Presentan Bedolla y Sheinbaum Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

Contempla casi 60 mil mdp de pesos para 100 acciones en 12 ejes en materia de seguridad, justicia, educación, salud, infraestructura y otros

Ciudad de México, 9 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentaron el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, estrategia integral que contempla 57 mil millones de pesos del Gobierno federal y 2 mil 700 millones del Gobierno estatal para 100 acciones en 12 ejes como seguridad, justicia, salud, educación, infraestructura, desarrollo, entre otros rubros.

Durante su intervención, el gobernador señaló que en Michoacán existe indignación por el homicidio del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo y se dijo convencido de que se tiene que poner fin a la violencia, atendiendo las causas y en el combate a la impunidad.

“Estoy seguro de que con usted presidenta, con su compromiso, inteligencia, y sensibilidad, Michoacán volverá a confiar”, refirió el mandatario, tras puntualizar que el Gobierno estatal, acompañará este Plan con 2 mil 700 millones de pesos para seguridad, acciones para jóvenes, cultura, turismo, salud, apoyo al campo e infraestructura.

Detalló que se sigue construyendo el Plan con todas las voces de comunidades indígenas, empresarios, iglesias, alcaldes y gobierno. Señaló que Uruapan y su presidenta municipal, Grecia Quiroz, no están solos, por ello, reiteró su compromiso de dar continuidad al apoyo que se está brindando.

Mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó: “A todas y todos los michoacanos, les decimos no están solos, su presidenta y todo el gobierno de México los respalda”.

Informó que en 2026, la inversión en programas del bienestar será de 37 mil 450 millones de pesos, los cuales beneficiarán a cerca de 1.5 millones de habitantes de la entidad.

Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que se fortalecerá a la Guardia Civil y a la Fiscalía estatal con equipamiento, capacitación y acciones conjuntas de operación, así como las labores de inteligencia e investigación. Además del incremento del estado de fuerza por parte del la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, quienes operarán en coordinación con los tres niveles de gobierno.

Por su parte, Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, anunció el Plan Paricutín que contempla la participación de 10 mil 506 elementos del Ejército, Fuerza Aérea, y Guardia Nacional; detalló que el día de mañana se reforzará la seguridad con mil 980 elementos, los cuales se sumarán a los 4 mil 386 efectivos ya desplegados en la entidad.

Explicó que la estrategia incluye cinco helicópteros, un sistema aéreo no tripulado, 18 drones, 43 sistemas antidron, cinco células contra explosivos, dos células de investigación, tres vehículos desminadores, así como mil 031 vehículos militares.

De igual manera, el gabinete federal anunció acciones en diversos rubros como infraestructura carretera, hospitalaria, programas sociales, apoyo a comunidades indígenas, al campo y bienestar.

Supervisa Bedolla avance de obras en Villas del Pedregal

Se invierten 100 millones de pesos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla supervisó avances de la construcción de la avenida Los Molcajetes, que conecta a la tenencia de San Nicolás Obispo con el fraccionamiento Villas del Pedregal, así como la edificación de la secundaria técnica, en las que la administración estatal invierte alrededor de 100 millones de pesos.

Durante el recorrido, el mandatario estatal informó que la obra vial que comprende 1.7 kilómetros de concreto hidráulico presenta un avance del 90 por ciento y su inauguración está prevista para mediados de este mes.

Mientras que la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, señaló que en esta infraestructura se invierten 59.7 millones de pesos a beneficio de más de 47 mil 200 habitantes de la zona poniente de la capital michoacana.

Detalló que comprende dos carriles, ciclovía, banquetas, dos glorietas, más de 70 luminarias y cruces seguros, con lo cual se mejorará la movilidad de los habitantes.

De igual manera, se supervisó el proceso de construcción de la escuela secundaria técnica, ejecutada por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP); la cual presenta un avance del 92 por ciento y brindará educación digna para alrededor de 800 alumnos del fraccionamiento.

