Por el 260 Aniversario del Natalicio del Generalísimo
Morelia, cuna de la Independencia de México, conmemoró el 260 Aniversario del Natalicio del Generalísimo José María Morelos y Pavón, con el tradicional desfile cívico militar, encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Con profundo orgullo, respeto, disciplina y sentimiento de pertenencia, marcharon por la antigua Calle Real niñas, niños, jóvenes y adultos que integraron las decenas de contingentes participantes, mientras miles de familias disfrutaban y reconocían su entrega con vítores y aplausos.
Estudiantes y personal del Instituto Tecnológico de México fueron los encargados de abrir el desfile en honor al hijo de Morelia por el que la ciudad lleva su nombre; les siguieron trabajadores del Ayuntamiento de Morelia y alumnos de la Escuela Secundaria Federal No. 1 José María Morelos.
Llamó la atención de los asistentes los contingentes del Ejército Mexicano, con sus equipos, armamento y vehículos blindados; aviones de reconocimiento y combate de la Fuerza Aérea Mexicana, los agentes de élite de la Guardia Civil, el 14 Cuerpo de Caballería de Defensas Rurales, los cuerudos de Apatzingán, y los charros y escaramuzas.
Luego de casi tres horas, el desfile concluyó sin novedad con la participación de una bandera de guerra, 128 banderas nacionales de diferentes instituciones, 104 cadetes del Heroico Colegio Militar, 95 cadetes del Colegio del Aire, 93 cadetes de la Escuela Militar de Enfermería, 96 alumnos de la Escuela Militar de Sargentos.
También de 89 soldados de la Policía Militar, 91 soldados de la Brigada de Fusileros Paracaidistas, 489 soldados del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, 261 integrantes de la Fiscalía General del Estado, 291 integrantes del Ayuntamiento de Morelia, 884 agentes de Seguridad Pública estatal y municipal.
Así como de 831 integrantes de grupos de Protección Civil y grupos de emergencia, 5 mil 141 estudiantes de diferentes niveles educativos, 886 agentes del Agrupamiento Montado, 866 caballos, tres aeronaves de reconocimiento y combate de la Fuerza Aérea Mexicana, 77 motocicletas, 162 vehículos, tres embarcaciones y 24 canes.
Para agilizar el tránsito vehicular mientras continúa construcción del puente norte
Morelia, Michoacán, 29 de septiembre de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla abrió la circulación del puente sur del Paso Eréndira, en las inmediaciones del Mercado de Abastos, en el sentido de la salida a Charo hacia el Tecnológico de Morelia.
El mandatario explicó que esto agilizará el tránsito vehicular en el libramiento norte, mientras continúa la obra donde se invierten 442 millones de pesos estatales para beneficio de más de 195 mil habitantes y más de 80 mil automovilistas que diariamente circulan por la zona.
Ramírez Bedolla detalló que mañana continúa la construcción del puente norte y destacó el beneficio que generará para más de 4 mil personas que diariamente trabajan en el Mercado de Abastos, uno de los motores económicos de la ciudad, así como a las miles familias que habitan en las colonias aledañas, ya que tendrán una vialidad más rápida, segura y con sentido humano.
El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa, explicó que se habilitaron tres carriles del puente sur, de los cuales, uno será abierto a la circulación por algunos periodos de tiempo en las mañanas, en el sentido del Tecnológico de Morelia hacia la salida a Charo.
En total, el Paso Eréndira, que contará con iluminación solar, pasará de seis a 10 carriles; tendrá un bajopuente de 6 mil 715 metros cuadrados, dos veces más grande que el Paso Catrinas, para ofrecer a las familias espacios de recreación con skatepark, juegos infantiles y plazoletas.
Acompañaron al gobernador la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Giulianna Bugarini; la secretaria del Bienestar, Andrea Serna y los secretarios de Seguridad, Juan Carlos Oseguera; de Finanzas, Luis Navarro; de Turismo, Roberto Monroy; y del Migrante, Antonio Soto; así como el presidente del Mercado de Abastos, Juan Manuel Manríquez, entre otras autoridades estatales, comerciantes del Mercado de Abastos y vecinos beneficiados.
