Arranca Bedolla rehabilitación del muelle general del lago de Pátzcuaro

Se invierten más de 18 mdp

Pátzcuaro, Michoacán, 3 de agosto de 2024.- Con una inversión superior a los 18 millones de pesos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla arrancó los trabajos de rehabilitación del muelle general del lago de Pátzcuaro, para mejorar sus condiciones para recibir al turismo nacional y extranjero en la próxima Noche de Muertos.

“Este esfuerzo que estamos llevando a cabo debe ser permanente y continuo, de la mano, comunidades y gobierno y con el mismo objetivo, que es que nuestro lago esté vivo y limpio, que recupere todo su esplendor y que tengamos lago de Pátzcuaro para las próximas generaciones”, manifestó.

Ante autoridades comunales, uniones de comerciantes y habitantes de la región, explicó que con esta obra, que forma parte de los trabajos de recuperación del lago de Pátzcuaro, tanto el turismo, como la navegación y el tránsito hacia las islas será de una manera más fluida y ordenada.

«Esta parte del muelle estará perfectamente habilitada aproximadamente el 15 de octubre, va a estar listo para antes del Día de Ánimas, vamos a tener muy buenas condiciones para recibir al turismo y a los visitantes en toda la zona lacustre y eso nos da mucha emoción y mucho ánimo», añadió.

Finalizó con un mensaje para todas y todos, de mantenerse unidos y preservar los manantiales y el lago, para estar preparados, no solo para el Día de Muertos, sino todos los días del año.

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, detalló que la obra que hoy arranca comprende la rehabilitación del muelle general de Pátzcuaro, el muelle San Pedrito y el puente vehicular de acceso a la localidad de Jarácuaro.

Para ello, se realizará la demolición y el retiro de material colapsados, se elaborarán contenciones con fabricación y colocación de tablestaca metálica en ambos muelles y muro gavión en el muelle San Pedrito, así como la reconstrucción de banquetas y accesos.

Asimismo, se realizarán rampas para los trabajos debajo del puente vehicular del acceso a Jarácuaro, además de la construcción de contenciones con muro gavión para la protección de cimientos del puente y retiro de rampas.

En su oportunidad, el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Lancheros, Everardo Hernández Campos y la representante de las uniones de comerciantes del muelle general, Mara Paola Ponce Guía, agradecieron al Gobierno estatal por las obras realizadas para la rehabilitación del lago de Pátzcuaro, pues mejora las condiciones de trabajo y por consiguiente la calidad de vida de los habitantes de la zona y sus familias.

A este evento acudieron también la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; los secretarios de Turismo, Roberto Monroy García y de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López; el director del Zoológico de Morelia, Julio César Medina Ávila; el coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, Luis Roberto Arias Reyes; así como la diputada local, Samanta Flores Adame, entre otros.

Respalda Semarnat certificación estatal para el cultivo de aguacate

La dependencia federal realizará estudios hidrológicos en zonas aguacateras

Morelia, Michoacán, 1 de agosto de 2024.- En acuerdo con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), realizará estudios hidrológicos de impacto ambiental como parte de la certificación voluntaria del cultivo de aguacate en Michoacán.

Al sostener reunión de trabajo con la titular de la dependencia federal, María Luisa Albores González, el mandatario expuso avances del proceso para evitar el cambio de uso de suelo forestal y la comercialización de aguacate producido en huertas ilegales.

Comentó que con la certificación voluntaria de las buenas prácticas para cultivo de este fruto se distinguirá a los productores que no deforestan y se establecerá un sistema de pago por servicios ambientales y de compensación ambiental, mejorando la imagen del aguacate michoacano en mercados internacionales.

Detalló que a través del Guardián Forestal se ha detectado en tiempo real deforestación incluso en Áreas Naturales Protegidas, lo que ha permitido denunciar ante las autoridades correspondientes, afectaciones a los ecosistemas y sus recursos naturales.

