Secretario de Seguridad Antonio Cruz fortalecerá plena coordinación con el Gobierno de México: Bedolla

Explicó que el titular de la SSP, es alguien que tiene el respaldo y el visto bueno del Gobierno de México

El nuevo secretario de Seguridad Pública, José Antonio Cruz Medina, es un perfil de alto nivel que fortalecerá la coordinación con el Gobierno federal y el ajuste integral en la estrategia de seguridad que se implementa en la entidad, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla durante la conferencia de este lunes.

Explicó que el titular de la SSP, es alguien que tiene el respaldo y el visto bueno del Gobierno de México, así como del secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Resaltó que Cruz Medina cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de operaciones de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), con la Secretaría de Marina y con la Comisión Nacional Antisecuestro.

Ramírez Bedolla puntualizó que la estrategia cuenta con una visión clara de inteligencia, investigación y judicialización, lo que permitirá el combate a la impunidad y el reforzamiento a la justicia.

Resaltó que desde el 2022, Antonio Cruz asumió el cargo de subsecretario de Inteligencia Especializada (SIE) de la Secretaría de Seguridad Pública y recientemente, se desempeñaba como vicefiscal de la Fiscalía estatal.

Reconoció que durante la gestión del exsecretario Juan Carlos Oseguera Cortés, se redujo la incidencia delictiva en el caso de homicidio doloso y otros ilícitos.

Con Plan Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas

⁠Se amplía el programa de Bienestar en el estado

En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, representando una de las mayores intervenciones en materia habitacional en el estado.

Dentro de esta estrategia integral se anunció un incremento en la meta inicial de construcción de viviendas a través del Programa de Vivienda para el Bienestar, la cual se alcanzará con la participación coordinada de las instituciones federales, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) contribuirá con 20 mil acciones; el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aportará 50 mil, y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) sumará 12 mil acciones al programa.

El director del Instituto de Vivienda del Estado de Michoacán (IVEM), David Soto Quizamán, informó que hasta el momento, 12 municipios han firmado convenio: Yurécuaro, Jiquilpan, Vista Hermosa, Coeneo, Huiramba, Ario, Pátzcuaro, Peribán, Lázaro Cárdenas, Zamora, Morelia y Tuxpan. Los avances reportados son de casi 5 mil viviendas para no derechohabientes y más de 8 mil para derechohabientes en proceso.

El programa federal prioriza a personas o familias que habitan en zonas vulnerables, de alta y muy alta marginación así como a grupos vulnerables como jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad, indígenas y madres solteras, buscando garantizar el acceso a viviendas adecuadas y seguras para las y los michoacanos.

Designa Bedolla a Ramsés Sayabedra como nuevo subsecretario de Operación Policial

Morelia, Michoacán, 16 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla nombró a Ramsés Adalid Vega Sayabedra como nuevo titular de la Subsecretaría de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

El secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor entregó el nombramiento a Vega Sayabedra quien se desempeñaba como director general de la Policía Auxiliar, donde encabezó acciones de fortalecimiento táctico, profesionalización y coordinación institucional.

El nuevo subsecretario, quien arriba en el fortalecimiento del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, es licenciado en Derecho por el INACE y cuenta con una trayectoria sólida en materia de operación, inteligencia y disciplina policial, tanto en el ámbito militar como civil. Su experiencia incluye siete años de servicio activo en el Ejército Mexicano.

En el ámbito de formación y seguridad pública, ha sido jefe de orden y disciplina, así como coordinador de seguridad, secretario técnico y secretario particular en la Academia Regional de Seguridad Pública de Occidente.

Además, fungió como instructor de grupo táctico en la Dirección de Seguridad Pública de Tarímbaro y ocupó cargos en la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León, Guanajuato, entre ellos: coordinación de capacitación en seguridad privada, jefatura de vinculación y coordinación de programas estratégicos.

Su formación complementaria incluye una amplia lista de cursos, diplomados y seminarios especializados tanto a nivel nacional como internacional.

