En beneficio de 6 municipios, inaugura Bedolla relleno sanitario en Sahuayo

Se invirtieron 25 mdp, sin generar deuda pública

Sahuayo, Michoacán, 17 de enero de 2025.- Sin adquirir deuda pública, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró el Centro Intermunicipal para el Tratamiento Integral de los Residuos Sólidos (CITIRS) de Sahuayo, en el que se invirtieron 25 millones de pesos y que beneficiará a los municipios de Sahuayo, Venustiano Carranza, Jiquilpan, Villamar, Marcos Castellanos y Cojumatlán de Regules.

El mandatario estatal destacó que la región ahora cuenta con espacio que cumple con todos los estándares de calidad, ubicado en 2.5 hectáreas, para realizar un manejo adecuado de la basura.

«Queremos invitar a la población a que recicle, porque de esta manera no genera basura; además se invertirán otros 15 millones de pesos para contar con maquinaria especializada para la separación de la basura», apuntó.

Ramírez Bedolla señaló que la obra forma parte de los recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) para obras regionales, donde varios municipios se pusieron de acuerdo para la construcción del centro de residuos sólidos, lo que les permitió evitar la adquisición de deuda por 440 millones de pesos, e invertir únicamente 25 millones.

En tanto, el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López mencionó que la obra permite atender el medio ambiente, al existir un espacio en óptimas condiciones que permitirá atender de una manera adecuada 230 toneladas diarias de basura.

El presidente municipal de Sahuayo, Manuel Gálvez Sánchez agradeció el apoyo del gobernador a los municipios y prueba de ello es el Centro Intermunicipal para el Tratamiento Integral de los Residuos Sólidos que se realizó sin deuda y que permitirá evitar los tiraderos de basura a cielo abierto, al contar con lugar adecuado para la región.

Acompañaron al gobernador funcionarios estatales y municipales, diputadas federales y locales, así como habitantes del municipio.

Operativos de seguridad son reforzados en Michoacán: Bedolla

Se fortalecerán los operativos en todas las regiones para combatir la delincuencia

Jiquilpan, Michoacán, 17/01/2025. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó mesa de seguridad del Grupo de Inteligencia Operativa (GIO), donde se acordó reforzar las estrategias y los operativos de seguridad para preservar la paz en los municipios.

En la reunión, en la que participó el general de brigada comandante interino de la XII Región Militar, Vicente Pérez López, se destacó que a través de las Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI) y en tiendas y minicasinos para retirar las maquinitas tragamonedas.

También asistieron el general de brigada comandante de la 21 Zona Militar, Ernesto Geminiano Jiménez; el comandante de la 43 Zona Militar, José Francisco Terán Valle; los secretarios de Gobierno, Carlos Torred Piña y de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera; el fiscal General del Estado, Adrián López Solís; y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Eugenio Leonardo López Arellanes.

Con más espacios para el deporte avanzamos en la prevención del delito: Bedolla

El mandatario afirmó que desde el Gobierno del Estado se continuará apoyando a niñas, niños y jóvenes de esta región

Tras realizar la inauguración de una cancha de fútbol 7 del Programa Espazio 200, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que se impulsa el deporte en Sahuayo para la recuperación de espacios públicos, a fin de avanzar en la prevención del delito.

Destacó que a través de este programa que opera con recursos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), se construyen 41 canchas en 40 municipios del estado, para contar con lugares donde la población puede desarrollar actividades recreativas.

El mandatario afirmó que desde el Gobierno del Estado se continuará apoyando a niñas, niños y jóvenes de esta región, a efecto de contar con unidades donde se pueda practicar el deporte y sean apropiadas para su sano desarrollo.

Mientras que el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), César Erwin Sánchez Coria expuso que de esta manera se avanza en la estrategia de prevención del delito y la reconstrucción del tejido social, con lo cual, los habitantes podrán realizar actividades recreativas.

Resaltó que la incidencia delictiva va a la baja en la entidad, como resultado de los trabajos que realiza el Gobierno estatal para prevenir la comisión de hechos ilícitos.

