2025 será un buen año para Michoacán: Bedolla

Morelia, Michoacán, 24 de diciembre de 2024.- En su mensaje de Navidad y Año Nuevo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que el 2025 será un buen año para Michoacán, e hizo un llamado a la confianza en que se está haciendo lo mejor posible para el estado.

A través de un video publicado en sus redes sociales, el mandatario estatal resaltó que las fiestas navideñas y de fin de año, son momentos de compartir con todas y todos, con amigos y familiares.

Además señaló que son tiempos de serenidad y reflexión, así como de hacer algo por el prójimo, lo cual, siempre llena de satisfacción y alegría.

De igual manera, Ramírez Bedolla pidió a la población disfrutar estas fiestas y deseó una feliz Navidad y próspero año 2025, así como éxito para todas y todos los michoacanos.

Gobierno de Michoacán invierte 2 mil 563 mdp en construcción de nuevas vialidades en Morelia: Bedolla

• Se reducirá el tráfico

Morelia, Michoacán, 23 de diciembre de 2024.- Con el propósito de que la capital michoacana cuente con más infraestructura vial para aminorar el tráfico con seguridad, agilidad y comodidad, el Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de comunicaciones y Obras Públicas (Scop), realiza diversas obras con una inversión superior a los 2 mil 563 millones de pesos, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Explicó que por medio de la Dirección de Caminos y Carreteras de la Scop, se construye el nuevo distribuidor vial del Mercado de Abastos, el cual contará con dos estructuras elevadas de tres carriles cada una, además de espacio público en bajopuente con mesetas seguras, para optimizar la movilidad del tránsito peatonal y vehicular en la zona.

En esta vía, el tráfico es fluido, dado que no opera el semáforo en la zona por lo que no hay interrupciones, lo que reduce los tiempos de traslado, no obstante, se tienen 2 rutas alternas por Av. Miguel Hidalgo y Costilla con su conexión a la Av. Nicolás Ballesteros para rodear o bien la segunda opción es Av. Manuel Buendía con conexión a calle Sitio de Puebla, después dirigirse por Toma del Castillo de Granaditas para concluir en calle Nuevo León.

Ramírez Bedolla expuso que también se construye, el nuevo Distribuidor Vial de salida a Pátzcuaro que comprenderá dos viaductos elevados para dar vuelta a la izquierda, tanto para desincorporarse del Libramiento a salida Pátzcuaro, como a Calzada La Huerta, donde hay paso continuo con precaución.

Sobre la carretera libre Morelia-Quiroga, se realiza el paso superior vehicular de Villas del Pedregal que optimizará la entrada y salida del fraccionamiento con una estructura elevada con cuatro carriles, además del cruce seguro en bajopuente, donde hay paso continuo con precaución, mientras se realiza mantenimiento y conservación periódica en Ramal Camelinas y Libramiento de Morelia, sobre todo en este último en tramos de concreto hidráulico, mientras que en la zona de Ciudad Salud está por concluir la rehabilitación de 2.6 kilómetros.

Además, la dependencia estatal construye el primer segmento del segundo anillo periférico, para conectar las salidas a Pátzcuaro y Quiroga a lo largo de 13.4 kilómetros lineales de longitud y cinco estructuras elevadas, donde hay paso continuo con precaución en La Estancia, mientras que con el fin de priorizar la seguridad de los peatones sobre el Libramiento de Morelia, en el polígono de convergencia con la Av. Mártires de la Plaza al norte de la capital michoacana, se desarrollan trabajos para un cruce seguro donde hay paso continuo con precaución por laterales.

Con estas acciones Michoacán Construye más y mejor infraestructura, sin generar deuda, que permita a los morelianos, contar con mejores vías de comunicación para llegar a sus destinos más rápido y de forma segura.

Traslada CRUM de Huetamo a dos pacientes por código trauma y mater a Hospital Civil

Morelia, Michoacán, 22 de diciembre de 2024.- De manera oportuna la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), coordinó dos traslados de pacientes por código trauma y mater del Hospital de Huetamo al General Dr. Miguel Silva.

Este servicio, se llevó a cabo de manera conjunta con la Dirección General de Servicios Aéreos de Gobierno del Estado, lo que permitió que en tiempos óptimos las dos operaciones, una por código trauma de un masculino con quemaduras y la otra de una mujer por emergencia obstétrica, llegaran a la unidad médica de referencia para atención especializada.

