Entrega Bedolla donativo por más de 8 mdp a la Cruz Roja

Resultado de los 10 pesos que destinaron por cada refrendo vehicular que pagaron los michoacanos

En cumplimiento con la Ley de Ingresos 2025, aprobada por el Congreso del Estado, la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregó a la Cruz Roja Mexicana, delegación Michoacán, un cheque por 8 millones 118 mil 10 pesos, derivado de la donación de 10 pesos por cada refrendo vehicular 2025 pagado por los ciudadanos.

El mandatario, acompañado por el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García y el director general del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (Satmich), Salvador Juárez Álvarez, entregó el respectivo cheque al delegado estatal de la Cruz Roja, Ignacio Gallardo Reyes.

Por su parte, Navarro García declaró que la meta de la dependencia que encabeza es registrar un millón 300 mil pagos de refrendo vehicular 2025, cifra que sin duda se logrará con el apoyo y la participación comprometida y responsable de la ciudadanía, la cual atestigua diariamente que sus recursos son utilizados en programas y obras de impacto colectivo.

El responsable del manejo de las finanzas públicas de Michoacán expuso que se calcula que el monto total con que se apoyará a la institución será de aproximadamente 13 millones de pesos, de manera que la cantidad entregada en el cheque ya citado representa el 62 por ciento de avance en el pago de refrendos vehiculares 2025.

Finalmente, el tesorero estatal exhortó a las personas que todavía no pagan el refrendo vehicular 2025, a que lo hagan a más tardar el próximo 30 de abril, ya que a partir del 1 de mayo los trámites y pagos aplicarán multas y recargos.

El 71% de michoacanos apoya prohibición de narcocorridos en eventos públicos: Bedolla

El 72 por ciento de los encuestados manifestó que los narcocorridos sí afectan a los jóvenes

De acuerdo a la encuestadora Enkoll, el 71 por ciento de las y los michoacanos consideran que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla hizo bien en decretar la prohibición de narcocorridos en eventos públicos.

La consulta revela que el 60 por ciento de los encuestados se encuentran a favor de que se prohíba este tipo de música en los palenques, ferias, conciertos y presentaciones en vivo, así lo informó en conferencia de prensa el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla.

Detalló que de la población consultada, el 34 por ciento se dijo en contra de que los artistas canten narcocorridos y música que incite a la violencia, mientras que el 6 por ciento no sabe o no respondió.

De igual manera, el 72 por ciento de los encuestados manifestó que los narcocorridos sí afectan a los jóvenes, el 25 por ciento expresó que no y el tres por ciento no sabe.

Además, de los encuestados, el 37 por ciento refirió que corresponde al Gobierno federal regular los narcocorridos, el 29 por ciento al Gobierno estatal, el 23 por ciento a los gobiernos municipales y el 11 por ciento no sabe o no contestó.

Ramírez Bedolla informó que hasta el momento han sido cancelados en los municipios de Lázaro Cárdenas e Hidalgo dos eventos públicos donde agrupaciones interpretaría este tipo de música.

Detallar que el decreto publicado la semana pasada, establece, sanciones como no emitir los permisos municipales, con lo cual se cancelan, puede haber clausura, y multas.

Aquí está la cartelera de conciertos del Festival Michoacán de Origen 2025

Del 1 al 18 de mayo con artistas como María José, Pablo Montero, Espinosa Paz, Playa Limbo y La Sonora Santanera, entre otros

El Gobierno del Estado anunció la cartelera del Festival Michoacán de Origen 2025, que se llevará a cabo del 1 al 18 de mayo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), con artistas como María José, Pablo Montero, Espinosa Paz, Playa Limbo y La Sonora Santanera.

En conferencia de prensa encabezada por los secretarios de Turismo, Roberto Monroy; de Cultura, Tamara Sosa; de Desarrollo Económico, Claudio Méndez; los directores de la Casa de las Artesanías, Cástor Estrada y del Ceconexpo; Gustavo Mendoza; y por la coordinadora de Comunicación, Záyin Villavicencio se informó que para esta cuarta edición se esperan más 400 mil personas y una derrama superior a los 200 millones de pesos.

El sábado 3 de mayo se presentará Piso 21, el domingo 4 de mayo Edith Evans y Pablo Montero, el sábado 10 de mayo Jonatan Sánchez y Espinoza Paz, el domingo 11 mayo Emilio Osorio y Playa Limbo, el viernes 16 mayo La Sonora Santanera, el sábado 17 de mayo Alisun Solís y Raúl Di Blasio, y el domingo 18 mayo Mar Solís y María José.

