Preside Gobernador Alfredo Ramírez foro de consulta ciudadana en Huetamo

• Las políticas públicas en salud deben atender las necesidades específicas de la región, afirmó el titular del Ejecutivo

Con el propósito de avanzar en la dignificación de los servicios de salud en la entidad, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se comprometió a coordinar acciones y programas acordes a las necesidades de cada región.

Como parte del Segundo Foro de Consulta para el Plan de Desarrollo Integral del Estado, realizado en Huetamo, el gobernador externó que el reto es atender las comunidades y zonas más alejadas sin acceso a los servicios de salud.

Indicó que entre las propuestas que se tienen para el municipio de Huetamo está la construcción del Centro de Prevención y Atención contra las Adicciones, autorizar traslados aéreos para urgencias médicas y garantizar el suministro de fármacos en los centros de salud, para lo cual recordó que la federación autorizó 117 millones de pesos para la compra de medicinas faltantes en Michoacán.

Juan Manuel Quijada, director general de los Servicios de Atención Psiquiátrica de la federación, anunció que en Michoacán se buscará trabajar un modelo de salud acorde a las necesidades de cada región, el cual permita acercar los servicios de salud y medicamentos a la población.

En el evento estuvieron presentes funcionarios del gabinete estatal; el delegado de los programas del Bienestar, Roberto Pantoja; Pablo Varona Estrada, alcalde de Huetamo, la diputada Anabet Franco Carrizales; los presidentes municipales de Carácuaro y San Lucas, Reynaldo Hernández y Efraín Serrato, respectivamente; la directora de Servicios de Salud del estado, Belinda Iturbide, diputados, jefes de tenencia y las delegadas del IMSS e ISSSTE en la entidad.

Inaugura Bedolla el Centro Regulador de Urgencias Médicas en Huetamo

• Contará con dos ambulancias, seis paramédicos, un médico coordinador, enfermeras y equipo técnico

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dió el banderazo de arranque a las ambulancias del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), inaugurado en conjunto con el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres.

El CRUM Huetamo contará con dos ambulancias, seis paramédicos, un médico coordinador, enfermeras y equipo técnico. Ofrecerá atención de urgencias médicas pre hospitalarias a los habitantes de Huetamo y regiones aledañas, reforzando con ello la atención oportuna de la jurisdicción sanitaria 3 de Zitácuaro.

El secretario de Salud en el estado, Elías Ibarra Torres, apuntó que, siguiendo las instrucciones del gobernador para mejorar los servicios de salud en esta zona, se fortalecen las áreas médicas, sobre todo las de difícil acceso para que todas y todos los michoacanos cuenten con servicios de salud.

«En ese sentido, se da el banderazo de esta sede para que la gente, sobre todo la más alejada, tengan acceso a los servicios de salud y de forma gratuita» señaló.

Michoacán cuenta con 11 sedes de la CRUM ubicadas en los municipios de Los Reyes, Uruapan, Apatzingán, Zacapu, Pátzcuaro, Maravatío, Zitácuaro, Huetamo, Lázaro Cárdenas, Zamora y Morelia.

Región Lerma-Chapala demanda mayor esfuerzo en seguridad: Bedolla

• El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, se pronuncia sobre el homicidio de 11 personas en Santiago Tangamandapio

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que existe una comunicación permanente con la Fiscalía General del Justicia de Estado, (FGE), instancia encargada de investigar el homicidio de 11 personas en la comunidad de Tarecuato, municipio de Santiago Tangamandapio.

En su mensaje a los medios de comunicación, aseguró que la Región Lerma-Chapala requiere un mayor esfuerzo en materia de seguridad, esto ante la presencia de grupos de la delincuencia organizada en la zona.

Informó que se acordó un operativo con la participación del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, para brindar seguridad a los agentes de la FGE, y que de manera exhaustiva realicen las investigaciones y se aclare el homicidio de estas 11 personas, entre las cuales había seis menores de edad.