Ramírez Bedolla compartió que la Semarnat puede hacer uso del Guardián Forestal para identificar zonas de carga de agua, luego de que la funcionaria federal mostrara interés en utilizar la herramienta tecnológica implementada por el Gobierno de Michoacán.

A lo que Albores González expuso que a través del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se coordinarán estudios en regiones importantes para la certificación hidrológica en la franja aguacatera del estado.

Inicia en Quiroga plantación de 18 mil árboles para la conservación del lago de Pátzcuaro

En más de 2 mil hectáreas de la comunidad de San Jerónimo Purenchécuaro

Quiroga, Michoacán, 1 de agosto de 2024.- Inició la plantación de 18 mil árboles en la comunidad de San Jerónimo Purenchécuaro, en el municipio de Quiroga, como parte de la campaña Michoacán Reforesta, que tiene como meta plantar 10 millones de ejemplares en todo el estado.

Este jueves, autoridades estatales y municipales y personas voluntarias plantaron mil 500 especies nativas de pino devoniana y encino, lo que contribuirá a la conservación del lago de Pátzcuaro. En la cuenca de este cuerpo de agua, que comprende los municipios de Pátzcuaro, Quiroga, Tzintzuntzan y Erongarícuaro, el objetivo es plantar 1.5 millones de ejemplares.

Serán 2 mil 303 hectáreas de bosque las que se beneficiarán con esta reforestación en la comunidad de San Jerónimo Purenchécuaro, hogar de diversas especies como puma, lince, venado de cola blanca, ardilla, tlacuache y liebre.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha destacado que se trata de la campaña de reforestación más grande de los últimos años, como parte de los trabajos para mitigar los efectos de la sequía, con prioridad en las cuencas de los lagos, Áreas Naturales Protegidas (ANP) y zonas afectadas por los incendios forestales.

Para lograr este objetivo se ha convocado a gobiernos municipales, comunidades indígenas, organizaciones, escuelas y universidades y a la sociedad en general.

Empleo temporal para preservar el lago de Pátzcuaro se ampliará a octubre

  • Ramírez Bedolla compartió que 36 comunidades han sido beneficiadas con este programa

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que el Programa de Empleo Temporal para preservar el lago de Pátzcuaro se extenderá hasta el 15 de octubre para continuar con la rehabilitación de manantiales y presas filtrantes que alimentan este importante cuerpo de agua.

El mandatario destacó que los mil empleos temporales autorizados en mayo de este año, seguirán vigentes como parte de las acciones para desazolvar, retirar lirio y maleza acuática de canales de navegación, muelles y salvaguardar los manantiales.

Ramírez Bedolla compartió que 36 comunidades han sido beneficiadas con este programa, logrando una intervención directa en los muelles general y de San Pedrito, Urandén de Morelos, Jarácuaro, Pátzcuaro, Ihuatzio y Janitzio.

A lo que reconoció el interés y participación de las comunidades para colaborar con el Gobierno de Michoacán en las actividades de limpieza y rehabilitación de ojos de agua.

Agregó que a la fecha se han retirado más de 44 mil metros cúbicos de azolve en la cuenca del lago de Pátzcuaro con apoyo de maquinaria del estado y de la federación.

Finalmente, mencionó que el objetivo es recuperar y reencauzar los nacimientos naturales de agua en el lago de Pátzcuaro para que este siga alimentándose de líquido de calidad aún sin temporada de lluvias.

Michoacán y Xcaret inician ruta para la promoción turística, cultural y artesanal

  • El CEO de Grupo Xcaret, Miguel Quintana Pali, reconoció que Michoacán es un estado privilegiado

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el CEO de Grupo Xcaret, Miguel Quintana Pali, intercambiaron opiniones para fortalecer el turismo y promocionar a Michoacán en la cadena de hoteles de Xcaret.

En reunión donde también participó el secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García, el mandatario presumió las riquezas naturales, culturales y artesanales de la entidad, destacando localidades como Morelia, zona Lacustre, región Sierra-Costa y el Santuario de la Mariposa Monarca.

