Anuncia Bedolla estación del tren de pasajeros México-Guadalajara en La Piedad

Morelia, Michoacán, 2 de marzo de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que La Piedad tendrá una estación del tren de pasajeros que conectará a Guadalajara con la Ciudad de México, proyecto federal impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El mandatario informó que con esta infraestructura se potenciará el desarrollo regional y económico al conectarse estratégicamente con autopistas y carreteras federales, además de que será un medio de transporte eficiente y seguro para los usuarios.

Explicó que la ruta del tren de pasajeros México-Guadalajara, atravesará los estados de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro, al pasar por importantes ciudades como Guadalajara, Poncitlán, Ocotlán, La Ribera, Irapuato, Salamanca, La Piedad, Celaya, San Juan del Río, Tula de Allende y Cuautitlán.

Este proyecto, agregó, forma parte de la estrategia más amplia para desarrollar el transporte ferroviario en el país, incluyendo otras rutas como México-Nuevo Laredo y México-Nogales.

Por lo que una estación en La Piedad es crucial, ya que históricamente ha sido un municipio importante en la red ferroviaria mexicana al encontrarse en la antigua línea de Irapuato a Guadalajara, construida por el Ferrocarril Central Mexicano en el siglo XIX, actualmente concesionada a FerroMex.

Finalmente comentó que la construcción y operación del tren generará empleos directos e indirectos, facilitará el acceso a mercados más amplios para productos locales y contribuirá en la revitalización de áreas urbanas y rurales mejorando la calidad de vida de los habitantes.

Mercado Poniente en Uruapan con 90 % de avance: Gladyz Butanda

Ubicado en la Estación 6 del teleférico

Morelia, Michoacán, 2 de marzo del 2025.- La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, informó que el Mercado Poniente, que se encuentra en la Estación 6 del teleférico de Uruapan, tiene ya un 90 % de avance.

La arquitecta, destacó que con la construcción del teleférico no solo se mejora la movilidad en la ciudad, sino que también se transforman espacios estratégicos como el mercado, “para el cual se realizó el proyecto ejecutivo con 78 locales en 1,328 metros cuadrados, además de la rehabilitación de su estacionamiento”.

Dicha área se ha enfocado en que pueda ofrecer espacios con acceso universal y sin desniveles en su interior, así como sanitarios para personas con discapacidad. Gladyz Butanda comunicó que además, será un punto clave para fortalecer la actividad comercial y social, contará con zona gastronómica, locales para productos perecederos y no perecederos, ropa y accesorios, de servicios, así como artículos para el hogar.

La arquitecta señaló que este tipo de intervenciones reafirman el enfoque humanista con el que se está desarrollando el teleférico, alineado con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, y del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quiénes ha subrayado que todas las obras deben generar un impacto social y económico positivo para la ciudadanía.

Más espacios deportivos para prevenir la violencia; Bedolla inaugura cancha de fútbol 7 en Apatzingán

Apatzingán, Michoacán, 1 de marzo de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una cancha de fútbol 7 en el municipio de Apatzingán, como parte de la estrategia de recuperación de espacios públicos para prevenir la violencia.

El mandatario explicó que este espacio, construido con recursos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), beneficiará a mil 200 habitantes de este municipio, al ser una alternativa de sano esparcimiento para las infancias y adolescencias.

Se trata de una de las 41 canchas que en total se instalarán en 40 municipios del estado, como parte del Programa Espazio 200, con una inversión de 94 millones 300 mil pesos.

En este marco, Ramírez Bedolla anunció también que apoyará con recursos económicos a la Escuela Primaria Octavio Paz, para contribuir al desarrollo de formativo de las niñas y niños; además, instruyó al secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez para atender las necesidades de infraestructura.

Acompañaron al gobernador el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria; la presidenta municipal de Apatzingán, Fannny Arreola Pichardo; el presidente honorario del DIF Municipal, Ramón Ramírez; y familias beneficiadas.

Bedolla celebra aprobación de reforma a Ley de Salud que garantiza derecho al aborto

Morelia, Michoacán, 28 de febrero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró la aprobación de la reforma a la Ley de Salud de Michoacán, para garantizar la prestación de servicios de interrupción legal y voluntaria del embarazo hasta las 12 semanas de gestación.

Tras 23 votos a favor, seis en contra y cero abstenciones, el mandatario reconoció el trabajo de los diputados locales ante la necesidad de adecuar la ley para que los hospitales públicos del estado tengan la obligación de atender a todas las mujeres y personas gestantes, y asegurar la prestación de servicios médicos dignos, seguros, gratuitos y de calidad.

Ramírez Bedolla expuso que con la reforma a la Ley de Salud se construye un Michoacán más justo e igualitario, reflejo del compromiso que existe con los derechos de las mujeres, lo que coloca al estado a la altura de las disposiciones nacionales.

Entre las medidas que contempla la reforma se encuentra fortalecer la atención clínica, regular la objeción de conciencia y garantizar la continuidad de la atención médica en los casos de interrupción legal y voluntaria del embarazo.

