Abre Bedolla tercera tienda de Casa de las Artesanías, ahora en Zamora

Ubicada en Casona Pardo

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró la nueva tienda de Casa de las Artesanías, ubicada en Casona Pardo, en Zamora, donde auguró éxito para la venta de las piezas, las cuales destacan por su calidad y creatividad con la que son elaboradas. 

El mandatario refirió que en dicho lugar se podrán encontrar artesanías de la región occidente de la entidad, donde el turista tendrá la oportunidad de conocer y adquirir las creaciones de las y los michoacanos, quienes crean obras que han dado la vuelta al mundo. 

Mientras que el director general de Casa de las Artesanías (Casart), Cástor Estrada Robles mencionó que en la actual administración es el tercer punto de venta que se abre y para el 2025 se tiene contemplado la inauguración de otra tienda.

Informó que para el nuevo punto de venta se benefició a 200 personas artesanas con la compra de alrededor de 500 piezas de las 16 ramas artesanales del estado, mismas que estarán a la venta.

Durante el recorrido por el nuevo punto de venta, funcionarios de los gobiernos estatal y municipal realizaron compras de diversas artesanías. 

La tienda Casa de las Artesanías, en Zamora, abrirá de martes a domingo de 12:00 a 19:00 horas, donde los visitantes podrán adquirir piezas en alfarería, textil, cobre, maque, juguetería, equipales, entre otras.

¡Toma precauciones! Gobierno estatal construye 2 nuevos distribuidores en Morelia

• Resolverán el tránsito que se genera en la salida a Pátzcuaro y a la altura del mercado de Abastos

Morelia, Michoacán, 18 de diciembre de 2024.- Con una inversión de 822 millones de pesos, el Gobierno de Michoacán inició la construcción de dos nuevos distribuidores viales para Morelia, uno en la salida a Pátzcuaro y otro a la altura del mercado de abastos, para desahogar el tráfico en el Periférico de la ciudad y eliminar riesgos de accidentes vehiculares que ocurren en la actualidad.

Los trabajos, que se llevan a cabo mediante la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) bajo un esquema de inversión multianual que garantiza su mantenimiento hasta 2027, tendrán una duración de un año, por lo que quedarán concluidas en diciembre de 2025.

Por el momento, la obra del distribuidor vial de la salida a Pátzcuaro no contempla cierres vehiculares; sin embargo, para el caso del que estará ubicado en el mercado de abastos, en el sentido Tecnológico – Charo, la vuelta izquierda fue cerrada por lo que se invita a la población a dar vuelta en el distribuidor del mercado de Charo.

Se recomiendan vías alternas partiendo del distribuidor Morelos. la primera es por avenida Morelos Norte, posteriormente ingresar a la avenida Manuel Buendía, tomar calle Miguel Arriaga, Sitio de Cuautla y doblar en la calle Nuevo León para incorporarse en la avenida Madero.

La segunda opción es tomar la avenida Miguel Hidalgo por la carretera Morelia-Salamanca, para posteriormente incorporarse a la avenida Nicolás Ballesteros, para acceder a la carretera federal Maravatío-Morelia para reincorporarse al libramiento.

La construcción de los dos nuevos distribuidores viales respetará en mayor medida la circulación del Periférico de Morelia, al igual que las vueltas izquierdas de la zona. En tanto, Seguridad Vial del estado apoyará en labores de tránsito.

Ratifica Bedolla compromiso con víctimas; aumenta 12 mdp el presupuesto para su atención

Recordó que la CEEAV brinda ayuda inmediata, asistencia, atención integral y asesoría jurídica para la reparación del daño sufrido en las víctimas

El próximo año, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) aumentará su presupuesto 17.24 por ciento, lo que representa 12 millones de pesos más en comparación con lo ejercido en 2024.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla puntualizó que dentro del presupuesto de egresos estatal para 2025, se aprobaron 78 millones 094 mil 928 pesos en recurso para la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.

Dicha cantidad, agregó, supera a lo programado este año con un total de 66 millones 613 mil 695 pesos para su operatividad y acciones en apoyo de las víctimas de delitos o de violaciones a los derechos humanos.

Recordó que la CEEAV brinda ayuda inmediata, asistencia, atención integral y asesoría jurídica para la reparación del daño sufrido en las víctimas.

Por lo que reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para garantizar el cumplimiento, respeto y protección a los derechos humanos y a las víctimas de cualquier delito.

Con incremento de 85 mdp en 2025 se consolidarán programas del Bienestar: Andrea Serna

• Representa 30.51 % más para impulsar igualdad, dignidad y servicios para todas las personas

Morelia, Michoacán, 18 de diciembre de 2024.- La titular de la Secretaría del Bienestar, Andrea Janet Serna Hernández destacó que el presupuesto 2025 refuerza el compromiso del Gobierno estatal con la dignificación de la vida de las personas, al priorizar el acceso a derechos fundamentales, la inclusión y la reducción de desigualdades sociales y territoriales en Michoacán.

