Avanzan pláticas para reactivar exportación de aguacate y mango a Estados Unidos; cierre de la frontera fue parcial:Ibarra Torres

Fruta en tránsito y en empaque si cruzó la frontera del vecino país del norte

Redacción: Yesenia Magaña

El secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, aseguró que avanza el diálogo con la embajada de Estados Unidos para reactivar las exportaciones de aguacate y mango, luego de la suspensión de actividades comerciales por la agresión que sufrieron dos inspectores del Departamento de Agricultura en un bloqueo carretero en la comunidad de Aranza.

En entrevista al salir de una sesión solemne en el Congreso del Estado, Ibarra Torres explicó que el bloqueo a las frutas michoacanas sólo fue parcial, ya que los productos en tránsito en la frontera y en empaques sí ingresaron al vecino país del norte. 

“Hay comunicación con la Cancillería, con la embajada, estamos en diálogo y, seguramente a la brevedad se estará dando la apertura a las fronteras”, aseguró.

Hoy por la mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se manifestó al respecto, prometió protección para inspectores agrícolas de Estados Unidos, que sufrieron una supuesta  agresión, en una manifestación que realizaban policías estatales.

“Si los inspectores se sienten amenazados, busquemos protegerlos, como siempre lo hemos hecho, y ayudarlos en su función”, declaró el mandatario en su conferencia matutina.

Apenas ayer por la noche, el embajador de México en Estados Unidos, Ken Salazar anunció que viajará la próxima semana para sostener un encuentro de trabajo con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la Asociación de Productores y Empacadores de Michoacán (APEAM), para abordar temas de seguridad.

Listo el campus Zamora de la UMSNH

La inversión fue cercana a los 62 millones de pesos, recurso federal y estatal

Redacción Saraí Rangel

Quedaron concluidos los trabajos de construcción y equipamiento del Campus Zamora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), luego de doce años de abandono, informó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez.

La inversión fue cercana a los 62 millones de pesos, recurso federal y estatal, señala un comunicado de prensa de la administración estatal.

En rueda de prensa, el funcionario estatal detalló que la sede de la Casa de Hidalgo cuenta con dos edificios, uno más administrativo, aulas, biblioteca, auditorio, laboratorios, y canchas, obras que serán complementadas con un acceso a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad. 

La dependencia realizó trabajos de acabados en plafones, columnas y trabes; además, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, labores de impermeabilización, construcción de fachadas, cisternas, rampas de acceso y escaleras.

De acuerdo con Yarabí Ávila González, Rectora de la Universidad Michoacana, la capacidad es de mil 200 estudiantes, pero se iniciará con quienes cursarán el primer semestre de las carreras de Contaduría, Administración, Derecho y Arquitectura para el ciclo escolar 2024-2025.

El nuevo campus permitirá a los jóvenes de la región Lerma-Chapala cursar sus estudios de educación superior en instalaciones seguras, dignas y adecuadas a su propósito formativo; mientras que el personal docente y administrativo contará con un centro de trabajo en óptimas condiciones para desempeñar sus funciones.

Bedolla y STPS, en coordinación para solucionar conflicto en ArcelorMittal

Desde el pasado 8 de junio está detenida la producción

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, mantienen coordinación para solucionar el conflicto laboral en la planta siderúrgica de ArcelorMittal de Lázaro Cárdenas.

El mandatario estatal gestionó una reunión con la dependencia federal para que se convoque a la Sección 271 del Sindicato Minero y la empresa acerera, a fin de conciliar acuerdos que permitan finiquitar el paro de los trabajadores.

Lo anterior, tras sostener comunicación continua con el Sindicato Nacional Minero y el CEO de Arcelor Mittal México, Víctor M. Cairo, para avanzar con este tema y buscar alternativas de solución.

En tanto, hizo un llamado a los trabajadores para que regresen a sus labores y se reactive la operatividad de la planta, lo que garantizará la preservación de los empleos.