Con este nombramiento, el Gobierno de Michoacán fortalece la estructura operativa de la SSP y refuerza la estrategia de seguridad coordinada con la Federación en el estado para mejorar la capacidad de reacción, inteligencia operativa y presencia institucional en el territorio.

Supervisa Bedolla colocación de trabe en distribuidor vial de salida a Pátzcuaro      

Obra beneficiará a 197 mil habitantes de Morelia

El gobernador Alfredo Ramírez y el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, supervisaron la instalación de la segunda trabe de nueve en total que integrarán el puente Periférico-Calzada La Huerta, del distribuidor vial de la salida a Pátzcuaro.
 
El mandatario detalló que la obra, que presenta un avance del 65 por ciento, beneficiará a 197 mil habitantes de la capital michoacana; la proyección es que sea concluida durante los primeros meses del próximo año. 
 
Explicó que en Morelia y otros puntos de la entidad también se construyen obras de alto nivel, como es el caso del Paso Eréndira, distribuidor vial ubicado en las inmediaciones del Mercado de Abastos y el segundo anillo periférico, así como el paso elevado de La Hielera, en Uruapan.
 
Mientras que, Zarazúa Sánchez refirió que algunos de los bloques metálicos, que miden hasta más de 40 metros, serán colocados cada cinco días, como parte de los trabajos estructurales.
 
Informó que el montaje de las trabes se realiza de noche para evitar tráfico en la zona, por donde transitan alrededor de 79 mil vehículos al día.

Respalda Poder Judicial Plan Michoacán

Más presupuesto a justicia: Bedolla

Juezas, jueces, magistradas y magistrados del estado manifestaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para la implementación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, y coincidieron en el compromiso de impartir justicia sin tintes políticos.

En reunión con personas juzgadoras, el mandatario sostuvo que “no puede haber paz sin justicia”, por lo que anunció 340 millones de pesos más para fortalecer el presupuesto 2026 del Poder Judicial de Michoacán; además, informó que se trabajará en la creación de un protocolo de seguridad para que juezas, jueces, magistradas y magistrados realicen su labor de manera autónoma.

Ramírez Bedolla afirmó que los tiempos actuales demandan unidad entre los integrantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como un acceso a la justicia de manera rápida y cercana. “La gente está esperanzada en eso, ya no quiere ver que el delincuente, que es evidente, salga a las pocas horas después o de inmediato”, manifestó en su mensaje.

Por su parte, el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Hugo Gama Coria, asumió el compromiso de trabajar de manera unida entre los tres poderes, con el propósito de garantizar una justicia sin tintes políticos, como parte de su obligación con el pueblo de Michoacán, quien los eligió por medio del voto. 

“Nos sumamos de manera firme, decidida y sin titubeos al Plan Michoacán. La parte que a nosotros nos toca la vamos a cumplir sin sesgo, sin miedo y con valentía, porque si nosotros, como profesionales del Derecho no estamos conscientes de nuestra obligación legal, el estado de Derecho está debilitado”, afirmó el juzgador. 

Acompañaron al gobernador el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor; la magistrada penal y presidenta sustituta del Poder Judicial de Michoacán, Laura Elena Alanís García; el magistrado presidente del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado, José Alfredo Flores Vargas; y demás juezas, jueces, magistradas y magistrados del Poder Judicial de la entidad.

Plena coordinación en seguridad, refrendan Bedolla, Harfuch, Defensa y Semar

Ediles manifestaron su confianza en la estrategia integral

En reunión sostenida en el cuartel de la 21 Zona Militar, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y la Secretaría de Marina, revisaron la estrategia de seguridad y prevención al delito para reforzar las acciones del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

En este encuentro, los presidentes municipales de Morelia, Huetamo, Yurécuaro, Sahuayo, Álvaro Obregón, José Sixtos Verduzco, Múgica y Ario, quienes, en su calidad de coordinadores de las diferentes fuerzas políticas, Morena, PT, PVEM, PAN, PRI, PRD y MC, manifestaron su confianza en la estrategia integral y mostraron disposición para trabajar de manera conjunta con el estado y la federación.

