Bedolla expone potencial económico de Michoacán a embajador de Estados Unidos en México

Ramírez Bedolla explicó las ventajas logísticas del Puerto de Lázaro Cárdenas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla recibió en Casa Michoacán a una comitiva de la Embajada de los Estados Unidos en México, encabezada por el embajador Ken Salazar, a la que le expuso las ventajas competitivas de Michoacán y el potencial que tiene para estrechar vínculos comerciales con norteamérica.

Ramírez Bedolla explicó las ventajas logísticas del Puerto de Lázaro Cárdenas el cual aseguró está llamado a ser el recinto portuario del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que constituye el puente entre la economía asiática y el mercado de norteamérica.

En esta reunión también se dió seguimiento a los acuerdos en favor del desarrollo del programa de exportación de aguacate michoacano al mercado estadounidense, por lo que revisaron las medidas de seguridad en los municipios productores del fruto y reafirmaron la colaboración dentro de la estrategia binacional de seguridad Marco Bicentenario.

Acompañaron al gobernador los secretarios de Gobierno, Carlos Torres Piña; de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes; de Agricultura y Desarrollo Rural; Cuauhtémoc Ramírez y el fiscal general del estado, Adrián López Solís.

Este miércoles, Ramírez Bedolla y Ken Salazar realizarán una gira en Uruapan.

Escuelas de Tiempo Completo seguirán en Michoacán, anuncia Alfredo Ramírez

Son 833 escuelas michoacanas las que llegaron a estar en dicho programa que operaban con recurso federal.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que en la entidad se mantendrán activas las escuelas de tiempo completo a fin de no dejar a las y los niños sin educación, alimentación y asesoría académica.

«Les decimos a los padres de familia que tienen a sus niñas y niños en este esquema; así como a las y los maestros que trabajan en estas escuelas, que vamos a mantenerlas de tiempo completo», enfatizó.

Destacó que en estas escuelas hay jornadas alargadas y también se les da desayuno a los estudiantes por lo que, reiteró que en Michoacán se hará un esfuerzo para continuar con este esquema a favor y en pro de la educación del estado.

Ramírez Bedolla explicó que las y los maestros recibían una compensación por la jornada ampliada, sin embargo, dicho tema se está revisando, dada la insuficiencia financiera para ello. Una alternativa que dijo se analiza es continuar el programa con docentes que tienen plaza doble.

En lo que respecta a los desayunos, el Gobernador resaltó que se verá un esquema de trabajo en conjunto con el Sistema DIF, a través del programa de Desayunos Calientes.

Son 833 escuelas michoacanas las que llegaron a estar en dicho programa que operaban con recurso federal, en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Para la ejecución del proyecto se organizaban autoridades de las escuelas con los padres de familia por lo que el esquema era gratuito en algunas instituciones, mientras que en otras se cobraban una cuota de 15 pesos.

Llama Bedolla a coordinación entre Poderes en favor de gobernabilidad de Michoacán

En un encuentro que sostuvo el mandatario estatal con los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, llamó a la coordinación para garantizar la gobernabilidad del estado.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que, en el proceso de construcción de la paz en Michoacán, es fundamental que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial mantengan coordinación para garantizar la gobernabilidad del estado.

En reunión con la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Adriana Hernández Íñiguez y el magistrado presidente del Poder Judicial de Michoacán, Jorge Reséndiz García, el gobernador reiteró la voluntad de la administración estatal para colaborar y lograr pleno entendimiento entre poderes constitucionales.

Destacó que solo con trabajo conjunto, se fortalecerán acciones en materia de seguridad, marco legal y de impartición de justicia, entre otros.

“Más allá de diferencias políticas e ideológicas, el objetivo principal es que prevalezca la paz en la entidad y así se garantice estabilidad en favor del desarrollo productivo y social que necesitan las michoacanas y los michoacanos», concluyó Ramírez Bedolla.

