En gobierno de Bedolla se han invertido más de 13 mil mdp en obra pública para Uruapan

•  De infraestructura, hospitalaria, carretera y educativa

Durante el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla se han invertido 13 mil millones de pesos en el municipio de Uruapan, en obras de infraestructura pública, carretera y educativa en beneficio de 300 mil habitantes. 

A través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) se han desarrollado tres proyectos multianuales, como la rehabilitación de la carretera Capácuaro-Peribán, la Uruapan-Copetiro-Tancítaro, además de la construcción del distribuidor vial La Hielera, con una inversión cercana a los 900 millones de pesos. 

En cuanto a infraestructura hospitalaria, el Instituto Mexicano del Seguro Social ha invertido más de mil 56 millones de pesos en la construcción de un hospital con capacidad de atención de 130 camas; además la SCOP construyó un acceso vehicular y peatonal para la unidad médica y brindar cómodo acceso a más de 100 mil derechohabientes. 

En obra social, el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla ha invertido 111 millones de pesos distribuidos en 21 obras de infraestructura pública, donde destaca la rehabilitación de la Antigua Fábrica de San Pedro. 

Se han destinado 163.1 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) para la construcción del Centro Intermunicipal para el Tratamiento de Residuos Sólidos (CITIRS) para beneficio de 455 mil habitantes de Uruapan, Tingambato, Tancítaro, Nuevo Parangaricutiro, Paracho y Taretan, así como de la comunidad indígena de Arantepacua, en el municipio de Nahuatzen; también para la rehabilitación de la carretera Corupo-San Felipe de los Herreros y el acceso a la comunidad de Pomacuarán en la carretera federal Carapan-Uruapan. 

En relación con obras educativas, se realizaron 48 por más de 83 millones de pesos, se entregó nuevo mobiliario y equipo a la Universidad Politécnica de Uruapan y al campus de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. 

En los trabajos del teleférico se invierten 3 mil 286 millones de pesos, sin generar deuda; mientras que el Gobierno de México en colaboración con el concesionario PINFRA realiza los trabajos de ampliación a cuatro carriles de la autopista Siglo XXI, la cual está cerca de concluir desde su tramo de Pátzcuaro a Uruapan, con una inversión global de 7 mil 700 millones de pesos. 

Con estas acciones, el Gobierno de Michoacán refrenda su vocación municipalista y la intención del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de impulsar el desarrollo económico y productivo de la región purépecha del estado.

Se proyecta en Michoacán nuevo polo de desarrollo del país: Bedolla

  • El gobernador presentó la propuesta a la presidenta electa Claudia Sheinbaum

La conectividad efectiva en logística entre los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas se proyecta que detone un nuevo polo de desarrollo económico y comercial para México en la región Pacífico, sumando nueva infraestructura en el puerto michoacano, así es la propuesta planteada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. 

El proyecto impactaría de manera positiva a la economía de todo el país con un mayor énfasis a los estados de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, este último encabezando como centro neurálgico ante su conexión con los mercados T-MEC y APEC. 

La nueva infraestructura que contempla el proyecto incluye la modernización carretera a cuatro carriles entre La Unión-Lázaro Cárdenas-Manzanillo, para lo cual se estima una inversión de 13 mil 228 millones de pesos, lo que establecería una conexión eficaz entre Colima, Michoacán y Guerrero. 

Además, se planteó la edificación de un nuevo aeropuerto en Lázaro Cárdenas, el cual tendría capacidad de manejo de aeronaves para movilidad de carga, con una inversión estimada de 2 mil 700 millones de pesos.

Para el proyecto integral se contempla la continuación de la ampliación de la autopista Siglo XXI en el tramo Cuatro Caminos-Lázaro Cárdenas, además una nueva conexión que entrelace las líneas de Canadian Pacific Kansas City (CPKC) y Ferromex, para fortalecer el cabotaje. 

Dichas propuestas permitirían la eficiencia logística, reducción de costos operativos y hacer más atractivo al estado para la llegada de inversiones.

