Continúa Bedolla gestiones para la atracción de vuelos al puerto de LC

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con el director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, almirante en retiro Juan José Padilla Olmos, para dar seguimiento a la atracción de vuelos y ampliación del Aeropuerto Nacional General Lázaro Cárdenas del Río.

En las instalaciones de la Secretaría de Marina Armada de México, el mandatario compartió que, en coordinación con la Administración del Sistema Portuario Nacional de Lázaro Cárdenas (Asipona), se revisan proyectos para mejorar la conectividad aérea, terrestre y marítima del puerto.

La Asipona, comentó, gestionó a la federación una inversión de 140 millones de pesos para la remodelación integral y equipamiento del aeropuerto de Lázaro Cárdenas, mismo que incluye la rehabilitación y ampliación de la pista de aterrizaje, la construcción de nueva torre de control y otros servicios.

Destacó que por parte del gobierno del estado se presentó a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el plan de desarrollo logístico y bienestar que contempla la construcción de un nuevo aeropuerto internacional en Lázaro Cárdenas, la ampliación de la autopista Siglo XXI, la modernización carretera y el fortalecimiento al cabotaje marítimo.

A lo que propuso continuar con reuniones periódicas para concretar proyectos y acciones que permitan aumentar la infraestructura aeroportuaria y el movimiento de llegada y salida de naves comerciales y de servicio privado con destino a otras terminales del país.

Por su parte, el director general de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, coincidió en mantener la vinculación para avanzar con esta estrategia que dará mayor desarrollo regional y nacional.

Bedolla muestra a estudiantes de la UMSNH cabina del teleférico de Morelia

Beneficiará directamente a los jóvenes al contemplar una estación en Ciudad Universitaria

Morelia, Michoacán, 24 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla visitó Ciudad Universitaria de la Máxima Casa de Estudios de Michoacán, para dar a conocer a estudiantes de diversas licenciaturas, cómo serán las cabinas que conformarán el teleférico de Morelia.

El mandatario destacó que esta exhibición permitirá a las y los estudiantes, así como a la comunidad en general, conocer de cerca este innovador proyecto de movilidad que beneficiará de manera directa al centro educativo, ya que una de las siete estaciones que contempla se ubicará en Ciudad Universitaria.

Acompañado por la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías y la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González, señaló que el costo para los usuarios será el mismo del transporte público y resaltó que este medio de transporte será amigable con el medio ambiente, además de que ahorrará tiempo de traslado, ya que en su primera etapa recorrerá 5.6 kilómetros entre 16 y 18 minutos.

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) recibió una de las cabinas del teleférico para ofrecer información detallada y de primera mano sobre el nuevo sistema de transporte público que tendrá Morelia, expuso por su parte la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad.

El teleférico de Morelia es uno de los proyectos más ambiciosos en términos de infraestructura de transporte, con una inversión de mil 917 millones de pesos. En su primera etapa incluirá seis estaciones: Estadio Morelos, Eduardo Ruiz, Primo Tapia, Obelisco Lázaro Cárdenas, Ciudad Universitaria y Zoológico. En una segunda etapa se sumará la estación de Santa María.

Está diseñado para atender entre 18 mil y 22 mil usuarios al día, lo que representa un avance clave para aliviar el tránsito vehicular y ofrecer una opción de transporte más ágil y sustentable.

Este acercamiento con la comunidad estudiantil reafirma el compromiso del Gobierno de Michoacán de mantener un diálogo abierto y transparente sobre los proyectos que impactarán positivamente en la calidad de vida de la población.

Recuperamos la rectoría de la educación y está al servicio del pueblo: Bedolla

Destaca gobernador avances en sector educativo, durante su Tercer Informe de Gobierno

Michoacán es mejor en educación, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla durante su Tercer Informe de Gobierno ante diputadas y diputados locales, quienes también reconocieron los avances alcanzados por la Secretaría de Educación del Estado (SEE), a cargo de Gabriela Molina Aguilar.

El Gobierno del Estado se ha convertido en el principal aliado de la educación, de las maestras y maestros, afirmó el gobernador. “La dignificación y revalorización de la labor que realizan; brindarles atención, garantizar sus derechos y brindarles justicia laboral, es lo que nos ha llevado a recuperar la rectoría de la educación, para ponerla al servicio del pueblo”, dijo.

Manifestó que gracias al trabajo conjunto y respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, se saldó la deuda histórica que se tenía con las y los maestros. “En mi administración, todos los salarios, bonos y prestaciones se pagan a tiempo y completos, porque los maestros son la base de la transformación”.

Destacó la transparencia y combate a la corrupción que ha distinguido al sector educativo, pues ya no hay venta de plazas ni de espacios en las Escuelas Normales, lo que permite que sean quienes de verdad tienen vocación los que lleguen a estar frente a las aulas.