Durante el Festival de Origen, 36 cocineras tradicionales darán sabor a este evento 100 por ciento familiar, 125 productores estatales tendrán exposición y venta de todo lo que produce el estado, se desarrollarán sin costo más de 80 actividades culturales y participarán 150 personas artesanas para presumir lo que elaboran las manos michoacanas.

Esta fiesta familiar que llenará durante 18 días de música, artesanías, gastronomía y productos michoacanos el Ceconexpo se desarrollará con entrada libre de lunes a viernes de 13:00 a 22:00 horas, y sábados y domingos de 12:00 a 22:00 horas; tendrá las facilidades para que disfruten personas con discapacidad y recibirá a las familias que visiten el recinto con sus mascotas.

Supervisa Bedolla trabajos para el rescate del lago de Pátzcuaro

Con maquinaria especializada y trabajos manuales se han retirado 4 mil 294 metros cúbicos de residuos sólidos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla supervisó el avance que registran los trabajos para el rescate del lago de Pátzcuaro, como la rehabilitación de manantiales y los operativos de seguridad para evitar el huachicol de agua.

El mandatario constató las labores que realizan las máquinas terrestres y acuáticas para retirar la maleza y destapar los manantiales y canales en Tzintzuntzan, Erongarícuaro y Quiroga, así como las que llevan a cabo de forma manual habitantes de comunidades aledañas a la cuenca del lago a través de empleos temporales.

Al presidir la reunión de trabajo del Comité Interinstitucional para la Defensa del Lago de Pátzcuaro, se le informó que se han retirado 4 mil 294 metros cúbicos de residuos sólidos; sin embargo, anunció que solicitará nuevamente el apoyo de la Secretaría de Marina para el uso de maquinaria especializada y avanzar en las labores de rehabilitación.

También se le reportó al mandatario que en los operativos de inspección participan 254 agentes del Agrupamiento Lacustre de la Secretaría de Seguridad Pública y de las policías municipales de Pátzcuaro y Quiroga, quienes desarrollan acciones disuasivas con los que se preserva este cuerpo de agua.

Ramírez Bedolla manifestó que la seguridad es fundamental para evitar el robo de agua, por lo que pidió a los municipios que conforman la cuenca del lago de Pátzcuaro y a sus organismos operadores contribuir en las labores para evitar que sustraigan el recurso.

Entre otras acciones que se llevan a cabo, se le notificó al gobernador que se realiza la construcción de 45 presas de gaviones, a fin de atender un total de 345 hectáreas que presentan algún tipo de erosión en la cuenca, con lo cual se evita el arrastre de materiales hacia el cuerpo de agua.

Acompañaron los secretarios de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa; de Medio Ambiente, Alejandro Méndez; de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez; de Turismo, Roberto Monroy García; entre otras autoridades estatales y municipales.

Gobierno de Michoacán facilita reencuentros familiares con la entrega de 34 visas

Para adultos mayores de Angamacutiro, Panindícuaro, Coeneo y Puruándiro

El secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez, realizó la entrega de 34 visas del Programa Reencuentro Familiar (Refami) en el municipio de Panindícuaro, beneficiando a personas adultas mayores originarias de Angamacutiro, Panindícuaro, Coeneo y Puruándiro. Gracias a esta gestión, más michoacanas y michoacanos podrán reencontrarse con sus seres queridos que radican en Estados Unidos.

Este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno de Michoacán por garantizar el derecho al reencuentro de las familias migrantes; hasta la fecha, se han firmado 97 convenios del total de 113 municipios; además de firmar con el Consejo Supremo Indígena de Michoacán. Con la entrega de estas visas se suman 287 entregadas, en lo que va del año, de manera que se avanza con paso firme hacia la meta de 5 mil visas otorgadas para este 2025.

Antonio Soto Sánchez comentó que “desde la Secretaría del Migrante es un orgullo acompañar, apoyar, respaldar a nuestra gente para que puedan cumplir este sueño de volver abrazar a sus familiares”.

Las personas interesadas en ser beneficiarias del programa deben cumplir con los requisitos básicos que son, tener 65 años o más, contar con un familiar directo viviendo en los Estados Unidos de manera irregular, tener pasaporte con vigencia mínima de dos años, presentar acta de nacimiento, identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio.

