional de la Dirección de Gobernación, dependiente de la Secretaría de Gobierno de 2009 al 2011.

De octubre de 2012 a enero de 2013 se desempeñó como médico general A en el Centro de Salud Periférico Número 6, Santa Cecilia en Morelia, y de 2013 al 2015 como responsable del Centro de Salud Periférico Número 7, Lomas del Durazno en Morelia.

De febrero a octubre de 2016 fue jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 de Pátzcuaro; de noviembre de 2016 a julio de 2019 fue jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01 de Morelia.

Cortés Rangel también fungió como director general del Régimen Estatal de Protección Social en Salud en el Estado de agosto a diciembre de 2019. De abril de 2020 a septiembre de 2021 estuvo a cargo de la Subdirección de Promoción y Prevención de la Salud, en la Secretaría de Salud de Michoacán.

Además, se desempeñó como asesor en la Secretaría de Salud de octubre de 2021 a febrero de 2022. Posteriormente trabajó como jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01 de Morelia de marzo de 2022 a octubre de 2023; mientras que de octubre a diciembre del año pasado fue subdirector de Atención Médica de la SSM. Actualmente se desempeñaba como encargado de la Dirección de Servicios de Salud de la Secretaría de la dependencia estatal.