Reforma constitucional de Gobierno Digital fortalecerá confianza ciudadana: Bedolla

Al ofrecer trámites más eficaces y eficientes en todos los niveles de gobierno, órganos autónomos y Poderes

Con la reforma constitucional para la obligatoriedad de implementar el Gobierno Digital en todos los niveles de gobierno, órganos autónomos y Poderes, se eficientizarán los recursos públicos y se fortalece la participación y confianza ciudadana, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario explicó que permitirá aumentar la recaudación derivado del pago de trámites, como el caso del refrendo vehicular, certificados catastrales o de temas educativos, por mencionar algunos; así como la simplificación de los mismos, al tiempo que se combate la corrupción y se fortalece la transparencia y rendición de cuentas.

Ramírez Bedolla resaltó que al hacer más eficiente el proceso también se mejorará la calidad de vida de la población, ya que evitará los traslados desde el interior del estado a la capital al realizarse de manera digital desde cualquier dispositivo móvil, mientras se fortalece la confianza de los ciudadanos en las instituciones.

La iniciativa reforma constitucional de Gobierno Digital, firmada y enviada al Congreso local el miércoles de esta semana, forma parte del Plan Morelos presentado el año pasado por el gobernador de Michoacán.

Va reforma constitucional para Gobierno Digital y simplificar trámites: Bedolla

• Gobernador firmó iniciativa para enviar al Congreso del Estado

Como parte del Plan Morelos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmó la iniciativa de reforma al artículo 129 de la Constitución de Michoacán la cual será enviada al Congreso del Estado, misma que contempla la obligación de implementar el Gobierno Digital, así como el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones e Internet en los trámites y servicios que preste cualquier institución gubernamental.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal destacó que la iniciativa propone elevar a rango constitucional que sea obligatoria dicha implementación para autoridades de los tres poderes del estado, autoridades municipales, órganos autónomos, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, las universidades e institutos tecnológicos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos.

Expuso que dentro de los objetivos de la iniciativa se propone hacer más eficiente el uso de los recursos públicos, fortalecer la participación ciudadana, automatizar y digitalizar los procesos, combatir la corrupción, fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.

Ramírez Bedolla destacó que dentro de los beneficios se encuentran mayor recaudación, mayor accesibilidad, un gobierno más eficaz y eficiente, ahorro de recursos, fortalecimiento de la confianza en las instituciones y facilidad para la ciudadanía en pagos y gestión de servicios gubernamentales.

Mientras que el consejero Jurídico del gobierno estatal, César Osegueda, refirió que esta iniciativa busca fortalecer la confianza de la población, con lo cual, ya no será necesario que el ciudadano acuda a oficinas para realizar trámites y desplazarse desde sus municipios hasta la capital michoacana.

Además, resaltó que el Gobierno de Michoacán, desde el inicio de la administración ha impulsado el uso de las tecnologías para facilitar el desarrollo de trámites a la población, con ello, el estado se colocó entre las tres primeras entidades del país líderes en esta materia, junto con el Estado de México y la Ciudad de México.

Participaron en la conferencia de prensa los secretarios de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; y de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández.

Puerto de LC será polo de desarrollo industrial: Bedolla

Gobernador toma protesta al Comité Directivo de Canacintra Morelia

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que Michoacán tiene un enclave estratégico en el contexto del comercio global, el cual ha sido retomado en el Plan México por la presidenta Claudia Sheinbaum, al determinar que el Puerto de Lázaro Cárdenas será un polo de desarrollo industrial.

Al tomar protesta a los integrantes del Comité Directivo 2025-2026 de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Morelia, el mandatario señaló que la estrategia nacional de industrialización plantea incentivar la producción local con mayor valor agregado, fomentar el comercio justo y garantizar mejores condiciones para los trabajadores de Michoacán.

Manifestó que con unidad y visión Michoacán será un estado líder en la relocalización de empresas y un sector clave en el Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En este marco, expresó su confianza en las negociaciones que encabeza el gobierno de Claudia Sheinbaum con el gobierno de Donald Trump.

Por su parte, el presidente de la Canacintra delegación Morelia, Aramis Sosa Cedeño reconoció la necesidad de unidad entre la industria, gobiernos y academia para hacer de Michoacán un polo de inversión y competitividad, así como el desarrollo de políticas públicas para su impulso.