Ante esto, la titular de la Secretaría de Educación, Gabriela Molina Aguilar, agradeció la confianza del gobernador Ramírez Bedolla y comprometió redoblar esfuerzos para continuar a paso firme en la mejora de los indicadores, y seguir la transformación de la educación en beneficio de un millón 267 mil alumnos de la entidad.

Diputados reconocen avances en materia educativa

Morelia, Michoacán. De acuerdo con lo que marca la ley, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregó su tercer Informe de Gobierno a las y los diputados michoacanos, quienes a su vez reconocieron los logros que se han tenido en el estado, entre ellos los alcanzados por la Secretaría de Educación del Estado, que está a cargo de Gabriela Molina Aguilar.

Víctor Manuel Manríquez González, de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC), quien reconoció que el cumplir en tiempo y forma con el pago completo a las y los maestros ha disminuido el número de manifestaciones, que tanto afectan el derecho a la movilidad y libre tránsito de las y los ciudadanos, además de que las vías del tren ahora no son rehenes del interés de algunos cuantos.

Por su parte, la diputada de representación parlamentaria, Ana Belinda Hurtado Marín, destacó que las y los maestros cumplen con la educación ahora que se les cumple con los pagos completos y a tiempo de sus salarios, bonos y prestaciones; además de que no hay más venta de plazas en el sector, fomentando la transparencia y trabajos contra la corrupción.

Otro de los diputados que destacó temas educativos fue el de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), José Antonio Salas Valencia, quien mencionó los apoyos a docentes y alumnos, como material didáctico, tenis y libros, para las escuelas de nivel básico; así como la ampliación y mejora de la infraestructura en nivel superior, como es el caso de los campus de Uruapan y Zamora, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

El integrante del Partido del Trabajo (PT), el diputado Hugo Ernesto Rangel Vargas, señaló que la actual administración ha logrado retomar las riendas y la gobernabilidad en muchos de los aspectos más importantes, entre ellos la educación.

Finalmente, la Melba Deyanira Albavera Padilla del partido Morena, aplaudió que ahora se dé atención a las y los maestros quienes, dijo, tenían mucho tiempo abandonados, “vivimos una nueva etapa desde que nuestro presidente construyó un nuevo modelo en el que se reconoce y dignifica el trabajo de las y los maestros, además de construir comunidad”, que es el centro de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Ante 40 mil personas en el Morelos, Bedolla rinde su Tercer Informe de Gobierno

Destaca avances en infraestructura, seguridad, gobernabilidad, salud, educación y medio ambiente

Morelia, Michoacán, 21 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla rindió su Tercer Informe de Gobierno ante más de 40 mil michoacanos que se dieron cita en el Estadio Morelos de la capital michoacana, donde destacó los avances en materia de infraestructura, seguridad, gobernabilidad, salud, educación y medio ambiente.

En presencia del Pleno del Congreso, habitantes de comunidades indígenas, sector empresarial, miembros de la sociedad civil y directivos de medios de comunicación, el mandatario refirió que se han invertido más de 30 mil millones de pesos en infraestructura, donde resalta la construcción del teleférico de Uruapan y el próximo inicio del teleférico de Morelia, así como la rehabilitación de mil 300 kilómetros de carreteras estatales.

Mencionó que, por primera vez en la historia de Michoacán, se implementó el esquema de inversión multianual y como parte del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), el Gobierno del Estado realiza obra convenida con los municipios, por lo que se prevé que al cierre de este año se hayan invertido 3 mil 400 millones de pesos en mil 122 obras.

Además, mencionó la inversión de más de 478 millones de pesos en el boulevard Martí Mercado, en La Piedad; la construcción del mercado de Pátzcuaro, así como la ampliación a cuatro carriles de la autopista Siglo XXI, donde se invierten 7 mil 700 millones de pesos.

En materia de gobernabilidad, Ramírez Bedolla resaltó que hoy Michoacán es referente a nivel nacional por la figura del autogobierno, modelo por el que se rigen 40 comunidades originarias, además de la disminución histórica del 67 por ciento en las manifestaciones y las reformas clave como la implementada contra la extorsión.

Subrayó la presentación del Plan Morelos para consolidar la Cuarta Transformación en Michoacán y transitar hacia la Cuarta República, a fin de garantizar los derechos humanos, civiles, políticos, económicos y sociales.