El CEO de Grupo Xcaret, Miguel Quintana Pali, reconoció que Michoacán es un estado privilegiado por su ubicación geográfica, sus tradiciones, lugares, arquitectura y otros que lo hacen atractivo al turismo.

Por lo que mostró interés para continuar ruta de trabajo conjunta y aportar su experiencia y conocimiento sobre el desarrollo turístico y productivo regional.

Playas y balnearios de Michoacán, aptos para recibir a turistas: Bedolla

Con aguas limpias que no ponen en riesgo la salud de turistas y visitantes

Morelia, Michoacán, 22 de julio de 2024.- Las playas y balnearios de Michoacán se encuentran aptos para este verano con aguas limpias que no ponen en riesgo la salud de turistas y visitantes, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, destacó que previo al periodo vacacional, personal de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) tomó 90 muestras a las principales playas del estado y otras 209 a igual número de albercas, balnearios y clubes deportivos.

Los resultados de los análisis de las playas arrojaron que se encontraban aptas para el recreo humano, al igual que las albercas, por lo que son seguras para vacacionar este verano, sin riesgo de contraer enfermedades de la piel o gastrointestinales y conjuntivitis.

Por su parte, el secretario de Salud, Lázaro Cortés Rangel y el director de la Coepris, Hebert Flores Leal resaltaron que históricamente las playas de Michoacán han permanecido limpias y seguras para los bañistas, lo que permite fomentar el turismo nacional e internacional, favoreciendo la economía del estado.

Bedolla pide reconocer el autogobierno indígena en la dispersión del FAIS

Ciudad de México, 20 de julio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla solicitó a la secretaria de Bienestar Federal, Ariadna Montiel Reyes, reconocer el autogobierno indígena y el ejercicio del presupuesto directo en los lineamientos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), para que las comunidades accedan directamente a recursos para su desarrollo.

En reunión de trabajo, el mandatario externó la importancia de que en el procedimiento para la dispersión del FAIS, se incluya a las comunidades originarias autónomas para que, a través de sus concejos comunales, se apliquen adecuadamente los recursos.

Explicó que en Michoacán suman 38 comunidades indígenas en autogobierno y otras 13 han mostrado interés para transitar a ese régimen de usos y costumbres, destacando avances en el manejo y ejecución de recursos propios para obras y acciones prioritarias. En todos los casos, las comunidades han accedido por las vías legales y constitucionales.

El gobernador compartió que en ese proceso, la administración que encabeza respalda y reconoce los derechos de las comunidades indígenas por ser base de desarrollo para sus localidades.

A lo que la titular del Bienestar comentó que se puede aplicar para Michoacán el mismo mecanismo que se dio con las comunidades indígenas de Oaxaca para la disposición del FAIS.

Lo anterior tras recordar que dicho fondo es para el financiamiento de obras y acciones sociales básicas para reducir rezagos en localidades con pobreza extrema, rurales o con índices de alta y muy alta marginación.

Positivo el acuerdo en ArcelorMittal para fin de conflicto: Bedolla

Morelia, Michoacán, 20 de julio de 2024.- El Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla manifestó que son positivos los acuerdos alcanzados entre la siderúrgica ArcelorMittal de Lázaro Cárdenas y los trabajadores sindicalizados, con lo que desde anoche se reanudaron las actividades en la planta luego de 55 días que permanecieron cerradas las instalaciones.

La reactivación de las actividades de la planta acerera es fundamental para Michoacán, al ser la empresa más importante en el municipio de Lázaro Cárdenas y de Michoacán, que junto con la actividad del puerto representan los dos puntuales principales de las exportaciones de la entidad; por ello, es muy benéfica la reactivación de la siderurgíca, dado que otras empresas están conectadas con la actividad de MIttal.

El mandatario destacó que con la reanudación de operaciones por parte de la acerera, más de 3 mil trabajadores retornan a sus actividades.

Señaló que para el Gobierno de Michoacán es de gran trascendencia que se hayan generado acuerdos entre la empresa y la sección 271 del sindicato minero.

