Semana de Muertos en zona Lacustre y Morelia dejó más turismo y derrama económica: Sectur

• Incrementaron 14.75 y 16.68 % en comparación con 2023

Morelia, Michoacán, 5 de noviembre de 2024.- La afluencia turística y derrama económica en Morelia y zona Lacustre crecieron un 14.75 y 16.68 por ciento, respectivamente, durante la Semana de Muertos 2024 en comparación con la temporada pasada, informó el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García.

El titular de la dependencia señaló que el año pasado el estado recibió 303 mil 95 personas del 25 del octubre al 3 de noviembre, y este 2024 la cifra preliminar al día sábado 2 de noviembre, con datos otorgados por la Facultad de Economía de la UMSNH para el Observatorio Turístico de Michoacán, fue de 347 mil 802 turistas y visitantes.

Respecto a la derrama económica, en el mismo periodo, la Semana de Muertos dejó 390 millones 347 mil 609 pesos, mientras en el año anterior fueron 334 millones 545 mil 432 pesos.

Estos datos otorgados por la Sectur Michoacán, van acordes a lo señalado por la plataforma de Booking.com, que recientemente compartió los cinco mejores destinos para acudir a vivir la celebración de la Noche de Muertos, las cuales incrementaron este 2024 en el interés de la propia población.

De esta forma, las dos ciudades que encabezan el primero y segundo lugar son: Pátzcuaro con un 410 por ciento, Morelia con un 181 por ciento, seguidas por Guanajuato con un 142 por ciento, Oaxaca con un 98 por ciento y San Miguel de Allende con un 85 por ciento.

Bedolla fortalece relación con Suecia para la cooperación comercial

Estocolmo, Suecia, 3 de noviembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la directora general para las Políticas Comerciales, Ministerio de Comercio y Cooperación Internacional de Estocolmo, Camilla Mellander, acordaron fortalecer vínculos para la cooperación comercial entre Michoacán y Suecia.

En reunión de trabajo como parte de su gira en la Unión Europea, el mandatario intercambió información sobre políticas y estrategias para la atracción de empresas extranjeras en Michoacán.

Se analizó la situación geopolítica del estado y del país sueco, como parte de la ruta de trabajo que se inició para promover más inversiones en zonas con potencial para el desarrollo industrial.

El mandatario promovió el puerto de Lázaro Cárdenas, así como los parques industriales de la Isla de la Palma y del Bajío para el asentamiento y puesta en operación de empresas suecas interesadas.

Por lo que se acordó ampliar los vínculos de comunicación con el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, a fin de establecer canales de cooperación en la materia.

Entregan 113 premios del Concurso Estatal de Artesanías en Pátzcuaro

Se repartió una bolsa de un millón de pesos entre las personas creadoras de diferentes ramas artesanales que se elaboran en Michoacán

Pátzcuaro, Michoacán, 1 de noviembre de 2024.- Una bolsa en premios de un millón de pesos se repartió entre las 113 personas artesanas ganadoras en diversas categorías de la edición 55 del Concurso Estatal de Artesanías en Pátzcuaro, en el marco de la celebración de la Noche de Muertos.

En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, felicitó a las y los ganadores. “Nos llenan de orgullo, identidad y pertenencia las y los artesanos de Michoacán, podemos pasar horas viendo sus obras con el talento, calidad y la expresión que ha sido heredada, y cómo se conserva este arte en las nuevas generaciones con sus 16 técnicas”.

Por su parte, el director general de la Casa de las Artesanias (Casart), Cástor Estrada Robles, informó que este año participaron mil 238 personas artesanas con 2 mil 178 piezas que fueron calificadas por el jurado conocedores del arte popular, quienes ayudan a reforzar acciones en específico en áreas de oportunidad para el sector artesanal como capacitación y rescate de técnicas.

