Bedolla demuestra con hechos compromiso con el poniente de Morelia y Villas del Pedregal

Michoacán construye una mejor ciudad con obras educativas, viales y de infraestructura

Morelia, Michoacán, 24 de febrero de 2025.- El Gobierno del Estado demuestra con hechos su compromiso con el poniente de Morelia y los habitantes del fraccionamiento Villas del Pedregal, el más grande de Latinoamérica, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En el primer aniversario del plantel Villas del Pedregal del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatmi), el mandatario destacó que, en esta zona donde vive la mayoría de la población moreliana, Michoacán construye un mejor Morelia con obras educativas, viales y de infraestructura.

Tal es el caso de un preescolar y escuela primaria que próximamente serán inaugurados, como parte un nuevo complejo educativo que contará también con secundaria; la edificación de un paso superior elevado que contará con un parque lineal conocido como Paso Catrinas; y el primer segmento del segundo anillo periférico.

Ramírez Bedolla refirió que el plantel del Icatmi en este fraccionamiento, que cuenta con más de 60 mil habitantes, también representa una gran ventaja para esta área de la ciudad, ya que a un año de su puesta en marcha la matrícula aumentó un 64 por ciento, lo cual representa un gran acierto.

La directora general del Icatmi, Paula Espinosa añadió que instalar este plantel fue una decisión estratégica y visionaria del gobernador porque contribuye al desarrollo de una de las zonas más importantes del estado donde miles de familias ahora pueden acceder a educación, capacitación y empleo para mejorar su calidad de vida.

En este marco el gobernador y la directora del Icatmi entregaron tres reconocimientos a estudiantes de la primera generación del Centro de Capacitación para Conductores de Autotransporte de Carga Federal (Cetransporta), para obtener las licencias de conducir tipo B y C.

Acompañaron al gobernador al acto por el primer aniversario del plantel los titulares de las secretarías de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández; de Educación, Gabriela Molina Aguilar; y del Bienestar, Andrea Serna Hernández; así como el coordinador de Organismos Descentralizados Estatales de Instituciones de Capacitación para el Trabajo DGCFT, Miguel Ángel Abadía Pardo.

También, el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), Arcadio Méndez; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Roberto Santillán Ferreyra; y los líderes sindicales Armando García Leal y Felipe Gasca Vázquez.

En 40 días se inaugura el nuevo mercado de Pátzcuaro: Bedolla

Impulsará el desarrollo económico y social de la región

Morelia, Michoacán, 24 de febrero de 2025.– Faltan solo 40 días para inaugurar el nuevo mercado de Pátzcuaro, que se convertirá en el eje central del comercio regional al impulsar el desarrollo económico y social, anunció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, el mandatario señaló que, después de 50 años, el comercio en este Pueblo Mágico evoluciona con esta obra, donde se invierten 300 millones de pesos, para ofrecer un mercado moderno, ordenado y equipado con infraestructura de vanguardia, lo que demuestra que el desarrollo y la conservación de las raíces michoacanas pueden ir de la mano.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías detalló que la obra cuenta con más de 20 mil metros cuadrados de construcción, contempla dos edificios diseñados para atender diversas necesidades comerciales y mejorar la experiencia, tanto para locatarios como para visitantes.

Señaló que esta obra permitió la recuperación de 650 metros cuadrados de la plaza El Volador, donde se instalará una réplica de Chac Mool, símbolo histórico que enriquecerá el patrimonio cultural de la región. Además, dijo que este espacio será destinado a eventos culturales y sociales, fortaleciendo la identidad y tradición de Pátzcuaro.

El nuevo mercado contará con áreas administrativas, sala de reuniones, ludoteca, consultorio médico, montacargas y elevadores para garantizar accesibilidad. También incorporará tecnología de eficiencia energética y un espacio para depósito de residuos, alineándose con criterios de sustentabilidad.

Morelia, quinta semana con precio más bajo en canasta básica: Sedeco

Se registra el costo más económico en el tianguis de la Feria con 962 pesos

La canasta básica en el tianguis de la Feria resultó la más económica en el estado con 962 pesos con base al monitoreo semanal que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó su titular, Claudio Méndez Fernández.

En rueda de prensa que encabezó el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el encargado de la política de desarrollo económico explicó que el costo más alto identificado fue en Walmart de Zamora con mil 389. Lo que dejó una disparidad de poco más de 400 pesos entre el costo más alto y el más bajo.

Méndez Fernández indicó que el costo más bajo para Zamora fue de mil 207 pesos y el más alto para Morelia fue en el mercado de San Juan con mil 241 pesos.

Agregó que para el municipio de Uruapan el costo más bajo se identificó en Bodega Aurrera con mil 102 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 258 pesos. Mientras que en Lázaro Cárdenas el costo más bajo fue en Soriana con mil 190 pesos y el más caro en Walmart con mil 275 pesos.

En Apatzingán el costo más bajo en Bodega Aurrera con mil 147 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 237 pesos, mientras que en Zitácuaro el costo más bajo se identificó en Chedraui con mil 98 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 319 pesos.