Las personas interesadas pueden solicitar más información en Colegio Militar 230, colonia Chapultepec Norte en Morelia, de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 15:00 horas. También pueden comunicarse al teléfono 443 322 91 00, extensión 108, o acercarse al enlace migrante de su municipio o a la presidencia municipal.

Recibirán 370 comunidades indígenas recursos directos para infraestructura social: Bedolla

El mandatario informó que dicho recurso será dispersado en el primer semestre de este año

Un total de 370 comunidades indígenas, incluidas las que se rigen por autogobierno en Michoacán, recibirán 467 millones 444 mil 553 pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura Social (FAIS), para obras y acciones para el desarrollo, como parte del convenio formalizado entre el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El mandatario informó que dicho recurso será dispersado en el primer semestre de este año y de manera directa, a las comunidades indígenas del estado reconocidas por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y la Secretaría de Bienestar federal.

Previo a ello, agregó que cada comunidad deberá realizar asambleas públicas para definir los proyectos de infraestructura básica y de servicios para el desarrollo social y productivo de cada localidad.

Explicó que este ejercicio tiene que realizarse entre abril y mayo con la integración de comités de obras por comunidad, ya que los recursos del FAIS serán distribuidos entre junio y julio.

Recalcó que, este apoyo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, será administrado y ejecutado por las mismas comunidades para atender rezagos sociales para su desarrollo.

Paso Catrinas abre hoy circulación en carriles centrales: Bedolla

Lateral en sentido Morelia-Quiroga quedará cerrado por obras

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que esta noche quedarán abiertos a la circulación vehicular los carriles centrales del paso superior vehicular Catrinas, que se construye en Morelia a la altura del fraccionamiento Villas del Pedregal.

En conferencia de prensa, el mandatario explicó que podrán circular vehículos ligeros y de carga y que, mientras se ejecutan obras de drenaje y alcantarillado en el carril lateral a nivel, con sentido Morelia-Quiroga, para continuar en próximos días con el otro sentido, serán reubicadas las paradas del transporte público.

Destacó que los trabajos, cuya inversión estatal asciende a 296 millones de pesos, avanzan en tiempo y forma, para ser inaugurados el miércoles 30 de abril, para beneficio de 125 mil personas del poniente de la capital michoacana y de 29 mil vehículos que circulan diariamente.

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez destacó que 140 trabajadores realizan obras, incluso nocturnas, para concluir en 17 días el paso superior vehicular que quedará reforzado con una estructura de mil 400 toneladas de acero para soportar algún sismo que pudiera presentarse.

Aportó que el bajopuente quedará conformado por un parque lineal, rocódromo, gimnasio incluyente, parque canino, pista de patinaje, juegos infantiles y mesetas para cruces seguros.

Bedolla premia a ganadores del Concurso Estatal de Artesanías de Domingo de Ramos en Uruapan

Participaron mil 417 personas artesanas de 87 comunidades, quienes inscribieron 2 mil 527 piezas, lo que habla de la persistencia de este sector.

Uruapan, Michoacán, 13 de abril de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla premió a las personas artesanas ganadoras del 64 Concurso Estatal de Artesanías del Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos en Uruapan, donde se repartió una bolsa de 1.3 millones de pesos.

El mandatario destacó que se entregan 178 premios, gracias a la participación de instituciones como el Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías; las secretarías de Gobierno, Turismo y Educación del estado; así como la APEAM, el Ayuntamiento de Uruapan y Fomento Cultural Banamex.

Desde el tianguis artesanal más importante y grande de Latinoamérica, Ramírez Bedolla manifestó el orgullo de mostrar al mundo la riqueza cultural y artesanal con que cuenta el estado, con piezas elaboradas con insumos de primera calidad, por lo que asumió el compromiso de seguir apoyando la economía popular de Michoacán.

Al celebrar que se lleve a cabo una edición más del concurso artesanal, el director de la Casa de las Artesanías, Cástor Estrada Robles detalló que participaron mil 417 personas artesanas de 87 comunidades, quienes inscribieron 2 mil 527 piezas, lo que habla de la persistencia de este sector.

Por su parte, la secretaria de Cultura del estado, Tamara Sosa Alanís resaltó que es a través del trabajo colectivo donde radica la fortaleza y que esta tradición y escaparate han permanecido gracias a que las comunidades han transmitido sus oficios y saberes de generación en generación.