• Obra pública, visión social y ambiental, movilidad y la recuperación de la rectoría de la educación
El mandatario Alfredo Ramírez Bedolla presentó en Morelia su cuarto informe de gobierno, donde expuso, junto con los principales beneficiados, los cuatro grandes legados que dejará para Michoacán al término de su sexenio. Se trata de obra pública, visión social y ambiental, movilidad y la recuperación de la rectoría de la educación.
Arropado por cientos de michoacanos, el gobernador detalló cómo a lo largo de cuatro años se ha materializado la transformación en el estado, a través de caminos que se construyen; los servicios que llegan a las familias como la salud, educación, seguridad; o en la superación de la pobreza; así como de recuperar el verdadero sentido de la política, apegado al principio de “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”.
Ramírez Bedolla demostró que en su gobierno se rompió el mito de que Michoacán era un estado pobre. Informó que con 40 mil millones de pesos de recursos estatales y sin generar deuda hoy se construye un mejor estado con hospitales, escuelas, campus universitarios, mercados, carreteras, puentes, distribuidores viales y teleféricos en Morelia y Uruapan.
El mandatario habló sobre cómo se impulsa una revolución en movilidad con sentido humano y que está cambiando la vida de miles de familias, con el único objetivo de levantar ciudades más humanas, siguiendo los pasos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien en Ciudad de México construyó teleféricos y segundos pisos del periférico.
Dio cuenta de cómo se implementa una nueva visión en materia de medio ambiente, con desarrollo, pero con ética ambiental y justicia. «Por eso defendemos nuestra tierra, gente y bosques”, dijo. Y se hace con ayuda de los jóvenes, para plantar 10 millones de árboles; con tecnología, a través del sistema de videovigilancia Guardián Forestal; y de la mano de las comunidades indígenas, para la recuperación del lago de Pátzcuaro.
En materia de finanzas, donde antes imperaba desorden, saqueo, derroche, corrupción, irresponsabilidad y quiebra total, ahora hay control de los recursos públicos, honestidad, disciplina, austeridad y transparencia. “Combatimos de frente la corrupción y pusimos fin a los lujos y privilegios de una élite política que confundió el poder público con impunidad”, afirmó.
Demostró que la frase “es tiempo de mujeres” no es solo un eslogan, al legalizar el derecho a decidir sobre su cuerpo; que la política de cuidados también es gobernar, por eso se apoya a mujeres y familias con niñas y niños con cáncer con apoyos económicos para que no abandonen su tratamiento médico, que es completamente gratuito en Michoacán.
En materia educativa Ramírez Bedolla reportó que hoy la transformación educativa en Michoacán es una realidad, un derecho humano de las infancias y las juventudes que se ha conseguido con tres ciclos escolares completos, pagos completos y a tiempo a los docentes, y la recuperación de derechos, como el acceso a la salud; mientras que para la Universidad Michoacana se ha visto reflejado en la rehabilitación y construcción de campus en Zamora, Uruapan y Huetamo.
Al hablar sobre las comunidades indígenas, el gobernador destacó que Michoacán es el único estado que tiene el cuarto nivel de gobierno que ha decidido honrar su raíz pluricultural reconociendo en su Constitución el derecho a la libre determinación, lo que lo coloca a la vanguardia nacional.
Finalmente, el mandatario informó que, en salud, en un acto de justicia, esta se devuelve a las manos del pueblo, con la construcción de hospitales, con apoyo del Gobierno federal; y que, con el uso de la tecnología, mediante la compra de un acelerador lineal y PET Scan se brinda atención gratuita para combatir y detectar el cáncer.
Acompañaron al gobernador el exgobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la oficina de Presidencia, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; autoridades de los tres órdenes de gobierno, militares y de seguridad; funcionarios públicos de Tabasco y Oaxaca; legisladores federales y locales; representantes del sector empresarial y de partidos políticos; magistradas y magistrados; así como líderes, integrantes del gabinete legal y ampliado, delegados federales, mandos militares, presidentes municipales, asociaciones civiles, órganos autónomos, artistas, deportistas, dirigentes de sindicatos, habitantes de comunidades con autogobierno y público en general.