Sin contratiempos el corte de limón: Bedolla

Expuso que existe comunicación con uno de los líderes limoneros Bernardo Bravo para atender las necesidades del sector

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que el corte, empaque y envío de limón se desarrolla de manera normal en la región de Tierra Caliente.

Señaló que el cierre temporal de las oficinas administrativas del tianguis limonero del municipio de Apatzingán no impacta en el desarrollo de la actividad, ya que se trata de un sitio más de 70 lugares donde se comercializa el cítrico.

Expuso que existe comunicación con uno de los líderes limoneros Bernardo Bravo para atender las necesidades del sector, entre ellas, el mejoramiento del precio. 

“Se está reforzando la seguridad con el programa de la presidenta Claudia Sheinbaum para el tema del limón”, dijo el mandatario en conferencia de prensa, donde indicó que su gobierno trabaja para atacar el delito de la extorsión.

Bedolla y Conagua inician ruta para tecnificar aguas saneadas en Morelia

Morelia, Michoacán, 23 de febrero de 2025.-
El Gobierno de Michoacán y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), establecieron ruta de trabajo para la tecnificación de módulos de riego del Distrito 020 Morelia-Queréndaro, a fin de maximizar el aprovechamiento de aguas saneadas de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atapaneo.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que tras la última reunión sostenida con el director general de Conagua, Efraín Morales López, se acordó iniciar la revisión del proyecto estatal para integrarlo al Plan Nacional Hídrico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La propuesta de inversión es por 208.9 millones de pesos para tecnificar los módulos de riego II, III y IV del Distrito de Riego 020 y beneficiará 1,035 hectáreas de cultivo agrícola. Esta propuesta corresponde a la segunda etapa de la obra hidráulica que ejecutó el Gobierno del Estado en la planta de tratamiento de aguas residuales de Atapaneo.

Por lo que con esta infraestructura se podrá ampliar la capacidad de agua saneada de dicha planta de tratamiento hasta por mil 800 litros por segundo y se lograrían extinguir 30 pozos de agua.

El director general de Conagua mostró interés en avanzar con este tema al ser una prioridad para Sheinbaum, aprovechar, eficientar y garantizar a la población el acceso suficiente al agua con obras sostenibles para el desarrollo.

De manera que en coordinación con la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), la delegación de Conagua en Michoacán y el equipo directivo de la Conagua federal, darán seguimiento al proyecto para su respaldo.

«Estalla» fiesta y alegría con Chayanne en el Morelos; lleno total

Continúa racha de conciertos exitosos del Gobierno de Michoacán.

Morelia, Michoacán, 23 de febrero de 2025.- Con gran éxito, en medio de una noche llena de baile y ritmo se presentó Chayanne en la capital michoacana, quien hizo estallar de alegría a las más de 55 mil almas que acudieron al Coloso del Quinceo para deleitarse con las interpretaciones del puertorriqueño.

Ante un lleno total, pasadas las 21:00 horas el cantante salió al escenario del Estadio Morelos, donde familias enteras corearon las más reconocidas melodías del intérprete, como “Torero”, “Fiesta en América”, “Provócame” y “Humanos a Marte”.

La gira “Bailemos Otra Vez” llegó a Morelia como parte del Festival Jalo por los Michis y los Lomitos, organizado por el Gobierno de Michoacán, evento que permitió el acopio de 50 toneladas de alimento destinado para albergues ubicados en 40 municipios donde se atiende a perros y gatos.

Durante el concierto, Chayanne señaló que es la primera vez que se presenta en una plaza tan inmensa en Michoacán, y agradeció el recibimiento del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, así como del equipo del Gobierno estatal.

Además, el cantante dijo que le regalaron una guitarra hermosa hecha por artesanos de Paracho. “No soy de esta tierra, pero lo siento mucho y me enorgullece estar con ustedes esta noche, muchísimas gracias por haber venido”, expuso el puertorriqueño ante miles de seguidores que abarrotaron el estadio.

Es necesario recordar que el Gobierno estatal ha organizado una serie de conciertos internacionales con Caifanes, Alejandro Sanz, La Arrolladora, Intocable, Los Fabulosos Cadillacs, El Gran Silencio y Panteón Rococó, entre otros artistas, a través de los cuales se han promovido causas sociales como la colecta de alimentos, cobijas, libros y croquetas.

Revisa Bedolla propuestas ciudadanas para el desarrollo en La Piedad

La Piedad, Michoacán, 22 de febrero de 2025.- Con el impulso a propuestas ciudadanas para mejorar la infraestructura educativa, hidráulica y de movilidad, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla realizó audiencia pública en el municipio de La Piedad.

En total recibió 127 solicitudes de piedadenses que se dieron cita en la Unidad Deportiva para exponer diferentes necesidades para el desarrollo y apoyo a sectores vulnerables.

Entre las propuestas se pidió reforzar el Centro Cultural con un espacio propio y materiales para realizar actividades y talleres culturales; facilidades para adquirir unidades de transporte público, mantenimiento de caminos y reparación de cisternas comunitarias.

Además de apoyo a escuelas con dotación de mobiliario, infraestructura, mejoramiento de baños, servicios básicos y material escolar.