Estos dos traslados se suman a los 138 realizados durante 2024, lo que ha permitido que pacientes con politraumatismo, quemaduras de segundo y tercer grado, por mencionar algunos, salvaguarden su vida y su salud.

Los meses con mayor número de traslados fueron mayo con 19, julio 18, agosto 15, mientras que en septiembre y octubre, cada más registro 13 casos.

Felicita Bedolla a Óscar Rentería Schazarino, nuevo secretario de Seguridad de Sinaloa

• Se desempeñó como comandante de la 43 Zona Militar de Apatzingán

Morelia, Michoacán, 22 de diciembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla felicitó al general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Oscar Rentería Schazarino, por su nombramiento como nuevo secretario de Seguridad Pública del estado de Sinaloa.

Destacó estar seguro en el trabajo que realizará Rentería Schazarino por la seguridad de Sinaloa, tal como lo hizo en Michoacán cuando se desempeñó como comandante de la 43 Zona Militar de Apatzingán.

Ramírez Bedolla señaló que el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, es una persona comprometida con su labor institucional y que vela siempre por el bienestar de la población.

De igual forma, el gobernador resaltó que gracias a la coordinación entre las fuerzas de seguridad del estado, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Michoacán ha tenido una tendencia a la baja en homicidios dolosos durante meses.

Más de 30 mdp se invirtieron en Morelia para seguridad por parte del Gobierno de Michoacán este 2024

Morelia, Michoacán, 21 de diciembre de 2024.- Durante el presente año, el Gobierno estatal invirtió 30 millones 50 mil 908 pesos en la capital michoacana como parte del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), donde destaca la rehabilitación del Parque Ecológico CIMO, seguros de vida y certificación para la policía municipal, así como mantenimiento y equipamiento para videovigilancia del C5.

El secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria señaló que este año la administración estatal realizó acciones puntuales para reforzar los esquemas de seguridad y adecuar espacios para la convivencia de la población, muestra de ello son 20 millones que se ejecutaron en obras en el Parque Ecológico CIMO, ubicado en las inmediaciones de Ciudad Industrial.

Además, puntualizó que en seguros de vida para 748 elementos de la Policía de Morelia fueron 2 millones 936 mil 592 pesos los que se destinaron y 580 mil 500 pesos más para llevar a cabo 129 evaluaciones de los agentes municipales en el Centro Estatal de Certificación Acreditación y Control de Confianza (CECACC).

Mientras que otros 6 millones 533 mil 815 pesos se ejercieron en el mantenimiento, soporte técnico y suministro de equipos para C5i Morelia.

Sánchez Coria refirió que los recursos del Fortapaz han permitido avanzar en la estrategia de seguridad que se implementa en el municipio de Morelia.

Pago puntual al magisterio y a la burocracia, compromiso del Gobierno de Michoacán: Navarro García

Morelia, Michoacán, 20 de diciembre de 2024.- Finalizamos diciembre con 78 quincenas pagadas ininterrumpidamente al magisterio y a la burocracia estatal, equivalentes a tres años con un trimestre, acción que ha permitido estabilidad económica de las familias y, en consecuencia, tranquilidad social, orden y gobernabilidad.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García dio a conocer lo anterior tras señalar que el recurso humano es muy importante dentro de la gestión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, motivo por el que, ante todo, desde el inicio de la misma se ha dado prioridad al depósito de sueldos y prestaciones al magisterio, policías y burócratas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Michoacán.

Recordó que anteriormente, en la administración estatal pasada, cada quincena resultaba un martirio para los integrantes del magisterio, quienes bloqueaban las vías del tren, organizaban manifestaciones y protestaban por falta de pago, recursos que se disolvían en gastos superfluos que definitivamente no llevaban al desarrollo y sí, en cambio, provocaban conflictos, desorden e ingobernabilidad.

Finalmente, Navarro García destacó que son instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, pagar ininterrumpidamente los salarios a los hombres y a las mujeres que cotidianamente tienen la responsabilidad de atender a la población michoacana, «que es a la que nos debemos y por la cual trabajamos con la intención de propiciar desarrollo integral y sostenido, justicia, orden, estabilidad social y bienestar».

Pago puntual al magisterio y a la burocracia, compromiso del Gobierno de Michoacán: Navarro García

Morelia, Michoacán, 20 de diciembre de 2024.- Finalizamos diciembre con 78 quincenas pagadas ininterrumpidamente al magisterio y a la burocracia estatal, equivalentes a tres años con un trimestre, acción que ha permitido estabilidad económica de las familias y, en consecuencia, tranquilidad social, orden y gobernabilidad.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García dio a conocer lo anterior tras señalar que el recurso humano es muy importante dentro de la gestión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, motivo por el que, ante todo, desde el inicio de la misma se ha dado prioridad al depósito de sueldos y prestaciones al magisterio, policías y burócratas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Michoacán.