También asistieron representantes de las cámaras empresariales y la industria, el presidente del Poder Judicial, Hugo Gama y la presidenta del Congreso del Estado, Giulianna Bugarini, entre otros.

Acuerda Bedolla con transportistas, condonaciones y descuentos para el Buen Fin

Se darán facilidades para que los choferes regularicen permisos de conducir

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla acordó con los coordinadores de las diferentes rutas de combis del transporte público de Morelia, descuentos y condonaciones en trámites vehiculares para obtener licencias de chofer durante el Buen Fin.

Al encabezar reunión de trabajo con los transportistas y los secretarios Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor; de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez y la directora del Instituto del Transporte, María Elena Huerta Moctezuma, el mandatario se comprometió a dar facilidades para que los choferes regularicen permisos de conducir, en cumplimiento a sus obligaciones como contribuyentes y a la normatividad vigente.

Compartió que los descuentos y condonaciones se harán durante los días del Buen Fin, además de que se incorporará a la Ley de Ingresos del estado, que las licencias de chofer sean equiparables en costos a las de conductor.

El gobernador también compartió que como parte del sistema integrado de transporte para Morelia que comprende el teleférico y el metrobús, se contempla la modernización de unidades del servicio público urbano, suburbano y combis.

Y enfatizó que este gran proyecto de movilidad para Morelia no le quitarán las concesiones a nadie ya que el objetivo es consolidar, junto con los transportistas, una mejor movilidad para los morelianos.

Por su parte los coordinadores de las rutas azul A, B y C, naranja 1 y 2, café 1 y 1A, roja 1 y 2, morada 2 y 2A, gris y rosa, se mostraron interesados en apoyar el proyecto y agradecieron al gobernador su respaldo para atender pendientes y renovar su parque vehicular para dar servicio de calidad a los usuarios.

Michoacán listo para recibir a Harfuch y Trevilla para reforzar la seguridad: Bedolla

Ambos funcionarios visitarán la capital michoacana y Uruapan, donde se definirán acciones específicas de reforzamiento a la estrategia

El estado se encuentra listo para recibir el día de mañana al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y a Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, a fin de implementar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia en materia de seguridad, así lo destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Explicó que, ambos funcionarios visitarán la capital michoacana y Uruapan, donde se definirán acciones específicas de reforzamiento a la estrategia, como es el caso de la Operación Paricutín, que contempla el despliegue de 10 mil 506 elementos del Ejército, Fuerza Aérea, y Guardia Nacional, estado de fuerza que se verá fortalecido con los efectivos de la Guardia Civil y de la Fiscalía estatal.

En Michoacán estamos convencidos de que la estrecha coordinación con García Harfuch y Ricardo Trevilla Trejo, dará resultados importantes de combate a la incidencia delictiva, con detenciones de líderes criminales, garantizando así la protección de las y los michoacanos”, detalló el mandatario estatal.

Ramírez Bedolla enfatizó que, el Plan Michoacán es una estrategia integral basada en acciones de inteligencia, que prioriza el respeto a los derechos humanos y labores contundentes contra objetivos delincuenciales.

Resaltó que el refuerzo al equipamiento para este programa establece cinco helicópteros, un sistema aéreo no tripulado, 18 drones, 43 sistemas antidron, cinco células contra explosivos, dos células de investigación, tres vehículos desminadores, así como mil 031 vehículos militares.

Impulso federal a educación llevará becas a más de 892 mil estudiantes: Bedolla

Educación es uno de los pilares del Plan Michoacán

Al ser uno de los pilares de Plan Michoacán, el sector educativo tiene un impulso sin precedentes, para el 2026 serán más de 892 mil niñas, niños y jóvenes los que se beneficiarán con alguna de las diferentes becas. Este logro, que implica una inversión de más de 6 mil 300 millones de pesos, es resultado de una estrecha coordinación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmaron el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación Gabriela Molina en rueda de prensa.