Adelantó que una de las líneas de investigación que sigue la FGE, se centra en que por “error” los habitantes de la comunidad de Tarecuato se internaron en una zona con presencia de células delictivas.

Finalmente, adelantó que será la Fiscalía la encargada de dar a conocer con mayor detalle los avances de la investigación.

Despliegue de operativo de seguridad

El despliegue operativo de esta Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano en la población de Tarecuato, municipio de Tangamandapio sigue con intensidad con patrullajes diurnos y también nocturnos para garantizar la paz en la región.

Esta institución y las fuerzas federales continúan con la movilización por los caminos rurales, las zonas de difícil acceso, las carreteras y por la citada localidad, así como por las comunidades aledañas y por distintos puntos estratégicos de la demarcación.

Identifican ante la FGE a las 11 víctimas

Ante la Fiscalía General del Estado, fueron identificados y reclamados los cuerpos de 11 personas que fueron privadas de la vida.
Se trata de Rodrigo G., y Juan Fernando C., de 36 y 31 años de edad, respectivamente, así como Carlos Rodrigo C., Víctor Salvador M., y Juan Carlos H., de 19.

De igual manera fueron identificados cinco adolescentes de 17 años de edad y uno de 15. Todas las víctimas con domicilio en la referida tenencia.

Liquida Bedolla adeudos con maestros

• Con el respaldo del Gobierno de México, la Secretaría de Finanzas y Administración del estado cubrió las nóminas de agosto y septiembre

Este viernes, el gobierno que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla puso fin a la deuda con trabajadores del sector educativo, a quienes la administración pasada dejó de pagar sus quincenas desde el mes de agosto; «los derechos de maestras y maestros están a salvo, porque además les seguimos pagando sus salarios de manera puntual», refirió Luis Navarro García, secretario de Finanzas y Administración.

Con el respaldo del Gobierno de México, la Secretaría de Finanzas y Administración del estado cubrió las nóminas del sector educativo correspondientes a los meses de agosto y septiembre, así como bonos rezagados del 2020.

Como lo anunció el gobernador, el pasado 26 de octubre el Gobierno del Estado comenzó a saldar los salarios caídos con el pago de la primera quincena de agosto por un total de 273.76 millones de pesos, y el 27 de octubre se liquidó la segunda quincena del mismo mes por 273.13 millones de pesos.

El día 28 del mes en curso se liberaron 398 millones de pesos correspondientes a la primera quincena de septiembre, además de otros 266 millones de pesos para pagar bonos y una nómina extraordinaria de la segunda quincena de agosto.

Este viernes se paga al magisterio la segunda quincena de octubre y un bono adicional por un monto de 492.78 millones de pesos, así como la nómina de organismos autónomos, burocracia de otros Poderes y dependencias del Ejecutivo por 430.97 millones de pesos.

Llama Bedolla a maestros a regresar a clases

paro CNTE tres puentes

Información Oscar Méndez

• Pese al pago de una quincena de retraso y la promesa de cubrir esta semana todos los adeudos, CNTE mantiene bloqueos ferroviarios

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, llamó a los maestros a regresar a clases el próximo lunes 1 de noviembre, esto tras afirmar que esta semana quedarán cubiertos los adeudos que se tienen con los docentes con plaza estatal.

De acuerdo al calendario de pagos, a los maestros ya se les cubrió la quincena 15 y este miércoles cobran la nómina 16 que estaban pendientes, así como el jueves la 17 y el fin de semana el pago de bonos pendientes.

Pese a que ya inició la dispersión de fondos, y existe la promesa de pago por parte de las autoridades federales y estatales, el magisterio michoacano mantiene bloqueos ferroviarios en tres puntos de la entidad.

Los docentes aún impiden el paso del tren en la comunidad de Caltzontzin, municipio de Uruapan, en Pátzcuaro y un bloqueo intermitente en Avenida Madero de Morelia. Este miércoles se cumplen 106 días de bloqueos acumulados en el 2021.