Este plantel será inaugurado en diciembre y cuenta con dos edificios de ocho aulas cada uno, un edificio de un nivel con dos aulas y un laboratorio, sanitarios, área de comedor con techumbre, además un edificio de cooperativa, cocina y venta de alimentos.

Bedolla y Rosa Icela encabezan primeras reuniones del Plan Michoacán con alcaldes

Con el propósito de establecer una mejor coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, iniciaron con presidentes municipales del estado, las reuniones de trabajo para construir el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Con el propósito de establecer una mejor coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno, el mandatario estatal y la funcionaria federal sostuvieron diálogo directo con alcaldes del Norte y Sur de la entidad para escuchar sus opiniones y necesidades a fin de fortalecer la estrategia integral de coordinación.

En estos encuentros, que también se realizarán con presidentes municipales del Oriente y Poniente, así como con sectores de la sociedad, se solicitó la rehabilitación carretera federal, recuperación de espacios públicos, infraestructura hospitalaria, unidades deportivas y casas de la cultura, patrullas, mejores sueldos para policías municipales, ambulancias, apoyos a productores del campo y protección a los recursos naturales, entre otros.

La indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum fue dialogar con todos los sectores en acompañamiento del Gobierno federal, para reforzar acciones en materia de educación y cultura, seguridad y justicia, y desarrollo económico con justicia, siendo estos los tres ejes que constituyen el Plan Michoacán.

En tanto la secretaria de Gobernación externó la disposición e interés de la presidenta para preservar la paz de las y los michoacanos en trabajo conjunto con el gobernador y autoridades municipales.

Libre tránsito en autopistas de Michoacán

Segob mantiene atención permanente

Morelia, Michoacán, 4 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Gobierno informa que la circulación vehicular se mantiene libre en la Autopista Siglo XXI y en la Autopista de Occidente, lo que permite un tránsito fluido y seguro para automovilistas y transportistas que cruzan el territorio estatal.

En el reporte de las 09:30 horas las vías de comunicación operan con normalidad y sin reportes de bloqueos, mientras que se mantiene desplegado un operativo de seguridad y vigilancia en diversos puntos estratégicos del estado con el propósito de atender cualquier eventualidad con oportunidad.

El Gobierno de Michoacán reitera que se mantiene atención permanente a través de las instituciones de seguridad y Protección Civil, en coordinación con autoridades federales y municipales, para garantizar la tranquilidad y libre movilidad de las y los ciudadanos.

Un abatido y dos detenidos por homicidio de alcalde de Uruapan: Bedolla

Agentes de Guardia Nacional y Civil coordinan acciones de seguridad en el municipio

Morelia, Michoacán, 1 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla condenó enérgicamente el cobarde atentado en el que perdió la vida el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, por el cual, ya se encuentran dos personas detenidas y una más fue abatida.

El mandatario informó que el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Juan Carlos Oseguera Cortés y agentes de la Guardia Nacional se encuentran en el municipio coordinando acciones de seguridad, descartándose que por este hecho hayan resultado más civiles lesionados.

Ramírez Bedolla dijo que continuará la coordinación con la Fiscalía General del Estado para avanzar en el esclarecimiento de los hechos.

Michoacán, invitado especial en el Festival de Vida y Muerte de Xcaret, muestra su tradición de Noche de Muertos

Más de 50 mil asistentes disfrutarán de gastronomía, música y danzas tradicionales

Playa del Carmen, Quintana Roo, 31 de octubre de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró las actividades del 19 Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, que se desarrolla en el Parque Xcaret del 30 de octubre al 2 de noviembre, con Michoacán como invitado especial, frente a 50 mil turistas nacionales e internacionales que disfrutarán de cocineras tradicionales, artistas y artesanos del estado.

