Michoacán, entre los 10 estados con más generación de empleo: Sedeco

Cerró 2024 con 7 mil 273 nuevos puestos de trabajo

Con 7 mil 273 nuevos empleos formales generados en 2024, Michoacán se colocó en la posición número nueve a nivel nacional, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

Basado en datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el encargado de la política de desarrollo económico en el estado puntualizó que el año pasado Michoacán superó la media nacional de 6 mil 687 plazas laborales.

Incluso, en dos ocasiones superó cifras antes no registradas. La primera al cierre de febrero al alcanzar 492 mil 55 puestos de trabajo y la segunda al corte de noviembre con 495 mil 903.

Méndez Fernández señaló que durante la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se han generado 32 mil nuevos empleos.

Michoacán, fuera de los 7 estados con más homicidios del país

Avanza con éxito la estrategia conjunta de seguridad

Michoacán se encuentra fuera de las siete entidades que concentraron el 49.4 de los homicidios dolosos registrados en el país entre enero y diciembre de 2024, dio a conocer la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco. 

Durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública refirió que dicho porcentaje equivale a 14 mil 862 víctimas que ocurrieron en estas siete entidades. 

Expuso que los estados con mayor número casos que se tienen contabilizados en este delito de alto impacto social, fueron Guanajuato con el 10.5 por ciento del total de los homicidios del país, Baja California el 7.9 por ciento y el Estado de México 7.5 por ciento. 

Además de Chihuahua que registró el 6.7 por ciento, Jalisco 6 por ciento, Guerrero 5.8 por ciento y Nuevo León 5.1 por ciento. De esta manera, se muestra que Michoacán salió de esta lista de las siete entidades con mayor incidencia durante el año pasado. 

Figueroa Franco también dio a conocer que dichos porcentajes representan 3 mil 151 víctimas en el estado de Guanajuato, 2 mil 368 en Baja California, 2 mil 258 en Estado de México, 2 mil 004 en Chihuahua, mil 804 en Jalisco, mil 738 en Guerrero y mil 539 en Nuevo León.

Con reforma constitucional a la UMSNH quedan atrás 50 años de déficit financiero: Bedolla

  • El gobernador manifestó que la UMSNH este año contará con 750 millones de pesos adicionales a lo presupuestado en 2024

Al concretarse la reforma a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) quedan atrás 50 años de déficit financiero en la máxima casa de estudios, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. 

Tras realizar la firma del Decreto de Promulgación de la Reforma Constitucional a la UMSNH, el mandatario resaltó que la modificación a la Constitución local establece que el 4.5 por ciento del presupuesto estatal debe asignarse a la Casa de Hidalgo, con lo cual, se pone fin a una época de problemas económicos. 

Ramírez Bedolla refirió que anteriormente, lo único que escuchaba era que el recurso económico no alcanzaba para solventar las necesidades de la universidad. 

Ahora, con la reforma a la ley, el gobernador manifestó que la UMSNH este año contará con 750 millones de pesos adicionales a lo presupuestado en 2024, con lo cual se garantiza la viabilidad económica y financiera de la institución.

Lo anterior, genera que hoy la autonomía de la universidad sea una realidad, al haber recursos suficientes para el desarrollo de sus funciones, destacó el mandatario.

Michoacán, en el top 10 de estados con mayor crecimiento del PIB

Morelia, Michoacán, 7 de enero de 2025.- La producción agrícola, prestación de servicios y el incremento en infraestructura permitieron un crecimiento del 4.2 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) en 2023 en Michoacán, lo que colocó a la entidad dentro del top 10 nacional, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, expuso que este crecimiento representa 880 mil millones de pesos, lo cual refleja que la tendencia es favorable para el estado.

Refirió que Michoacán cuenta con finanzas públicas sanas con el pago de salarios a trabajadores del estado, así como a proveedores. Tan sólo en diciembre de 2024 y enero de 2025 se dispersaron más de 5 mil 280 millones de pesos.

Además, resaltó el incremento del 12 por ciento al salario mínimo, pasando de 248.93 pesos diarios en 2024 a 278.80 en 2025. Mientras que entre 2018 y 2025 dicho salario se incrementó un 135 por ciento.

Acompañaron al gobernador, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías y el secretario de Turismo, Roberto Monroy García.