La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) subrayó que las estrategias de este plan significan un fortalecimiento del trabajo ya iniciado. La colaboración entre el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, y la SEE ha permitido la ampliación de programas clave como la universalización de la Beca «Rita Cetina» a todo nivel primaria, que llegará a más de 314 mil nuevos becarios solo en este nivel, además de la creación de la Beca «Gertrudis Bocanegra» para apoyar a más de 80 mil jóvenes de educación Superior en gastos de transporte.

Para concretar esta visión se establecerá una intensa coordinación con diversas áreas de la SEP, el Instituto de Educación Media Superior y Superior, las oficinas federales competentes y las becas para el bienestar. Esta articulación asegura que la estrategia educativa para la paz y la justicia no solo está encaminada a construir la paz, sino a preservarla en el tiempo, alineándose con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) que prioriza el desarrollo comunitario sobre las competencias.

La estrategia del Plan Michoacán no es limitativa. En el nivel Superior se fortalecerá la colaboración con instituciones clave como el Instituto Tecnológico de Uruapan, la Universidad Politécnica de Uruapan y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), buscando impactar positivamente en la formación profesional y las oportunidades de desarrollo de las y los jóvenes.

En este sentido, la secretaria de Educación reiteró su compromiso con toda la comunidad educativa y con Michoacán en general de continuar el trabajo para atender las necesidades y preocupaciones. La dependencia estatal está convencida de que el presente y el futuro de Michoacán están en sus escuelas, y es desde ahí donde se construye la paz.

Plena coordinación con Sheinbaum para operar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: Bedolla

Se ejecutarán alrededor de 60 mil mdp en 100 acciones para rubros como salud, educación, infraestructura carretera e hídrica

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que existe plena coordinación con el Gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para la operación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, donde de manera conjunta se invierten alrededor de 60 mil millones de pesos en más de 100 acciones de 12 ejes.

El mandatario anunció que este plan es diferente a los demás que se han aplicado en años pasados, el cual tiene el toque de sensibilidad, desde la indicación que dio a la Secretaría de Gobernación, de consultar a los diferentes sectores productivos, a la iglesia, a las comunidades indígenas y cada uno de los rubros, para lograr construirlo.

Durante la conferencia, el secretario de Salud, Elías Ibarra detalló que esta estrategia integral contempla la inversión de 7 mil 500 millones para la construcción de dos nuevos hospitales, uno en Villas del Pedregal en Morelia y otro en Zitácuaro, así como la reconversión de siete hospitales rurales y de zona, en Paracho, Villamar, Ario, Buenavista, Huetamo, Tuxpan y Coalcomán.

Mientras que en infraestructura hídrica, la directora de la Ceac, Olivia Cázares manifestó que son mil 630 millones los que se destinarán en la rehabilitación de redes de distribución de agua potable, tanques de almacenamiento, plantas potabilizadoras, rehabilitación de pozos, plantas de tratamiento y tecnificación de los distritos de riego.

En materia de educación, la secretaria Gabriela Molina, explicó las nuevas becas Rita Cetina para primaria y la Beca Gertrudis Bocanegra para transporte de estudiantes de educación superior, que contempla 6.3 mil millones de pesos, así como la ampliación de la cobertura de bachillerato en 30 mil alumnos, y 10 centros comunitarios de alto rendimiento México Imparable para distintos municipios.

Mientras que, Rogelio Zarazúa Sánchez, titular de la SCOP, refirió que respecto a las acciones en infraestructura, se realizaron reuniones con los presidentes municipales para la rehabilitación de 13 tramos carreteros en donde se tienen programados 2 mil 128 millones de pesos, obras de conservación carretera y obras por cooperación en distintos puntos de la entidad.

El gobernador puntualizó que habrá reuniones de evaluación cada 15 días del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, y se seguirán escuchando las propuestas de la población, para continuar recibiendo las opiniones de la población.