Inaugura Bedolla campus Zamora de la UMSNH

• Se invirtieron 92 mdp para la apertura de esta obra que tenía 14 años abandonada

Zamora, Michoacán, 14 de agosto de 2024.- El mandatario Alfredo Ramírez Bedolla inauguró el campus Zamora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), obra en la que el Gobierno del Estado invirtió 92 millones de pesos, 72 de ellos en el inmueble y 20 en la calle de acceso, luego de que permaneció en abandono por alrededor de 14 años.

Tras la apertura del campus y de dar inicio oficialmente al ciclo escolar 2024-2025 de la Máxima Casa de Estudios, el gobernador destacó que se impartirán las carreras de Contaduría, Administración Derecho, Arquitectura e Idiomas, oferta educativa que se integra para los jóvenes de la región.

Durante su discurso, Ramírez Bedolla refirió que este campus permaneció en abandono porque nadie volteaba a verlo, por corrupción, mezquindad política o desprecio a Zamora y a la Universidad Michoacana.

Mientras que la rectora de la Universidad Michoacana, Yarabí Ávila González, reconoció que la conclusión de este campus se logró gracias a la voluntad del gobernador y recalcó que estos espacios permiten que la transformación personal y profesional dejen de ser un simple sueño para pasar a una realidad.

Refirió que esta obra será de gran apoyo para la comunidad nicolaita, tanto de Zamora como de los municipios vecinos.

En tanto, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, precisó que el Gobierno de Michoacán construyó un auditorio, biblioteca, cafetería, dos edificios de 20 aulas cada uno, área administrativa, cancha de usos múltiples, barda perimetral y estacionamiento.

Puntualizó que esta es la obra educativa más relevante que se ha concluido en este Gobierno, la cual será un legado para las y los michoacanos.

Acompañaron al gobernador la diputada presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, Laura Ivonne Pantoja Abascal; las secretarias de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías y de Educación, Gabriela Molina Aguilar; la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior, Mariana Sosa Olmeda; y el presidente municipal de Zamora, Carlos Alberto Soto Delgado.

Bedolla presentó a Sheinbaum 6 proyectos de infraestructura para Michoacán

  • Destaca el metrobús para Morelia, cuya primera etapa tendría una inversión de 2 mil 295 mdp

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, seis nuevos proyectos de infraestructura para Michoacán, con el propósito de que sean apoyados con recursos federales para su ejecución. 

Se trata de la autopista de la agroexportación Uruapan-Zamora, un compromiso de campaña de la actual presidenta electa que busca crear 134 kilómetros para tener una ruta más segura y rápida para los camiones de carga que viajan desde el puerto de Lázaro Cárdenas hasta Guadalajara y la región del Bajío, al reducir una hora el tiempo de traslado. Se prevé una inversión de 19 mil millones de pesos.

Otro es el Polo de Desarrollo para el Bienestar, para conformar un HUB logístico entre los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo que potenciará la competitividad de México en el comercio internacional e irrigará desarrollo económico en la región, particularmente en los estados de Michoacán, Colima, Guerrero y Jalisco. Esto contempla la modernizació a cuatro carriles de la  carretera de La Union-Lázaro Cárdenas- Manzanillo, mediante una inversión de 13 mil 228 millones.

Propuso también que el Gobierno federal intervenga en los segmentos 4, 5 y 7 del segundo anillo periférico de Morelia, que continúa con la incorporación de los segmentos 3 y 4 mediante ampliación a vigencia de un proyecto para prestación de servicios de la empresa que atiende la  autopista Nueva Italia-Apatzingán. 

El cuarto proyecto es el metrobús de Morelia que constaría de dos etapas para conformar tres terminales y 71 estaciones para beneficio de 130 mil personas al día; la primera etapa tendría una inversión de 2 mil 295 millones de pesos e iría de Villas del Pedregal al monumento a Lázaro Cárdenas.

Ramírez Bedolla habló también de la ampliación de los parques fotovoltaicos en Las Cañas y Cupúan del Río; y por último presentó el proyecto Polo de Desarrollo Ambiental, con acciones para el rescate del lago de Pátzcuaro, con la rehabilitación de 14 plantas tratadoras de agua.

Guardián Forestal vigilará Biósfera de la Monarca y Pico de Tancítaro

Morelia, Michoacán, 11 de agosto de 2024.- El Guardián Forestal, sistema de monitoreo satelital para identificar y denunciar deforestación, vigilará Áreas Naturales Protegidas como la reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca y el Pico de Tancítaro en Michoacán.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, se coordinarán acciones para la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad.