Con una asignación de 362 millones 607 mil pesos, que representa un incremento del 30.51 por ciento respecto a los 277 millones 831 mil pesos de 2024, el presupuesto de la dependencia permitirá consolidar programas del bienestar y garantizar la cobertura por su constitucionalidad.

Entre ellos, se destinarán poco más de 236 millones de pesos a la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad, para beneficio de más de 12 mil personas, gracias al esfuerzo conjunto con el Gobierno federal.

Los programas de apoyo a mujeres con cáncer de mama y cervicouterino invasor y de Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer, operarán con poco más de 91.7 millones y 22.3 millones de pesos, respectivamente, para asegurar atención y respaldo durante su proceso de recuperación.

Serna Hernández subrayó el fortalecimiento de programas que ya impactan de manera positiva como los Centros de Integración para el Bienestar y la Armonía Social (Ceibas), que operarán con un presupuesto de 10.8 millones de pesos para promover espacios seguros, de desarrollo y fortalecimiento comunitario.

Se destinarán 200 mil pesos para fomentar la cultura de la inclusión y la no discriminación, además del fortalecimiento del equipo operativo y la entrega del Premio Michoacano al Orgullo LGBTTTIQ+, en reconocimiento al activismo y lucha por los derechos de la población diversa.

“Este presupuesto no solo es un reflejo de números, sino de un compromiso profundo con el humanismo y la justicia social. Desde la Sedebi trabajamos para garantizar que cada recurso se traduzca en acciones concretas que dignifiquen la vida de las personas, protejan sus derechos y construyan un Michoacán más inclusivo, igualitario y solidario”, afirmó.

Reiteró que bajo el liderazgo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Michoacán avanza hacia un futuro más humano y justo para todas y todos.

Con Fortapaz, el Gobierno de Michoacán pagó seguro de vida a los policías de Morelia

Morelia, Michoacán, 18 de diciembre de 2024.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), a través del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), contrató seguros de vida para 748 policías municipales de Morelia en el año en curso.

Lo anterior fue dado a conocer por el titular del SESESP, César Erwin Sánchez Coria, quien detalló que estas acciones forman parte del esquema que se implementa en la entidad para brindar esta garantía a los elementos policiales, con lo cual se demuestra el compromiso del Gobierno del Estado para la seguridad de las y los morelianos.

Con esta determinación y el manejo adecuado, transparente y ordenado de los recursos públicos, consideró, se logran mejores condiciones laborales de las y los agentes policiales para llevar a cabo su labor de manera adecuada.

Recordó que este año se ha invertido vía Fortapaz un recurso por el orden de los 10 millones 50 mil pesos para la seguridad en la capital del estado.

Reforma a la Universidad Michoacana ya es constitucional; aprobada por 59 municipios: Bedolla

Morelia, Michoacán, 17 de diciembre de 2024.- La reforma a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ya es constitucional, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, luego de que 59 de los 113 municipios de la entidad ya votaron a favor de esta modificación a la ley.

El mandatario destacó que esta reforma histórica para la Máxima Casa de Estudios otorga presupuesto y autonomía plenos, además de la democratización para la elección del rector o rectora y un sistema propio de pensiones.

Puntualizó que ahora con la aprobación de los cabildos, el siguiente paso es que el Consejo Universitario actualice la Ley Orgánica de la universidad en un término de hasta 90 días.

Ramírez Bedolla recordó que en 2025 la universidad ejercerá lo correspondiente al 4.5 por ciento del presupuesto anual del estado, es decir, 4 mil 452 millones de pesos, con lo cual, por primera vez contará con estabilidad financiera.

Además, resaltó que la ley ahora establece un sistema propio de pensiones, mismo que permitiría atender alrededor de 500 solicitudes que se encuentran pendientes.

En cuanto al proceso de democratización de la elección de los próximos rectores, el gobernador expuso que ahora con la reforma, será a través de un proceso abierto en el que, la comunidad nicolaita, estudiantes, académicos y administrativos participarán.

Tianguis de la Feria, el lugar más económico para surtir la canasta básica

Canasta básica se vende en menos de mil pesos en Morelia: Sedeco

Con un costo de 954 pesos, el tianguis de La Feria, en Morelia, resultó ser el más económico en la venta de la canasta básica en el monitoreo que semanalmente realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social de la dependencia estatal, Yunuén Mejía Béjar.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en representación del secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez, la subsecretaria explicó que el costo más alto que resultó del monitoreo fue en el supermercado Walmart con mil 420 pesos. Lo que resultó en una disparidad de más de 460 pesos entre el costo más bajo y el más alto. 

