Bedolla y federación arrancan estrategia nacional “Constructores de Paz” en Michoacán

Impulsarán oportunidades laborales y de estudio para los jóvenes

Morelia, Michoacán, 30 de abril del 2022.- Los gobiernos de Michoacán y de México arrancaron este sábado la estrategia nacional «Constructores de Paz» en la entidad, con la que se busca atender las necesidades y el desarrollo de los jóvenes en comunidades, pueblos y colonias, así como en zonas más complicadas por la violencia.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños y el coordinador general de Programas para el Desarrollo del Gobierno de México, Carlos Torres, ratificaron el compromiso de coordinación para reforzar todos los programas y acciones sociales en Michoacán a favor de este sector y de otros vulnerables.

En ese sentido, el mandatario estatal explicó que esta acción federal se complementará con la estrategia de pacificación “Barrio Bienestar”, que también acerca a colonias prioritarias los programas de desarrollo para combatir, desde lo social, la problemática de inseguridad en municipios afectados por la violencia.

Hizo especial énfasis en la necesidad de abrir oportunidades laborales y de estudio para los jóvenes, y se pronunció por dignificarlos, eliminando estigmas como los llamados “ninis”, acercándoles programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, lo que además evitará que sean cooptados por grupos delincuenciales.

Rosa Icela Rodríguez explicó que «Constructores de Paz» esta coordinado por el gabinete de Seguridad y la STPS para generar mayor igualdad de oportunidades a todos, pero sobretodo, a quienes más lo necesitan: “el corazón de está estrategia está en los jóvenes que no han podido estudiar, no encuentran trabajo y viven en colonias con altos índices delictivos, queremos atender las causas que dan origen a la violencia con un trabajo coordinado en el territorio, porque para construir la paz, nadie puede estar solo, debemos cerrar filas y trabajar en conjunto”.

Por su parte, Carlos Torres consideró que se ha transformado la visión del gobierno hacia las juventudes, y que las brigadas de «Constructores de Paz», recorrerán pueblos y barrios “donde los gobiernos del pasado no llegaban y lograremos que mejoren su nivel de vida y seguridad mediante acciones coordinadas”, aportó.

La secretaria del Bienestar, Carolina Rangel Gracida, indicó que ya se comenzó con el trabajo directo en colonias y barrios de Morelia, Uruapan, Jacona y Zamora, con lo que se busca construir un mejor estado para las juventudes, “para que sean parte activa de la transformación del país”.

En este evento también participaron la presidenta honoraria del DIF estatal, Grisel Tello Pimentel, funcionarios del gabinete legal, legisladores y el delegado de los programas sociales en Michoacán, Roberto Pantoja Arzola, entre otros.

Arranca estrategia «Constructores de Paz», en Michoacán.

Participa Ramírez Bedolla en colocación de Bando Solemne por 481 aniversario de Morelia

Las actividades para celebrar la fundación de la capital michoacana serán del 1 al 30 de mayo

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar encabezaron el acto de colocación del Bando Solemne con motivo del 481 aniversario de la fundación de Morelia.

Con el tradicional recorrido por el primer cuadro la ciudad, para develar el programa de actividades que se desarrollarán del 1 al 30 de mayo, al mandatario lo acompañaron funcionarios del gabinete estatal y autoridades locales.

Además de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Adriana Hernández Íñiguez; el comandante de la XXI Zona Militar, Francisco Javier Zubia González; el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro, entre otros.

Arranca programa de Obras Públicas por Cooperación

El Gobierno de Michoacán invierte 1.4 millones de pesos en infraestructura para Lázaro Cárdenas; en todo el estado serán cerca de 100 mdp

Lázaro Cárdenas, Michoacán, 24 de abril de 2022.- Con el inicio de la pavimentación con concreto hidráulico de dos vialidades urbanas en el municipio de Lázaro Cárdenas, el Gobierno de Michoacán que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, arrancó oficialmente el programa insignia Obras por Cooperación.

