K’uinchekua la gran fiesta de Michoacán

Se realizará del 18 al 20 de marzo en las Yácatas de Tzintzuntzan.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que del 18 al 20 de marzo se realizará K’uinchekua, la Fiesta de Michoacán, con la que se presumirán tradiciones legendarias en la zona arqueológica «Las Yácatas».

El mandatario indicó que este evento no es nuevo, pero a partir de ahora se le dará un realce mayor a las expresiones artísticas y culturales, por lo que será completamente gratuita para las y los visitantes.

Detalló que realizar este evento en las Yácatas de Tzintzuntzan, permite darle más vida a la capital del Imperio Purépecha en armonía con las tradiciones y el respeto que merecen, al ser un evento que reúne música, canto, danza, ceremonias religiosas de los pueblos que conforman el territorio michoacano.

Por su parte, Roberto Monroy García, secretario de Turismo, indicó que después de casi 40 años de historia con algunas interrupciones a lo largo del camino, la K’uinchekua se transforma desde este año en un producto turístico-cultural integral, donde con estricto apego y respeto a las costumbres de pueblos y comunidades, se abre el evento a una cantidad mayor de personas de todo el país, para que puedan conocer y reconocer la fuerza y grandeza de las tradiciones michoacanas.

Destacó que participarán alrededor de 250 artistas michoacanos que presentarán, desde festejos religiosos, el corpus, las fiestas patronales, hasta sus rituales y ceremonias. Todo esto en las yácatas donde también habrá una pantalla para videomapping de mil 200 metros cuadrados.

Tata Pedro Gabriel Reyes, presidente del Consejo Regional Indígena de las comunidades de Erongaricuaro, Pátzcuaro, Tzintzuntzan y Quiroga, agradeció al gobernador el apoyo que le brinda a las comunidades para mostrar su riqueza cultural y artística, a través de este gran espectáculo.

Industria aguacatera no está detenida, exporta y atiende el mercado nacional: Bedolla

Embajada de Estados Unidos trabaja en conjunto con Gobierno de Michoacán y APEAM para reactivar la exportación

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aclaró que la industria aguacatera de la entidad no está detenida pese a la suspensión temporal de las exportaciones a Estados Unidos, ya que, cerca del 60 por ciento de la producción total del sector es para consumo nacional.

El 40 por ciento restante dijo, se comercializa a Estados Unidos y a otros países de Europa y Asia, por lo que enfatizó que el sector aguacatero sigue trabajando para destinos dentro y fuera de México.

Recordó que, desde el pasado sábado que se suspendió el programa de exportación de aguacate a los Estados Unidos, se mantiene comunicación con la embajada a través de su Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) y con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), para trazar un esquema de trabajo que garantice la seguridad de todo el proceso.

En ese sentido, dijo que se propuso a la USDA la creación de una figura de inteligencia independiente dentro de APEAM, que estará en comunicación directa con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos; así como la implementación de una célula de actuación de seguridad con instancias federales, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y fiscalía general del Estado (FGE) y un protocolo de actuación en los 43 municipios productores de aguacate.

Finalmente, el gobernador puntualizó que la USDA ha señalado que la suspensión es temporal por lo que podría levantarse en cualquier momento, «hay diálogo sincero y estrecho con la embajada y el Departamento de Agricultura, solo hay que tener paciencia mientras revisan el esquema completo y de inmediato se podrán retomar las actividades de exportación hacia Estados Unidos”.

Actualmente, en Michoacán hay 31 mil productores de aguacate, 75 empacadoras, 48 mil huertas y esta industria genera más de 300 mil empleos directos e indirectos.

Respalda Gobierno de México estrategia de seguridad para reactivar la exportación de aguacate a Estados Unidos

Es importante recordar que 64 por ciento de la exportación de aguacate a Estados Unidos proviene de las cosechas de micro y pequeños productores

La Secretaría de Gobernación se ha mantenido atenta a las conversaciones que sostuvo esta mañana el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, con los oficiales de Seguridad de la Embajada de Estados Unidos de América en México, con el propósito de reactivar a la brevedad posible la exportación de aguacate de Michoacán a ese país.

