Con Bedolla, 500 mil michoacanos salieron de la pobreza

Y el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum

En Michoacán, las familias mejoraron sus ingresos y 500 mil personas lograron salir de la pobreza, una cifra mayor a la que registró el promedio nacional, destacó el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, en el marco de su cuarto informe de gobierno.

Señaló que las políticas sociales y económicas implementadas desde el Gobierno federal, como el aumento al salario mínimo y los programas del Bienestar, entre ellos la beca Rita Cetina para estudiantes de educación básica, han contribuido a mejorar estos indicadores.

En agosto de este año el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) reportó que entre los años 2016 y 2024 los niveles de pobreza total en Michoacán se redujeron 19.9 por ciento, al pasar del 54.2 al 34.3 por ciento, una cifra mayor a la del 13.6 por ciento que registró el promedio nacional.

“Demostramos que la visión ‘Por el bien de todos, primero los pobres’, no es un eslogan vacío. Esta transformación es real y hoy las familias mejoraron sus ingresos. Todo ello sumado al esfuerzo de la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha aumentado los programas del Bienestar”, expresó Ramírez Bedolla.

El mandatario manifestó que los programas federales y estales del Bienestar, otorgados de manera directa, han permitido a las familias elevar sus ingresos, fortalecer su economía y mejorar su calidad de vida.

Bedolla consolida a Michoacán como líder nacional en excelencia educativa

Con orden y resultados, es el estado que mejor ha combatido el rezago educativo en el país

Con el liderazgo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Michoacán se consolida entre los estados del país con mejores resultados, como la disminución del rezago educativo, tarea que involucra a autoridades, docentes, madres y padres de familia y alumnos.

En el marco de su cuarto informe de gobierno, el mandatario destacó que a través de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) se implementaron una serie de acciones para poner orden, recuperar la rectoría de la educación y eliminar la corrupción en el sistema educativo.

Tales como terminar con los cambios de centros de trabajo fuera de la normatividad; garantizar el pago de salarios y prestaciones en tiempo y forma mediante tarjeta bancaria; realizar trámites de manera directa y sin intermediarios, como los formatos únicos de personal o recategorizaciones, entre otros.

“Con orden en educación avanzamos y somos ejemplo nacional. Llevamos tres ciclos escolares completos y vamos por el cuarto, gracias a los 72 mil docentes que reciben su salario completo, bonos y prestaciones. Sabemos que, para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación, la educación es fundamental”, manifestó.

Ramírez Bedolla señaló que hoy, Michoacán tiene más de 159 mil personas que ya no están en condición de rezago educativo, lo que lo coloca como el estado del país que más avanzó en esta materia durante el periodo 2022-2024, por lo que ratificó su agradecimiento a los docentes michoacanos por contribuir al mejoramiento de estos indicadores.

Bedolla estrecha relación con el consulado de Chicago en apoyo a migrantes

Ratifica apego total a la estrategia de Sheinbaum en defensa de paisanos en EU

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la cónsul de Chicago, Reyna Torres Mendivil, sostuvieron una reunión de trabajo para reforzar acciones y programas de apoyo a michoacanos migrantes radicados en los Estados Unidos, ratificando el apego total a la estrategia de defensa a paisanos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Tras reconocer el trabajo de relaciones exteriores que realizan los 53 consulados de México en Estados Unidos, el mandatario estatal expuso el interés de vincular estrategias para atender necesidades de los paisanos en trámites y servicios, así como de promover la comercialización de productos regionales certificados.

Acompañado del secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez, destacó que alrededor de 500 mil michoacanos trabajan en Chicago, de los más de 4 millones que radican en todo Estados Unidos, por lo que enfatizó que “debemos coordinar acciones humanitarias para contrarrestar las políticas migratorias de las autoridades norteamericanas”.

Compartió que para ello, la administración que encabeza impulsó la tarjeta Orgullo Migrante para otorgar descuentos en productos y servicios a migrantes y sus familias, ofreciendo mejores condiciones para recibir remesas e inscribirse al seguro social en Michoacán.

También se facilita el trámite de visas a través del programa Sueño Michoacano, entre otros apoyos que se brindan a través de la Secretaría del Migrante estatal.

Destacó que en conjunto con el consulado de Chicago, se ofrecerán capacitaciones e información para facilitar la repatriación voluntaria de michoacanos y de los restos de los dos connacionales que fallecieron durante redadas migratorias de los Estados Unidos.