La inversión de las obras asciende a 1.4 millones de pesos informó la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), que también destacó que se pavimentarán las calle San Pedro de la colonia San Miguel Arcángel, en 253 metros lineales, y la Plan de Ayala en Comunal Morelos, con 930 mil pesos adicionales y a lo largo de una longitud de 193 metros lineales, ambas localizadas en la tenencia Las Guacamayas.

Esta infraestructura contará con banquetas, guarniciones y rampas para personas con discapacidad, beneficiando directamente a 950 habitantes, y a mil 425 personas de manera indirecta.

En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y del titular de la SCOP, José Zavala Nolasco, el director de Obras por Cooperación de la dependencia estatal, Rubén Iván Arróniz Vázquez, encabezó el evento protocolario, junto a la presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, María Itzé Camacho Zapiain.

El programa de Obras Públicas por Cooperación cuenta con una inversión aproximada de 100 millones de pesos, para la realización de diversas obras solicitadas por los 113 municipios y por las Comunidades Indígenas con Autogobierno del Estado.

Buscan potenciar la región Ciénega de Chapala

Presentan megaproyecto urbano al Gobernador; incluye la creación de una central de abastos, un rastro y un metrobús

Sahuayo, Michoacán, 23 de abril del 2022.- Académicos de la Universidad de la Ciénega del estado presentaron al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla un megaproyecto urbano para mejorar la movilidad y el desarrollo productivo de la región Ciénega de Chapala.

Las propuestas que plantearon al mandatario estatal para potenciar al sector comercial, empresarial, agropecuario y social de la zona fueron la creación de una central de abastos y de autobuses, un rastro regional, un metrobús, así como la creación del centro interdisciplinario de investigaciones del agave, una planta productora de bioempaque inteligente y la generación de productos con valor agregado a partir de lodos termales.

Ramírez Bedolla, celebró las aportaciones de la Universidad para ejecutar obras de gran impacto para la región, por lo que propuso revisar los proyectos y realizar estudios de valoración de cada uno para verificar su viabilidad y con ello, buscar el apoyo de la federación para financiar las propuestas.

Adelantó que, por parte del Gobierno de Michoacán, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, se reunirá en próximas fechas, con autoridades locales para definir estudios de movilidad a través de los Planes Integrales de Movilidad Urbana Sustentable, el metrobús y la central de autobuses.

En tanto, refirió que Sahuayo cuenta con una bolsa de hasta 12 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) y Jiquilpan, de 8 millones de pesos para ejecutar proyectos como la modernización del mercado municipal. Recursos que puntualizó estarían liberados a partir del 26 de abril.

Participaron en esta reunión, el rector de la Universidad de la Ciénega del estado, Sergio Cedillo Fernández; el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Alfredo Anaya; los presidentes municipales de Sahuayo, Manuel Gálvez Sánchez y, de Jiquilpan, José Elías Barajas Bautista, así como empresarios de la región.

Encabeza Ramírez Bedolla carrera con causa: construir nuevo albergue para jaguares

Participaron más de 500 corredores en la competencia organizada por el Parque Zoológico «Benito Juárez»

Morelia, Michoacán, 24 de abril del 2022.- Con un llamado a hacer conciencia para preservar y conservar las especies animales y vegetales, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, encabezó la carrera “Deja Tu Huella por el Jaguar”, organizada por el Parque Zoológico «Benito Juárez».

Con la participación de más de 500 corredores, el mandatario estatal, acompañado del director del Zoológico, Julio César Medina Ávila y de la Presidenta Honoraria del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, dio inicio a la competencia con un “silbatazo”.

«Vamos a correr por el jaguar, a disfrutar el día en el Zoológico y hacer conciencia para conservar estás especies», expresó.

En tanto, Medina Ávila agregó que en el Zoológico se cuenta con más de 40 especies catalogadas en la Norma 059-SEMARNAT-2010, en peligro de extinción, «por ello, de forma anual se realizarán carreras para apoyar en su cuidado y conservación”.