Uruapan, Michoacán, 26 de septiembre de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Hugo Alberto Gama Coria, inauguró las primeras salas regionales judiciales de segunda instancia en materia penal, civil, familiar y mercantil, a través de las cuales la población podrá acceder a la justicia de manera pronta e inmediata.
En su intervención, el mandatario detalló que este significativo paso obedece a la reforma judicial del Nuevo Supremo Tribunal, la cual desconcentró la administración de la justicia a todo el estado, ya que anteriormente, los ciudadanos debían acudir hasta Morelia, lo que ocasionaba pérdidas de tiempo y económicas.
Ramírez Bedolla explicó que, por primera vez en 200 años en la historia de Michoacán, habrá una magistratura penal y tres colegiadas en Uruapan, para impartir justicia en segunda instancia.
Detalló que, en esta nueva etapa de la justicia en Michoacán, se evitará la puerta giratoria a través de la cual, los delincuentes libraban la prisión, lo que permitía que continuaran con la comisión de actos delictivos.
En tanto, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán, Hugo Alberto Gama Coria, destacó que en estas salas se conocerá de los casos de las materias citadas de los distritos judiciales de Uruapan, Los Reyes y Tacámbaro.
Explicó que derivado de la nueva estructura del Poder Judicial del Estado, estas son las primeras salas que se inauguran y próximamente en las regiones de Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Zamora, La Piedad, Zitácuaro y Morelia.
También asistieron al evento el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor; el presidente municipal de Uruapan, Carlos Alberto Manzo; la diputada federal, Guadalupe Mendoza Arias; y el diputado local, Carlos Bautista Tafolla.
Este viernes el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla rendirá un informe regional en Zamora, donde destacará los avances que registra la administración estatal en diversos rubros como infraestructura carretera y obras hídricas.
A las 17:00 horas en el Teatro Obrero, el mandatario dará a conocer la inversión de 769 millones de pesos en la cuenca del río Duero, destinados para la construcción de colectores que evitarán que las aguas negras sigan contaminando.
Además, detallará la construcción de la Planta Tratadora de Aguas Residuales, uno de los proyectos más importantes del estado en materia de infraestructura hídrica que beneficia a 300 mil habitantes de diversos municipios.
Mientras que en materia de infraestructura carretera y de movilidad, Ramírez Bedolla dará a conocer la rehabilitación del Libramiento Sur Zamora-Jacona, la carretera Jacona-Peribán, así como la modernización del tramo El Sauz-La Rinconada de la autopista Maravatío-Zapotlanejo.
«La transformación de Michoacán está en marcha»,afirmó
“Cuatro años han sido suficientes para demostrar que estamos protagonizando la mayor hazaña pacífica de la historia moderna, porque la Cuarta Transformación en Michoacán es un proceso histórico en marcha”, sostuvo el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, al rendir su cuarto informe de gobierno ante las y los diputados de la Septuagésima Sexta Legislatura.
El gobernador anticipó que el legado más grande de su sexenio será la obra pública, luego de que en los últimos 50 años no se había implementado un programa de inversión social tan ambicioso como este, sin ayuda de la federación, con recursos estatales y sin necesidad de generar deuda pública.
Informó que durante los primeros cuatro años de su gobierno se han invertido más de 40 mil millones de pesos en infraestructura para transformar las ciudades en lugares más habitables, seguros, equitativos y con sentido humano. “Derribamos la mentira de que somos un estado pobre. Hoy, construimos como nunca antes y con honestidad podemos decir que en Michoacán no faltaba dinero, sobraba corrupción”, sostuvo.
Ramírez Bedolla reportó que mil 300 kilómetros de carreteras en el estado han sido rehabilitadas para ofrecer caminos más rápidos y seguros para beneficio de la población y de los sectores productivos, con la garantía de que recibirán mantenimiento hasta el último día de su gobierno, en 2027; mientras que, con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se avanza en la ampliación de la autopista Siglo XXI para fortalecer la conexión con el Puerto de Lázaro Cárdenas, y la instalación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, en el municipio de Zinapécuaro.
En materia de medio ambiente expuso que Michoacán implementa el Guardián Forestal, reconocido por Climate Rights International como el mejor sistema de vigilancia satelital del mundo que combina inteligencia artificial para proteger los bosques, mientras combate la deforestación, los incendios forestales y las ollas ilegales de agua. “Cada hectárea rescatada es un acto de justicia para las generaciones futuras”, dijo.