“El 1 y 2 de noviembre son días de profunda trascendencia para Michoacán, pues es cuando celebramos la Noche de Muertos de manera auténtica y tradicional en nuestras comunidades. Hacemos un reconocimiento especial a la tradición viva de la ribera del lago de Pátzcuaro, y en lugares como Tzintzuntzan, Quiroga, y Santa Clara del Cobre, que nos dan identidad”, destacó Ramírez Bedolla.

Durante la ceremonia de apertura el mandatario estatal destacó la K’uínchekua, evento cultural que reúne a más de 400 portadoras y portadores de las tradiciones en la zona arqueológica de Las Yácatas en Tzintzuntzan, y de los cuales, algunos se encuentran en Quintana Roo para mostrar la esencia de “el alma de México”.

La delegación estatal, encabezada por la Secretaría de Turismo (Sectur), bajo la dirección de Roberto Monroy García, está llevando la esencia de la Noche de Muertos a este importante parque temático internacional. Se exhibirá la riqueza de Michoacán a través de altares monumentales, ofrendas, tapetes florales, gastronomía, música y danzas tradicionales.

“Este es el orgullo michoacano que trasciende fronteras. Nuestra tradición ya ha capturado la atención de turistas asiáticos, canadienses, estadounidenses y europeos que se encuentran en el lugar, consolidando al estado como un referente mundial de la cultura”, afirmó el titular de Sectur.

Las presentaciones en vivo han sido un éxito con los músicos y danzantes con su folclor, los artesanos mostrando la maestría en sus altares y ofrendas, y las cocineras tradicionales compartiendo sus inigualables sabores y saberes ancestrales.

Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, quien acudió en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinoza, destacó el trabajo de Michoacán y del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla así como de la Secretaría de Turismo del estado.

Durante el evento inaugural acompañaron también al gobernador la secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa; y el presidente de grupo Xcaret, Miguel Quintana Pali, quien dio la bienvenida a las actividades de la Noche de Muertos de Michoacán en Quintana Roo.

En aumento la formalización laboral en Michoacán: Bedolla

Aseguró, reafirma la tendencia de recuperación y estabilidad observada en el mercado laboral de la entidad a lo largo del año

A septiembre de este año, Michoacán registró 499 mil 134 personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa un incremento de 7 mil 768 puestos en comparación al mes de agosto, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario estatal compartió además que de enero a septiembre se mantuvo un promedio mensual en formalización laboral cercano a los 495 mil empleos registrados ante el IMSS.

Este comportamiento, aseguró, reafirma la tendencia de recuperación y estabilidad observada en el mercado laboral de la entidad a lo largo del año.

Lo anterior al destacar que en comparación con enero de 2025, cuando se registraron 495 mil 006 empleos formales, el corte de septiembre refleja un crecimiento acumulado de más de 4 mil plazas laborales.

Los municipios con mayor número de trabajadores registrados ante el IMSS son Morelia, Zamora, Uruapan, Zitácuaro, La Piedad y Jacona.

“Es un avance sostenido hacia la generación de trabajo formal en Michoacán, siendo el comercio y los servicios los que concentraron casi la mitad del empleo formal en el estado”, comentó Ramírez Bedolla.

Carreteras libres en Michoacán para recibir a turistas en Noche de Muertos

Tanto las carreteras libres como las autopistas de cuota registran libre tránsito

Las vías de comunicación en Michoacán se encuentran completamente libres para recibir a los miles de visitantes que llegarán durante este fin de semana con motivo de las celebraciones de la Noche de Muertos, informó el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor.

El encargado de la política interna destacó que tanto las carreteras libres como las autopistas de cuota registran libre tránsito, lo que permitirá un flujo ágil y seguro hacia los principales destinos turísticos y tradicionales del estado, como Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Janitzio, Santa Fe de la Laguna y otros puntos de la región Lacustre.

Zepeda Villaseñor explicó que, de manera paralela, se ha desplegado un amplio operativo de seguridad en coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales, con el objetivo de garantizar celebraciones en calma, con respeto y honrando las tradiciones michoacanas que distinguen a la entidad ante el mundo.