Los bloqueos de los maestros de CNTE SNTE sección XVIII (Poder de Base), generan afectaciones a la industria. Se tiene un total de 48 mil 719 toneladas de carga inmovilizada. La principal carga afectada es: combustóleo, químicos, acero, cemento y contenedores de intermodal.

Bedolla ofrece apoyo a personas de escasos recursos para escriturar viviendas

entrega viviendas

La administración que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla apoyará en los procesos de tramitación de escrituras para dar certeza patrimonial a personas de bajos recursos económicos.

Durante la entrega de 69 escrituras del Programa de Atención a Asentamientos Humanos de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), el mandatario informó que seguirá el trabajo conjunto con el Instituto de la Vivienda a fin de que las familias tengan certeza jurídica con respecto a sus bienes inmuebles.

Lo anterior luego de que uno de los beneficiarios expresó que faltan alrededor de 400 trámites pendientes de liberarse para una zona habitacional del municipio de Uruapan.

Por su parte, Gladyz Butanda, secretaria de Medio Ambiente, compartió que es prioridad llevar justicia social a las y los michoacanos, por ello se intervino en beneficio de 310 personas del Fraccionamiento El Pedregal de San Miguel.

Además, están próximas a liberarse 157 escrituras en Zacapu, 64 en Coahuayana, 232 en Copándaro y otras 76 en Uruapan.

El gobernador estuvo acompañado por el Presidente Municipal de Uruapan, Ignacio Campos, así como por integrantes de su gabinete.

Región Ciénega ya no estará sola, impulsaremos su desarrollo: Bedolla

region cienega

Al entregar apoyos a locatarios del Mercado Zaragoza de Jiquilpan, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que la región de la Ciénega ya no estará olvidada porque se trabajará de forma coordinada con los municipios y la población para lograr el desarrollo económico y turístico que requiere. 

«Vamos a trabajar para alcanzar ese crecimiento en diversos temas como en el económico, el T-MEC y en el turístico con el impulso de la denominación de Pueblo Mágico», señaló. 

Expuso que además se impulsarán obras públicas de mejoramiento a vialidades para Jiquilpan y municipios aledaños como Pajacuarán, Cotija y Sahuayo. 

Sobre el apoyo que se dio a los 20 locatarios del Mercado Zaragoza, tras el incendio ocurrido el pasado 5 de octubre, el mandatario indicó que se trabajará de manera conjunta con las autoridades municipales para rehabilitar el espacio y se iniciará con las instalaciones eléctricas, de gas y agua. 

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco, señaló que se brindará un apoyo de 600 mil pesos en beneficio de los afectados que fueron en su mayoría mujeres con giros de alimentos, abarrotes, semillas y botanas. 

El presidente municipal de Jiquilpan, Elías Barajas Bautista, agradeció al gobernador la pronta respuesta que dio a los comerciantes, acciones que dijo, demuestran el compromiso que tiene con las y los michoacanos.

El gobernador entregó el cheque simbólico a una de las representantes de los locatarios del mercado y fungió como testigo de la firma del convenio para apoyo a empresas afectadas por el incendio.

Ordena Alfredo Ramírez Mesa de Seguridad en el Oriente michoacano  

alfredo con ortega

 A fin de atender las necesidades en materia de seguridad de los municipios del oriente, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ordenó la instalación de una Mesa Regional de Seguridad para restablecer la paz y la tranquilidad de esa región.

Así lo anunció a través de sus redes sociales luego de una reunión que sostuvo con el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña y el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, donde señaló que en todo momento las autoridades estales se mantendrán en guardia para garantizar la seguridad del pueblo michoacano.

El mandatario estatal reafirmó su compromiso de buscar que las y los michoacanos tengan  estabilidad social y por ello se trabajará en reactivar las 13 Mesas Regionales de Seguridad con el propósito de fortalecer la coordinación con las autoridades municipales y de esa forma trabajar de manera conjunta en beneficio de las y los ciudadanos.