Resaltó que este año se plantaron más de 10 millones de árboles y que, por primera vez, se sembraron millones de semillas pregerminadas con ayuda de drones para reforestar el territorio; que se promulgó el Decreto de Buenas Prácticas del Aguacate, con el que hoy, más del 70 por ciento del producto que se exporta a Estados Unidos está certificado, sin huellas de deforestación; y que hoy, el lago de Pátzcuaro respira de nuevo, gracias a los trabajos de reforestación y rehabilitación de 40 manantiales donde participan gobiernos y comunidades.
Aportó que uno de los logros más tangibles de esta transformación es la reducción de la pobreza, gracias a los programas sociales implementados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ampliados por la mandataria Claudia Sheinbaum, por lo que hoy las familias tienen mejores ingresos y 500 mil personas en Michoacán salieron de la pobreza.
Explicó que Michoacán se colocó como el estado que más avanzó en el combate al rezago educativo; que logró tres ciclos escolares completos; y que recuperó la rectoría de la educación. Para atender las necesidades de todos los michoacanos, hasta el momento ha recorrido 36 municipios y comunidades en audiencias públicas.
En seguridad, refirió que la entidad logró reducir más del 60 por ciento el número de homicidios dolosos desde que inició su gobierno, además de que es ejemplo nacional en el combate a la extorsión, con la ley que ahora será Ley General para su aplicación en todos los estados del país.
“Invertir en salud es un acto de justicia”, subrayó el mandatario, al dar a conocer que la entidad combate el cáncer con un acelerador lineal y PET Scan, equipos de alta tecnología que antes parecían lejanas o reservados para unos p
Destacará logros en obra pública e infraestructura
Morelia, Michoacán, 25 de septiembre de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla rendirá ante el Congreso del Estado este jueves su Cuarto Informe de Gobierno sobre la situación que guarda la administración estatal, destacando acciones y logros ejecutados durante el último año en diversas materias, como infraestructura, educación, seguridad, rehabilitación de vías de comunicación, transporte, vialidad, entre otras.
El mandatario arribará a las 11:00 horas al recinto legislativo, donde detallará la inversión de 40 mil millones de pesos que la administración estatal ha destinado para obra pública e infraestructura.
Además, destacará la inversión de alrededor de 9 mil millones en diversas obras realizadas durante el periodo 2024-2025 en la capital michoacana, entre los que se encuentra el teleférico, los distribuidores viales del mercado de abastos y de la salida a Pátzcuaro, y el paso superior vehicular en las inmediaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, los cuales se encuentran en proceso.
Mientras que para Uruapan, Ramírez Bedolla resaltará la construcción del teleférico donde se invierten 3 mil 200 millones de pesos de recurso 100 por ciento estatal, para mejorar la movilidad de la segunda ciudad más grande de la entidad.
Además de la rehabilitación de alrededor de mil 300 kilómetros de la red carretera estatal, a través de la cual, se fortalece la economía y el desarrollo de la entidad.
En obras como el teleférico, segundo anillo periférico, distribuidores y pasos elevados, vialidades y el planetario, entre otras
El Gobierno de Michoacán invierte de manera histórica alrededor de 9 mil millones de pesos en materia de infraestructura, vialidad y obra pública para Morelia, informó el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla.
El gobernador destacó que se trata de la inversión estatal más grande registrada en los últimos 50 años para la capital michoacana, de la cual, mil 900 millones corresponden al teleférico, que actualmente registra un avance superior al 37 por ciento.
Dos mil 700 millones para el segundo anillo periférico, donde actualmente los trabajos se concentran en tres de sus siete segmentos, y que en total tendrá una extensión de 87.8 kilómetros para ser tres veces más grande que el periférico actual.
Otras obras estratégicas para mejorar la conectividad y los tiempos de traslado son los distribuidores viales y pasos elevados, como los que se construyen en las inmediaciones del Mercado de Abastos, con 380 millones; de la salida a Pátzcuaro, con 442 millones; por Policía y Tránsito, con 350 millones; y los de las comunidades de La Estancia y Tacícuaro, que forman parte del segundo anillo periférico.