La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Grisel Tello Pimentel, reconoció el trabajo ancestral que hacen las manos talentosas del sector artesanal y refirió el orgullo de portar piezas de las 16 ramas artesanales

El alcalde de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola Vázquez, enfatizó el compromiso que tiene la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con el Pueblo Mágico de Pátzcuaro, como la obra del nuevo mercado y ahora los recorridos por los manantiales de Urandén para dar una mejor imagen y atención al turismo.

La maestra artesana Rosa Hernández Carlos de la localidad de San José de Gracia fue la ganadora del máximo premio del concurso con el galardón Teresa Dávalos con una piña azul de alfarería vidriada y la maestra artesana Crispina Rita Santiago de Angahuan obtuvo el galardón Zócalo, con un rebozo gris de algodón brocado azul.

Los reconocimientos que se entregaron a las maestras artesanas y maestros artesanos ganadores de premios especiales fueron para: Juan Valencia Villalobos, de Uruapan; Carlos Ulises Correa Saenz, de Santa Clara del Cobre; Rita Equihua Juárez, de Aranza; Mireya Hernández Quiñones, de Zacán; María Concepción Valdez Serafín, de la localidad de Turícuaro; Jeuddy Iván Caro Sevillano, de Paracho; Carolina Murillo Ordaz, de Purépero; y Alfonso Ponce Monroy de Pátzcuaro.

Con Festividades de Semana de Muertos crece turismo en Michoacán: Bedolla

Morelia, Michoacán, 1 de noviembre de 2024.- Con la festividad de Noche de Muertos, Michoacán registra una alta afluencia de turistas nacionales e internacionales, quienes arriban a la entidad para vivir una de las tradiciones de mayor arraigo para la entidad, así lo destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Señaló que este año se busca superar la cifra registrada el año pasado de 303 mil turistas nacionales e internacionales, quienes visitaron principalmente zonas de mayor afluencia como la capital michoacana, Pátzcuaro, Janitzio, Capula y localidades de la zona Lacustre.

El gobernador enfatizó que este año el Gobierno de Michoacán entregó 2 millones 728 mil pesos a pobladores de 30 comunidades de Pátzcuaro y municipios de la ribera del lago, para decorar panteones, muelles y espacios públicos para recibir a los visitantes en espacios que muestren la riqueza cultural con la que cuenta la entidad.

Expuso que se tiene registro del arribo de turistas de países como Estados Unidos, España, Francia, Colombia y Alemania, quienes deciden visitar tierras michoacanas para vivir de cerca la Noche de Muertos.

Ramírez Bedolla recalcó que la presente temporada genera una reactivación en la derrama económica por la ocupación hotelera, venta de artesanía y consumo en el sector restaurantero.

Michoacán crece 410 % como destino turístico por Noche de Muertos: Sectur

Pátzcuaro y Morelia, los sitios favoritos para vivir esta tradición a nivel nacional, de acuerdo con Booking.com

Morelia, Michoacán, 1 de noviembre de 2024.- La Noche de Muertos llegó y con ella la preferencia de los turistas coloca a Michoacán como el destino preferido para visitar y vivir esta tradición en este 2024.

La plataforma Booking.com compartió los cinco mejores destinos para vivir esta celebración, los cuales incrementaron en el interés de la propia población. De esta forma, las dos ciudades que encabezan el primero y segundo lugar son Pátzcuaro con un incremento del 410 por ciento y Morelia con un 181 por ciento.

El trabajo del Gobierno de Michoacán que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, a través de la Secretaría de Turismo del estado, la cual dirige Roberto Monroy García, se ve reflejado en el aumento de la búsqueda de viajes para este 2024, a comparación del mismo periodo del año pasado.

Datos proporcionados por Booking.com, uno de los sitios web de reserva de alojamiento más populares del mercado, y el cual permite a los usuarios buscar, comparar y reservar una amplia variedad de hospedaje en todo el mundo, como hoteles, posadas, casas de vacaciones, albergues, entre otros, señala que Morelia y Pátzcuaro son las dos ciudades de México que más se buscaron de manera anticipada por los turistas en Internet, para llegar a ellas en esta fecha de Noche de Muertos.