Recordó que anteriormente, en la administración estatal pasada, cada quincena resultaba un martirio para los integrantes del magisterio, quienes bloqueaban las vías del tren, organizaban manifestaciones y protestaban por falta de pago, recursos que se disolvían en gastos superfluos que definitivamente no llevaban al desarrollo y sí, en cambio, provocaban conflictos, desorden e ingobernabilidad.

Finalmente, Navarro García destacó que son instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, pagar ininterrumpidamente los salarios a los hombres y a las mujeres que cotidianamente tienen la responsabilidad de atender a la población michoacana, «que es a la que nos debemos y por la cual trabajamos con la intención de propiciar desarrollo integral y sostenido, justicia, orden, estabilidad social y bienestar».

Depositados 320 mdp a la UMSNH para pago de aguinaldo: Bedolla

  • Expuso que la dispersión de recursos es posible gracias al orden financiero con el que cuenta el Gobierno estatal

El Gobierno del Estado depositó 320 millones de pesos a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), los cuales quedan disponibles para el pago del aguinaldo; en tanto, la Máxima Casa de Estudios ya realiza la dispersión de recursos al personal, informó Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán.

Expuso que la dispersión de recursos es posible gracias al orden financiero con el que cuenta el Gobierno estatal; por ello, se cerrará el 2024 sin déficit. 

Resaltó que con las transferencias realizadas por la Secretaría de Finanzas, la Casa de Hidalgo cierra el año cumpliendo con lo correspondiente a las prestaciones laborales de los trabajadores. 

Además, Ramírez Bedolla señaló que los trabajadores estatales también tienen asegurados los pagos presupuestados como es el aguinaldo.

Garantizado en 2025 empleo temporal para rescate del lago de Pátzcuaro: Secma

• Este 2024 el programa tuvo una inversión de 32 mdp

El rescate del lago de Pátzcuaro continuará en 2025 y, con él, el Programa de Empleo Temporal que este año contó con una inversión de 32 millones 200 mil pesos destinados a apoyos directos para sus beneficiarios, informó el titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Secma) Alejandro Méndez López.

El programa arrancó el 13 de mayo del presente año con 375 empleos y concluyó con mil. Las personas beneficiarias, habitantes de comunidades cercanas, recibieron apoyos económicos de 2 mil pesos semanales por contribuir con tareas de saneamiento, restauración y conservación.

“Se mantendrán los empleos temporales el siguiente año y han sido fundamentales para el rescate del lago, con los manantiales intervenidos a mano para no dañarlos, la restauración de suelos para que no llegue más azolve, la limpieza y los conocimientos ancestrales que tienen sobre su entorno’’, señaló Méndez López.

Los trabajadores son habitantes de la región que, ante la sequía y la baja afluencia turísticas, vieron afectadas sus actividades de pesca, comercio y agricultura, principalmente. Por lo que el programa ha sido un remanente para el sustento de cientos de familias.

Las tareas realizadas contribuyeron a la realización de más de 8 mil obras de restauración y conservación de suelos, la recuperación de 51 manantiales, muelles y canales.

Reconoce y felicita INPI a Gobierno de Michoacán por reforma indígena

Destacó que dicha reforma a la legislación local se llevó a cabo para armonizar la ley estatal con el ordenamiento jurídico federal

El director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes reconoció y felicitó al Gobierno de Michoacán y al Congreso del Estado, por la aprobación el pasado 5 de diciembre de la reforma a la Constitución local en materia indígena. 

Durante la tercera sesión ordinaria del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, para la construcción de la legislación secundaria sobre derechos de pueblos originarios

desarrollada en Ciudad de México, Regino Montes felicitó el trabajo desarrollado en Michoacán para reformar 16 artículos de la Constitución local. 

Destacó que dicha reforma a la legislación local se llevó a cabo para armonizar la ley estatal con el ordenamiento jurídico federal, siendo elevados a rango constitucional al menos 22 derechos. 

La modificación a la Constitución se llevó a cabo en materia de autonomía, libre determinación, cuarto orden de gobierno, presupuesto directo estatal, seguridad comunal, derechos de las mujeres, faena y cultura.