Ejemplo de este tipo de infraestructura es el Paso Catrinas, inaugurado a finales de mayo de este año, el cual ha transformado la movilidad para beneficio de las familias que viven en el poniente de Morelia. La obra se construyó con una inversión de 295 millones.
Para la rehabilitación y construcción de vialidades, caminos y carreteras, así como de infraestructura urbana, educativa, seguridad y agua potable se destinaron 2 mil 528 millones de pesos, como en el Ramal Camelinas, el libramiento, San Nicolás Obispo-Villas del Pedregal, cuartel de la Guardia Civil, entre otras obras.
Actualmente avanza en tiempo y forma la ampliación de la avenida Amalia Solórzano, para mejorar la movilidad en el sur de la ciudad, con una inversión de 201 millones de pesos.
Y una de las últimas obras que arrancó Ramírez Bedolla es la modernización del planetario, donde se invierten 168 millones de pesos, el cual contará con el sistema Digistar de máxima tecnología y vanguardia mundial.
Se recalcó el impacto que genera el Guardián Forestal para cuidar los recursos naturales
Nueva York, Estados Unidos, 24 de septiembre de 2025.- El Guardián Forestal fue reconocido por Climate Rights Internacional como el mejor sistema de vigilancia satelital en el mundo para defender la conservación de los bosques, luego de la presentación que realizó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla durante la semana del clima (Climate Week) realizada en Nueva York, Estados Unidos.
Tras mencionar que por primera vez en México se aplica un seguimiento puntual de verificación del uso del suelo forestal en 6 millones de hectáreas en Michoacán, se compartió al mandatario que la tecnología aplicada con el Guardián Forestal es única por su efectividad demostrada.
Lo anterior al explicar el gobernador que el monitoreo de todo el territorio estatal se hace con satélites big data, información oficial de autoridades gubernamentales y algoritmos de inteligencia artificial operado por la sociedad civil, lo que a su vez permitió la implementación de la primera etapa de certificación del aguacate ProForest Avocado.
«Aunque existen leyes ambientales, que pueden ser muy buenas, lo complejo es hacerlas cumplir, por eso desde el inicio de mi gobierno impulsamos el desarrollo de una plataforma tecnológica que hiciera posible la vigilancia de las casi 6 millones de hectáreas de territorio estatal», puntualizó Ramírez Bedolla.
El jefe asesor de política de Climate Rights International, Daniel Wilkinson, comentó que la organización utiliza el Guardián Forestal y observó una deforestación sobre 2 mil huertas de aguacate, además de que se logró rastrear a los responsables, “un ejemplo de que el problema real existe y es fundamental atender”.
También recalcó el impacto que genera el Guardián Forestal para cuidar los recursos naturales señalando la necesidad de que en otros países se adopten políticas ambientales similares a las de Michoacán para proteger los bosques del cambio de uso de suelo.
En Michoacán, las familias mejoraron sus ingresos y 500 mil personas lograron salir de la pobreza, una cifra mayor a la que registró el promedio nacional, destacó el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, en el marco de su cuarto informe de gobierno.
Señaló que las políticas sociales y económicas implementadas desde el Gobierno federal, como el aumento al salario mínimo y los programas del Bienestar, entre ellos la beca Rita Cetina para estudiantes de educación básica, han contribuido a mejorar estos indicadores.
En agosto de este año el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) reportó que entre los años 2016 y 2024 los niveles de pobreza total en Michoacán se redujeron 19.9 por ciento, al pasar del 54.2 al 34.3 por ciento, una cifra mayor a la del 13.6 por ciento que registró el promedio nacional.
“Demostramos que la visión ‘Por el bien de todos, primero los pobres’, no es un eslogan vacío. Esta transformación es real y hoy las familias mejoraron sus ingresos. Todo ello sumado al esfuerzo de la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha aumentado los programas del Bienestar”, expresó Ramírez Bedolla.
El mandatario manifestó que los programas federales y estales del Bienestar, otorgados de manera directa, han permitido a las familias elevar sus ingresos, fortalecer su economía y mejorar su calidad de vida.