Refrenda Bedolla compromiso con medio ambiente y reconoce labor de la Cofom

Gobierno del Estado respalda a brigadas contra incendios

En el marco del 74 Aniversario de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), el gobernador Alfredo Ramírez refrendó su compromiso con el cuidado del medio ambiente y destacó la importancia de esta institución dedicada a la preservación de los bosques del estado y de los recursos naturales.

El mandatario señaló que la Cofom se ha convertido en un símbolo del compromiso de Michoacán con la vida, la tierra y con quienes la protegen con responsabilidad; así como el reflejo del esfuerzo de generaciones de brigadistas, técnicos, viveristas, ejidatarios, voluntarios y profesionales que han dedicado su vida a este propósito.

Ramírez Bedolla manifestó que para el combate de los incendios forestales su gobierno procura dotar en tiempo y forma a los brigadistas forestales de herramientas para que puedan enfrentar los siniestros, ademas de brindar el apoyo permanente de los helicópteros para su combate.

Subrayó que hoy, la Cofom se ha convertido en una autoridad integral de la política pública forestal del estado y el país, con atribuciones en conservación, vigilancia, sanidad, restauración y educación ambiental, con el propósito de proteger los bosques y selvas.

El gobernador expuso que, durante su gobierno, en conjunto con la Cofom y la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), se ha avanzado con la implementación de herramientas como el sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal para cuidar las 6 millones de hectáreas que conforman el territorio estatal.

En este marco, el mandatario encabezó la entrega de reconocimientos a Efraín Moreno Salazar, de la comunidad de ejido Rosa Azul, municipio de Senguio; al jefe de brigada de la comunidad de Ucasanastacua, en Tzintzuntzan; y a la coordinadora del Programa Reto Verde, María de los Ángeles González Ramos, por ser ejemplo de responsabilidad, organización y visión a largo plazo en el aprovechamiento sostenible de sus recursos forestales.

Acompañaron al mandatario el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López; la directora de la Comisión Forestal, Martha Rendón López; el segundo comandante del 12 Batallón de Infantería, Gabriel Armando Cervantes Galera, en representación de la XXI Zona Militar; la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, Sandra María Arreola; el director general de Probosque del Estado de México, Alejandro Santiago Sánchez Vélez; así como autoridades federales, estatales, municipales, asociaciones civiles y público en general.

En gobierno de Bedolla, maestras y maestros en primer lugar de atención

Ramírez Bedolla puntualizó que con ello, se trozó la ruta de la corrupción y el “huachicoleo»

Durante la presente administración estatal, las maestras y maestros de Michoacán se colocaron en primer lugar de atención de manera directa, sin intermediarios, “coyotaje” y sin corrupción, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Destacó que ahora se llevan a cabo los trámites de los docentes como promociones y recategorizaciones, de manera directa con la Secretaría de Educación, sin intermediarios, con lo cual, se cambió la forma de atención.

Ramírez Bedolla puntualizó que con ello, se trozó la ruta de la corrupción y el “huachicoleo» de las plazas que se otorgaba a los maestros, ya que en pasadas administraciones, las maestras y maestros tenían que pagar hasta 200 mil pesos por recibir el Formato Único de Personal (FUP), recategorización, horas adicionales, promoción o cambio de centro de trabajo.

El gobernador explicó que ahora el 99.9 por ciento de los trabajadores de la educación cobra por tarjeta, con lo cual, se eliminaron los cheques, evitándose así el condicionamiento de los pagos.

Esto permite ciclos escolares completos, garantizándose el derecho a la educación de las niñas y niños michoacanos.

Implementación efectiva de sistema antisoborno otorga certificación internacional a SCOP

Gracias a mecanismos eficaces para detección y sanción de conductas indebidas

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) del Gobierno de Michoacán obtuvo la certificación internacional ISO 37001:2016 gracias a la implementación efectiva de su Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS), con el cual refrenda su compromiso con la legalidad, la integridad y la transparencia en todas sus actividades, procesos y contrataciones.

Esta certificación reconoce que la SCOP ha adoptado una política institucional de cero tolerancia al soborno, respaldada por mecanismos eficaces para la detección, mitigación y sanción de conductas indebidas. Entre los controles establecidos destacan: canales de denuncia seguros, confidenciales y libres de represalias; una función especializada de cumplimiento antisoborno, dotada de independencia y autoridad para supervisar imparcialmente la implementación del sistema; sanciones y consecuencias claras ante actos de soborno, que incluyen medidas disciplinarias y/o legales, conforme a la normativa vigente.