La cónsul de Chicago agradeció el compromiso del gobernador para trabajar de manera conjunta estrategias de respaldo a la comunidad migrante que, en su mayoría, solicita documentación como pasaportes, trámites del INE, matrículas y asesorías para la inversión.

Aunado a que, afirmó, Illinois es uno de los principales estados comerciales de EU con México, al vender maíz y soya, así como compartir industria del sector energético, automotriz y manufacturero.

Michoacán construye como nunca; invertidos 40 mil mdp en obra pública: Bedolla

En su cuarto año de gobierno

Cuarenta mil millones de pesos fueron invertidos en todo Michoacán en obra pública durante el cuarto año de gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.

Se trabaja en la rehabilitación y edificación de escuelas de educación básica y campus universitarios en Morelia y Huetamo para ofrecer a niñas, niños y jóvenes mejores condiciones educativas sin tener que trasladarse hasta la capital del estado para continuar sus estudios.

Con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se construyen hospitales del IMSS Bienestar en Maruata, municipio de Aquila y en la comunidad indígena de Arantepacua, en Nahuatzen; además, se tiene proyectado un centro hospitalario en el fraccionamiento Villas del Pedregal, en Morelia.

En cuanto a la red carretera, se han rehabilitado más de mil 700 kilómetros para mejorar la conectividad, los tiempos de traslado e impulsar el desarrollo del estado, lo cual representa un avance del 45 por ciento de los 3 mil 500 kilómetros que la conforman.

También se construyen puentes elevados y distribuidores viales en Morelia y Uruapan para ofrecer traslados más rápidos y seguros en beneficio de la población y de los sectores productivos, con espacios para la recreación de miles de familias con áreas de skatepark, ciclovías, juegos infantiles y cruces seguros.

“Rompimos el mito de que Michoacán es un estado pobre y demostramos que con honestidad se puede construir más y mejor obra. Hoy, hay obra pública como nunca”, externó Ramírez Bedolla.

Nuevo anillo periférico de Morelia será 3 veces más grande que el actual

Beneficiará a 1 millón de personas de Morelia, Tarímbaro, Charo y Álvaro Obregón

El segundo anillo periférico de Morelia tendrá más de 87 kilómetros de extensión, lo que lo hará tres veces más grande que el actual, que mide 26 kilómetros, así lo informó Rogelio Zarazúa Sánchez, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).

la inversión de esta nueva vialidad asciende a 2 mil 596 millones de pesos, sin generar deuda pública, en tres segmentos que suman un total de 51 kilómetros y que beneficiará a más de 1 millón de habitantes de Morelia, Tarímbaro, Charo y Álvaro Obregón.

El segmento 1 conectará, mediante 21.4 kilómetros, La Estancia en salida Pátzcuaro con Tacícuaro en la salida a Quiroga y dejará las bases para la conexión de este punto con la salida Salamanca, punto que lleva un avance del 65 por ciento.

Mientras que el segmento 4 conectará La Goleta con Cuitzillo, en un total de 17.9 kilómetros y reporta un avance del 17 por ciento. Finalmente el segmento 5, conectará la localidad de Jaripeo con La Goleta, en Charo a través de 12.2 kilómetros, los cuales reportan la construcción del 27.7 por ciento.

El funcionario detalló que la nueva vía de comunicación incluirá cinco nuevos distribuidores viales. A lo largo de su extensión, se desarrollarán también cuatro pasos superiores vehiculares.

El segundo anillo periférico de Morelia cuenta con 402 trabajadores en sitio, los cuales utilizan 184 máquinas pesadas, donde se estima que esta infraestructura atenderá a más de 14 mil usuarios al día.

Bedolla transforma Michoacán con megaobras de impacto social

Con una visión integral de justicia territorial, bienestar colectivo y movilidad sustentable

Durante su cuarto año de gobierno, el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla transforma Michoacán con megaobras de infraestructura que responden a una visión integral de justicia territorial, bienestar colectivo y movilidad sustentable. Todo, sin necesidad de generar deuda pública.

Como los teleféricos de Morelia y Uruapan que se construyen con una inversión de 5 mil 100 millones de pesos; el nuevo mercado de Pátzcuaro, que ya fue edificado para convertirse en el más grande de la entidad y en un referente económico, turístico y cultural de la región, para el cual se destinaron más de 280 millones de pesos.

