Faeismpum destinará mil 573 mdp para obras municipales y regionales: SFA

En cuanto a las comunidades indígenas, Navarro García manifestó que han implementado el manejo de los recursos de manera transparente y adecuada.

Este año, el Gobierno de Michoacán destinará mil 573.4 millones de pesos para obras municipales y regionales, como parte del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García.

Destacó, en conferencia de prensa, que el Gobierno de Michoacán tiene programados 930.3 millones de pesos para obras municipales, mientras que 643.1 millones de pesos corresponderán a proyectos regionales de beneficio e impacto social.

Navarro García explicó que los municipios deberán aportar 30 por ciento del total de su asignación presupuestal para obras de impacto regional y 70 por ciento podrán solicitarlo para obras municipales.

Expuso que la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se orienta en apoyar a todos los municipios con los recursos del Faeispum, motivo por el que solicitó a los Ayuntamientos que cumplan con la reglamentación establecida.

Resaltó que uno de los lineamientos precisa que para acceder al Faeispum, los municipios deben estar al corriente con el pago del Impuesto sobre la Nómina; sin embargo, alrededor de 30 presentan algún tipo de rezago, como es el caso de Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zitácuaro.

En cuanto a las comunidades indígenas, Navarro García manifestó que han implementado el manejo de los recursos de manera transparente y adecuada.

Finalmente, dio a conocer que la ventanilla uno para la recepción de proyectos será del 24 de enero al 14 de febrero, la dos atenderá del 31 de marzo al 25 de abril y la ventanilla tres abrirá del 2 al 20 de junio.

Se localizan y destruyen en Tierra Caliente 60 explosivos para dron y campamentos ilícitos: SSP

En los municipios de Apatzingán, Aguililla y Buenavista

Como resultado de las labores operativas efectuadas en los municipios de Apatzingán, Aguililla y Buenavista, agentes federales y estatales localizaron y destruyeron 60 artefactos explosivos improvisados para lanzarse desde dron, además de campamentos ilícitos.

El despliegue en la zona de la Tierra Caliente efectuado por Guardia Civil, Ejército Mexicano y la Guardia Nacional se llevó a cabo en las localidades de La Nopalera, en Apatzingán; Peña Colorada, en Aguililla; y El Chamizal, en Buenavista.

Fueron 60 explosivos encontrados y desactivados por personal especializado, así como 4 kilos de pólvora aluminizada; cinco campamentos y una choza tipo bodega, los cuales presuntamente se encontraban relacionados en actividades ilícitas.

Los uniformados dieron vista a la autoridad correspondiente. Estos operativos en esta zona de la entidad continuarán robusteciéndose a fin de garantizar la tranquilidad de pobladores y combatir a quienes con sus acciones intentan alterar la paz.

A cambio de esterilizaciones veterinarios recibirán boletos para Chayanne

El mandatario recordó que en esta ocasión, el Festival Jalo realizará la recaudación de alimento para caninos y felinos

Los médicos veterinarios que realicen esterilizaciones gratuitas a perros y gatos recibirán boletos para asistir al concierto de Chayanne, el próximo 22 de febrero en el Estadio Morelos, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. 

Detalló que a los médicos que donen sus servicios para esterilizar a perros y gatos, como una medida para el control de natalidad, recibirán los accesos para la presentación del puertorriqueño. 

El mandatario recordó que en esta ocasión, el Festival Jalo realizará la recaudación de alimento para caninos y felinos, por lo que, el hecho de que los médicos se sumen a esta noble causa, es de gran beneficio para los grupos dedicados al cuidado de las mascotas. 

Recordó que para esta actividad se colabora con 130 refugios y albergues que trabajan como asociaciones civiles, las cuales cuentan con trayectoria de responsabilidad en el rescate y cuidado de perros y gatos en situación de calle. 

Además, Ramírez Bedolla explicó que los Festivales Jalo tienen el propósito de generar conciencia sobre diversos temas, como el fortalecimiento de la lectura y la recaudación de víveres.

Agentes federales y estatales aseguran 4 fusiles y 5 vehículos robados en Uruapan: SSP

También encontraron un artefacto explosivo y más de 100 cartuchos útiles

Resultado de un operativo conjunto entre agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como de la Guardia Nacional (GN), se aseguraron cuatro fusiles y cinco vehículos con reporte de robo, uno de ellos con blindaje artesanal.

Elementos de la Guardia Civil, Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional realizaban patrullajes preventivos en las inmediaciones de la localidad de Cheranguerán, cuando localizaron las unidades de las marcas Honda, Nissan y tres Chevrolet, en aparente estado de abandono, por lo que procedieron a inspeccionarlas, para corroborar que todas cuentan con reporte de robo.