Por su parte, los representantes del Congreso local y del Poder Judicial coincidieron en avanzar con el Ejecutivo estatal para concretar acuerdos en beneficio de la población y sectores vulnerables.

Listo para volver a México, uno de los 2 michoacanos radicados en Ucrania

Aldair Mimbela Chuquispuma, originario de Lázaro Cárdenas, aseguró a las autoridades que desea permanecer en Ucrania con su familia.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó que uno de los dos michoacanos radicados en Ucrania ya se encuentra en Rumania con su pareja, a la espera de ser trasladados a México a través de un vuelo de la Fuerza Aérea enviado por el Gobierno Federal.

Informó que se trata de Omar Aviña, deportista de artes marciales originario del municipio de Jacona, que se refugió durante cuatro días en el metro de Kiev junto con Iryna Volkova, de origen ucraniano.

El gobernador comentó que el michoacano fue contactado desde un primer momento por la Secretaría de Relaciones Exteriores y por la Secretaría del Migrante de Michoacán para dar seguimiento a la repatriación.

Además, afirmó que el Gobierno de Michoacán mantiene comunicación permanente con Aldair Mimbela Chuquispuma, originario de Lázaro Cárdenas y residente de la ciudad de Mykoaiv, al Sur de Ucrania.

El maestro de idiomas de esa localidad informó a las autoridades del Gobierno de México su intención de permanecer en Ucrania con su familia.

Ante la falta de maestros, gobierno los llama a presentarse a sus escuelas asignadas

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció que los sindicatos presionan para que esas plazas se queden en Morelia.

Ante la demanda de maestros en algunos municipios del estado, se ha detectado que hay presión por parte de los sindicatos para que no se asignen profesores a dichas zonas, expuso el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario estatal lamentó que haya presión para que las plazas se queden en Morelia, donde se cuenta ya con suficientes maestros, sin embargo, las dirigencias sindicales buscan seguir teniendo su fuerza de manifestación en la capital michoacana.

Ramírez Bedolla destacó que las decisiones en la Secretaría de Educación del Estado (SEE) para las asignaciones no se toman con base a un capricho, sino a la necesidad de cobertura del servicio educativo.

Llegar a donde hay mayor necesidad de maestros para los niños y jóvenes es prioritario, y en ese sentido, el gobernador hizo un llamado a los docentes para que en el espíritu más alto de servicio, acudan a dar clases a los municipios donde se les asigne una escuela.

“No hay mejor libertad que la educación, es la mejor forma de liberar al pueblo”, consideró el mandatario estatal, tras reconocer el arduo trabajo que realizan muchos maestros en las aulas, y recordar que los salarios de este año están asegurados para los profesores de Michoacán.

Denuncia gobierno de Michoacán sobrecosto en construcción de cuarteles

La administración anterior pagó 904 millones de pesos por el complejo policial de Lázaro Cárdenas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que como parte de las irregularidades al gasto público que se denunciaron ante la federación, está el sobrecosto a la compra-venta de las instalaciones del Cuartel Regional de la Policía Michoacán de Lázaro Cárdenas.

En conferencia de prensa, el gobernador expuso que, de acuerdo a un avalúo técnico realizado por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, el costo real del predio es de 131 millones de pesos y no de 905 millones que pagó la administración anterior por concepto de arrendamiento y compra del inmueble.

Detalló que tan solo de arrendamiento se erogaron 610 millones de pesos y otros 294 millones para adquirir el complejo que cuenta con espacios blindados, helipuerto y una Casa de Gobierno para uso exclusivo del exmandatario estatal.

«Se tiene un sobrecosto de 774 millones de pesos con los que se pudieron construir otros seis cuarteles de la policía en Michoacán y aún así, considero están muy elevados porque un cuartel de la Guardia Nacional ronda entre 25 y 80 millones de pesos y una Unidad de la Marina entre 100 y 110 millones», agregó Ramírez Bedolla.