Ambas ciudades michoacanas se colocan en el primero y segundo lugar, por encima de Guanajuato capital que incrementó un 142 por ciento, Oaxaca con un 98 por ciento, y San Miguel de Allende, Guanajuato con un 85 por ciento.

Finalmente, Monroy García señaló que el trabajo de promoción, difusión y proyección de los atractivos de Michoacán continuarán el camino marcado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para que a nivel nacional e internacional turistas y visitantes visiten el estado y comprueben porqué es “el alma de México”.

SSP y Policía de Uruapan arrancan operativo de seguridad por aire y tierra

Se mantendrá vigilancia permanente en toda la demarcación

Uruapan, Michoacán, 30 de octubre de 2024.- Con el objetivo de reforzar la coordinación operativa entre los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Municipal de Uruapan, arrancó un operativo conjunto para incrementar las condiciones de vigilancia en toda la demarcación.

En cumplimiento a la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la SSP, Juan Carlos Oseguera Cortés y el alcalde Carlos Manzo dieron inicio al operativo en el que exhortaron a los elementos policiales a laborar en estricto apego a los principios de legalidad y con total respeto a la integridad de la población.

El sistema de seguridad compuesto por diversos cuadrantes, también es supervisado por los subsecretarios de Operación Policial, José Ortega Silva y de Investigación Especializada de la SSP, Antonio Cruz Medina; así como por el secretario de Seguridad Pública Municipal, Francisco Javier Nieto.

Las acciones de vigilancia estarán activas las 24 horas del día y se llevarán por aire y tierra en puntos estratégicos de este territorio, con la finalidad de reducir la incidencia delictiva, los homicidios dolosos y reforzar los lazos de confianza con toda la sociedad.

Gobierno estatal fortalece equipamiento para búsqueda de personas desaparecidas

Con recursos por casi 3 mdp del subsidio federal

Morelia, Michoacán, 29 de octubre de 2024.-
Michoacán fortalece su equipamiento y acciones en la localización de personas desaparecidos, tras recibir equipamiento por casi 3 millones de pesos para dicho rubro.

Drones, radios, equipo de rapel, balsas inflables, equipo de buceo, camionetas y GPS fueron entregados a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, a la Secretaría de Seguridad Pública y a Protección Civil, a fin de contribuir con las labores.

Durante la entrega, que forma parte de la asignación de recursos del año 2023, el director general de Acciones de Búsqueda de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, Carlos Alberto Reyes Campos, reiteró el compromiso del Gobierno federal para cooperar con los procesos de identificaciones de personas y respaldar las acciones de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En representación del secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, la subsecretaria de Derechos Humanos y Población, Mayra Xiomara Trevizo Guízar, agradeció el apoyo federal y destacó el trabajo de la dependencia para formalizar estos recursos a fin de mejorar las tareas de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

“Tenemos un firme compromiso con el Sistema de Búsqueda de Personas, es una responsabilidad como Gobierno de Michoacán, gestionar las condiciones y recursos para esta área fundamental y agradecemos el apoyo a nivel federal”, comentó.

En su participación, José Alfredo Tapia Navarrete, comisionado de Búsqueda de Personas en la entidad, destacó que estos equipos permitirán mejorar la capacidad de respuesta y atención en beneficio de víctimas y familiares.

Promueve Bedolla productos del agro para la exportación en la Unión Europea

Para empresarios de Suecia hay factibilidad de exportación al contar con certificaciones reconocidas por países de Europa

Estocolmo, Suecia, 28 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla e integrantes de la Cámara del Comercio de Estocolmo, estrecharon coordinación para apoyar el desarrollo, certificación y exportación de productos como el aguacate, limón y las berries.

En reunión de trabajo con el embajador de México en Suecia, Alejandro Alday y directivos de esta cámara integrada por más de mil 300 empresarios e industriales, se externó al mandatario el interés de respaldar procesos para facilitar la exportación de alimentos agropecuarios en mercados internacionales.