Asimismo, en su interior fueron encontradas cuatro armas largas de diferentes calibres, y 130 cartuchos útiles; también en la zona fue detectado un artefacto explosivo, mismo que fue desactivado por elementos especializados en la materia.

Todo lo asegurado será puesto a disposición de la autoridad competente para llevar a cabo las diligencias establecidas. La SSP reitera su compromiso de mantener vigentes los operativos en esta demarcación para disuadir las actividades delictivas que ponen en riesgo a las y los michoacanos.

Producción ganadera se reactivará con nueva planta de Liconsa: Bedolla

Puntualizó que en 2024 se apoyó a 97 productores ganaderos que abastecieron de leche fresca a Liconsa

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que con la nueva planta de secado de leche de Liconsa que se construirá en Jiquilpan este año, se reactivará la producción ganadera y agropecuaria de Michoacán y de estados colindantes.

El mandatario explicó que la infraestructura tendrá la capacidad de generar 30 mil kilos de leche en polvo al día para lo cual se requieren 300 mil litros de leche fresca por día, aumentando la producción de ganaderos de Michoacán, Jalisco y Guanajuato.

Puntualizó que en 2024 se apoyó a 97 productores ganaderos que abastecieron de leche fresca a Liconsa a través del programa estatal de un peso por cada litro de leche entregada.

Detalló que para dicha acción se invirtieron 9 millones 881 mil 487 pesos, lo que permitió aumentar el número de productores lecheros y la cobertura del abasto social para familias vulnerables.

A lo que adelantó que este apoyo continuará para incentivar el abastecimiento a la planta de Liconsa de Jiquilpan, aumentando la capacidad de producción y fortalecimiento al sector.

Paso superior vehicular de Villas del Pedregal con 73 % de avance: Bedolla

Mejorará la movilidad de 125 mil personas

La construcción del paso superior vehicular de Villas del Pedregal en Morelia registra un avance del 73 por ciento y estará listo para abril de este año para beneficiar a 125 mil personas, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario destacó que la obra cuenta con una inversión multianual de 296 millones de pesos, lo que garantiza su conservación y mantenimiento hasta el año 2027, para mejorar la movilidad de los habitantes de esa zona de la ciudad.

Por su parte, el subsecretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Jorge Humberto Villegas García explicó que se trabaja en la colocación de trabes metálicas que conformarán los cuatro carriles elevados que tendrá la estructura, con lo que se resolverá una problemática vial de más de 15 años y que dará salida a un tránsito diario promedio anual de 58 mil vehículos. 

Señaló que se colocaron laterales de concreto, rampas y columnas para la estructura metálica que cuenta con una extensión de 420 metros; mientras que en la parte del bajopuente se contará con espacios con accesibilidad universal para peatones, ciclistas y personas con discapacidad, además de juegos infantiles, pista de patinaje, mesetas para cruce seguro, área para mascotas y gimnasio al aire libre.

Conoce los programas y acciones del Bienestar para mejorar tu calidad de vida

Son de ventanilla abierta, gratuitos y permanentes

Con el propósito de que las familias michoacanas en situación de vulnerabilidad mejoren su calidad de vida, la Secretaría del Bienestar (Sedebi) del estado mantiene en ventanilla abierta los programas y acciones del bienestar, durante este 2025.

Se trata de programas como: Pensión para el Bienestar de Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor; Pensión a Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer; Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente (PCD), principalmente.

También se encuentran disponibles y permanentes los programas de los Centros de Integración para el Bienestar y la Armonía Social (Ceibas) y Tránsmites, así como las acciones: Bienestar Educativo y Bienestar Animal.

La titular de la Sedebi, Andrea Serna Hernández informó que el año pasado se apoyó a miles de personas quienes pudieron mejorar su calidad de vida a través de los programas del Bienestar. “En el 2025, nuestra meta es llegar a más personas que lo necesiten, porque estos apoyos están pensados para todas y todos”, señaló.

Para mayor información, las y los interesados podrán consultar los requisitos en sitio web oficial de la Sedebi: https://bienestar.michoacan.gob.mx o comunicarse vía telefónica al número de telefónico 443 1857989.

Incautan 60 artefactos explosivos en Michoacán como parte de la estrategia de seguridad

Además de armas largas, cartuchos y vehículos

El Gabinete Federal de Seguridad dio a conocer las acciones realizadas en Michoacán como parte de la Estrategia de seguridad para la construcción de la paz en la entidad en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado en los últimos días.