Industriales esperan mantener buena relación con gobernador

Carlos Barajas

Plantean la reactivación económica y la solución del problema magisterial.

Información Yesenia Magaña

Ante la decisión que tomaron los michoacanos en las urnas el pasado 6 de julio, y que fue validada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los industriales de Michoacán, esperan mantener una buena relación con Alfredo Ramírez Bedolla, quien tomará protesta como gobernador el 1 de octubre.

En entrevista, el presidente de la Asociación de Industriales del Estado, Carlos Alberto Enríquez Barajas, expresó que confía en trabajar de la mano con el nuevo mandatario estatal y con los integrantes del gabinete, que en algunas áreas fueron designados empresarios reconocidos, incluso industriales.

El jefe de la oficina del gobernador y del gabinete, Isidoro Ruíz Argaiz, fue presidente de este sector en la entidad, por lo que esperan que se apueste al desarrollo de la industria, como uno de los motores de la economía.

“En los encuentros previos con quien hasta hoy es gobernador electo, hemos encontrado coincidencias, y se ha platicado de que la industria debe ser uno de los ejes rectores para el desarrollo de la entidad”, afirmó.

Indicó que, esperan que con el nuevo gobierno de Morena se mejore la relación con el gobierno federal, ya que los dueños de industrias consideran fundamental el respaldo para la consolidación de proyectos, que abonen a la generación de empleo.

Luego de las pasadas elecciones, los industriales tuvieron un encentro con Ramírez Bedolla, en el que solicitaron una alianza para impulsar y acelerar la reactivación económica y muy importante, solucionar el problema magisterial, que año con año, genera pérdidas millonarias.

Funcionarios se “apretarán el cinturón” en gobierno de Bedolla

Alfredo Ramírez Bedolla

Gobernador electo asegura que recibe la entidad con un boquete financiero cercano a los 50 mil millones de pesos.

Información Redacción

Michoacán está en quiebra técnica, el Gobierno del Estado tiene un boquete financiero cercano a los 50 mil millones de pesos; 21 mil millones en deuda pública bancaria, 13 mil millones en déficit presupuestal, y el resto en adeudos a terceros institucionales, por ejemplo: 4 mil 800 millones de adeudo con el ISSSTE, mil 580 millones con el IMSS, y 500 millones a Pensiones Civiles.

Así lo expresó el gobernador electo, Alfredo Ramírez Bedolla, quien en su encuentro con los medios de comunicación, expresó que a partir del 1 de octubre se pondrá un alto al derroche de recursos públicos, corrupción y abuso de poder que dejan a Michoacán en quiebra técnica.

Informó que durante su administración los funcionarios y dependencias estarán obligados a seguir una serie de lineamientos orientados a tener un gobierno menos costoso, y más eficaz.

Entre estos ejes destaca optimizar, compactar y eficientar estructuras de gobierno; desaparecerá la figura de asesor en todas las dependencias y las 15 jefaturas regionales que creó Silvano con nivel de subsecretario; además de que no habrá personal asignado a relaciones públicas o diseño de imagen personal, ni contratos eventuales para la atención personal de funcionarios.

Puntualizó que el Centro de Convenciones y Exposiciones (Ceconexpo) de Morelia asumirá la gestión y operación de los salones de Casa de Gobierno, instalaciones del Recinto Ferial, Inmuebles de la Compañía Inmobiliaria, y de Fomento Turístico de Michoacán.

Reiteró que no habrá disposición de helicópteros por parte del gobernador y sus funcionarios, salvo los destinados para la Seguridad Pública y Protección Civil, y no se permitirá la renta de vehículos de lujo para funcionarios, ni remodelación de oficinas o compra de inmobiliario de lujo.

Con estas y otras acciones, garantizó que habrá un gobierno honesto y sin corrupción, a fin de resolver el tema financiero y generar la gobernabilidad que exigen y merecen los michoacanos.