Lo anterior, tras exponer las acciones y programas implementadas por la administración para la preservación de los recursos naturales y el medio ambiente, como el sistema satelital de vigilancia Guardián Forestal, con el que se combate y denuncia la deforestación por cambio de uso de suelo.

Además de que se promueve y acompaña la certificación voluntaria del aguacate para evitar que se comercialice el fruto cultivado en huertas ilegales y, en caso de dañar el suelo forestal, se obliga a reparar afectaciones por impacto ambiental.

“Michoacán es líder en exportaciones agropecuarias en México, donde, de cada tres dólares que se exportan, uno es del estado, es decir, cerca de 7 mil millones de dólares al año de aguacate, berries, limón y otros como el mango y plátano”.

Presumió que el 100 por ciento de la energía que se produce en Michoacán es limpia y cuenta con el puerto de Lázaro Cárdenas donde se disponen de mil 400 hectáreas para el desarrollo industrial.

A lo que reiteró la vinculación de trabajo con los sectores privado y público de Suecia para atraer inversión a Michoacán y continuar con la estrategia de cuidado ambiental.

En tanto, los representantes de la cámara de comercio aplaudieron las acciones del gobernador y externaron su apoyo para seguir procesos de certificación, promoción de empresas y asesoramiento jurídico y comercial.

En abril llega sistema electromecánico para primeras estaciones del teleférico de Morelia

Vipiteno, Italia, 27 de octubre de 2024.- Tras visitar la planta de Leitner, empresa italiana que construirá el teleférico de Morelia, se acordó entre el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente de la empresa, Anton Seeber, que en abril del próximo año llegarán a la capital michoacana el sistema electromecánico de las primeras dos estaciones.

El mandatario y la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, recorrieron el complejo de Vipiteno para verificar los procesos de fabricación y ensamble del sistema electromecánico del cablebús, mostrando avances en las piezas que se enviarán a Morelia.

El presidente de la empresa Leitner, Anton Seeber, acompañó al gobernador en la supervisión y adelantó que para diciembre quedará lista la primera línea del sistema electromecánico para su ensamble.

En tanto la empresa ya inició el proyecto ejecutivo, estudios preliminares de mecánica de suelos y tramitología con el Ayuntamiento de Morelia, dependencias del estado y la federación.

El teleférico contempla siete estaciones para la primera y segunda etapa con 7.2 kilómetros de distancia, con una capacidad para trasladar a 10 personas por góndola, es decir mil 500 personas por cada hora.

Su sistema utiliza energía 100 por ciento limpia, garantiza un servicio incluyente y seguro a las y los usuarios del cablebús.

Bedolla, productores de queso Cotija y Parmigiano Reggiano forjan alianza en Italia

Reggiano Emilia, Italia, 26 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, productores de queso Cotija y Parmigiano Reggiano forjaron alianza y compartieron experiencias de la elaboración artesanal y certificación de estos quesos que cuentan con marca colectiva y denominación de origen, respectivamente.

Como parte de la gira de trabajo por Italia, el mandatario, acompañado de los productores michoacanos Rogelia Torres Villa y Miguel Ángel Chávez, visitaron la Latteria Villa Curta, de la provincia italiana de Reggiano Emilia, donde se compartieron insumos, materiales y otros para la producción del Parmigiano Reggiano.

Se informó que dicho queso cuenta con una tradición de 102 años de producción artesanal con un espíritu de cooperación y con registro de denominación de origen que garantiza la calidad de sus componentes, protege y certifica la marca.

Además se intercambió información de la materia prima, procesos de elaboración, certificación y comercialización del Parmigiano Reggiano y del queso Cotija, aspectos importantes que enriquecieron la experiencia mutua de los productores.

Con la rectoría del gobernador y del secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, los productores michoacanos conocieron también del director general del Consorcio Parmigiano Reggiano, Riccardo Deserti, estrategias de venta, exportación y comercialización del producto.

Finalmente se coincidió en la importancia de proteger productos artesanales de cada región para incrementar las ventas en el extranjero y cuidar el medio ambiente.