Arranca Gobierno estatal operativo de Semana de Muertos 2024

Más de mil agentes vigilarán los sitios con mayor afluencia de visitantes

Pátzcuaro, Michoacán, 25 de octubre de 2024.- Autoridades federales, estatales y municipales dieron el banderazo de arranque del operativo de seguridad y protección civil con motivo de las festividades de la Semana de Muertos en Michoacán donde más de mil agentes que vigilarán los sitios con mayor afluencia de visitantes.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, destacó que por instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se han dispuesto de acciones conjuntas para que turistas, visitantes y habitantes de las comunidades de la ribera del lago de Pátzcuaro puedan llevar a cabo estas celebraciones en completa calma.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, informó que se contará con 114 vehículos, entre patrullas y ambulancias de agentes de la Guardia Civil, en colaboración con el Ejercito Mexicano y la Guardia Nacional.

En su oportunidad, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, puntualizó que turistas y visitantes podrán disfrutar de las tradiciones, ya que se contará con el respaldo de unidades médicas, así como elementos de Protección Civil Estatal que estarán en puntos estratégicos para atender cualquier suceso.

Los funcionarios estatales realizaron un recorrido por el muelle General de Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Santa Fe de la Laguna y Urandén; en este último sitio los asistentes disfrutarán de un espectáculo que iluminará los manantiales y cuyo recorrido estará abierto al público.

Protección Civil Estatal realizará un recorrido por distintos panteones y zonas concurridas, a fin de revisar la instalación de los comerciantes y diversos expendios que se colocarán.

OriGIn elige a Morelia para su asamblea mundial de denominaciones de origen

Reggio Emilia, Italia, 25 de octubre de 2024.- La Organización para una Red Internacional de Indicaciones Geográficas (OriGIn) eligió a Morelia como sede de la próxima asamblea general de alrededor de 600 productores e instituciones asociadas de 40 países del mundo, a realizarse en 2025.

Tras la gestión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien presumió avances en el registro de marcas colectivas y denominaciones de origen de productos artesanales e industriales de Michoacán, el presidente de OriGIn y director general del Consorcio Parmigiano Reggiano, Riccardo Deserti, informó al mandatario la determinación de realizar en la capital del estado su reunión general bianual.

Lo anterior, al destacar la visión del gobernador para promover y acompañar procesos de registro de denominaciones de origen, así como de diseñar instrumentos para obtenerlos y proteger la elaboración tradicional de los productos, garantizando su calidad y manejo sustentable.

“Llevar la asamblea general a Morelia es un reconocimiento al inicio de los trabajos de coordinación con el Gobierno de Michoacán para aumentar las indicaciones geográficas y constituir consejos reguladores con el respaldo de los miembros de OriGIn”, afirmó Riccardo Deserti.

Destacó que el objetivo es sumar a productores e instituciones en México y otros países, por lo que “el éxito de OriGIn Latinoamérica será con el liderazgo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla”.

El mandatario celebró la determinación de la organización internacional entre cuyos miembros está el Consejo Regulador del Tequila de Jalisco.

“En Michoacán estamos listos para recibirlos y colaborar para que el encuentro trascienda”, compartió Ramírez Bedolla, al resaltar el respaldo del Consejo Regulador del Tequila para coordinar con Michoacán la estructura y organización del evento.

Algunas de las denominaciones de origen que forman parte de OriGIn son: Queso Manchego de España, productos Roquefort, Jabugo (Jijona y turrón de Alicante), Habanos, AEuCC, Café de Colombia, Le Gruyére, entre otros.

Cocineras tradicionales presumirán Michoacán en Foro Mundial de Gastronomía en Italia

Roma, Italia, 25 de octubre de 2024.- Con la participación de cocineras tradicionales, Michoacán será la estrella en el noveno Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, a realizarse en Calabria, Italia del 29 de noviembre al 1 de diciembre de este año.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que la riqueza cultural milenaria que guarda la gastronomía michoacana será presentada y degustada en Italia, uno de los países más reconocidos a nivel mundial por su alta cocina.