En tanto, el presidente municipal de Sahuayo, Manuel Gálvez Sánchez agradeció al gobernador la creación de esta cancha que beneficiará a niñas, niños y jóvenes, y que es una herramienta fundamental para la prevención de las adiciones.

Asistieron a este evento el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar; y la diputada federal, Rosa Guadalupe Ortega.

Este año inicia construcción de dos hospitales para Morelia: Bedolla

Del IMSS Bienestar en Villas del Pedregal y el Hospital Universitario

Este año arrancará la construcción de dos hospitales para Morelia. Se trata del IMSS Bienestar en Villas del Pedregal y el Universitario, a fin de fortalecer la atención en materia de salud para la población, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Tras una reunión de trabajo con el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, el mandatario destacó que el hospital de Villas del Pedregal contará con 260 camas y será del mismo tamaño que el del IMSS de Charo.

Refirió que esta unidad médica, además de beneficiar a la población moreliana, será un hospital con capacidad para brindar atención a las y los michoacanos de otros municipios.

Ramírez Bedolla refirió que esta obra es uno de los compromisos anunciados el domingo pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que, durante este 2025 iniciará su ejecución.

Expuso que el Hospital Universitario se ubicará donde se encontraba el Hospital Infantil, mismo que brindará atención gratuita al público.

De igual manera, el gobernador anunció que este hospital contará con especialidades médicas y en un futuro, investigación científica en el área de la salud para la comunidad universitaria.

SSP ratifica llamado al Gobierno de Morelia a la coordinación en seguridad

Oseguera Cortés reiteró la propuesta de que la seguridad en centros nocturnos se desarrolle a través de la Policía Auxiliar

Ante los hechos ocurridos en bares de Morelia, el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés hizo un llamado para establecer un esquema de coordinación con las autoridades municipales, a fin de fortalecer la estrategia de seguridad que se implementa en la capital michoacana.

Señaló que es necesaria la regulación de dichos establecimientos a fin de inhibir acciones y hechos ilícitos, como la venta y consumo de drogas.

Oseguera Cortés reiteró la propuesta de que la seguridad en centros nocturnos se desarrolle a través de la Policía Auxiliar, derivado de que es una corporación que cuenta con elementos certificados.

Manifestó que las labores en materia de seguridad, es necesario atenderlas en conjunto porque así lo mandata la ley, cada una de las autoridades en el ámbito de sus competencias, debe cumplir con dicho mandato.

Federación retoma política de presupuesto directo a comunidades indígenas: Bedolla

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró que con dicho acuerdo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y presentado hoy en el Encuentro Nacional Municipal

Con el convenio que formalizó el Gobierno federal con estados y municipios para destinar recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) a comunidades indígenas, se retoma la política de Michoacán que apoya y reconoce el autogobierno y el presupuesto directo para los pueblos originarios.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró que con dicho acuerdo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y presentado hoy en el Encuentro Nacional Municipal, se destinará el 10 por ciento de los recursos del FAIS en obras y acciones para el desarrollo de las comunidades indígenas.

Destacó que dicha cantidad representa poco más de 400 millones de pesos que serán transferidos este año directamente a las 334 comunidades indígenas de Michoacán registradas por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) incluidos los 42 autogobiernos.

Lo anterior al explicar que la proyección del FAIS para la entidad en este ejercicio fiscal, es de 4 mil 122 millones 355 mil pesos.

Reiteró que, con el respaldo de Sheinbaum Pardo, Michoacán se seguirá fortaleciendo para erradicar rezagos en materia de infraestructura a beneficio de este sector importante de la población.

Ramírez Bedolla recordó que, tan solo en 2024, el Gobierno estatal entregó cerca de 800 millones de pesos en presupuesto y programas a las 40 comunidades indígenas en autogobierno.