Recordó que ArcelorMittal ha invertido un millón de dólares en Lázaro Cárdenas y la proyección es que inyectará más recursos para extender las operaciones de la planta, por lo que confió en que este conflicto se resolverá a la brevedad.

Zitácuaro vende la canasta básica desde 940 pesos: Sedeco

El costo más económico del estado se identificó en la tienda Aurrera

Con un costo de 940 pesos, el precio más económico de la canasta básica se identificó en el municipio de Zitácuaro, en la tienda Aurrera, en el monitoreo semanal que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó su titular, Claudio Méndez Fernández.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la dependencia explicó que el costo más alto registrado durante este monitoreo fue de mil 286 pesos en Walmart de Lázaro Cárdenas.

En tanto, el más barato en el municipio de Lázaro Cárdenas fue de mil 204 pesos en el mercado municipal, y el más alto para el municipio de Zitácuaro fue en el mercado municipal con mil 188 pesos.

Méndez Fernández apuntó que para el municipio de Uruapan el costo más económico identificado fue de mil 157 pesos en el supermercado Aurrera y el más alto de mil 283 pesos en Walmart; ientras que en Apatzingán el costo más barato fue en Aurrera con mil 165 pesos y el más bajo fue en el mercado municipal con mil 215 pesos.

Finalmente, agregó que para Morelia el más económico fue en el tianguis de La Feria con 966 pesos y el más alto en Super Regalo de Dios con mil 222 pesos; y para Zamora, en Aurrera fue el más económico con mil 38 pesos y el más caro en Walmart con mil 206 pesos.

Reconoce Bedolla aportación de Cuauhtémoc Cárdenas en la construcción de un México democrático

El gobernador asistió al homenaje realizado al ingeniero por sus 90 años de vida

Pátzcuaro, Michoacán, 8 de junio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla asistió al homenaje del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano con motivo de sus 90 años de vida y compromiso a la democracia, honestidad y causas del pueblo de México.

En su discurso, reconoció que el luchador social marcó el camino de la democratización popular de México a través de su liderazgo político y social, lo que ha dejado una huella en la lucha por un país más justo y equitativo.

Destacó que el compromiso de seguir los ideales del general Lázaro Cárdenas sentaron las bases de una política social que marcó el rumbo del país para hacer cumplir las promesas de la Revolución Mexicana y romper la petrificación autoritaria del sistema.

“El ingeniero es defensor de los derechos de los pueblos indígenas para autogobernarse, visión progresista que ha permitido hoy en día mayor inclusión y respeto hacia nuestras raíces ancestrales”.

Agregó que como pilar en la defensa de la Soberanía Nacional, la lucha contra la privatización de los recursos energéticos y la oposición a políticas neoliberales, su legado sigue inspirando a las nuevas generaciones.

Por lo que enfatizó que “la lucha por México es una tarea continua que requiere esfuerzo, dedicación y amor por la patria y su gente”, concluyó el gobernador.

Bedolla y exportadores de berries, aliados por la formalización laboral de jornaleros

Guadalajara, Jalisco, 7 de junio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries) iniciarán acciones conjuntas para incrementar la formalización laboral de trabajadores del campo en Michoacán.

En reunión con directivos de Aneberries, el mandatario estableció una ruta de trabajo para que, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado, se generen canales de vinculación para avanzar con la afiliación de jornaleros al Seguro Social.

La asociación informó al gobernador que en Michoacán se tienen 338 mil trabajadores derechohabientes al IMSS, lo que representa solo el 20 por ciento de los jornaleros en la formalidad laboral.

Por ello refirieron que la prioridad es aumentar este padrón con programas de inversión e incentivos para dar cumplimiento a criterios establecidos en el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Además de coordinar estrategias para trabajar de manera sustentable y sostenible para el correcto aprovechamiento del campo y cuidado del medio ambiente.