Asistieron a la toma de protesta el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández; la rectora de la Universidad Michoacana, Yarabí Ávila González; la coordinadora de la Secretaría de Economía, Omega Vázquez Reyes; la vicepresidenta de la Canacintra región Occidente, Susana Torres Sánchez; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Roberto Santillán Ferreyra; el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez, entre otras autoridades estatales y municipales.

K’uínchekua 2025 reconocerá aportación de mujeres indígenas

Del 13 al 16 de marzo, en las Yácatas del Pueblo Mágico de Tzintzuntzan

Los ojos del mundo estarán puestos en Michoacán del 13 al 16 de marzo durante la edición 2025 de la K’uínchekua, en la zona arqueológica de las Yácatas del Pueblo Mágico de Tzintzuntzan, donde este año se reconocerá a las mujeres indígenas.

En conferencia de prensa, encabezada por la coordinadora de Comunicación, Záyin Dáleth Villavicencio Sánchez, autoridades de Cultura y Turismo del estado, así como el investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Michoacán, José Luis Punzo destacaron el propósito de visibilizar a las personas portadoras de tradición y cultura, la riqueza artística y de fortalecer el patrimonio de la entidad.

El secretario de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García informó que se espera una afluencia superior a las 20 mil personas y una derrama de 25 millones de pesos; dio a conocer que los boletos se podrán conseguir sin costo a partir del 25 de febrero en la página www.visitmichoacan.com.mx, donde se liberarán en tres diferentes horarios.

Por su parte, la secretaria de Cultura del estado (Secum), Tamara Sosa Alanís detalló que este año la programación pondrá en el centro a las mujeres, además de que participarán más de 20 agrupaciones de todas las regiones del estado, quienes compartirán manifestaciones de canto, música, danzas, pirekuas, juegos autóctonos, entre otras muestras artísticas y culturales.

Cada día, la K’uínchekua, la fiesta de Michoacán, tendrá una duración de casi dos horas. El 13 de marzo será exclusivamente para las comunidades y del 14 al 16 para todo el público. Previamente, a las 16:00 horas, el convite recorrerá las principales calles del Pueblo Mágico.

Desde las 12:00 horas de cada día, sobre la calzada de las Yácatas, artesanos, productores y cocineras tradicionales ofrecerán platillos típicos de diversas regiones del estado, así como piezas de distintos materiales; además, los asistentes podrán recorrer el atrio del Antiguo Exconvento Franciscano de Santa Ana.

Limón en polvo, alternativa para llegar a mercados internacionales: Bedolla

Los beneficios nutricionales de este producto son el alto porcentaje en vitamina C, antioxidante y alcalinizante

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, elaboró una propuesta para diversificar la producción del limón para su consumo en polvo, como una alternativa para llegar a mercados internacionales.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que con la colaboración del Centro de Investigación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM) se trabajó este proyecto con el que los productores michoacanos podrán transformar su producción en polvo con altos niveles de rendimiento.

Explicó que ocho toneladas del cítrico generan 2 mil 400 litros de jugo y a la vez rinde una tonelada de jugo en polvo, obtenido a partir de la deshidratación y pulverización del limón.

Los estudios refieren que en anaquel el polvo de limón natural tiene una vigencia de hasta 36 meses sin ocupar cadena en frío, no contiene aditivos artificiales, sintéticos o idénticos a los naturales.

Por tanto, los beneficios nutricionales de este producto son el alto porcentaje en vitamina C, antioxidante, alcalinizante y fuente natural de minerales como el potasio, calcio y magnesio.

El mandatario destacó que los técnicos del Programa Agrosano de la Sader ya trabajan para que la ruta de producción esté libre de pesticidas y se impulsará una marca colectiva para su protección frente a otros mercados.

Más de 3 mil granadas decomisadas, por equipo antiexplosivos de Michoacán

Equipo antiexplosivos de SSP, a la vanguardia: Oseguera

Con la finalidad de reforzar las acciones de protección a la integridad de la población, en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla fue creado el Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos, equipo altamente capacitado y a la vanguardia, destacó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Carlos Oseguera Cortés.

Señaló que a través de la experiencia y las tareas especializadas, este agrupamiento inició sus labores desde junio de 2023 para combatir de manera frontal a los grupos delincuenciales que utilizan los explosivos, ya sea a través de artefactos tipo minas, granadas o aquellos con modificaciones para ser lanzados por drones.