Detalló que el costo más alto en Morelia se identificó en la tienda Walmart con mil 294 pesos, mientras que el más bajo en Zamora fue en el mercado municipal con mil 151 pesos. 

Mejía Béjar añadió que con base al monitoreo en el municipio de Zitácuaro, el costo más bajo se identificó en el mercado municipal con mil 47 pesos y el más alto en Aurrera con mil 120 pesos. Para el municipio de Uruapan, en Soriana, el costo más bajo fue de mil 94 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 301 pesos.

En Apatzingán, el costo más bajo de la canasta básica fue en Aurrera con mil 143 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 199. Finalmente, en Lázaro Cárdenas el costo más bajo fue Soriana con mil 178 pesos y el más alto en Walmart con mil 319 pesos.

Invertidos más de 30 mdp del Fortapaz en Morelia durante 2024: César Erwin

Fueron 6 millones 533 mil pesos en mantenimiento, soporte técnico especializado y suministro de equipos para el C5 de Morelia

Durante el presente año en el municipio de Morelia se invirtieron 30 millones 50 mil 908 pesos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), en diversas acciones para la recuperación de espacios públicos y robustecer los esquemas de seguridad pública, así lo explicó César Erwin Sánchez Coria, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, expuso que en el Parque Ecológico de Ciudad Industrial de Morelia (Cimo), el Gobierno del Estado invirtió 20 millones de pesos, donde se hicieron diversas acciones encaminadas para que la población cuente con una oferta adecuada para su esparcimiento.

En seguros de vida para 748 policías municipales de Morelia se invertirán 2 millones 936 mil pesos, así como en 129 evaluaciones del Centro Estatal de Certificación, Acreditación y Control de Confianza se destinaron de 580 mil pesos.

Por otra parte, fueron 6 millones 533 mil pesos en mantenimiento, soporte técnico especializado y suministro de equipos para el C5 de Morelia, el cual incluye rehabilitación de red y 270 Puntos Inteligentes de Monitoreo (PMI’s – Cámaras) en Morelia.

Además de acciones de mantenimiento al C5i subcentro Morelia y al sistema de reconocimiento facial, implementación de red de radio P25 y servicio de 260 radio LTE para la Guardia Civil.

SCOP apoya construcción de clínica de hemodiálisis en La Piedad

Aportó 30 toneladas de cemento para su edificación

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) entregó 30 toneladas de cemento gris para la construcción de una clínica de hemodiálisis en el municipio de La Piedad, una iniciativa de un grupo de empresarios en colaboración con el IMSS.

El titular de la dependencia, Rogelio Zarazúa entregó este apoyo, como parte del Programa Obras Públicas por Cooperación, que tiene como objetivo atender las necesidades y rezagos de infraestructura social básica de manera emergente para grupos sociales vulnerables.

Con este apoyo se podrá culminar trabajos de construcción, como un firme de concreto en espacios interiores, rampas de acceso, renivelación de azotea, así como banquetas y guarniciones exteriores.

El Programa de Obras Públicas por Cooperación tiene participación con entidades gubernamentales en los demás insumos necesarios, mientras que los beneficiarios o población en general ponen la mano de obra para la construcción de la infraestructura social básica.

Este año se destinaron 20 millones de pesos para este programa, que servirán para entregar 5 mil toneladas de cemento para realizar más de 120 obras de infraestructura social básica en 40 municipios.

Firma Sheinbaum decreto que reforma leyes secundarias que protegen a las mujeres

 “En las leyes hoy están protegidas las mujeres en México”, destacó la Jefa del Ejecutivo Federal 

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decreto por el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones a siete leyes secundarias en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencias; y erradicación de la brecha salarial por razones de género.

“Son cuatro ejes muy importantes de estas leyes secundarias, que protegen y fortalecen a las niñas, a los niños y a las mujeres en nuestro país, fortalecen sus derechos hoy las mujeres en México tiene un marco jurídico que las respalda y ahora nos toca que todo esto sea  una realidad en México  y que en los estados se adhieran a estas grandes reformas de protección de las mujeres (…) En las leyes hoy están protegidas las mujeres en México, quizá somos uno de los países con mayor avance en la legislación de protección y derecho de las mujeres”, puntualizó.

Al respecto, la secretaria de Mujeres, Minerva Citlalli Hernández Mora, explicó que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de siete leyes: 

– La Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres.

– La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

– El Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

– El Código Nacional de Procedimiento Penales.

– La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

– La Ley Federal del Trabajo.

– La Ley de los trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B del artículo 123 Constitucional.

Al respecto, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, hizo un llamado a los congresos locales para la armonización con las reformas a favor de las mujeres y de está manera garantizar su protección en todos los niveles. 

“Le hacemos un llamado a todos los congresos estatales, a los gobiernos locales para que inicien también la armonización no solo de su Constitución, sino de distintas leyes para que tengamos la protección las mujeres en todos los niveles”, destacó.