Apatzingán

Elementos del Ejército Mexicano, GN y Fiscalía del Estado catearon un inmueble, donde detuvieron a una persona, le aseguraron un arma corta, 10 cargadores, 322 cartuchos, 60 artefactos explosivos improvisados, dos chalecos tácticos, así como cinco vehículos, uno de ellos con blindaje de agencia.  

Uruapan

Con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 44 kilos de metanfetamina. El costo de la droga asegurada es de 13 millones de pesos.

En otra acción, En Uruapan, elementos de la GN detuvieron a una persona, asegurándole una dosis de metanfetamina y una motocicleta, además, en otra acción elementos del Ejército Mexicano y GN en coordinación con la Fuerza Civil, aseguraron una ametralladora, tres armas largas, 274 cartuchos, un cargador y cuatro vehículos.

Zitácuaro

Elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron un arma larga, cuatro cargadores, 85 cartuchos, cinco vehículos y un inmueble. 

Morelia

Elementos del Ejército Mexicano y GN llevaron a cabo una orden técnica de investigación donde se aseguraron dos vehículos y un inmueble. En otra acción, aseguraron 16 dosis de metanfetamina y un inmueble, asimismo, en otro evento detuvieron a 3 personas, a quienes se les aseguró un vehículo.

Zamora

Elementos del Ejército Mexicano al realizar patrullajes de vigilancia aseguraron 136 gramos de metanfetamina, lo equivalente a 136 dosis y 48 gramos de marihuana, equivalente a 24 dosis.

En otra acción, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron 91 dosis de marihuana, un arma larga, un arma corta, tres cargadores y 92 cartuchos.

Ayuntamientos, omisos para regular giros rojos y negros: Bedolla

Por ley se deben contratar los servicios de la Policía Auxiliar para la seguridad en bares

Pese a que la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública establece que establecimientos de giros rojos y negros como los bares, deben contar con el servicio de la Policía Auxiliar para su seguridad, diversos ayuntamientos han sido omisos en atender dicha disposición, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Ante los hechos registrados en bares de Morelia, el mandatario puntualizó que se tiene que atender de manera prioritaria la seguridad y regular dichos establecimientos, porque están en juego vidas humanas y la estabilidad social.

El gobernador refirió que en distintas ocasiones se ha pedido a los Ayuntamientos que establezcan en sus Reglamentos de Giros Comerciales y de Servicios, la obligatoriedad que marca la ley que en esos lugares se debe contratar a elementos de la Policía Auxiliar, sin embargo, no acatan la norma.

Además, el gobernador informó que sostuvo una reunión con el fiscal General del Estado, Adrián López Solís, para ver la línea de investigación que se sigue para esclarecer el homicidio de las tres personas que fallecieron tras los hechos ocurridos en los bares de la capital michoacana.

De igual manera, Ramírez Bedolla manifestó que existen reglas claras de operación para que los municipios puedan acceder a los recursos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), las cuales se deben cumplir como está marcado.

Fútbol para la paz; Bedolla inaugura cancha en Pátzcuaro

Pátzcuaro, Michoacán, 18 de enero de 2025.- Con la finalidad de ofrecer espacios de recreación a la niñez y juventud michoacana y con ellos avanzar en la reconstrucción del tejido social, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una cancha de fútbol 7 del Programa Espazio 200, en la que se invirtieron 2 millones 300 mil pesos, en beneficio de 3 mil 500 habitantes.

El mandatario estatal señaló que esta es una de las 41 canchas en 40 municipios en las que se invierten 94 milllones 300 mil pesos, las cuales forman parte del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), que permite ofrecer a la población espacios de esparcimiento y actividades recreativas.

Estos espacios de esparcimiento, dijo, cumplen con las medidas para la práctica de fútbol 7 y queremos que sean espacios de paz y convivencia; llevan el nombre de Espazio 200 en conmemoración de los 200 años de Michoacán como integrante de la república mexicana.

En tanto, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), César Erwin Sánchez Coria expuso que de esta manera se avanza en la estrategia de prevención del delito y la reconstrucción del tejido social, con lo cual, los habitantes podrán realizar actividades recreativas.

Por su parte, el alcalde de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola Vázquez agradeció al gobernador la construcción de la cancha sobre todo en esta zona del municipio que requiere de este tipo de actividades, por lo que se complementará con canchas de básquetbol, gimnasios al aire libre y jardines para una sana convivencia de la población.

Acompañaron al gobernador los secretarios de Gobierno, Carlos Torres Piña; de Seguridad Pública,
Juan Carlos Oseguera Cortés; y de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; así como Vanessa López Carrillo, diputada federal del Distrito 11 Pátzcuaro y Antonio Salvador Mendoza Torres, diputado local Distrito 15 Pátzcuaro.