Bedolla inaugura primera etapa del Parque Espazio 200 en Morelia

Gobernador celebra el día de Reyes y entrega acciones ejecutadas en Parque CIMO

Morelia, Michoacán, 6 de enero de 2025.- Acompañado de familias, niñas y niños que celebraron esta mañana el día de Reyes, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró la modernización del Parque Urbano Ecológico del Fideicomiso de Ciudad Industrial de Morelia (CIMO), donde se realizaron acciones para su conservación y recreación.

Como parte de la estrategia para prevenir la violencia, el mandatario impulsará la recuperación de espacios públicos seguros, que se llamarán Parque Espazio 200 y que tendrán mejores condiciones para actividades deportivas, recreativas y de esparcimiento en los municipios.

Destacó que el Parque CIMO, decretado como Área Natural Protegida hace 30 años, requería intervención para la conservación del arbolado enfermo en 13.1 hectáreas de superficie, por lo que se realizó endoterapia para su saneamiento contribuyendo al equilibrio ecológico de Morelia

Además, se restauró la plaza cívica y escalinata y se construyeron dos canchas de fútbol rápido, un área de gimnasio, juegos infantiles incluyentes, una ciclovía, un andador, barda perimetral, conexión a la red sanitaria municipal y se instalaron luminarias tipo LED.

Para ello, el estado invirtió 19.9 millones de pesos y este año se ejecutará la segunda etapa del proyecto con una participación de 20 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías agregó que en la segunda etapa se contempla un gimnasio al aire libre, cenadores, una ruta ciclista, paisajismo, techado de canchas y mejoramiento de senderos.

En total serán beneficiadas 29 colonias de los alrededores: Lázaro Cárdenas, Aquiles Serdán, Lomas de la Aldea, Unión, Constituyentes de Querétaro, Ciudad Industrial, Primo Tapia, Salvador Escalante, Tres de Agosto, Martín Castrejón, entre otras.

También asistieron los titulares de la Seimujer, Semigrante, SFA, SCOP, Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y diputadas y diputados locales y federales.

Bedolla realiza audiencia pública y entrega obra en Tingüindín

Tingüindín, Michoacán, 4 de enero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la octava audiencia pública e inauguró la rehabilitación y modernización del bulevar Francisco J. Múgica, en Tingüindín.

En el pueblo natal del general Francisco J. Múgica, el mandatario recibió y atendió solicitudes ciudadanas para el fortalecimiento de la infraestructura educativa, intervención de caminos, pavimentaciones, manejo sustentable del agua y reforestación.

Participaron en el encuentro habitantes de la cabecera municipal y de las comunidades de El Rincón del Chino, Los Ranchitos, tenencia Aquiles Serdán, San Juanico, Guáscuaro y Shaniro.

Entre las solicitudes destacó la necesidad de construir un relleno sanitario regional con beneficio a los municipios de Tingüindín, Los Reyes, Peribán y Tocumbo, así como la rehabilitación de la carretera Tecolote-La Trasquila, vialidad clave para la actividad comercial entre las comunidades y Tingüindín.

A lo que el gobernador instruyó a las dependencias correspondientes revisar cada propuesta ciudadana para valorar su viabilidad y respectiva ejecución.

En la inauguración del bulevar, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías informó que la obra tuvo una inversión estatal de 37 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) regional, con el que se rehabilitó la vialidad, se construyeron banquetas, 2 mil metros cuadrados de ciclovía, se colocó señalética, iluminación led, mobiliario urbano y áreas jardinadas.

Con más obra garantizamos seguridad y desarrollo en Los Reyes: Bedolla

Los Reyes, Michoacán, 4 de enero de 2025.- Con una inversión estatal de 56.2 millones de pesos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró la rehabilitación de 2.1 kilómetros del libramiento de Los Reyes, incrementando la seguridad y productividad de la región.

El mandatario ratificó su compromiso con el desarrollo y visión municipalista, por lo que afirmó que están asegurados los recursos de los fondos de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) y para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

Compartió que para la prevención del delito se destinará el 40 por ciento del Fortapaz para el rescate de espacios públicos y urbanos, así como otro porcentaje para tecnología y equipo de inteligencia.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías destacó que el libramiento de Los Reyes cumple con especificaciones normativas para garantizar la seguridad a los usuarios, con banquetas, cruces peatonales, reductores de velocidad, 90 barreras de protección, 56 luminarias solares y 54 árboles endémicos.