La agrupación de la Guardia Civil se ha movilizado principalmente en las regiones de Tierra Caliente y Sierra-Costa, donde se aseguraron entre 2023 y el año pasado 3 mil 171 granadas y artefactos explosivos, así como casi 300 kilogramos de componentes y materiales para la fabricación de explosivos. Cifras sin precedentes en México.

Mientras que en lo que va de los primeros meses de este 2025, las tareas preventivas efectuadas en coordinación con fuerzas federales han permitido decomisar más de 200 explosivos, derivado de las operaciones especiales e interinstitucionales, así como del uso de las tecnologías y herramientas específicas que el citado agrupamiento mantiene principalmente en los municipios de Apatzingán, Buenavista, Parácuaro y Tumbiscatío.

Los resultados de este equipo especializado de la SSP reflejan el compromiso de la actual administración para brindar la paz y la seguridad que la ciudadanía merece; por ello se redoblan esfuerzos diariamente para el beneficio del orden público en Michoacán.

Nuevas rutas aéreas elevan a Michoacán en turismo: Bedolla

• Es la expansión más grande en la historia del Aeropuerto Internacional de Morelia

Morelia, Michoacán, 14 de febrero de 2025.- Al anunciar ocho nuevas rutas nacionales e internacionales de Volaris en el Aeropuerto Internacional “Francisco J. Mujica”, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que se trata de la expansión más grande en la historia, con lo que Michoacán llega a otro nivel de turismo que impulsará el desarrollo económico y social de la capital del estado y la región.

Reconoció la confianza y apuesta que la compañía de aviación hace en el estado para atender la demanda de miles de viajeros que llegan y salen de la ciudad, así como la oportunidad que representa para promover los destinos turísticos y culturales de la entidad, por lo que asumió el compromiso de continuar mejorando la conectividad.

El mandatario expuso que esta expansión obedece al respaldo que su gobierno ha dado a las actividades de promoción y las alianzas estratégicas forjadas durante las ferias nacionales e internacionales donde participa Michoacán y que encabeza el secretario de Turismo estatal, Roberto Monroy García.

Por su parte, Monroy García aportó que con las nuevas rutas aéreas que conectan a Morelia con Ixtapa, Guerrero; Puerto Vallarta, Jalisco; Mexicali, Baja California; Ontario y Sacramento, California; y con Houston, San Antonio y Dallas, Texas, crecerá el número de pasajeros, que al cierre de enero de este año sumaban más de un millón en el aeropuerto.

El titular de la Sectur Michoacán informó que las rutas comenzarán sus operaciones de manera directa y sin escalas, a partir del 4 de julio. “Los boletos ya se pueden adquirir en el portal de Volaris”.

Asistieron al arranque oficial de las ocho nuevas rutas Volaris el director del Aeropuerto Internacional de Morelia, Francisco Javier Aramburo Barrios; el director de Canales de Distribución y Desarrollo de Mercados Volaris, Jorge Roberto García Rojas; y el director ejecutivo de la Oficina y Convenciones de Ixtapa Zihuatanejo, Pedro Castelán Reyna.

Certificación antisoborno blinda manejo de recursos públicos: Bedolla

Promueve cultura de legalidad y transparencia hacia las administraciones municipales

Por medio de su reciente certificación antisoborno, la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán contará con herramientas para prevenir y, en su caso, detectar y combatir actos de corrupción, lo que le permitirá garantizar el manejo transparente de los recursos a favor de la población, manifestó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Explicó que el Gobierno estatal es responsable y cumple a la sociedad con obras reales y útiles, hechos y resultados que, desde hace tres años, están cambiando el rostro de Michoacán, y una muestra de que se manejan los recursos con legalidad y transparencia es el hecho de haber obtenido la certificación antisoborno.

El mandatario detalló que dentro de la actual etapa que contempla la certificación antisoborno, se tuvo cuidado en incluir tres renglones significativos: transferencias de participaciones y aportaciones a las administraciones municipales, pago de documentos autorizados y el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

Por su parte, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García señaló que el dinero que la dependencia transfiere a los municipios, la autorización de pagos a terceros, y la aprobación de proyectos y de recursos destinados a los ayuntamientos para la realización de obras de infraestructura local y regional fluyen con absoluta transparencia y sin que existan riesgos de soborno.