En seguimiento a las instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, con esta certificación la secretaría fortalece de manera permanente la capacitación de su personal en materia de prevención del soborno, impulsa la rendición de cuentas mediante la digitalización de procedimientos y refuerza la observancia de sus Códigos de Ética y de Conducta, conforme a los lineamientos del Sistema Estatal Anticorrupción y al artículo 14 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Cabe señalar que el soborno se entiende como cualquier oferta, promesa, entrega, aceptación o solicitud de una ventaja indebida, realizada de forma directa o indirecta, con el propósito de influir en las decisiones o actuaciones de una persona, contraviniendo sus obligaciones legales o institucionales.

Ante cualquier sospecha de alguna mala práctica, puedes enviar la información a los correos electrónicos rodrigo.torres@michoacan.gob.mx o representanteSGAS@scop.michoacan.gob.mx, en la cual identifiques a la persona funcionaria, servidora pública o particular involucrada, además de agregar la narración de los hechos, precisando condiciones de modo, tiempo y lugar, también puedes adjuntar pruebas y evidencias.

Con canchas de fútbol 7 y entrega de juguetes celebra Bedolla a niñas y niños

Señaló la necesidad de brindar a las infancias espacios, herramientas y actividades que contribuyan a su bienestar y formación como seres humanos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una cancha de fútbol 7 en la colonia Alberto Oviedo Mota de Morelia, donde también regaló juguetes a estudiantes de la Secundaria Federal 2, como parte de la celebración del Día del Niño y de la Niña.

El mandatario se comprometió a construir más espacios deportivos, como parte de la estrategia para la prevención del delito y la recuperación de espacios públicos, con la que se edificaron 41 canchas en 40 municipios del estado con recursos del Fondo para el Fortalecimiento para Paz (Fortapaz).

Señaló la necesidad de brindar a las infancias espacios, herramientas y actividades que contribuyan a su bienestar y formación como seres humanos, así como garantizar su derecho a la educación gratuita y universal, razón por la que la presidenta Claudia Sheinbaum entrega becas a alumnos de educación básica para que no abandonen sus estudios.

El secretario de Finanzas, Luis Navarro García precisó que este día se inauguraron de manera simultánea las 41 canchas de fútbol 7 instaladas en 40 municipios del estado, con una inversión de 94.3 millones de pesos, donde también se regalaron juguetes a las niñas y niños asistentes.

Acompañaron al gobernador la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar; Octavio Rafael Ayala Orihuela; los futbolistas Heriberto Ramón Morales y Marco Antonio “El Fantasma” Figueroa; y la diputada local, Nayeli Pedraza Huerta; entre otras autoridades estatales.

Michoacán, destino de inversiones estratégicas; atrae mil 727 mdd: Bedolla

• Se posiciona como nodo logístico, industrial y energético clave en México y América del Norte

Morelia, Michoacán, 28 de abril de 2025.- Con una captación de mil 727 millones de dólares en proyectos productivos, logísticos, forestales y energéticos durante este y el próximo año, Michoacán se ha convertido en un destino de inversiones estratégicas, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, el mandatario señaló que esta inversión genera más de 7 mil nuevos empleos, lo que demuestra que la entidad vive un antes y un después en su participación dentro de las cadenas globales de valor, consolidándose como un destino estratégico para la inversión nacional y extranjera.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández explicó que estas inversiones son reflejo de la confianza que las empresas líderes han depositado en el estado, gracias a su ubicación estratégica, potencial productivo y el trabajo coordinado entre autoridades y sector privado para impulsar el desarrollo económico, la innovación y la sostenibilidad.

“Hoy Michoacán es mejor. Hemos pasado de tener una participación acotada a posicionarnos como un nodo logístico, industrial y energético clave en México y América del Norte”, manifestó.

Detalló que entre los proyectos más relevantes se encuentra la inversión de 15 millones de dólares en Jacona y 131.8 millones de dólares en nuevas líneas de producción agroindustrial, que fortalecen el empleo regional y aportan valor agregado a la cadena alimentaria del país. En el sector energético, destaca la repotenciación de nueve hidroeléctricas, dos de ellas en Michoacán (Infiernillo y La Villita), con una inversión de 892 millones de dólares en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, lo que permitirá incrementar la generación de electricidad renovable y avanzar en los objetivos de sostenibilidad.