Refirió que en reciente reunión con la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, se acordó iniciar mesas de trabajo para facilitar el acceso al Guardián Forestal y así actualizar información sobre el estado que guardan las Áreas Naturales Protegidas en Michoacán y en otras entidades federativas.

“Se iniciará con los municipios que comprenden la reserva de Biósfera de la Mariposa Monarca, reconocida por la Unesco como Bien del Patrimonio Mundial Natural en 2008, y el volcán Pico de Tancítaro decretado como Parque Nacional en 1940 y recategorizado como Área de Protección de Flora y Fauna en 2009”, puntualizó.

De esta manera compartió que las acciones de preservación de los recursos naturales y desarrollo sustentable que se aplican en Michoacán se consolidan entre instituciones gubernamentales, comunidades y sociedad civil para cuidar la biodiversidad y el medio ambiente.

Entrega Torres Piña equipamiento a custodios de centros penitenciarios

Recorre los 11 centros penitenciarios para conocer las necesidades y dignificar las condiciones laborales del personal de seguridad

Charo, Michoacán, 9 de agosto de 2024.- El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, entregó equipamiento a los centros penitenciarios David Franco Rodríguez y para Delitos de Alto Impacto, con el propósito de dignificar las condiciones laborales del personal de seguridad y custodia.

Acompañado por el coordinador del Sistema Penitenciario, Ignacio Mendoza Jiménez, el encargado de la política interna del estado hizo entrega de un comedor, vestidores y un baño para custodios del Centro Penitenciario David Franco Rodríguez.

Tras recorrer cada una de las áreas para conocer las necesidades del personal y realizar acciones que permitan dignificar su labor, entregó 60 equipos de radiocomunicación en ambos centros penitenciarios.

Señaló que la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, está comprometida con generar mejores condiciones para las y los elementos de seguridad de las distintas dependencias.

“El compromiso de nuestro gobernador es claro, vamos a seguir dignificando y reconociendo la labor de nuestras compañeras y compañeros de las distintas áreas de seguridad”, concluyó.

El secretario de Gobierno y el coordinador del Sistema Penitenciario realizarán recorridos de supervisión y diálogo en los 11 centros penitenciarios estatales durante las próximas semanas.

Volaris abre nueva ruta de Morelia a Monterrey

Gobierno de Michoacán logró la alianza comercial para fortalecer la conectividad entre amos destinos

Morelia, Michoacán, 9 de agosto de 2024.- Michoacán continúa fortaleciendo su conexión aérea, y en ese marco, Volaris abrirá una nueva ruta aérea entre Morelia y Monterrey, la cual comenzará operaciones el próximo 3 de noviembre con cuatro frecuencias semanales.

Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), explicó que la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ha sido fortalecer las alianzas con las líneas aéreas y aumentar la conectividad al estado.

La gestión de esta nueva frecuencia y negociaciones se dieron desde el mes de abril en el marco del Tianguis Turístico de México, en Acapulco, Guerrero, entre el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo y la línea aérea Volaris. Monterrey es un mercado importante para “el alma de México”, tanto para el turismo como para los negocios.

Monroy García recordó que en 2023 se contó con más de 30 mil turistas de Nuevo León, quienes dejaron una derrama económica de 40 millones de pesos, “mientras que en los meses de enero a mayo de este 2024 se han recibido a más de 15.5 mil turistas y visitantes de este estado del norte que han generado una derrama económica de más de 18 millones de pesos”.

Puntualizó que la importancia de este vuelo radica en la conectividad con Texas, dada la cercanía que se tiene con Laredo y San Antonio, en Estados Unidos, pues el mercado internacional más importante para Michoacán es el proveniente del país vecino del norte.

Personal de Volaris explicó que el vuelo ya está a la venta, aunque comience operaciones hasta el mes de noviembre de este año. De igual forma, la empresa empleó sus redes sociales para informar las nuevas rutas en las que está incluida Morelia, a través del Aeropuerto Internacional Francisco J. Mújica.