El mandatario compartió que al coincidir con la importancia de generar mejores condiciones de trabajo y proteger los recursos naturales, se podrá avanzar con justicia laboral y potenciar el desarrollo productivo y económico del país.

Gobierno estatal concluye 11 obras por 672 mdp

Destaca el campus Zamora de la UMSNH por 62.4 mdp

Morelia, Michoacán, 4 de junio de 2024.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), concluyó 11 obras en todo el estado que en conjunto ascienden a 672.3 millones de pesos.

En cuanto a infraestructura educativa, la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla terminó la construcción del campus Zamora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), plantel que por más de una década se mantuvo en el abandono y que ahora el Gobierno de Michoacán, después de ejercer una inversión de 62.4 millones de pesos, concluyó el inmueble que comprendió la incorporación de un auditorio, biblioteca, cafetería, dos edificios de aulas, área administrativa, cancha de usos múltiples, barda perimetral y estacionamiento.

Se finalizaron también los trabajos de mantenimiento y conservación en 71 kilómetros del tramo carretero Coalcomán-Tepalcatepec; y 47.4 kilómetros de la Capácuaro – Peribán, obra multianual bajo que contará con mantenimiento y conservación periódica hasta 2027.

Se concluyó con la modernización de la carretera Tanhuato-Quiringüicharo, que beneficiará a los municipios de Tanhuato, Yurécuaro y Ecuandureo en 18 kilómetros; además de El Alvareño-Pilares, en la zona limítrofe entre Vista Hermosa y Tanhuato en 8.7 kilómetros; se construyó el camino Ojo de Rana-La Rosa-El Nogal que ayudará a los habitantes de Cojumatlán de Régules y Marcos Castellanos; y en los municipios de Tangancícuaro y Tlazazalca se atendió el camino San Antonio-La Jabonera a lo largo de 12 kilómetros.

Con la estrategia Michoacán Construye se atendieron 5 kilómetros de la carretera Ordeñitas-Ojo de Agua en los municipios de Turicato y Churumuco, 1.5 kilómetros del camino Santa Clara-La Higuerilla en los límites de Tocumbo y Tingüindín, además 5.1 kilómetros del camino La Compuerta-José María Morelos en Queréndaro e Indaparapeo, al igual que se ejecutaron trabajos en el camino La Guadalupe-Hoyo de Aire entre los municipios de Nuevo Urecho y Taretan.

En Morelia se concluyó la edificación del Centro de Asistencia Social de Morelia, el cual brindará seguridad social y protección a niños en situación vulnerable mediante un espacio digno con lo que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso en construir más y mejores espacios para los michoacanos.

Acude Bedolla a emitir su voto

Morelia, Michoacán, 2 de junio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla acudió esta mañana a emitir su voto en la casilla ubicada en la escuela Luis Donaldo Colosio, en la localidad de Atapaneo, municipio de Morelia.

El mandatario estatal arribó a votar minutos después de las 8:00 horas, donde señaló que se espera que la jornada electoral transcurra en tranquilidad y serenidad.

Bedolla solicita a los Ayuntamientos implementar ley seca por elecciones

Morelia, Michoacán, 29 de mayo de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla pidió a los Ayuntamientos del estado hacer uso de sus atribuciones y respetar la normatividad con la implementación de la ley seca para la jornada electoral del próximo 2 de junio.

Lo anterior, al recordar que, de acuerdo a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, es facultad de los municipios establecer medidas para limitar el servicio y venta de bebidas alcohólicas el día de la elección y fecha precedente.

Por lo que el mandatario pidió hacer efectiva la normatividad para garantizar en todas las regiones del estado, el orden y el buen desarrollo de las votaciones donde habrán de participar las y los michoacanos.

Estas medidas, agregó, son necesarias para coadyuvar a tener mejores condiciones de paz y tranquilidad previo y durante el proceso electoral, siendo prudente y necesaria la restricción de bebidas embriagantes en establecimientos, tiendas y centros de distribución.