Lo anterior se dio a conocer en el encuentro con el embajador de México en Italia, Carlos García de Alba, quien comentó que Italia, aun teniendo el reconocimiento mundial por su gastronomía, sigue en la búsqueda de elevarla a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

A lo que adelantó que se buscará un hermanamiento entre la cocina tradicional michoacana y la italiana, tras reconocer que México tiene el reconocimiento de la Unesco gracias al arte culinario ancestral que guardan los platillos de las cocineras michoacanas.

El gobernador recordó que en noviembre de 2010 la cocina tradicional mexicana ingresó a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, gracias en gran parte a las cocineras tradicionales de Michoacán.

Michoacán, primer estado en aprobar su propia reforma al Poder Judicial: Bedolla

Morelia, Michoacán, 24 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró que Michoacán se convirtiera en el primer estado del país en aprobar su propia reforma al Poder Judicial en cumplimiento al mandato popular.

Con la aprobación de la iniciativa que el mandatario presentó al Congreso local, Michoacán marcó un precedente en la democratización de la justicia en México, destacó.

Ramírez Bedolla señaló que en el país se acabaron los gobiernos que sirven a unos cuantos o que responden a los intereses de élites de poder.

Puntualizó que la reforma establece la elección por voto directo de magistrados y jueces del Poder Judicial del Estado, así como la reestructuración de sus órganos con la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y un Órgano de Administración Judicial.

Además de que en el proceso de renovación de magistraturas no será necesario insacular, mientras que para cambiar a la mitad de juezas y jueces sí se realizará insaculación, lo mismo para juzgados vacantes al frente o interinos.

Precisó que para ello sólo se insacula lo que haga falta para completar el 50 por ciento de los espacios que se renovarán en 2025.

“Nosotros hemos sostenido diálogo con las y los trabajadores, jueces y magistradas y magistrados del Poder Judicial y reconocemos su apertura para trabajar juntas y juntos”, apuntó el mandatario.

Por esta razón, la reforma es producto de amplias jornadas de trabajo y pensamiento en colaboración activa con el Poder Judicial del Estado, por lo que se elaboró con la sensibilidad de haber escuchado todas las voces para construir el mejor sistema de justicia en el estado.

Entrega Bedolla apoyos a los artesanos de 30 comunidades para Semana de Muertos

Este año se duplicó el recurso para adornar panteones, muelles y sitios turísticos.

Pátzcuaro, Michoacán, 20 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la entrega de 2 millones 728 mil pesos a pobladores de 30 comunidades de Pátzcuaro y municipios de la ribera del lago, así como a cooperativas y la Casa de las Artesanías, recurso que será empleado para adornar panteones, muelles y espacios públicos durante la Semana de Muertos.

Señaló que todo está preparado para el desarrollo de la Semana de Muertos, tradición ancestral del pueblo Purépecha de la zona Lacustre que durante esta época recibe una alta afluencia turística.

Ramírez Bedolla manifestó que entre las comunidades beneficiadas se encuentran las islas de Janitzio, Pacanda y Urandén, así como Ihuatzio, Cuanajo y Tzurumútaro, entre otras.

Recalcó que es importante la preservación del lago de Pátzcuaro, por ello, el Gobierno del Estado dará continuidad al esquema de trabajo para su rescate, y de marzo a agosto del próximo año se volverá a implementar el programa de mil empleos temporales.

En tanto, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, refirió que este año los apoyos económicos para ornamentación se duplicaron y se entregaron en tiempo y forma.

Destacó que se realizaron intervenciones en muelles, luminarias y diversos espacios, a fin de contar con infraestructura en buenas condiciones para recibir a turistas y visitantes.

Además, recalcó que este año se cuenta con un nuevo producto turístico: los manantiales de Urandén, los cuales podrán ser visitados y recorridos a través de canoas.

El presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola, agradeció las tareas para el rescate y preservación del lago que realizó el Gobierno de Michoacán, las cuales permitieron que esta festividad se desarrolle y puedan acudir los visitantes y turistas.

Sin intermediarios, arranca Bedolla segunda audiencia pública en Zacapu

Zacapu Michoacán, 19 de octubre de 2024.- Inició una ruta estatal de atención directa al pueblo y sin intermediarios, con recorrido amplio y permanente que abarcará todos los municipios del estado y las comunidades indígenas con autogobierno, manifestó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Es también, explicó, un ejercicio de gobierno directo de atención en territorio, con el cual se busca desterrar la burocracia, al salir de las oficinas a los municipios para atender al pueblo de forma horizontal; por ello, esta modalidad de ejercicio gubernamental se denomina “Gobernador en Territorio».

El mandatario estuvo acompañado en la mesa de atención por la alcaldesa de Zacapu, Mónica Valdéz Pulido y servidores públicos estatales. “Este es un gobierno municipalista, pero, no solo con las autoridades y en la obra pública, sino con los habitantes de los municipios”, externó.

Explicó que es una ruta intensa en donde el mandatario estatal es acompañado por los integrantes del gabinete gubernamental, con el propósito de escuchar, atender las necesidades y las inquietudes de la ciudadanía.

Puntualizó que el modelo de atención será un sello distintivo de la segunda etapa de su gobierno y expresó que no habrá lejanía ni burocracia en la atención a las necesidades de la población.

La primera audiencia pública se realizó el día de ayer viernes en el municipio de Jiquilpan y este sábado correspondió a Zacapu. Se recorrerán los 111 municipios restantes del territorio michoacano, así como las 40 comunidades indígenas con autogobierno.

“La ruta sigue, el gobierno estatal va donde está la gente”, concluyó Ramírez Bedolla.

Inaugura Bedolla rehabilitación de carretera Zacapu-Panindícuaro para beneficio de 100 mil personas

Zacapu, Michoacán, 19 de octubre de 2024.- Al inaugurar los trabajos de rehabilitación de la carretera Zacapu-Villa Jiménez-Panindícuaro, con una inversión de 69.7 millones pesos del esquema de obras multianuales, que no generan deuda, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó la importancia de contar con vialidades en óptimas condiciones.

Resaltó que esta obra es muy importante en esta zona del estado, donde existen diversas industrias tanto nacionales como extranjeras.

Señaló que la obligación de un gobernador es ofrecer las mejores condiciones a la población y prueba de ello es la rehabilitación de esta vialidad que permitirá un mejor traslado, tanto de la población de Zacapu como de los productos que elaboran las empresas ubicadas en este municipio.

Hoy damos cumplimiento a la palabra que dimos al inicio de nuestro gobierno y esta carretera contará con mantenimiento hasta 2027, puntualizó Ramírez Bedolla, al señalar que nunca se había contado con un programa tan amplio en rehabilitación de carreteras estatales, al ser un modelo y ejemplo a nivel nacional, al utilizar los recursos en beneficio de las y los michoacanos.

En tanto, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, detalló que se trata de una obra que comprende 17.9 kilómetros de longitud, por donde transitan 5 mil 400 vehículos al día y se benefician 106 mil habitantes de la región.

La presidenta municipal, Mónica Estela Valdéz Pulido, agradeció al mandatario por el interés que ha mostrado en apoyar a Zacapu en las diversas necesidades que se tienen, como era el contar vialidades óptimas y seguras; mientras que el gerente de Operaciones de la empresa JRS, Emerson González Posada, se dijo satisfecho porque el gobernador cumplió su palabra.

Acompañaron al gobernador el diputado local, Alejandro Iván Arévalo Vera; el director general de Viscofan Zacapu, Humberto Gutiérrez Alvarado; el vocal ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun), José Antonio Medina García; y el director del Instituto del Transporte, Jesús Antonio Mora González.