El Gobierno de México apoya y respalda las medidas de seguridad ofrecidas por el Gobierno de Michoacán para solventar las preocupaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) por la integridad de su personal.

De la misma manera, reitera su compromiso con la seguridad pública nacional, por lo que se mantiene atenta para reforzar las medidas que sean necesarias para fortalecer el mecanismo propuesto, con el fin de garantizar el libre tránsito de la producción agrícola nacional y su comercialización, al interior y al exterior del país.

Por su parte, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que continúa con su labor de verificar que se cumpla puntualmente el Plan de Trabajo firmado con el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del USDA (APHIS-USDA, por sus siglas en inglés) para garantizar una producción de aguacate inocua y libre de plagas.

De esta manera, la Secretaría de Agricultura se propone preservar la producción y comercialización de aguacate, que es fuente de empleo e ingresos para un gran número de productores que en su mayoría son de pequeña y mediana escala.

Es importante recordar que 64 por ciento de la exportación de aguacate a Estados Unidos proviene de las cosechas de micro y pequeños productores, quienes cultivan en 27 mil 712 huertos menores a 10 hectáreas.

Avanza federalización de la nómina educativa de Michoacán

Gobierno de Michoacán y SEP sostienen reunión de trabajo.

El Gobierno de Michoacán mantiene las mesas de trabajo con el Gobierno de México, con el propósito de avanzar en el proceso de federalización de la nómina educativa, y garantizar la operatividad del sector.

Este lunes, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y la secretaria de Educación del Estado, Yarabí Ávila González, se reunieron con la secretaria de Educación Pública del Gobierno de México, Delfina Gómez Álvarez.

De manera conjunta, y bajo la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, se dialogó sobre los siguientes pasos a dar para concretar la federalización de la nómina magisterial.

Actualmente, dos terceras partes del recurso para pagar a los maestros los aporta el gobierno estatal, mientras que una tercera parte es enviada por la Federación; sin embargo, dadas las condiciones de las finanzas estatales se traza un camino para que el gobierno federal dé un mayor respaldo financiero para cumplir este compromiso con las y los maestros.

Dada la relevancia que tiene para el Gobierno de Michoacán la educación, el mandatario estatal refrendó el compromiso de dar seguimiento a este proceso para que se concrete y agradeció a la secretaria Delfina Gómez la atención que le ha dedicado al tema.

Michoacán quiere restablecer exportación de aguacate a Estados Unidos

El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, dialogó con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México para buscar una solución al conflicto.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, acordó con la embajada de Estados Unidos en México y con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), iniciar una serie de reuniones de trabajo con el propósito de restablecer la exportación del fruto.

Este domingo, el gobernador dialogó con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, y con Armando López Orduña, director general de la APEAM, con quienes acordó realizar una serie de reuniones durante los próximos días para analizar y evaluar las condiciones en torno a la cosecha, empaque y exportación del aguacate michoacano.

Ramírez Bedolla refirió que existe voluntad de todas las partes para levantar la medida precautoria que llevó a suspender la cosecha y envíos de aguacate a Estados Unidos, por lo que lunes y martes se definirá una ruta de trabajo para ofrecer garantías de salvaguarda a la integridad física de los oficiales e instalaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Anticipó que el próximo miércoles se llevará a cabo una reunión con representantes de USDA para evaluar la reanudación de la exportación de aguacate michoacano a Estados Unidos, y reactivar esta industria que genera alrededor de 300 mil empleos.

Dan continuidad a la estrategia para la construcción de la paz

Funcionarios se reunieron para exponer las expusieron acciones coordinadas para disminuir indicadores de violencia.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la mesa de seguridad que se realizó en la Décima Zona Naval ubicada en Lázaro Cárdenas con el propósito de dar continuidad a la estrategia de combate a la delincuencia.

Diferentes instancias en seguridad y procuración de justicia de los tres órdenes de gobierno, participaron en la reunión donde se expusieron acciones coordinadas para disminuir indicadores de violencia y sus factores como las adicciones y venta de narcóticos.

