En agosto se emitirá decreto para la certificación ambiental del aguacate

Se establecerá una compensación por servicios ambientales con acciones en bosques propios

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla adelantó que a mediados de agosto se emitirá el decreto estatal para la certificación voluntaria de las buenas prácticas del cultivo de aguacate en Michoacán.

Al encabezar reunión de trabajo con titulares del gabinete ambiental, el mandatario revisó avances de la elaboración del documento para regularizar de manera sustentable y sostenible la siembra, producción y comercialización del aguacate.

Instruyó enfocar los esfuerzos en la integración de procedimientos para la certificación de las huertas, lo que garantizará que estas no deforestan suelo desde el 2018 adoptando buenas prácticas ambientales.

Agregó que se establecerá una compensación por servicios ambientales con acciones en bosques propios, pago económico anual al fideicomiso por servicios hidrológicos y plantación forestal comercial.

Al menos 3 mil 800 hectáreas de cultivo de aguacate no pasarían la certificación estatal por ubicarse en huertas fuera de la normatividad, según el reporte que se presentó del sistema satelital Guardián Forestal.

Además de que otras 250 mil hectáreas de huertas que exportan aguacate tendrían que pagar servicios ambientales en una proporción de una a seis hectáreas de bosque por cada huerta deforestada.

¡Todos, manos a los árboles! Bedolla arranca reforestación estatal

Se plantarán 10 millones de ejemplares en zonas ejidales y afectadas por incendios

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que en Michoacán se tendrá que sembrar vida y árboles, al dar arranque a la campaña de reforestación Sin bosques no hay agua, que este año tiene como meta plantar 10 millones de ejemplares, principalmente en zonas que se vieron afectadas por incendios forestales, Áreas Naturales Protegidas (ANP) y en la cuenca del lago de Pátzcuaro. 

Al dar arranque a la campaña en la localidad de San José de las Torres, municipio de Morelia, el mandatario destacó que el Gobierno del Estado realizará los trabajos de reforestación en la geografía michoacana, en conjunto habitantes de comunidades, sector educativo y población en general que se sume. 

Destacó que derivado del sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal, único a nivel nacional, se da seguimiento puntual al cambio de uso de suelo y se vigilan en tiempo real las 6 millones de hectáreas que comprende la geografía estatal, lo cual ha permitido presentar alrededor de 300 denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Proam) por daños a los recursos naturales. 

Durante el evento, Ramírez Bedolla reconoció la importante labor que llevaron a cabo los brigadistas para controlar los incendios forestales y preservar los recursos naturales de la entidad. 

En tanto, el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López señaló que ante la amenaza global del cambio climático, los seres vivos que van a salvar la vida en el planeta, son los árboles, amigos de la humanidad. 

Además, puntualizó que la importancia de los árboles no solo radica en que proporcionan oxígeno a la humanidad, sino también madera como combustible, material para construir nuestras casas, resina, nos regalan frutos y brindan su sombra.

Asistieron al evento la directora general de la Comisión Forestal, Martha Rendón López; el representante en el estado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Carlos Alberto García Salgado; el encargado en Michoacán de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Marco Antonio Méndez Cortés; así como funcionarios estatales y habitantes de la localidad.

Puerto de LC aumenta 30 % movilidad de contenedores de mercancía y vehículos

Para el próximo año se esperan nuevas inversiones para el crecimiento de terminales en materia energética

Con obras de infraestructura y promoción del puerto de Lázaro Cárdenas se ha logrado incrementar 30 por ciento la movilidad de carga contenerizada con más de un millón de TEUs.

En reunión de seguimiento a obras y proyectos de inversión en Lázaro Cárdenas, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) informó al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla avances importantes para el desarrollo productivo y económico del puerto. 

El vicealmirante Anselmo Osorio Fraga, director general de Asipona Lázaro Cárdenas, explicó al mandatario que la iniciativa privada se prepara para ampliar la infraestructura y maquinaria de las terminales especializadas para recibir y desplazar mayor cantidad de barcos.

Compartió que la construcción de la fase 2 de la terminal de APM Terminals, cuya capacidad de operación será de 800 mil contenedores, presenta un avance del 3 por ciento. 

Mientras que otras como la terminal especializada de autos SSA de Lázaro Cárdenas, lleva un dos por ciento, los patios de vehículos AMPORTS y GLOVIS un 75 y 5 por ciento de avance, respectivamente.

Además de que para el próximo año se esperan nuevas inversiones para el crecimiento de terminales en materia energética, en infraestructura para recibir hidrocarburos y la ya anunciada por Hutchison Ports.

El mandatario comentó que el fortalecimiento a la infraestructura va de la mano con el trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado, la Asipona y la iniciativa privada, lo que proyecta un crecimiento histórico para el puerto y el municipio.

Destacó que a través de las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco) y de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) se mantendrá la vinculación para facilitar trámites y otros temas necesarios para ejecutar proyectos en Lázaro Cárdenas.