A través de la implementación de la certificación antisoborno será factible eliminar riesgos de corrupción en los tres renglones citados, promover una cultura de legalidad y transparencia hacia las administraciones municipales y terceros involucrados, además de socializar y facilitar el proceso de denuncias en casos de corrupción.

Vapear te dejará sin aliento; Gobierno de Michoacán arranca campaña para evitar uso

De 2022 a 2024 se han asegurado 5 mil 789 vapeadores en Michoacán

El Gobierno de Michoacán arrancó la campaña “Vapear te dejará sin aliento”, para proteger la salud de las infancias y adolescencias, ante los riesgos que implica el uso de estos dispositivos que, por ley, se encuentran prohibidos y que se venden de manera ilegal, destacó el secretario de Salud, Lázaro Cortés Rangel.

En conferencia de prensa encabezada por la coordinadora de Comunicación, Záyin Dáleth Villavicencio Sánchez y en presencia del comisionado Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Heber Flores Leal, informó que esta campaña se desarrolla de manera conjunta entre las secretarías de Salud (SSM) y de Educación del Estado (SEE).

Cortés Rangel explicó que los vapeadores contienen sustancias nocivas para la salud humana como dimetil éter, linalool, eugenol y alcohol bencílico, mismas que son empleadas para quemar verrugas, productos químicos, cosméticos o insecticidas para moscas y cucarachas.

Alertó que esto genera daños respiratorios por inflamación del tejido pulmonar, cardiovasculares, por ocasionar cambios en la circulación sanguínea y afectaciones mutagénicas que aumentan el riesgo de cáncer, luego de que cada cartucho de vapeador contiene cinco por ciento de sal de nicotina, equivalente a entre uno y tres paquetes de cigarrillos.

En tanto, el comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios aportó que de noviembre de 2022 a noviembre de 2024 se han verificado 65 establecimientos y se han asegurado 3 mil 474 dispositivos por parte de la Coepris, mientras que la Guardia Nacional incautó 2 mil 315 vapeadores.

Detalló que este año se aseguraron en el Puerto de Lázaro Cárdenas, en conjunto con la Aduana, líquidos viscosos translúcidos de colores y aroma dulce. Y se sabe que en su análisis contienen: nicotina, glicerina refinada, 1-etil- 3piperidional, azúcares, saborizantes y aromatizantes, con un cálculo aproximado de 130 mil dispositivos asegurados.

Refirió que se tiene conocimiento de que uno de cada siete estudiantes de secundaria utiliza los vapeadores; mientras que en bachillerato uno de cada 30, lo cual es riesgoso sin importar la edad de los usuarios.

Expuso que en la línea 800 841 45 54 se puede denunciar a aquellos establecimientos que incurren en la venta de dichos productos; a través del correo denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx, o directamente en las oficinas de la Coepris, ubicadas Miguel Arreola #177, colonia Poblado Ocolusen, en Morelia.

Bedolla anunció la apertura de 8 nuevas rutas con Volaris

Resultado de las gestiones, trabajo de promoción y conectividad del estado

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció la apertura de ocho nuevos vuelos con la empresa Volaris que conectarán a Michoacán con el mundo a través del Aeropuerto Internacional Francisco J. Múgica.

El mandatario informó que, tras las gestiones, trabajo de promoción y difusión, y la coordinación con la empresa líder que traslada más pasajeros vía aérea en el país, se lograron las nuevas rutas con Ontario y Sacramento, en California; Houston, San Antonio y Dallas, en Texas; Mexicali, Baja California; y por primera vez con Ixtapa, Guerrero y con Puerto Vallarta, Jalisco.

Explicó que esto muestra la confianza por parte de la aerolínea hacia Michoacán, resultado del incremento de turistas nacionales e Internacionales que arriban al estado para conocer la gran oferta de atractivos que sólo se pueden encontrar aquí.

Por su parte, el secretario de Turismo estatal, Roberto Monroy García aportó que este resultado es producto de las gestiones que llevan meses trabajándose entre el Gobierno de Michoacán, a través de la Sectur con Volaris, y de la riqueza enorme que tiene nuestro estado con su cultura, tradiciones, artesanías, gastronomía y la presencia de Michoacán en ferias nacionales e internacionales.