En la mesa de seguridad estuvieron el delegado de Fiscalía General de la República, Jesús López Trujillo; el fiscal general del estado, Adrián López Solís; el vicealmirante Fidencio Vargas Dávila, comandante de la Décima Zona Naval; el general de Brigada Enrique Covarrubias López, comandante de la 43 Zona Militar; el titular del Centro Nacional de Inteligencia, Fernando Castro Miranda y el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

Renovarán Parques Zoológico de Morelia y 150

Gobierno de Michoacán y Fomento Social Citibanamex A.C. invertirán 13 mdp en Zoológico y Parque 150 de Morelia

Con el objetivo de proporcionar condiciones de mayor seguridad, esparcimiento digno y comodidad a más de 1 millón de personas que anualmente acuden al Zoológico “Benito Juárez”, y a 60 mil visitantes que acceden al Parque 150 de Morelia, el Gobierno de Michoacán y Fomento Social Citibanamex, A.C. firmaron un convenio.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que se invertirán 13.4 millones de pesos en la mejora de estos espacios recreativos y significativos para las familias de Morelia, «pues por varias generaciones han sido sitios de encuentro, esparcimiento y aprendizaje, no obstante, nunca han recibido una inversión de esa magnitud para su mejoramiento», señaló.

Por su parte, el secretario de Finanzas, Luis Navarro García explicó que el Gobierno de Michoacán destinará 4 millones de pesos al proyecto, mientras que Fomento Social Citibanamex, A.C., aportará 9.4 millones de pesos.

Con relación al Parque 150, explicó que Fomento Social Citibanamex A.C., ejercerá 4.1 millones de pesos y destacó que el proyecto será ejecutado por Escuelas Sustentables, A.C. el cual contempla mejorar los servicios de sanitarios y ofrecer espacios de juegos infantiles que incluirán una isla especial para niños con capacidades diferentes, todos con la implementación de medidas de seguridad.

Además, dijo, “un punto muy importante es que, en conjunto, crearemos áreas que contribuirán al entretenimiento, a la convivencia familiar, al ejercicio físico y al aprendizaje”.

Respecto al Zoológico de Morelia “Benito Juárez”, Navarro García anticipó que Citibanamex, A.C. ejercerá 5.3 millones de pesos, cantidad que se orientará a adaptaciones de seguridad y a mejora de infraestructura y mobiliario.

Finalmente reconoció la aportación de Fomento Social Citibanamex, A.C. para coadyuvar a mejorar la convivencia, el aprendizaje, la seguridad, el ejercicio físico y el esparcimiento en beneficio de las familias, compromiso que, desde el inicio de su gestión, estableció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Carlos Gerardo Zamudio Moncada, director divisional de Citibanamex, agradeció al Gobierno de Michoacán la iniciativa para esta colaboración y recordó que la división de Fomento Social del corporativo fue creada en 1996, como un programa para proyectos de desarrollo social que actualmente tiene presencia en 19 estados del país.

Vigente diálogo gobierno-CNTE

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, recibió a una comisión de profesores para escuchar sus planteamientos.

El Gobierno del Estado reitera su postura de privilegiar la construcción de acuerdos como medida de atención a las necesidades y planteamientos de distintos grupos sociales, en razón de ello, la noche del martes continuó la mesa de diálogo con representantes del sector IX Indígena de la Sección XVIII de la CNTE.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, recibió a una comisión de profesores para escuchar sus planteamientos. Subrayó que desde el inicio de la administración de Ramírez Bedolla han tenido las puertas abiertas para ser escuchados, y atender juntos las necesidades del sector.

El encargado de la política interna manifestó el compromiso irrestricto del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con el sector indígena, muestra de ello, dijo, es la promoción al presupuesto directo y su respeto a la autodeterminación de los pueblos originarios.

Sobre las peticiones de los integrantes del sector IX Indígena, Torres Piña fue enfático al señalar que esta misma semana se daría una respuesta a sus planteamientos, por lo que apeló a la comprensión y diálogo por parte de los profesores.