Baja 60 % el homicidio de mujeres en Michoacán

Lázaro Cárdenas, Michoacán, 16 de julio de 2024.- En lo que va de este mes, Michoacán reportó una disminución del 60 por ciento de los casos de homicidio de mujeres, al registrarse cuatro expedientes contra 10 que se abrieron del 1 al 15 de junio.

Lo anterior se informó en la reunión del Grupo de Inteligencia Operativa (GIO) o mesa de seguridad estatal, encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en la Décima Zona Naval de Lázaro Cárdenas.

Las estadísticas que presentó la Fiscalía Estatal del Estado (FGE) muestran una diferencia de menos seis casos en la incidencia delictiva por eventos y víctimas de homicidio de mujeres en el mismo periodo de junio y julio de este año.

Además de que se reportó una baja del 33 por ciento de los casos por homicidio doloso a nivel estatal, al pasar de 78 víctimas, entre el 1 y 15 de julio de 2023, a 54 en el mismo periodo de este año.

Esta información muestra avances del trabajo coordinado entre instituciones de seguridad y procuración de justicia del estado y de la federación.

Participaron en la mesa de seguridad estatal autoridades de las secretarías de Gobierno y de Seguridad Pública de Michoacán, FGE, Guardia Civil, Guardia Nacional, así como de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina, entre otras.

Para recuperar el lago de Cuitzeo se han invertido 200 mdp

*El recurso se ha destinado a una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atapaneo, que permitirá captar más agua

Morelia, Michoacán, 15 de julio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla compartió que, dentro del proyecto para la recuperación de los cuerpos de agua, está la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atapaneo, con una inversión de 200 millones de pesos para beneficiar directamente al lago de Cuitzeo.

En conferencia de prensa, sostuvo que esta obra deberá estar operando a finales de año para comenzar a ver resultados en este espejo de agua.

Expresó que el principal afluente de este lago es el río Grande de Morelia, por lo que también se están tecnificando los módulos de riego que están entre Atapaneo y Cuitzeo para disponer de más agua.

«Las lluvias han beneficiado pero hay que hacer un esfuerzo mayor. Se están atendiendo los dos lagos, el de Pátzcuaro y Cuitzeo, con trabajos muy específicos que están dando resultados”, remató.

Construcción de libramiento Martí Mercado en La Piedad, con 96 % de avance: Bedolla

Para beneficio de más de 106 mil habitantes y el traslado diario de 3 mil 221 vehículos

Morelia, Michoacán, 15 de julio de 2024.- El Gobierno de Michoacán está por concluir la construcción del libramiento Martí Mercado en el municipio de La Piedad, obra multianual que presenta un avance del 96 por ciento y que brindará una conexión estratégica para beneficio de más de 106 mil habitantes y el traslado de 3 mil 221 vehículos diariamente.

En conferencia de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, detalló que la obra multianual de 5.06 kilómetros cuenta con una inversión de 478 millones de pesos y que tendrá una vida funcional de más de 30 años.

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, expuso que la vialidad cuenta con cuatro carriles, dos cuerpos de 8.7 metros y que será una vía con conexión estratégica con la nueva autopista libre de peaje Ecuandureo-La Piedad, el libramiento La Piedad-Numarán y la carretera federal 90, las cuales brindarán una conectividad logística que aportará gran valor comercial y de transporte en el Bajío.

Señaló que esta nueva vía es acorde a la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Michoacán, al contar con el esquema de calle completa además de ciclovía, trotapista y parque lineal con mobiliario urbano, el más grande del estado, que generará condiciones de movilidad para los piadenses.

La dependencia mantendrá el tramo carretero multianual en perfectas condiciones, sin baches, durante la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, es decir, hasta 2027, construcción que se generó sin deuda al estado.

Experiencia y liderazgo respaldan a LCB: Bedolla

Será un actor importante en cuanto a la gestión de recursos para las y los michoacanos

La experiencia y liderazgo de Lázaro Cárdenas Batel serán claves para la transformación de Michoacán y de México, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, luego de que recibiera el nombramiento como jefe de la Oficina de la Presidencia.

Ramírez Bedolla felicitó a Cárdenas Batel por el nombramiento que realizó la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, y señaló que, Michoacán tendrá una línea directa con la oficina de la Presidencia de la República.

Puntualizó que el nuevo jefe de la Oficina de la Presidencia de la República será un actor importante en cuanto a la gestión de recursos y beneficios para las y los michoacanos.

Refirió que esta noticia se recibió con gran ánimo, porque Lázaro Cárdenas ha sido un gran impulsor del desarrollo de la entidad.

Con transparencia y orden Michoacán garantizó ingreso a Escuelas Normales

En sólo 5 horas se entregaron resultados a 2 mil 412 aspirantes

Historias de corrupción de gobiernos anteriores quedaron en el pasado

Morelia, Michoacán, 8 de julio de 2024.- Por tercer año consecutivo, el Gobierno de Michoacán, a través del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), garantizó un proceso de ingreso a las Escuelas Normales sin corrupción, con transparencia, estricto orden y organización para los más de 2 mil aspirantes que presentaron su prueba el domingo 7 de julio.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la titular del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, destacó que, a sólo cinco horas de concluir la aplicación del examen, inició la entrega de resultados de las y los sustentantes seleccionados en las Escuelas Normales.