También destaca la rehabilitación total de 17 tramos carreteros troncales, que concentran más del 80 por ciento del flujo vehicular diario en el estado.

En Morelia se construye actualmente el segundo anillo periférico que, con 87.8 kilómetros, será tres veces más grande que el actual para rodear toda la ciudad; en este momento se realizan trabajos en tres de sus siete segmentos con una inversión de 2 mil 596 millones de pesos.

Durante su cuarto año de gobierno se inauguró también en la capital michoacana el Paso Catrinas, en Villas del Pedregal, para mejorar la calidad de vida de los habitantes de uno de los fraccionamientos más grandes de Latinoamérica y de comunidades aledañas.

Para mejorar la conectividad, los tiempos de traslado e impulsar el desarrollo del estado, en Morelia se realizan también trabajos en los distribuidores y pasos elevados en las inmediaciones del Mercado de Abastos, la salida a Pátzcuaro, en las localidades de La Estancia y Tacícuaro, y en las inmediaciones de la Secretaría de Seguridad Pública.

Mientras que en Uruapan se trabaja en el paso elevado La Hielera para resolver uno de los principales puntos de congestionamiento vehicular en la intersección del libramiento oriente con la calzada La Fuente.

Además, con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se realiza la ampliación a cuatro carriles de la autopista Siglo XXI, para llegar hasta el puerto de Lázaro Cárdenas y sumar en total 22 kilómetros con una inversión federal de 8 mil 013 millones de pesos.

Instalan dos vigas en distribuidor vial La Hielera en Uruapan

Se concluyó con éxito la reubicación del gasoducto que atravesaba la zona

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que hoy se instalaron dos nuevas vigas de acero de 30 toneladas del distribuidor vial La Hielera, un proyecto clave en el plan integral de movilidad para el municipio.

El mandatario señaló que estas son la quinta y sexta dovela de un total de 32 que conformarán la estructura superior, con un peso conjunto de 11 mil 750 toneladas, mismas que se ensamblan progresivamente de acuerdo con las condiciones climatológicas.

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, destacó que, gracias al trabajo interinstitucional, se concluyó con éxito la reubicación del gasoducto que atravesaba la zona. Con ello fue posible continuar con la perforación y estabilización de suelos mediante el sistema Geopier, técnica que sustituye terreno por materiales de mayor calidad para garantizar la seguridad y durabilidad de la cimentación.

Zarazúa explicó que, una vez concluido el paso superior de 400 metros lineales, se construirá un bajopuente de 2 mil 627 metros cuadrados, que integrará espacios públicos y cruces seguros con accesibilidad universal para peatones, ciclistas y personas con discapacidad. Este espacio contará con un skatepark, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, iluminación LED y cámaras de videovigilancia conectadas al C5i, entre otras amenidades.

Con estas acciones, Michoacán construye un mejor Uruapan, con infraestructura que facilita el traslado de personas, mercancías y servicios, y que contribuye al bienestar y seguridad de la población.

Bedolla y Nieto anuncian encuentro internacional de indicaciones geográficas

Pilar del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum

Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025.- Del 8 al 10 de octubre de este año, Morelia será sede de la Bienal oriGIn 2025, reunión internacional en materia de indicaciones geográficas que permitirá diseñar políticas para fortalecer las economías regionales y a su vez la nacional, una estrategia alineada con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Desde el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el mandatario detalló en conferencia de prensa que este encuentro, que reunirá a 80 expositores nacionales e internacionales y 600 asistentes entre socios, organizadores, productores y panelistas de 16 países, permitirá proteger y conservar los productos michoacanos, así como promover un comercio justo, lo cual favorecerá tanto a artesanos como a productores rurales.

Ramírez Bedolla agradeció el respaldo del IMPI para que Morelia fuera elegida como sede de la Bienal oriGIn 2025 y al Consejo Regulador del Tequila por respaldar la candidatura, con el fin de impulsar a nivel Latinoamérica la difusión de los productos michoacanos, proyección que permitirá generar una economía social para cumplir con la visión del proyecto económico de la mandataria federal.