En ese sentido, recalcó que se mantendrán las acciones para garantizar el tránsito en las vías de comunicación férreas, siempre en el marco de garantizar los derechos de las mayorías .

El Gobierno del Estado reitera su postura de mantener una comunicación permanente, y resolver mediante el diálogo y los acuerdos cualquier diferencia, siempre en el marco del respeto a la ley.

Es de mencionar que las mesas de diálogo con las y los profesores del sector se han realizado desde semanas atrás, siempre en la búsqueda de mantener una relación de respeto y entendimiento.

Hoy inicia proceso de legalización

Inicia en Michoacán el registro en el Padrón de Vehículos Extranjeros para su regularización permanente

A partir de este día comenzará en Michoacán la inscripción en el Registro de Vehículos Extranjeros, con el que las michoacanas y michoacanos pueden iniciar el proceso para regularizar de manera permanente sus automóviles.

El gobernador Alfredo Ramírez destacó que como parte del proceso de digitalización de los servicios y funciones públicas del gobierno, este trámite podrá realizarse a través de la página tramita.michoacan.gob.mx o directamente en las oficinas de Rentas de la Secretaría de Administración y Finanzas (SFA), y de la Secretaría del Migrante.

El gobernador explicó que, para legalizar vehículos extranjeros, deben cumplirse las siguientes características: que hayan sido fabricados o ensamblados en México, Estados Unidos y Canadá; que al 19 de octubre del 2021 ya se encontraran circulando en Michoacán, que no tengan documento que acredite su estancia legal en el país; aquellos modelos 2017 o de años anteriores; que pasen la verificación ambiental; que no sean deportivos, de lujo ni blindados, y que no tengan reporte de robo ni estén relacionados con la investigación de algún delito.

Además, para inscribirse en el Registro Único de Vehículos Extranjeros, los interesados deben presentar título de propiedad en original y copia, y/o acta destacada notarial, con la que se acredita la propiedad del vehículo, identificación oficial original y copia, así como comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 90 días, en original y copia.

El gobernador comentó que, entre los beneficios destacables de este proceso son: claridad de quién es el propietario con rostro, nombre y domicilio; la certeza jurídica, patrimonial y de seguridad a la población; así como evitar la comisión de delitos con autos irregulares.

Lo recaudado, agregó, irá a un programa de infraestructura carretera que contempla la reparación de vialidades y construcción de caminos.

Finalmente compartió que mediante la regularización se busca fortalecer la vinculación entre los tres órdenes de gobierno y evitar la impunidad en los 10 estados de la República que, por decreto federal, participan en este programa: Michoacán, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Durango, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

Inaugura Bedolla Centro de Salud de primer nivel en Quiroga

La inversión fue de más de 63 millones de pesos

Al poner en marcha el Centro de Salud de Servicios Ampliados de Quiroga, donde se invirtieron más de 63 millones de pesos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que la infraestructura cuenta con recursos humanos y equipamiento de primer nivel.

Aseguró que esta unidad de salud tendrá medicamentos y personal suficiente para garantizar los servicios médicos a las y los pacientes.

«Hoy hacemos entrega de estas instalaciones donde se contará con los recursos económicos, pero sobre todo, con el personal humano y medicamentos que es lo más importante», indicó.

Ramírez Bedolla resaltó que con la Secretaría de Salud se revisan montos de gasto en los servicios del sistema, por lo que afirmó que este tema se tratará con honestidad y cero corrupción.

Por su parte, el secretario de Salud en el estado, Elías Ibarra Torres, mencionó que gracias al presupuesto autorizado por el Congreso local, se fortalecerá el sector con personal especializado, infraestructura, abasto de medicamentos e insumos, garantizando así servicios de calidad para la población.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco, informó que en el Centro de Salud de Servicios Ampliados de Quiroga se beneficia a 28 mil habitantes de la zona y cuenta con espacios de consulta externa, sala de espera, sala de expulsión, atención al recién nacido, laboratorio, servicios generales, entre otros.