La justa deportiva destinada a la recaudación de fondos para la construcción de un nuevo albergue para los cuatro jaguares con los que cuenta el recinto faunístico, comprendió de tres categorías que fueron: caminata de un kilómetro y carreras de 3 y 5 kilómetros, las cuales se desarrollaron dentro del parque y sobre la Calzada Juárez.

Una vez concluidos los recorridos, se realizó la premiación de los ganadores de cada una de las categorías, así como una rifa donde se entregaron cortesías para entrada general al recinto y atractivos como el Acuario, Herpetario, Cabaña Encantada, tren terrestre y tranvía.

Acudieron también a esta carrera el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, así como los titulares de la Comisión Estatal De Cultura Física y Deporte, Raúl Morón Vidal, de la Secretaría de Movilidad y Desarrollo Urbano Gladys Butanda Macías; la Secretaría de Educación, Yarabí Ávila González, y Paula Espinosa, directora del DIF Michoacán.

Gobernador: “Haremos lo posible para que Atlético Morelia regrese a primera división

Porra aTletico Morelia

Alfredo Ramírez Bedolla se reunirá on directivos del Atlético Morelia con el propósito de sumar esfuerzos para fortalecer a la escuadra michoacana.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró que el Estadio Morelos haya sido elegido para que se realice el partido entre Querétaro y Atlético de San Luis. Añadió que por su afición, Morelia es una buena plaza, “y haremos lo posible para que el fútbol de primera división vuelva a la capital michoacana”, manifestó.

El mandatario estatal destacó que Michoacán tiene las condiciones para participar en la primera división del fútbol mexicano, ya que cuenta con buena infraestructura para albergar al club de casa y visitantes, tiene en el Atlético Morelia a un equipo competitivo, y cuenta con una afición muy entregada.

En días próximos, Alfredo Ramírez también se reunirá con directivos del Atlético Morelia con el propósito de sumar esfuerzos para fortalecer a la escuadra michoacana; “quienes forman parte del Club, así como muchos michoacanos y michoacanas, tenemos un mismo objetivo: volver a primera división, porque al margen de la cancha, el fútbol de primer nivel representa una actividad económica importante para un gran número de familias, y para la propia ciudad de Morelia”, afirmó.

Aunque la jornada 11 entre Querétaro y San Luis se realizará a puerta cerrada, el gobernador manifestó su respaldo a la Liga MX para que este partido pueda desarrollarse en las mejores condiciones, y que el Estadio Morelos siga siendo considerado para otros encuentros.

Implementan Plan Integral de Bienestar para Aguililla

La estrategia busca no solo blindar el municipio de la inseguridad, sino atender todas aquellas problemáticas que originan la violencia

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que 16 dependencias del Gobierno de México, y 7 de la administración estatal, intervienen en el Plan Integral de Bienestar para Aguililla, con el propósito de preservar la paz, reconstruir el tejido social e impulsar el desarrollo social, por lo que afirmó que no habrá marcha atrás en la estrategia de seguridad que se implementa en la región.

“Seguimos apoyando y trabajando de la mano del pueblo de Aguililla. Vamos a reforzar los programas sociales, de desarrollo económico y agropecuarios, para atacar la problemática de la violencia desde un enfoque social,”, afirmó el gobernador en conferencia de prensa.

Acompañado por el Grupo de Inteligencia Operativa, que aglutina a las fuerzas federales y estatales de seguridad, el mandatario indicó que la estrategia continúa con un programa integral que fomente la cultura de paz, de impulso a la economía social y coadyuve con la reconstrucción del tejido social, en la cual participan dependencias federales y estatales, entre las que se encuentran: Sedena, SHCP, las secretarías de Bienestar, Salud, Cultura, de Trabajo y Previsión Social, de Agricultura y Desarrollo Rural, de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, de Educación, de Economía, Registro Agrario Nacional, CFE, Conagua, TELECOMM e Instituto Mexicano de la Juventud.

Ramírez Bedolla explicó que la estrategia busca no solo blindar el municipio de la inseguridad, sino atender todas aquellas problemáticas que originan la violencia, que van desde la carencia de oportunidades para el desarrollo económico, hasta la falta de accesos a derechos básicos como el agua potable, salud y educación, por lo que participan prácticamente todas las dependencias de los gabinetes sociales de los gobiernos federal y estatal.