Detalló que, de los 2 mil 689 aspirantes que obtuvieron una ficha, 2 mil 412 se presentaron a la prueba, es decir el 89.6 por ciento de los registrados en las cuatro sedes de aplicación: 159 sustentantes de 223 en la Escuela Normal Rural de Tiripetío, 212 de 220 en el Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (ITSU), 555 de 579 en el Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Lázaro Cárdenas, y mil 486 de mil 667 del recinto ferial de Morelia.

Sosa Olmeda destacó la coordinación interinstitucional con otras dependencias estatales y federales para que las historias de corrupción de gobiernos anteriores en este proceso quedaran totalmente en el pasado, por lo que refrendó que en Michoacán se ha consolidado un gran paso en la transformación de la educación superior.

Los resultados de la prueba Ceneval están disponibles para su consulta en las redes sociales y página oficial del Iemsysem: https://iemsysem.michoacan.gob.mx/resultados-ceneval-michoacan-2024/, así como en periódicos de circulación estatal.

Jueves inicia plantación de 10 millones de árboles: Bedolla

Más de 1 millón de árboles se destinarán al lago de Pátzcuaro

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que el jueves 11 de julio arrancará en el municipio de Erongarícuaro, la campaña más grande de reforestación que tiene programada la plantación de 10 millones de árboles.

Explicó que 1.5 millones de árboles serán destinados a la cuenca del lago de Pátzcuaro, como parte de las acciones que implementa el Gobierno de Michoacán para salvar este cuerpo de agua.

Ramírez Bedolla dio a conocer que el programa de reforestación este año dará prioridad a las cuencas de los lagos, zonas protegidas y zonas que resultaron afectadas por incendios forestales.

De igual forma, dijo que se convocará a gobiernos municipales, comunidades indígenas, organizaciones, escuelas y universidades y a la sociedad en general a participar en la plantación masiva de árboles.

Señaló que será la campaña de reforestación más grande en Michoacán que se haya realizado en los últimos años, como parte de los trabajos que se realizan para mitigar los efectos de la sequía.

Van 15 manantiales recuperados en Uruandén para preservar el Lago de Pátzcuaro

Pátzcuaro, Michoacán, 7 de julio de 2024.- En recorrido por la zona Lacustre, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla constató avances de la rehabilitación de manantiales de Urandén que nutren al Lago de Pátzcuaro para su preservación.

Los 15 manantiales recuperados en los últimos tres meses, tuvieron la intervención del gobierno estatal, federal y de los integrantes de la comunidad para desazolvarlos.

Lo anterior se informó al encabezar reunión con comuneros y autoridades donde el gobernador aseguró que continuarán los trabajos para rescatar los cinco manantiales faltantes de Urandén y otros que se encuentran en proceso de rehabilitación, luego de no tener intervención alguna durante 30 años.

“Con acuerdo del gobierno y de las comunidades se puede hacer un buen trabajo y bien hecho”, enfatizó el mandatario tras señalar que se ampliará tres meses más el empleo temporal para limpiar los manantiales que alimentan el lago.

También se informó que gracias a estos trabajos y a las lluvias recientes, el lago tiene 15 centímetros más de agua, avance importante para alcanzar los 75 centímetros que se requieren para considerar una buena recuperación del mismo.

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez agregó que del canal principal del Lago de Pátzcuaro, se retiraron 35 mil metros cúbicos de azolve con maquinaria del estado y de la Semar.

Acompañaron al mandatario los secretarios de Medio Ambiente, Alejandro Méndez; de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez Romero; el coordinador de la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas, Roberto Arias, el presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola, entre otros.

Lo anterior se informó al encabezar reunión con comuneros y autoridades donde el gobernador aseguró que continuarán los trabajos para rescatar los cinco manantiales faltantes de Urandén y otros que se encuentran en proceso de rehabilitación, luego de no tener intervención alguna durante 30 años.

“Con acuerdo del gobierno y de las comunidades se puede hacer un buen trabajo y bien hecho”, enfatizó el mandatario tras señalar que se ampliará tres meses más el empleo temporal para limpiar los manantiales que alimentan el lago.

También se informó que gracias a estos trabajos y a las lluvias recientes, el lago tiene 15 centímetros más de agua, avance importante para alcanzar los 75 centímetros que se requieren para considerar una buena recuperación del mismo.

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez agregó que del canal principal del Lago de Pátzcuaro, se retiraron 35 mil metros cúbicos de azolve con maquinaria del estado y de la Semar.

Acompañaron al mandatario los secretarios de Medio Ambiente, Alejandro Méndez; de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez Romero; el coordinador de la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas, Roberto Arias, el presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola, entre otros.