A lo que dijo, esta información forma parte de las investigaciones que se realizan en las dependencias donde se encontraron inconsistencias en el gasto público y que se han denunciado ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, la Unidad de Inteligencia Financiera y la Subprocuraduría Fiscal Federal de Investigaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Recordó que el pasado 16 de febrero, se presentaron las primeras cuatro denuncias penales por manejo irregular del gasto público por cinco mil millones de pesos que implican delitos por enriquecimiento ilícito, ejercicio indebido de funciones, tráfico de influencias, cohecho, peculado, asociación delictuosa, delincuencia organizada y operación con recursos

Desplegarán operativo conjunto en zona limítrofe entre Michoacán y Estado de México

· Los gobernadores Alfredo Ramírez Bedolla y Alfredo del Mazo Maza firmaron un convenio de colaboración en materia de seguridad.

Los gobernadores de Michoacán y del Estado de México, Alfredo Ramírez Bedolla y Alfredo del Mazo Maza, respectivamente, firmaron un convenio de colaboración en materia de seguridad, a través del cual se impulsará una estrategia conjunta para restablecer la paz en municipios colindantes.

En las instalaciones del Teatro Juárez del municipio de El Oro, Alfredo Ramírez Bedolla reconoció el interés de su homólogo del Estado de México para llevar a cabo esta firma que, señaló, es la primera que se efectúa con estados colindantes, ya que contempla replicar esta iniciativa con Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Colima y Guerrero.

Explicó que el objetivo es instrumentar operativos conjuntos en zonas limítrofes de ambas entidades para inhibir la incidencia delictiva, así como establecer enlaces entre los C5 de las dos entidades. También se pretende compartir capacitación entre elementos y desplegar operativos interinstitucionales en materia de seguridad en los santuarios de la Mariposa Monarca.

Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, agradeció el interés mostrado por el Ejecutivo de Michoacán para fortalecer la paz entre ambos estados, y reconoció la iniciativa de Ramírez Bedolla para lograr este objetivo, fuera de intereses partidistas y en pro de ciudadanas y ciudadanos.

«Hoy queda demostrado que cuando existe interés por trabajar en favor de los habitantes en materia de seguridad, no importan ideologías partidistas, por lo que estamos contentos de este convenio que nos permitirá dar mejores resultados», apuntó.

Mencionó que esta es la primera vez que se firma un acuerdo entre ambas entidades para enfrentar los retos de seguridad, por lo que expresa la voluntad conjunta de construir un clima de paz y de armonía en la frontera de ambos estados.

Durante la firma estuvieron presentes el fiscal general, Adrián López Solís, los secretarios de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña y del Estado de México, Ernesto Nemer Álvarez; los titulares de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes y Rodrigo Martínez-Celis Wogau; funcionarios y representantes de las Fuerzas Armadas de ambos estados.

Llama Bedolla a mantener liderazgo en la industria aguacatera de Michoacán

Conmina a empresarios a asumir plenamente su responsabilidad social y ambiental

Morelia, Michoacán, 23 de febrero del 2022.- El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, llamó a los aguacateros michoacanos a mantener el liderazgo de la industria con responsabilidad social y ambiental, tras referir que Jalisco comenzará este año con la exportación del denominado “oro verde” a Estados Unidos.

Al acompañar al empresario, Francisco Javier Marroquín Pimentel a la apertura del complejo industrial para el empaque de aguacate michoacano “Avohit”, el mandatario refirió que hay muchos riesgos y amenazas para este sector, pero también oportunidades … “así que la relevancia de nosotros es seguir manteniendo el liderazgo corporativo a nivel México y mundial, tenemos que seguir fortaleciendo la marca colectiva y el fruto”, señaló.

Destacó también que los empresarios de la industria del aguacate tienen el reto social de que el 100 por ciento de sus trabajadores agrícolas cuenten con IMSS… “deben asumir la responsabilidad social en plenitud de sus actividades y crecer en armonía, desde cortadores hasta dueños de las empacadoras. Todos deben ser tratados con dignidad”, afirmó.