En el ámbito industrial se realiza una inversión histórica de 300 millones de dólares en Zitácuaro para la producción de tableros, con capacidad de 300 mil metros cúbicos anuales y potencial de crecimiento hasta 350 mil metros cúbicos, posicionando a Michoacán como líder en este sector a nivel nacional.

Por otro lado, en el puerto de Lázaro Cárdenas se ejecuta la expansión de la Terminal de Contenedores, con más de 220 millones de dólares, así como la modernización de infraestructura portuaria con una inversión adicional de 152.9 millones de dólares, acciones que consolidan al puerto como un hub logístico de alta competitividad para el comercio global.

Estas inversiones, subrayó Méndez Fernández, son el resultado de una política económica enfocada en ofrecer certeza, competitividad y condiciones favorables para la instalación y expansión de proyectos productivos. “Michoacán es tierra de oportunidades, un estado confiable para invertir y crecer”, concluyó.

Michoacán sienta precedente con Plan Intercomunal de Pamatácuaro, en gobernanza y derechos indígenas

14 comunidades purépechas definen el uso de su presupuesto directo

El Gobierno de Michoacán, a través de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo del Estado de Michoacán de Ocampo (Cpladem) publicó el Plan Intercomunal de Desarrollo Regional de Pamatácuaro 2025-2035 (Erátsikua Irétecheeri Anchikuarikua), el primero en su tipo a nivel estatal y federal.

Tras seis meses de trabajo conjunto, y en el marco de las atribuciones de Cpladem, las comunidades de la región de Pamatácuaro concluyeron la elaboración del primer plan de desarrollo impulsado directamente por los pueblos originarios. El objetivo de este esfuerzo es fortalecer su organización y garantizar un uso efectivo del presupuesto directo.

El documento fue construido de manera participativa mediante tres foros regionales, donde se recogieron las principales problemáticas y propuestas directamente de las voces comunitarias. Este plan es singular, no solo por ser resultado del único autogobierno intercomunal en Michoacán, sino también por reflejar el compromiso de las catorce comunidades purépechas que lo integran, en la construcción de su autonomía desde una perspectiva endógena, rescatando y proyectando su cosmovisión.

Con la publicación de este plan concluye una etapa fundamental y se da paso al inicio de los trabajos de implementación, seguimiento y evaluación, que estarán a cargo de las propias comunidades.

Este hecho sienta un precedente histórico tanto en materia de planeación como en el ejercicio de los derechos de los pueblos originarios, consolidando su estatus como cuarto nivel de gobierno y sujetos de derecho público. Asimismo, representa un logro en materia de gobernanza, ya que colaboraron el autogobierno, el gobierno del estado y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

Autogobiernos de Michoacán, ejemplo de comprobación de recursos públicos: Bedolla

Señaló que en 2023 fueron auditados y comprobados ante la Auditoría Superior de la Federación recursos asignados de manera directa 

En Michoacán, las comunidades indígenas con autogobierno y presupuesto directo son ejemplo de comprobación de los recursos públicos, manifestó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Señaló que en 2023 fueron auditados y comprobados ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), recursos asignados de manera directa para las comunidades del estado que se rigen con este sistema de gobierno, único en el país, mismos que ascienden a cerca de 900 millones de pesos al año. 

El mandatario indicó que este precedente ayudará a la presidenta Claudia Sheinbaum en su propósito de apoyar a las comunidades indígenas de México, mismas que por primera vez en la historia contarán con un presupuesto directo de 14 mil millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). 

Ramírez Bedolla recordó que 370 comunidades indígenas del estado, incluidas las que se rigen por autogobierno, recibirán 467 millones 444 mil 553 pesos del FAIS, como parte del convenio formalizado con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Precisó que este apoyo será administrado y ejecutado por las mismas comunidades para atender rezagos sociales mediante obras y acciones que contribuyan a su desarrollo.

Michoacán sumará este año 2 mil km de carreteras rehabilitadas: Bedolla

Ramírez Bedolla manifestó que mantener en buenas condiciones las carreteras del estado proporciona beneficios económicos, sociales y de seguridad vial.

Michoacán alcanzará este año 2 mil kilómetros de carreteras estatales rehabilitadas para brindar traslados más rápidos y seguros, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. 

El mandatario michoacano detalló que de octubre de 2021 a la fecha se han reconstruido más de mil 500 kilómetros de las principales carreteras y este año serán alrededor de 500 kilómetros más, con recursos estatales y de obra convenida.