Inauguran el 22 FICM; Gobierno de Michoacán anuncia Comisión Fílmica

Fortalecerá la producción y difusión del cine local, nacional e internaciona

Morelia, Michoacán, 18 de octubre de 2024.- Al inaugurar la 22 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), la secretaria de Cultura del Estado, Tamara Sosa Alanís, anunció la creación de la Comisión Fílmica de Michoacán, que fortalecerá la producción y difusión del cine local, nacional e internacional.

En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reiteró el compromiso de la presente administración con el séptimo arte. Es así que, desde el primer año, atendiendo a la demanda del gremio cinematográfico, se creó
el Departamento de Cine en la Secretaría de Cultura y hoy se da un segundo paso con la Comisión Fílmica del Estado.

La directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), Daniela Alatorre, celebró a la par de este encuentro cinematográfico la participación de las mujeres y los relevos generacionales al frente de las instituciones que fortalecen el acceso a la cultura y la producción del séptimo arte.

El fundador y presidente del FICM, Alejandro Ramírez, extendió el agradecimiento al Gobierno de Michoacán y a las incontables personas e instituciones que, desde su origen, se han sumado a este festival, que se realizará durante una semana con lo mejor del cine nacional e internacional.

Asistieron a la inauguración Daniela Michel y Cuauhtémoc Cárdenas Batel, fundadores del FICM; así como el director Jacques Audiard y la actriz Karla Sofía Gascón, quienes presentaron la película Emilia Pérez.

Develan Bedolla y la Lotería Nacional “cachito” conmemorativo por los 200 años de Michoacán

Con un premio mayor de 21 mdp y una bolsa total repartible de 66 mdp

A la voz del «premio mayor» de las niñas gritonas, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director de la Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez, develaron el billete conmemorativo por los 200 años de Michoacán como Estado Libre y Soberano, con un premio mayor de 21 millones de pesos.

El mandatario estatal compartió que fue hace dos siglos que se estableció el estado con el nombre de Michoacán, después de la Independencia de México, y como parte de esta celebración se emitirá el «cachito» alusivo a esta importante fecha, siendo un recordatorio tangible de los procesos históricos del Estado. 

Mena Rodríguez felicitó a las michoacanas y los michoacanos y detalló que el sorteo se realizará el próximo 22 de octubre con un premio mayor de 21 millones de pesos y una bolsa total repartible de 66 millones de pesos. 

La encargada de la política cultural en Michoacán, Tamara Sosa Alanís, agradeció la colaboración de la Lotería Nacional para emitir este billete conmemorativo, un excelente vehículo para promover en todo el territorio del país la riqueza cultural de la entidad. 

El billete conmemorativo de los 200 años de Michoacán, en que puede apreciarse una exraordinaria imagen del Lago de Pátzcuaro, tiene un costo de 30 pesos y ya se encuentra a la vtenta.

Transformación educativa para Villas del Pedregal con obra, tenis y libros

Morelia, Michoacán, 14 de octubre de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) y la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, inició la construcción de un complejo educativo para nivel básico en Villas del Pedregal.

Con una fiesta educativa que contó con la participación de diversas autoridades gubernamentales y educativas, la secretaria de Educación, Gaby Molina, colocó la primera piedra en la construcción de una escuela que albergará preescolar, primaria y secundaria.

Estos planteles contarán con 9 aulas para preescolar y 18 para primaria significando una inversión de 42 millones de pesos en estos dos niveles.

Así mismo, en el fraccionamiento más grande de América Latina, la SEE reitera su compromiso con las niñas, niños y jóvenes a través del apoyo en su educación con la entrega de libros y tenis.

Con este incentivo que forma parte del programa «Jalo a Estudiar», se logra el 80% de entregas de un total de 200 mil pares de tenis destinados a los estudiantes michoacanos.

Con el trabajo de la secretaria de Educación, Gaby Molina y el apoyo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la transformación educativa beneficiará a más de 35 mil estudiantes de todos
los niveles de educación básica en esta zona.