Se entregaron galardones y premios especiales a los artesanos: Edgar Yoldani Guzmán Rocha, Consuelo Sandoval Carranza, Graciela Gómez Velázquez, Viatalina Asencio Ángeles, Juan Valencia Villalobos, Albertina Tiripiti Hernández, Rita Equihua Juárez y Adán Rebollar Avilés.

En este marco, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregó también los reconocimientos de la Muestra de Indumentaria Tradicional, entre ellos al colectivo “Vamos a juntarnos”, por su labor de salvaguardar, historiar y difundir el patrimonio cultural de San Juan y Michoacán; y a la historiadora y promotora cultural, Guadalupe Tumbis.

Acompañaron al gobernador los titulares de las secretarías de Turismo, Roberto Monroy; de Desarrollo Económico, Claudio Méndez; y de Educación, Gabriela Molina; la presidenta de la Unión Estatal de Artesanos, María Emilia Reyes; senadoras y senadores de la república; el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo; así como autoridades federales, estatales y municipales.

Invertidos en Michoacán más de 30 mil mdp en obras de infraestructura: Bedolla

En beneficio de miles de habitantes, sin generar deuda

El Gobierno de Michoacán ha invertido más de 30 mil millones de pesos en obras de infraestructura en beneficio de miles de habitantes sin generar deuda pública, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario detalló que se ha rehabilitado más del 60 por ciento de los 3 mil 288 kilómetros que comprenden la red carretera estatal, repartidos en 350 tramos, con una inversión de 5 mil millones de pesos.

Señaló que como parte de las obras multianuales, que recibirán mantenimiento y conservación hasta el año 2027, se encuentran 22 proyectos carreteros, como el primer segmento del segundo anillo periférico de Morelia; los nuevos distribuidores viales del mercado de abastos y la salida a Pátzcuaro.

También, obras de desarrollo urbano y movilidad como los teleféricos de Uruapan y Morelia, proyectos en rehabilitación de cuencas de agua como el saneamiento del río Duero en Zamora, donde se han invertido en total más de 11 mil 500 millones de pesos.

En coordinación con el Gobierno federal se puso en marcha la ampliación a cuatro carriles de la autopista Siglo XXI, desde Pátzcuaro hasta Lázaro Cárdenas, que impulsará el desarrollo económico y logístico del estado en su conexión con el puerto de Lázaro Cárdenas.

Apuntó que en el oriente se desarrolla la ampliación de la carretera Maravatío-Zitácuaro, en 72.3 kilómetros, que se suman a la modernización de la autopista Ecuanduero-La Piedad, inaugurada el año pasado y que en total representa una inversión superior a los 25 mil millones de pesos.

A su vez, se ha mejorado la atención en salud con la construcción y rehabilitación de tres hospitales: el IMSS en Uruapan; Maruata, en Aquila; y el de comunidad indígena de Arantepacua, en el municipio de Nahuatzen.

En materia educativa destacó que se ha impulsado la creación de la Universidad de Aquila, la construcción del campus Huetamo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y el rescate de los planteles de Zamora y Uruapan entregados el año pasado.

Mañana se inaugura el nuevo mercado de Pátzcuaro: Bedolla

Morelia, Michoacán, 8 de abril de 2025.- El nuevo mercado de Pátzcuaro está listo y mañana se inaugura este espacio que renovará la imagen del Pueblo Mágico al aportar modernidad, sin perder la tradición, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Destacó que este centro de comercio popular se convertirá en el más grande del estado y que impulsará el desarrollo económico de la región, gracias a una inversión estatal de 300 millones de pesos, sin generar deuda pública y posible con las finanzas sanas de esta administración estatal.

El mandatario reconoció la visión de la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, al crear un espacio con más de 20 mil metros cuadrados de construcción que fuera funcional, seguro, equipado, cómodo, armónico y respetuoso con el entorno.

Detalló que más de 3 mil familias serán beneficiadas directamente con el nuevo mercado que será inaugurado el miércoles 9 de abril y que dará instalaciones limpias y seguras para más de 900 comerciantes.

El nuevo mercado de Pátzcuaro contará con áreas administrativas, sala de reuniones, ludoteca, consultorio médico, montacargas y elevadores para garantizar accesibilidad; además, incorporará tecnología de eficiencia energética y un espacio de residuos, alineándose con criterios de sustentabilidad.