Ramírez Bedolla manifestó que fue de suma importancia que se haya priorizado el respeto a los derechos de los agremiados.

Conoce Bedolla equipo avanzado contra el cáncer que será instalado en Michoacán

El Centro Estatal de Atención Oncológica será la segunda institución del país en dar servicios con acelerador lineal y PET-Scan

Ciudad de México, 19 de julio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla visitó el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre para conocer el funcionamiento del acelerador lineal con tecnología avanzada para el tratamiento de enfermedades oncológicas.

Luego de que el Gobierno de Michoacán adquiriera el mismo equipo y un PET Scan que serán instalados en el Centro Estatal de Atención Oncológica para el diagnóstico temprano y tratamiento del cáncer, se explicó al mandatario los beneficios y el aumento en la productividad de atención a pacientes con tecnología de punta.

Acompañado del secretario de Salud estatal, Lázaro Cortés Rangel y la directora general del Centro Médico Nacional, Lecsy Macedo Calvillo, el gobernador comentó que la experiencia compartida por los especialistas del hospital refuerza la información que se tiene de los servicios que se ofrecerán en el sector público de Michoacán.

Compartió que actualmente el Centro Estatal de Atención Oncológica de Morelia brinda tratamiento a 80 pacientes diarios y con el nuevo equipo aumentará a 120 por día, lo que permitirá bajar la lista de espera que actualmente es de 130 en la institución.

Además de que se podrán detectar y radiar tumores milimétricos sin daños al tejido sano y órganos vitales, lo que ayuda a que el paciente tenga menos efectos secundarios.

La empresa que instalará el equipo comentó que al trabajar en conjunto el acelerador lineal y el PET Scan se podrán realizar estudios preliminares analizando el tumor con datos exactos de dónde radiar al paciente.

El mandatario destacó que con los nuevos equipos Michoacán será la segunda institución del país en ofrecer ambos servicios, ya que solo el Instituto Nacional de Pediatría cuenta con acelerador lineal y PET Scan.

Mientras que, de los sectores de salud estatal, solo Chihuahua, Veracruz, Sinaloa y Estado de México cuentan con acelerador lineal, lo mismo que el IMSS e ISSSTE en varias entidades federativas.

Arranca operativo Vacaciones Seguras; participan más de 700 elementos

Los agentes desarrollarán labores de manera conjunta con la Guardia Nacional y corporaciones de seguridad pública

El Gobierno del Estado arrancó el operativo Vacaciones Seguras, el cual contempla el despliegue de más de 700 elementos, quienes desarrollarán labores por aire y tierra para proteger y brindar apoyo a los turistas y visitantes, señaló el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña. 

Durante el inicio del operativo, el encargado de la política interna dio a conocer que participa Protección Civil, el Agrupamiento de Seguridad Vial y Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como la Guardia Nacional y médicos y paramédicos de la Secretaría de Salud (SSM).

Destacó que el personal brindará apoyo y seguridad en centros turísticos, playas, carreteras, balnearios y sitios con mayor concurrencia de visitantes como son los Pueblos Mágicos de la entidad. 

Torres Piña puntualizó que la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla es muy clara, velar por la seguridad y bienestar de los turistas que durante este periodo vacacional visitarán Michoacán, con lo cual se garantizará un retorno seguro a sus hogares. 

Por parte del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) estarán en operación 73 brigadistas médicos y paramédicos, 113 ambulancias distribuidas en los municipios y 15 más en la región Morelia y 25 médicos del programa Salud en tu Familia. Las áreas de urgencias de 27 hospitales del sector salud estatal, también brindarán atención permanente y oportuna. 

Por parte de la SSP, los agentes desarrollarán labores de manera conjunta con la Guardia Nacional y corporaciones de seguridad pública, las cuales estarán enfocadas a preservar el orden y la tranquilidad de los paseantes. 

En caso de emergencias, la población puede comunicarse de manera permanente al número de emergencias 911, para brindar auxilio inmediato.