Fue el 10 de octubre de 2024 cuando los diputados del Congreso local aprobaron diversas modificaciones a las leyes estatales para permitir que las mujeres y personas gestantes interrumpan su embarazo hasta las 12 semanas.

Inicia Bedolla campaña contra incendios; entrega equipo a brigadistas

El año pasado, Michoacán ocupó el sexto lugar en afectación por incendios forestales

Con la entrega de equipos completos para reforzar las labores de brigadistas contra incendios, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio arranque a la campaña de prevención y combate de incendios forestales 2025. 

En el evento en el que se destacó que Michoacán es el quinto estado con mayor biodiversidad en el país, al tener el 70 por ciento de su superficie con vocación forestal, el mandatario comentó que es imprescindible prepararse para la temporada de estiaje o sequía.

Comentó que el año pasado, Michoacán ocupó el sexto lugar en afectación por incendios forestales, registrándose 831 quemas con un impacto en 97 mil 719 hectáreas verdes dañadas. 

Este año, dijo, se desplegarán 125 brigadas integradas por mil 250 brigadistas para su intervención en 40 municipios con riesgo a siniestros, además de que se dispondrá de helicópteros para coadyuvar con la extinción de quemas y seguirá la vigilancia satelital con el Guardián Forestal para identificar y denunciar la deforestación. 

La inversión para la adquisición de 95 equipos completos fue de 37 millones de pesos, cada paquete incluye una casa de campaña impermeable, pala forestal, rastrillo, hacha, casco, guantes de piel, lentes de seguridad, azadón y machete, botas de trabajo, camisola, pantalón y bolsa de dormir.

Participaron también, el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez, la directora general de Cofom, Martha Rendón López, Protección Civil, legisladores, brigadistas, entre otros.

Regidores de Morelia conocen pormenores del teleférico: Gladyz Butanda Macías

Se contempla rehabilitación de vialidades, mejora de mercados y creación de espacios públicos

La secretaria de Desarrollo Urbano, Gladyz Butanda Macías, presentó a las y los regidores del Ayuntamiento de Morelia los avances del teleférico, así como los pormenores de esta obra que forma parte del Sistema Integrado de Transporte (SIT), cuyo propósito es incentivar el uso del transporte público.

Butanda Macías explicó que este sistema busca la integración del teleférico con el metrobús y el transporte urbano, promoviendo una movilidad eficiente y sustentable. Como parte de esta estrategia, se brindará apoyo a los transportistas para la reestructuración de sus rutas, con el objetivo de optimizar la operación del modelo, mejorar la calidad del servicio, y al mismo tiempo, generar mayores ingresos para los trabajadores del sector.

Además, detalló que el SIT ha sido diseñado con base en estudios que analizan la demanda de transporte en la ciudad, identificando las zonas con mayor concentración de usuarios, los horarios de mayor afluencia y los principales orígenes y destinos de los traslados. Estos datos permiten optimizar la planificación del sistema, garantizando una movilidad más eficiente y acorde a las necesidades de la población.

La funcionaria destacó que la construcción del teleférico no solo mejorará la movilidad, sino que también impulsará el desarrollo urbano en las zonas aledañas a las estaciones. Entre las acciones contempladas se incluyen la rehabilitación de vialidades, adecuación de banquetas para garantizar mayor accesibilidad, construcción de una cancha de fútbol y el fortalecimiento de la infraestructura de mercados, como el Hermanos Flores Magón en la tenencia de Santa María. Estas mejoras contribuirán a la reactivación económica y beneficiarán directamente a las familias de comerciantes.

La arquiteca subrayó la importancia de que las y los morelianos hagan suyo este proyecto. Por ello, se han impulsado estrategias de socialización mediante visitas casa por casa y la realización de talleres en las colonias donde se instalarán las siete estaciones, con el fin de garantizar que la ciudadanía tenga plena certeza de que no habrá afectaciones a sus inmuebles ni al medio ambiente.

En Michoacán vamos a eliminar el nepotismo y la reelección de los candidatos Morena desde el 2027: Bedolla

El gobernador expuso que el segundo piso de la Cuarta Transformación tiene por principio básico la democracia

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla manifestó su respaldo total a la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo y a la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, en sus propuestas contra el nepotismo y la reelección de funcionarios y servidores públicos.

Afirmó que desde Michoacán el mensaje de apoyo es claro: No al nepotismo y no a la reelección para el proceso electoral de 2027, determinaciones necesarias y adecuadas para revitalizar la democracia.

El gobernador expuso que el segundo piso de la Cuarta Transformación tiene por principio básico la democracia, y que las propuestas eliminarán los cacicazgos, comunes en las elecciones de municipios y diputaciones.

Ramírez Bedolla celebró también que las iniciativas contra el nepotismo cerrarán la puerta a prácticas con las que los actores políticos heredaban los cargos a sus familiares.

“Lamentablemente el nepotismo, que es un acto más de corrupción, se fue normalizando y permitiendo entre la clase política, por eso respaldamos la propuesta de que por congruencia para las y los candidatos de Morena se aplique desde el 2027 y no desde el 2030 como se aprobó”.