En este marco, el gobernador informó que se encuentran en trámite ante el IMPI cinco indicaciones geográficas para Michoacán: el pez blanco de Pátzcuaro, las esferas de Tlalpujahua, la guayaba, la jamaica de La Huacana y los molcajetes de San Nicolas Obispo, tenencia de Morelia.

Por su parte, el director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo, reconoció el importante papel e impulso que el Gobierno de Michoacán ha dado a las indicaciones geográficas y denominaciones de origen, al ser un modelo de desarrollo regional que proyecta la economía a nivel internacional, y que es pilar del Plan México.

Detalló que la Bienal de oriGIn 2025 es un evento internacional de gran trascendencia que promueve a las indicaciones geográficas como herramientas de desarrollo sostenible y que reconoce el enorme valor de un producto que une historia, tradición y valor de que lo Hecho en México, está bien hecho.

Nieto Castillo precisó que para el IMPI es de suma importancia proteger las denominaciones de origen e indicaciones geográficas y dar a las y los productores las herramientas para proyectarlas y explotarlas, concluyó.

Participaron en la conferencia los secretarios de Desarrollo Económico, Claudio Méndez y de Turismo, Roberto Monroy; el director de la Casa de las Artesanías de Michoacán, Cástor Estrada Robles; la cónsul de Irlanda en México, Caoimhe Ni Shuillembáin; la jefa de la sección económica y comercial de la delegación de la Unión Europea, Viktoria Lovenberg; y la maestra mezcalera de la comunidad de Etúcuaro, Michoacán, Yanet Hernández Pérez.

Miles de michoacanos celebran las fiestas patrias con Christian Nodal

En un concierto gratuito organizado por el Gobierno del Estado

El cantante Christian Nodal amenizó la celebración de las fiestas patrias con un concierto gratuito organizado por el Gobierno de Michoacán, el cual reunió a miles de personas en el corazón del Centro Histórico de Morelia.

Después del tradicional Grito de Independencia que encabezó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el originario de Caborca, Sonora, salió en punto de las 23:30 horas al escenario que se montó sobre la avenida Madero, vestido con pantalón y chaleco negros de piel.

Acompañado de su banda y mariachi, inmediatamente deleitó a su público con un repertorio que incluyó temas como “No te contaron mal”, “Ayayay” y “Se me olvidó”. No faltaron los regalos, poco a poco se fue desprendido de sombreros y gorras que arrojó para sus fanáticos.

Nodal amenizó en la capital michoacana una de las celebraciones más importantes del país con su “Pal’ Cora Tour”, para ofrecer un recorrido musical por los éxitos que lo han colocado como ídolo del regional mexicano, entre ellos: “Adiós amor”, “Ya no somos ni seremos”, “De los besos que te di”, “No te contaron mal”, “Probablemente”, “Botella tras botella”, entre otros.

A la mitad de su show sorprendió con temas de otros artistas como “Así fue” de Juan Gabriel, “Eso y más” de Joan Sebastian, “¿Quién es usted?” y “Disculpe usted” de Sergio Vega y “Como la flor” de Selena. Dedicó también un homenaje a José Alfredo Jiménez y Vicente Fernández con “El rey” y “Acá entre nos”.

Durante poco más de dos horas, Christian Nodal ofreció un concierto que demostró ser el punto de encuentro para miles de familias que, entre gritos de emoción y un coro de voces, celebraron un aniversario más de la Independencia de México.

Bedolla da tradicional Grito de Independencia en Michoacán

Celebración reunió a miles de familias en el Centro Histórico de Morelia

En Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio el tradicional Grito de Independencia, en un ambiente emotivo, de orgullo y unidad que reunió a miles de familias en el Centro Histórico de Morelia.

Desde el balcón principal de Palacio de Gobierno, con la Bandera Nacional en sus manos, el mandatario encabezó este acto cívico con el que se recuerda el llamado que hace 215 años hizo el cura Miguel Hidalgo para iniciar la lucha por la Independencia de México.

En su arenga, Ramírez Bedolla mencionó también a otros héroes y heroínas que nos dieron patria, como José María Morelos, Vicente Guerrero, Ignacio Allende y Gertrudis Bocanegra. Mención especial tuvieron la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), los pueblos indígenas y las mujeres.

La ceremonia concluyó cuando el gobernador hizo repicar la campana de Palacio de Gobierno, acompañado por integrantes de su gabinete, entre otras autoridades estatales, municipales y militares, así como legisladores.