Consideró que tampoco se puede ignorar el impacto ambiental de esta industria, por lo que también conminó a los empresarios a tomar este tema con responsabilidad y buscar mecanismos para que el valor comercial del aguacate también repercuta en acciones que ayuden en la preservación forestal.

Ramírez Bedolla añadió que la industria del aguacate michoacano es incluyente, pues la inversión nacional y extranjera es bienvenida, al generar empleo y riqueza para la entidad.

Por su parte, Marroquín Pimentel, agradeció la gestión reciente del Gobernador para restablecer la exportación del aguacate a Estados Unidos, procurar que haya condiciones para la inversión y que la industria siga creciendo en favor de Michoacán.

Asistieron también la presidenta honoraria del Sistema DIF estatal, Grisel Tello Pimentel, los secretarios de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya; de Medio Ambiente, Alejandro Méndez, de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega, y el rector de la Universidad Michoacana, Raúl Cárdenas Navarro.

CNTE se queda en el Centro Histórico de Morelia

Ratificó su petición para que se les pague a los profesores eventuales, así como la contratación inmediata de 600 egresados normalistas.

El dirigente de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Gamaliel Guzmán Cruz, demandó la presencia del gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, en las mesas de trabajo en las que se buscan soluciones al conflicto magisterial.

Entrevistado en el plantón que instaló la CNTE en el Centro Histórico de Morelia, aseguró que no se retirarán hasta que se concreten los acuerdos a los que se llegan en las mesas de negociación.

“Si bien reconocemos que por parte de la actual administración estatal están abiertos al diálogo, consideramos que los acuerdos a los que se llegan en los encuentros no se concretan, situación que nos orilla a manifestar nuestras demandas”, aseguró.

Ratificó su petición para que se les pague a los profesores eventuales, así como la contratación inmediata de 600 egresados normalistas.

Ante medios de comunicación, externó que no cesarán sus acciones de protesta hasta que sus peticiones no sean atendidas, y que al contrario, subirán de intensidad, muestra de ello, dijo el cierre este martes del centro comercial Plaza Las Américas.

Tras la confrontación de los docentes y elementos del orden público este lunes, el líder sindical señaló que se mantendrán frente a Palacio de Gobierno, a pesar de las amenazas que hay por parte de las autoridades de desalojarlos.

Finalmente, reiteró su postura de concretar acuerdos con los funcionarios estatales por la vía del diálogo.

Información Yesenia Magaña

Michoacán y Panamá buscan estrechar relaciones comerciales

Buscarán intercambios en el sector logístico además del comercial.

Con el objetivo de estrechar relaciones comerciales a partir de las fortalezas y coincidencias, como son sus puertos marítimos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla recibió al embajador de Panamá en México, Alfredo Oranges Bustos.

En reunión con el diplomático, el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán, Alfredo Anaya Orozco coincidió con la visión del embajador de trabajar bajo un enfoque de desarrollo económico, pero también sustentable, respetuoso del medio ambiente.

Expuso las características socioeconómicas de Michoacán, sus vocaciones productivas por región y dijo que para Michoacán es un gran reto lograr inversión en infraestructura de almacenamiento, así como de transformación.

Oranges Bustos expresó por su parte las coincidencias que tienen ambos lugares en el sector logístico, en el que incluso destacó que Michoacán y Panamá cuentan con operadores en común, como son Hutchison Port Holdings (HTH), que opera terminales de contenedores, y la ferroviaria Kansas City Southern (KCS).

Pidió aprovechar el Tratado de Libre Comercio vigente entre ambos países, y reiteró la invitación a participar en el evento Expo Comer, Expo Logística y Expo Turismo Internacional, que se llevará a cabo simultáneamente, del 23 al 26 de marzo, en ese país.

En el encuentro participaron la secretaria de Cultura, Gabriela Molina Aguilar, los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán (CCEEM), Raymundo López Olvera, de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Rubén Flores Muñoz; de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Morelia, Ulises Islas Partida; de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Morelia, Javier Cedeño Sereno.