Asumió el compromiso de atender toda la red carretera del estado, que en total comprende 3 mil kilómetros, y sin generar deuda pública, lo cual es posible mediante a programas de inversión multianual con el que además se garantiza el mantenimiento y conservación hasta 2027.

Ramírez Bedolla manifestó que mantener en buenas condiciones las carreteras del estado proporciona beneficios económicos, sociales y de seguridad vial.

Explicó que con una inversión de 731 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), en su modalidad regional, y de mil 964 millones de pesos de fondos estatales se rehabilitarán este año unos 500 kilómetros de vía carretera estatal.

Adelantó que se ejecutarán obras en tramos y vialidades que corresponden a Yurécuaro-Villanueva, Santa Cruz Tanaco-Huecato, San José Rabago-Vado Blanco, Tingüindín-Tacatzcuaro, Charapan-Pamatácuaro-Zicuicho, Apatzingán-Buenavista-Tepalcatepec, Coalcomán-Chinicuila-Aquila, Nuevo Urecho-Tacámbaro, Quinceo-Arantepacua. 

Las Cocinas-E.C. Eréndira, Villa Madero-Carácuaro-Tacámbaro, Maravatío-Pomoca-Contepec y José Cuaro-Tupátaro, además de un puente en Aquila, la rehabilitación del Paseo Revolución en Uruapan, el acceso a la Universidad Tecnológica en Maravatío y otros de equipamiento urbano como la rehabilitación de la plaza Gertrudis en Pátzcuaro y la construcción del DIF de Uruapan. 

Por otra parte, se financiarán con fondos estatales directos la modernización del tramo Aguililla-Dos Aguas, Charapan-San Isidro, Temazcal-Devanador, el puente de San Felipe, se construirá el cuarto y quinto segmento del segundo anillo periférico de Morelia y una ciclovía.

Custodios de Sistema Penitenciario han recibido aumento salarial por más del 40%

Se otorgó el 31 de marzo con retroactivo de 3 meses

Autoridades de la Coordinación del Sistema Penitenciario mantienen diálogo permanente con el personal de Seguridad y Custodia para atender las peticiones relacionadas con temas salariales, cuyo incremento del 2.76 por ciento directo al salario, se otorgó desde el pasado 31 de marzo con retroactivo de tres meses. 

Desde julio a la fecha, los custodios han recibido un incremento total del 40.44 por ciento a su salario, compuesto por 37.68 por ciento en complemento salarial y un 2.76 por ciento del aumento al sueldo base. 

Por instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, además de dicho incremento, de agosto a la fecha se les ha otorgado a los custodios un total de 1673 gorras, 1498 pantalones, 1498 playeras, 1333 camisolas y 1463 pares de botas, en seguimiento a los acuerdos establecidos para dignificar las condiciones laborales del personal, tras 10 años sin aumento salarial. 

El Gobierno de Michoacán, a través de la Coordinación del Sistema Penitenciario, reitera su compromiso de continuar trabajando por la dignificación del personal de Seguridad y Custodia, así como de todos los trabajadores de la institución.

Extinguen brigadistas 4 de 13 incendios forestales en Michoacán

Continúan las actividades de contención por quemas en 16 municipios del estado

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, de los 13 incendios forestales atendidos por brigadistas y voluntarios en Michoacán, suman cuatro extintos y dos se mantienen bajo control.

Compartió que las quemas liquidadas corresponden al cerro de la Báscula y El Puerto del Venado del municipio de Tumbiscatío, del ejido San Francisco Zirimícuaro entre Uruapan-Ziracuaretiro y en el cerro Burro-San Gregorio de Salvador Escalante.

En tanto que los incendios controlados fueron en la Loma de Santa María en Morelia y en Ziparapio del municipio de Acuitzio.

El mandatario puntualizó que las actividades contra incendios continúan en zonas siniestradas de Erongarícuaro, Epitacio Huerta, Maravatío, Ocampo, Queréndaro, Tlalpujahua, Irimbo, Tzitzio, Apatzingán, Los Reyes, Hidalgo, Tzintzuntzan y Nocupétaro.

Por lo que destacó la intervención inmediata de los brigadistas de la Cofom, Conafor, Conanp, Protección Civil, ayuntamientos y voluntarios que se han incorporado a las tareas para evitar mayor afectación al suelo forestal.