El Aeropuerto Internacional de Morelia Francisco J. Mújica ha reportado de enero a junio de este año la llegada de 613 mil pasajeros, 300 mil nacionales y 313 mil internacionales.

Avanza aseguramiento masivo de máquinas tragamonedas: Bedolla

Morelia, Michoacán, 8 de agosto de 2024.- La estrategia conjunta para el combate a la violencia y a las actividades ilícitas en Michoacán avanza a paso firme y muestra de ello es el aseguramiento de mil 745 máquinas tragamonedas en siete regiones del estado.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que la buena coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional, el Ejército y las Fiscalías Generales del Estado y de la República han generado condiciones para intervenir en casinos, negocios y otros relacionados con la venta y consumo de alcohol y/o drogas.

Detalló que el mayor número de máquinas tragamonedas aseguradas ha ocurrido en Morelia con 577, seguido de Uruapan con 307, Zitácuaro con 217, Zamora con 174, Lázaro Cárdenas con 168, Apatzingán con 163 y Pátzcuaro con 139 aparatos.

El gobernador comentó que se tiene una estimación de 3 mil máquinas tragamonedas distribuidas en todo Michoacán, de las cuales, al menos la mitad estarían funcionando en Morelia.

Adelantó que junto con la FGE se realizará un evento masivo para la destrucción de las mil 745 máquinas aseguradas en las siete regiones señaladas, en tanto continúan los operativos para decomisar el resto.

Por lo que reiteró el compromiso del Gobierno de Michoacán para reforzar las acciones de seguridad en todo el territorio estatal a fin de atender y erradicar cualquier situación que altere la paz de las y los ciudadanos.

Próximo viernes se inaugura bajopuente del distribuidor de salida a Salamanca

Beneficiará a más de 8 mil personas que transiten por la zona

Morelia, Michoacán, 7 de agosto de 2024.- El próximo viernes 9 de agosto se inaugurará el bajopuente del distribuidor vial de la salida a Salamanca, en Morelia, el cual ofrecerá un espacio de esparcimiento para más de 8 mil personas peatonas que transiten por la zona, informó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum).

Este espacio construido por el Gobierno de Michoacán, a través de la Sedum, con una inversión de 15 millones de pesos para su segunda etapa, se convertirá en un punto donde todas y todos podrán realizar actividades recreativas al aire libre de forma sana y segura.

Además, contará con un gimnasio al aire libre y una amplia pista de patinaje, donde quienes realizan estas actividades podrán practicarlo en cualquier momento del día.

Este gran proyecto de la administración encabezada por Alfredo Ramírez Bedolla cuenta con tres bahías que permitirán el ascenso y descenso de las personas usuarios del transporte público, lo que contribuirá positivamente con la movilidad de la zona.

Presenta Bedolla a Sheinbaum proyectos para el desarrollo de Michoacán

Expuso la necesidad de rehabilitar infraestructura hidráulica para la preservación del lago de Pátzcuaro

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó a la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, proyectos de infraestructura hidráulica, carretera y de movilidad para el desarrollo de Michoacán.

En reunión con la próxima mandataria federal y gobernadores de la región Centro Occidente, Ramírez Bedolla solicitó respaldo para trabajar acciones y obras que permitan fortalecer la economía regional y salvaguardar los recursos naturales.

Expuso la necesidad de rehabilitar infraestructura hidráulica para la preservación del lago de Pátzcuaro y el saneamiento del río Duero, la construcción de la autopista para la agroexportación Uruapan-Zamora.

Así como conformar un HUB logístico entre los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo que incluya la ampliación de la autopista siglo XXI, la modernización carretera, fortalecimiento al cabotaje marítimo, un nuevo aeropuerto en Lázaro Cárdenas y otros.

Para Morelia compartió el proyecto de inversión para concluir el segundo anillo periférico iniciado por la administración estatal y construir el metrobús para la capital del estado.

En materia ambiental, mencionó los parques fotovoltaicos en Las Cañas, de Arteaga y Cupuán del Río, en La Huacana.

A lo que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó dar seguimiento a los proyectos con reuniones posteriores entre el gobernador y los titulares de las secretarías que conformarán su gabinete para definir los prioritarios y avanzar con el apoyo para Michoacán.