Destacó que se recuperó la rectoría de la educación lo cual ha dado como resultado ciclos escolares completos, y la inversión mil 666 millones de pesos para realizar más de mil 500 obras, entre las que se encuentran los campus de Uruapan y Zamora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

En salud, el gobernador recalcó que, con apoyo del Gobierno federal, se puso en marcha la construcción de tres nuevos hospitales como el hospital del IMSS en Uruapan, ya concluido, y los hospitales IMSS – Bienestar de Arantepacua y Aquila, los cuales están en proceso; la inversión de 146 millones de pesos en la adquisición del nuevo acelerador lineal, así como de un PET SCAN para tratar el cáncer.

Expuso la reducción a cero del déficit presupuestario, luego de que eran mil 80 millones de pesos en este rubro; los apoyos a 602 familias cuidadoras de niñas y niños con cáncer, apoyo a mujeres con cáncer de mama o cervicouterino, un programa único a nivel nacional, con el cual se ha respaldado a mil 989 mujeres.

Destacó el pago de más de 10 mil millones de pesos en deudas acumuladas, incluyendo adeudos con el magisterio, proveedores, el IMSS, Pensiones Civiles del Estado, laudos y otras instituciones.

En seguridad, puntualizó que en 2021 Michoacán se encontraba entre los dos estados con mayor número de homicidios dolosos, y durante estos tres años, se redujeron un 46 por ciento las víctimas de este delito.

En medio ambiente, el gobernador hizo referencia a la puesta en marcha del sistema de vigilancia Guardián Forestal para el cuidado de los bosques; el decreto de más de 160 mil hectáreas como Áreas Naturales Protegidas; la firma del Decreto para la Certificación de las Buenas Prácticas del Cultivo del Aguacate; las acciones para el rescate y preservación del lago de Pátzcuaro y la plantación de un millón 700 mil árboles en esta zona.

Todo listo en el Morelos para el Tercer Informe de Bedolla

El acceso general iniciará a las 08:00 horas

Morelia, Michoacán, 20 de septiembre de 2024.- Se encuentra todo listo para que se realice el Tercer Informe de Gobierno del mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, este sábado 21 de septiembre en el Estadio Morelos.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña encabezó la supervisión del inmueble a fin de constatar y afinar los últimos detalles de cara a realización del evento; en compañía del secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera, verificó las distintas zonas de acceso y los lugares establecidos.

Mañana sábado el Estadio Morelos abrirá sus puertas para el acceso general a las 08:00 horas, para que más tarde se lleve a cabo la Sesión Solemne del Congreso del Estado.

En el evento se contará con la presencia de más de mil elementos de Protección Civil, paramédicos y médicos del sector salud, y de la Guardia Civil, quienes brindarán y atenderán a la población que requiera algún tipo de apoyo.

Tanto en el interior como en el exterior del recinto estarán ubicados puestos de auxilio, de hidratación y más de 16 ambulancias para atender cualquier eventualidad.

Durante las primeras horas de mañana sábado también habrá cortes viales en la zona a fin de facilitar el acceso y la salida al lugar.

Leitner gana licitación para la construcción del teleférico de Morelia: Bedolla

La inversión para este proyecto es de más de mil 900 millones de pesos

Morelia, Michoacán, 20 de septiembre de 2024.- Tras un proceso minucioso y transparente, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que la empresa italiana Leitner ganó la licitación para la construcción del teleférico de Morelia, que tendrá una inversión superior a los mil 900 millones de pesos.

Al destacar que esta es una de las obras insignia del Gobierno de Michoacán, el mandatario comentó que el teleférico transformará la movilidad, mejorará la seguridad vial y reducirá el impacto ambiental por contaminación.

Agregó que el sistema de cablebús será un medio de transporte eficiente y seguro para las y los usuarios, además de que las estaciones y cabinas estarán totalmente adaptadas para garantizar la accesibilidad universal.

La primera etapa contará con seis estaciones: Estadio Morelos, Eduardo Ruiz, Primo Tapia, Obelisco Lázaro Cárdenas, Ciudad Universitaria y Zoológico; en una segunda se sumará una estación en Santa María.

Se estima que el teleférico de Morelia atenderá entre 18 y 22 mil usuarios al día, con un total de 93 cabinas sobre 7.2 kilómetros de recorrido en aproximadamente 23 minutos.

La empresa Leitner es experta en conectividad, encargándose de importantes proyectos y obras en México, Italia, España, República Dominicana, Corea del Sur, entre otros países.

Este año se concluye el nuevo mercado de Pátzcuaro: Bedolla

Con grandes obras de infraestructura Michoacán es mejor

Pátzcuaro, Michoacán, 20 de septiembre de 2024.- Con grandes obras de infraestructura Michoacán es mejor, por eso este mismo año estará listo el nuevo mercado de Pátzcuaro, donde el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla invierte cerca de 300 millones de pesos para beneficio directo de 900 comerciantes y 3 mil familias.