Y es que, dijo, se trata de un principio moral de la Cuarta Transformación, al que por congruencia, las y los aspirantes del movimiento se deben de ceñir desde el próximo proceso electoral.

Bedolla frena mercado negro de plazas automáticas para maestros

Plazas estatales se autorizaron por acuerdos con los dirigentes sindicales para comercializar los espacios de manera irregular

Con la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en Michoacán se terminó la entrega de plazas automáticas para maestras y maestros del sistema estatal, negocio que por varios años mantuvieron líderes sindicales del sector educativo.

El histórico de datos sobre la nómina educativa que registra la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), muestra que de 2008 a octubre de 2021 se asignaron de manera ilegal un total de 13 mil 227 plazas estatales a docentes de Michoacán.

De esa cantidad, 5 mil 766 se entregaron durante el periodo del exgobernador Leonel Godoy Rangel; 2 mil 412 en la administración de Fausto Vallejo Figueroa; mil 800 durante el periodo de Jesús Reyna García; mil 570 con Salvador Jara Guerrero y mil 679 en el sexenio de Silvano Aureoles Conejo.

Estas plazas estatales se autorizaron por acuerdos con los dirigentes sindicales para comercializar los espacios de manera irregular y fuera de la normatividad.

Negocio que se terminó en esta administración para los sindicatos, ya que ahora las plazas estatales se otorgan mediante convocatoria y concurso a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm).

No obstante, durante el periodo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se han asignado solo 11 plazas por laudos o resoluciones de la Junta de Conciliación y Arbitraje.

Con reforma de Bedolla deudores alimentarios no serán servidores públicos

También se les prohibirá tramitar licencia de conducir

De acuerdo con el paquete de reformas en materia de derechos alimentarios que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla envió al Congreso local, los deudores no podrán ocupar cargos de servidores públicos en cualquiera de los tres Poderes.

La iniciativa contempla modificaciones a 50 artículos de 13 leyes y dos códigos, donde se prohibirá la ocupación de cargos públicos a personas con antecedentes violencia de género, procesos penales, deudas alimentarias morosas o sanciones administrativas.

El mandatario explicó que la reforma también prohibe, a quienes tengan adeudos en obligaciones alimentarias, tramitar o renovar concesiones de todo tipo, permisos o constancias de transporte, así como las licencias de conducir.

Otros de los puntos que establece jueces y magistrados estatales estarán obligados a dar a conocer las altas y bajas del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias; y que en caso de matrimonio se deberá informar a los contrayentes si alguno de ellos es deudor alimentario.

Ramírez Bedolla manifestó que la reforma es un acto de justicia social que materializa la lucha heroica de las mujeres que por años han alzado la voz para exigir justicia, al tiempo que actualiza y reconoce el esfuerzo de décadas en la defensa de los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes.

Por lo que, en caso de incumplimiento podrán hacerse acreedores de tres a cinco años de prisión y una multa de 100 a 400 Unidades de Medida y Actualización.

Cero tolerancia a deudores alimentarios; Bedolla firma paquete de iniciativas

Más de 50 artículos de 13 leyes y 2 códigos estatales serían reformados

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmó un paquete de iniciativas en materia de obligaciones alimentarias que serán presentadas ante el Congreso del Estado para garantizar el acceso oportuno a los alimentos, el desarrollo físico, educativo y psicológico de niños, niñas y adolescentes del estado.

El mandatario expuso que esta iniciativa presentada al Legislativo propone modificar 50 artículos correspondientes a 13 leyes y dos códigos, para que los deudores alimentarios cumplan con sus obligaciones hacia las mujeres y sus hijos; y resaltó que todos aquellos que sean deudores alimentarios no podrán ocupar cargos en la administración pública federal, estatal y municipal.

Refirió que se trata de la reforma más avanzada del país, la cual es el resultado de una conciencia civilizadora, ya que no se pude avanzar con principios machistas de la edad media y del autoritarismo patriarcal.

Además, señaló que fortalece los mecanismos de exigibilidad al establecerse procedimientos más ágiles para requerir a quienes incumplan con las obligaciones alimentarias; sanciones más severas para quienes contando con capacidad económica no cumplan con sus responsabilidades; protección integral para la niñez con el que se garanticen los alimentos, atención médica y psicológica y educación; así como coordinación interinstitucional para que se garantice que ningún niño quede desprotegido.

Ramírez Bedolla puntualizó que se tiene registro de que cinco de cada 10 niños y adolescentes no reciben pensión posterior al divorcio, mientras que tres de cada cuatro hijos de padres separados enfrentan la misma situación.

Es un acto de justicia social a las mujeres que han alzado la voz en defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, para que cuenten con igualdad de oportunidades.

Asistieron al evento el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora; la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Fabiola Alanís Sámano; la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González; integrante de la Colectiva Deudores Alimentarios, María del Pilar Lara Alfaro; la secretaria del Bienestar, Andrea Janeth Serna Hernández; Ana Sofía Bautista Aguíñiga, directora del DIF Michoacán, así como diputados y diputados del Congreso del Estado.