El alcalde de Los Reyes, Humberto Jiménez comentó que gracias a la coordinación con el estado se pueden lograr grandes cosas para mejorar la infraestructura, por lo que reiteró la disposición para trabajar en conjunto por el desarrollo.

El diputado local, Antonio Salas Valencia refirió que la visión municipalista del gobernador ha facilitado la ejecución de más obra pública con beneficios importantes para esta región productiva.

Inaugura Bedolla línea de conducción de aguas tratadas en Morelia

Morelia, Michoacán, 3 de enero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró dos líneas de conducción de aguas saneadas en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atapaneo, municipio de Morelia, para uso agrícola en Queréndaro, Álvaro Obregón e Indaparapeo.

El mandatario informó que esta obra representó una inversión estatal de 198 millones de pesos para la tecnificación de 38 kilómetros de tuberías, lo que permitirá trasladar 970 litros de agua tratada para los módulos de riego 2, 3 y 4 del Distrito 020.

Agregó que para ello el Ayuntamiento de Morelia, el Organismo Operador del Agua Potable y Saneamiento (OOAPAS) y los módulos riego deberán generar un acuerdo para intercambiar agua de primer uso concesionada de la Presa de Cointzio y liberarla para consumo en Morelia.

Ramírez Bedolla destacó que con esta infraestructura se ayuda a cuidar y eficientar el uso del agua en zonas urbanas y agrícolas, siendo esa una prioridad para esta administración y para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El delegado de la Conagua en Michoacán, Roberto Arias coincidió en la importancia de trabajar en coordinación con los módulos de riego al mencionar que en Michoacán existen 187 plantas de tratamiento de las cuales funcionan alrededor de 90.

Con Guardián Forestal, más de 300 denuncias por cambio de uso de suelo en 2024: Bedolla

El 95 % se concentró en 30 municipios del estado

Morelia, Michoacán, 3 de enero de 2025.- El sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal cerro el año 2024 con 327 denuncias ingresadas, por delitos ambientales en alrededor de 5 mil hectáreas afectadas, ante la Fiscalía General del Estado (FGE), de las cuales el 95 por ciento se concentró en 30 municipios.

Así lo dio a conocer el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien adelantó que en el sistema actualmente se encuentran ya 500 denuncias en proceso de presentarse ante la autoridad.

El titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Secma), Alejandro Méndez López, destacó que en Michoacán se está atendiendo la problemática como nunca.

“Antes no existían denuncias, nadie se enteraba, pero ahora tenemos a este sistema que monitorea todo el estado y emite las denuncias ante la autoridad, denuncias que tienen toda la validez oficial necesaria para actuar’’, manifestó.

En 2024, el Guardián Forestal también fue un aliado en el rescate del lago de Pátzcuaro, pues detectó 160 ollas de agua con anomalías en la cuenca, que impedían la llegada de millones de litros del recurso hídrico.

Ante las alertas y denuncias emitidas por el sistema, nueve ollas fueron clausuradas, de las cuales cinco ya cuentan con un procedimiento administrativo instaurado.

Llega Roberto Arias a la Conagua Michoacán; federación respalda a Bedolla

Morelia, Michoacán, 2 de enero de 2025.- Roberto Arias Reyes dejó la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) para incorporarse a partir de este año como delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Michoacán, esto como muestra de respaldo del Gobierno Federal hacia el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Esta posición que otorgan al mandatario estatal servirá para consolidar una mejor coordinación con la administración federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien en noviembre del año pasado presentó el Plan Nacional Hídrico, por lo que se espera reforzar las acciones contra la sequía y mejorar la gestión en el uso racional y eficiente del agua.

El mandatario estatal publicó el pasado 31 de diciembre en sus redes sociales un reconocimiento a Arias Reyes por el “excelente trabajo” al frente de la CEAC, y se dijo convencido de que su experiencia será clave para impulsar proyectos estratégicos del agua en Michoacán.

Tan sólo el año pasado la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas invirtió 612.8 millones para obras de infraestructura hídrica en el estado.