La obra, que se edifica sobre 16 mil metros cuadrados, registra un avance del 70 por ciento y su conclusión se prevé para diciembre de este año, informó el mandatario, quien detalló que contará con estacionamiento, dos patios interiores, elevadores, zona gastronómica en terraza, oficinas administrativas y ludoteca, entre otras áreas.

Ramírez Bedolla manifestó que este nuevo mercado será un espacio digno y seguro para comerciantes, clientes y turistas; además de que mejorará la imagen urbana del Pueblo Mágico y consolidará al municipio como destino turístico.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, agregó que el mercado estará dividido en dos grandes espacios para los comerciantes, con una plaza inferior que rendirá homenaje a la antigua plaza El Volador.

Además, contará con una réplica de la escultura prehispánica del Chac Mool, destacando la historia del hallazgo durante la construcción del mercado.

“El mercado será más que un centro de comercio; será un punto de encuentro que enaltecerá el patrimonio cultural, atrayendo tanto a turistas como a residentes”, señaló Butanda Macías, quien apuntó que la obra mejorará las condiciones para los comerciantes e impulsará el turismo de la región fortaleciendo la economía local.

En gobierno de Bedolla, más de 5 mil mdp en infraestructura para Morelia

Se han realizado más de 300 obras públicas, carreteras y de infraestructura educativa

Morelia, Michoacán, 19 de septiembre de 2024.- El gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla ha destinado más de 5 mil millones de pesos en infraestructura pública para Morelia, lo que pone a la vanguardia a la capital del estado tras más de 40 años de atraso en la materia.

Son más de 300 obras de infraestructura pública, educativa y carretera que impactan de manera positiva en beneficio de casi un millón de habitantes, como la conservación del libramiento de Morelia en una longitud de 26 kilómetros, del Ramal Camelinas en 4.5 kilómetros y de la carretera Cointzio–La Huerta en 12.8 kilómetros.

La administración estatal ha invertido recursos sin generar deuda, garantizado cero baches en carriles centrales de estas vialidades hasta que finalice el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.

En obra multianual también se tiene la construcción del primer segmento del nuevo anillo periférico de Morelia, el cual desarrolla una nueva vialidad de 13 kilómetros; al igual que la edificación del Paso Superior Vehicular de Villas del Pedregal que brindará mayor seguridad a peatones y transportes en el cruce sobre la carretera Morelia–Quiroga, a la altura del fraccionamiento más grande de América Latina.

También se tiene próximo el desarrollo de dos distribuidores viales en la salida a Pátzcuaro y en el mercado de abastos, los cuales darán mayor agilidad vial a la ciudad, así como el teleférico de Morelia mismo que se encuentra en licitación y cuyo fallo se dará a conocer el día de mañana viernes.

En materia de obra pública se construyó el Centro de Asistencia Social y la rehabilitación de la Casa Hogar Viva los Niños del Sistema DIF Michoacán; mientras que en obras educativas se desarrollaron acciones en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, donde destaca la construcción del edificio Multides, un nuevo edificio para la Facultad de Psicología, nuevos talleres para la Facultad Popular de Bellas Artes, la tercera etapa de construcción del edificio de Posgrados de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, además de la ampliación del edificio de la Facultad de Letras.

Con estas acciones se ha demostrado que para invertir en infraestructura pública no faltaban recursos, lo que sobraba era corrupción.

LC lidera comercio nacional con apertura de muelle de cabotaje: Bedolla

A lo que destacó la importancia de esta infraestructura para generar mayores oportunidades de empleo

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la inauguración de los muelles de cabotaje y de embarcaciones menores del puerto de Lázaro Cárdenas donde afirmó que, con esta infraestructura se liderará en movimiento de mercancía del comercio marítimo nacional.

Con una inversión de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Lázaro Cárdenas, de alrededor de 700 millones de pesos, se construyeron las dos obras que permitirán incentivar la inversión privada potenciando el desarrollo económico y productivo de la región.

Adelantó que este mismo año se lanzará la licitación pública internacional para que una empresa especializada en cabotaje marítimo se encargue de la operación del muelle en el puerto de Lázaro Cárdenas.

A lo que destacó la importancia de esta infraestructura para generar mayores oportunidades de empleo y crecimiento a las actividades productivas con el traslado de mercancías entre los puertos de Ensenada, La Paz, Guaymas, Topolobampo, Mazatlán, Vallarta, Colima, Manzanillo, Salina Cruz, Acapulco y Chiapas.

Por su parte, el director general de Asipona, Anselmo Osorio Fraga, detalló que el muelle de cabotaje de más de 500 metros de longitud tuvo una inversión de 590 millones de pesos, mientras que el muelle de embarcaciones menores representó una inversión de 92 millones de pesos.