Aseguran más de media tonelada de mariguana en Arteaga: SSP

Agentes federales y estatales decomisaron también dos tractocamiones y equipo de cómputo

En atención a una denuncia por el presunto robo a un ferrocarril en el municipio de Arteaga, en un operativo interinstitucional, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguraron 600 kilogramos de mariguana, equipo de cómputo y dos tractocamiones. 

De manera inmediata, agentes de la Guardia Civil en coordinación con elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y de Marina (Semar) desplegaron movilizaciones en la demarcación para atender el reporte. 

Momentos después, en una brecha de terracería perteneciente a la localidad Rincón del Valdés, se localizaron un aproximado de 600 kilogramos de hierba verde y seca, al parecer mariguana. También en las inmediaciones, encontraron dos camiones de volteo marca Kenworth con más de mil 10 cajas de cartón con equipo de cómputo. 

Por lo anterior, lo decomisado fue puesto a disposición de la autoridad competente, mientras que los efectivos de los tres órdenes de gobierno continúan con sus labores en la región, a fin de garantizar el orden público y prevenir ilícitos que atenten contra la ciudadanía.

Con inyección de 5 mil 780 mdp a teleféricos termina sequía financiera en transporte público: Bedolla

Expuso que el teleférico de Uruapan será inaugurado el 1 de octubre de este año

Con una inversión de 5 mil 780 millones de pesos destinados para la construcción de los teleféricos de Morelia y Uruapan, concluyeron cuatro décadas que el Gobierno estatal no invertía en el transporte público, refirió el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. 

Detalló que desde 1982 en la entidad no se invertía para mejorar el transporte en beneficio de las y los michoacanos; por ello, durante la presente administración se tuvo la visión de crear proyectos viables, modernos y que resuelvan la movilidad de la población.

Expuso que el teleférico de Uruapan será inaugurado el 1 de octubre de este año, el cual comprende 8 kilómetros de longitud, 6 estaciones y transportará a 19 mil personas diariamente.

El gobernador recalcó que con recursos 100 por ciento estatales, son 3 mil 280 millones los que se invierten en el teleférico de Uruapan y 2 mil 500 millones en el de Morelia. 

Ramírez Bedolla puntualizó que ahora, con la administración responsable y transparente de los recursos públicos se construye infraestructura en beneficio de los michoacanos.

Bedolla e Infonavit dan seguimiento al acuerdo de construcción de viviendas

Ciudad de México, 15 de enero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza sostuvieron una reunión de seguimiento al convenio de construcción de viviendas de interés social en Michoacán.

En el encuentro se acordó establecer mesas de trabajo con la institución para revisar procesos del programa con el que se construirán alrededor de 20 mil viviendas del Infonavit y más de 22 mil de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

El gobernador reiteró que la entidad se encuentra lista con 200 hectáreas de predios en zonas urbanas para el desarrollo habitacional del programa federal para el bienestar, mejoramiento, ampliación y construcción de viviendas nuevas.

Autopista de la agroexportación, compromiso de Sheinbaum que arrancará este año: Bedolla

Conectará a Uruapan con Zamora

Morelia, Michoacán, 15 de enero de 2025.- La autopista de la agroexportación que conectará a Uruapan con Zamora será de gran beneficio para las zonas agrícolas de aguacate y berries del estado, además permitirá una mayor movilidad para un millón de michoacanos que habitan en esa región, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, tras señalar que es uno de los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que arrancará este año.

Detalló que las acciones anunciadas para Michoacán por parte de la mandataria federal se basan en proyectos específicos con viabilidad para el estado.

Ramírez Bedolla puntualizó que la autopista de la agroexportación comprenderá 90 kilómetros, la cual reducirá el tiempo de traslado en una hora.

Expuso que esta obra fue gestionada ante el Gobierno federal, a fin de fortalecer el traslado de la producción agrícola de la zona aguacatera y de frutillas.

Además, el gobernador refirió que esta vialidad conectará con la autopista Siglo XXI, al ser una de las rutas más seguras y rápidas para los camiones de carga que parten del puerto de Lázaro Cárdenas hacia Guadalajara y la región Bajío, para beneficio de los sectores agroindustrial, turístico y social.