“El Gobierno del Estado ha dispuesto un operativo interinstitucional para acompañar a las familias y visitantes, asegurando que esta Noche de Muertos se viva con tranquilidad, orgullo y respeto a nuestras raíces”, sostuvo el secretario.

Asimismo, Zepeda reiteró que el Gobierno de Michoacán mantiene su disposición permanente al diálogo para atender cualquier tema de interés social, siempre privilegiando la legalidad y el respeto mutuo.

“El diálogo es una herramienta fundamental para mantener la gobernabilidad y fortalecer la convivencia en paz entre las y los michoacanos”, subrayó. Finalmente, el secretario de Gobierno invitó a la población y a los visitantes a disfrutar con responsabilidad de las festividades, resaltando que Michoacán se encuentra preparado y en orden para recibir a México y al mundo en una de sus celebraciones más emblemáticas. Últimos días para inscribirse al Concurso de Catrinas y Catrines del Festival del Día de Muertos 2025.

Más de mil 100 agentes vigilan la tradicional Noche de Muertos: Bedolla

Se espera el arribo de 420 mil turistas y visitantes

Para garantizar la seguridad de turistas y visitantes en panteones, plazas públicas, muelles y sitios públicos donde se desarrollan las más de 700 actividades de la tradicional Semana de Noche de Muertos, mil 100 agentes de protección civil, paramédicos, elementos de seguridad y agentes viales, participan en el operativo de vigilancia, así lo detalló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Foto: Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla

“En los municipios ribereños de Pátzcuaro, Erongarícuaro, Tzintzuntzan, Quiroga y en la capital michoacana, es donde se desarrolla con mayor presencia el dispositivo de seguridad”, refirió el mandatario.

Explicó que además de agentes de seguridad de la Guardia Civil, Ejército, Guardia Nacional y policías municipales, el operativo se encuentra integrado por personal de la Coordinación de Protección Civil, de la Secretaría de Salud y agentes viales quienes brindan auxilio en la red carretera de la zona lacustre.

Foto: Ambulancia de CRUM

El gobernador refirió que se llevan a cabo recorridos en los sitios de mayor afluencia, a fin de brindar auxilio inmediato a la población que requiera de algún servicio, incluye recorridos en el lago de Pátzcuaro por agentes de la Guardia Lacustre y en sitios donde se han colocado altares monumentales de esta tradición ancestral.

Recordó que de acuerdo a proyecciones de la Secretaría de Turismo, se espera cerrar la Semana de Muertos con alrededor de 420 mil visitantes, quienes conocerán el arraigo cultural del estado, a través de las actividades que se realizan en los diversos municipios.

Foto: Elementos de la Guardia Civil

A fin de brindar atención, la línea de emergencias 911 opera de manera permanente, a través de la cual se informará a los servicios de emergencia para actuar de forma oportuna.

En 2026 inicia rehabilitación y ampliación del libramiento de LC: Bedolla

El proyecto de obra se sumará a la construcción del acceso al Boulevard Costero

Por gestión del Gobierno de Michoacán, el próximo año iniciará la rehabilitación de la segunda etapa del libramiento de Lázaro Cárdenas para mejorar el tráfico y movilidad de carga del puerto, generando accesos seguros para las y los ciudadanos.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que los trabajos de modernización consisten en ampliar el actual libramiento sobre 3.85 kilómetros de longitud, con una inversión de 152 millones de pesos por la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona).

Estos trabajos, agregó, abarcan desde el Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas a la planta acerera de ArcelorMittal, para aumentar la capacidad de circulación vehicular en la zona urbana de la ciudad.

Ramírez Bedolla recalcó que el proyecto de obra se sumará a la construcción del acceso al Boulevard Costero, también construido por Asipona como parte de las inversiones externas que realiza el puerto en la ciudad de Lázaro Cárdenas.