El gobernador canalizó a las dependencias correspondientes las solicitudes que fueron revisadas por el mandatario a fin de darles seguimiento y solución inmediata.

Acompañaron al mandatario funcionarios estatales, delegaciones federales, legisladores locales y federales y el Ayuntamiento de La Piedad.

Inaugura Bedolla rehabilitación carretera La Piedad-Numarán

Con una inversión de 125 mdp para beneficio de más de 100 mil personas

La Piedad, Michoacán, 22 de febrero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró la rehabilitación carretera La Piedad-Numarán, que contó con una inversión de 125 millones de pesos, para beneficio de más de 100 mil habitantes de la región.

Destacó que a pesar de ser una vialidad federal determinó modernizar, con recursos estatales y sin generar deuda pública, 12 kilómetros carreteros que darán seguridad vial a los más de 6 mil 208 automóviles que transitan diariamente.

Sin embargo, subrayó que también es una obra pensada en las personas, con la instalación de un puente peatonal para comunicar a dos fraccionamientos y evitar accidentes carreteros en esta vialidad de cuatro carriles.

El mandatario habló de la inversión de mil 250 millones de pesos en infraestructura que ha tenido la región, como la carretera Ecuandureo-La Piedad y el bulevar Martí Mercado en La Piedad, que además ofrece el parque lineal más grande del estado para la recreación de miles de familias.

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez explicó que después de 15 años se da mantenimiento a esta carretera federal, con la cual suman más de mil 500 kilómetros reconstruidos en todo el estado.

Acompañaron el gobernador los alcaldes de Numarán y La Piedad, José Díaz Camarena y Samuel David Hidalgo Gallardo, respectivamente; la diputada local, Melba Albavera Padilla; la legisladora federal, Miroslava Shember Domínguez; y el presidente del Consejo Michoacano de Negocios, Alipio Bribiesca.

Bedolla garantiza apoyos económicos para mujeres con cáncer

Gobernador pide brindar red de apoyo para que no abandonen tratamiento

Al otorgar mil 713 apoyos económicos a mujeres con cáncer, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que la entrega de este beneficio está garantizada para todo el año, con el propósito de que no abandonen su tratamiento médico.

El mandatario señaló que además del tratamiento oncológico gratuito que se brinda en su administración estatal, existe la necesidad de ofrecer una red de apoyo para las mujeres con esta enfermedad, que detectada a tiempo puede ser curable, al ser ellas el pilar principal y la fortaleza de los núcleos familiares.

La secretaria del Bienestar, Andrea Serna Hernández detalló que este viernes se entregaron más de mil 700 apoyos económicos a mujeres con cáncer de mama y/o cervicouterino de 109 municipios del estado, correspondiente al mes de febrero.

Resaltó que el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla respalda, a través de esta inversión social, a las mujeres con esta enfermedad mediante un apoyo mensual de 4 mil pesos, el cual reciben de manera directa y sin intermediarios, hasta concluir su tratamiento oncológico.

En tanto, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Alejandra Anguiano González reconoció la importancia de que el Gobierno estatal destine recursos para atender las causas que afectan a la michoacanas. “No están solas en esta batalla contra el cáncer”, exclamó.

Marisol Gaytán Cortés, beneficiaria del programa, agradeció el apoyo del Gobierno de Michoacán y refirió que “las mujeres somos la célula de la sociedad y si no estamos bien no va a funcionar una familia, así que juntas vamos a echarle ganas para salir adelante”.

Asistieron a la entrega de apoyos económicos el secretario de Salud de Michoacán, Lázaro Cortés Rangel; la directora general del DIF Michoacán, Ana Sofía Bautista Aguíñiga; el diputado local, Octavio Ocampo Córdova; mujeres beneficiadas y demás autoridades estatales.

Gobiernos del Estado y Morelia acuerdan frente común por el agua

Morelia, Michoacán, 20 de febrero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar acordaron impulsar proyectos de obra e infraestructura hidráulica para eficientar y aprovechar el agua de uso urbano y agrícola.

En reunión de trabajo, el mandatario estatal afirmó que el municipio de Morelia tiene los elementos necesarios para que sea incluido en el Plan Nacional Hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, garantizando el derecho humano al agua de manera sostenible.

Compartió que con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya se trabajan propuestas del Gobierno de Michoacán para tecnificar módulos de riego para reuso de aguas saneadas en Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, como la de la tenencia de Atapaneo.

Estas acciones, aseguró, incrementarán la disponibilidad de agua para el consumo humano, se potenciará la productividad del campo con agua de mejor calidad para cultivos y se evitará la sobreexplotación de mantos acuíferos que nutren el lago de Cuitzeo.

Además, se expusieron avances de obra y proyectos de infraestructura vial y movilidad contemplados para su ejecución este año como la ampliación de la avenida Amalia Solórzano, el segundo y tercer segmentos del periférico Paseo de la República, distribuidores viales, el teleférico, entre otros.

Por su parte, el presidente municipal coincidió en trabajar en conjunto obras que generen gran impacto social para el desarrollo de Morelia, dando seguimiento a las propuestas del estado y del Ayuntamiento.