Explicó que desde que se recuperó la conectividad con Aguililla, se han emprendido acciones coordinadas entre los gobiernos federal y estatal que contemplaron en un primer momento la implementación de operativos para la recuperación de la tranquilidad en la zona y la liberación de caminos.

Histórica, detención de 32 personas en San Juan Nuevo:Gobernador

En la detención les fueron aseguradas 37 armas largas, cinco armas de fuego cortas, una ametralladora calibre .50 y 15 artefactos explosivos; además de ropa y equipo táctico.

La detención de 32 personas en la comunidad de San Juan Nuevo por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de la 21 Zona Militar (ZM) y de la Guardia Nacional (GN), fue calificada por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, como histórica.

En su tradicional encuentro con los medios de comunicación, ratificó que la puesta a disposición de estas personas es un acontecimiento histórico, ya que nunca se había logrado detener a un número tan grande de presuntos delincuentes en una sola acción,, además del decomiso de casi 50 armas de fuego de alto poder, cartuchos útiles y explosivos.

Acompañó al mandatario estatal, el fiscal general del estado, Adrián López Solís, quien informó que la incursión obedecía a que un grupo criminal había tomado las instalaciones de la presidencia municipal, una vez recuperadas las instalaciones municipales, fueron detenidas 32 personas, presuntamente, también miembros del grupo delincuencial y a quienes les fueron aseguradas 37 armas largas, cinco armas de fuego cortas, una ametralladora calibre .50 y 15 artefactos explosivos; además de ropa y equipo táctico.

Indicó que, de estos hechos se realizó el levantamiento de 5 cadáveres masculinos, a quienes se les practicó la necropsia de Ley y se estableció como causa de muerte las lesiones producidas por proyectil de arma de fuego, además de que todos resultaron positivos para el consumo de sustancias adictivas.

Finalmente, Ramírez Bedolla externó que su gobierno enfrenta de manera decidida y coordinada la impunidad, y aclaró que el estado de fuerza de la entidad, respaldado por la Federación no está rebasado por la delincuencia organizada en la entidad, “prueba de ello, es la incursión en esta comunidad para restablecer el orden y la paz social”.

Información Yesenia Magaña

Sin “moches” recibirán municipios recursos para seguridad:Bedolla

El mandatario estatal destacó que gracias al trabajo coordinado con el Congreso del Estado, los recursos para temas de seguridad se encuentran etiquetados.

En reunión con integrantes del Cabildo de La Piedad y de Yurécuaro, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla enfatizó que los recursos destinados a seguridad pública en los municipios serán exclusivos para ese rubro y llegarán sin corrupción y moches.

El mandatario estatal destacó que gracias al trabajo coordinado con el Congreso del Estado, los recursos para temas de seguridad se encuentran etiquetados y únicamente pueden ser usados para lo que son, por lo que su ejecución será de manera coordinada con los ayuntamientos para el desarrollo de los proyectos y acciones del mismo.

«Sabemos la necesidad que tiene cada municipio en seguridad, por eso, en coordinación con cada uno de ellos, se analizarán cuáles son los requerimientos que se tienen en uniformes, capacitación, compra de patrullas y de armamento, entre otras cosas y, de esa forma, se responderá a las demandas de la población», indicó.

Ramírez Bedolla también respondió a las inquietudes de los integrantes del Cabildo en temas de salud, obras públicas, educación y deporte, y se les compartió, cuáles son las acciones que se tienen proyectadas en favor de los habitantes de estos municipios.

Por su parte, los presidentes municipales de La Piedad y Yurécuaro, Samuel David Hidalgo Gallardo y Moisés Navarro Arellan respectivamente, agradecieron al gobernador el interés que ha mostrado por tener un acercamiento con los ayuntamientos para conocer las necesidades más sentidas de la población y de esta forma, trabajar juntos en las soluciones; además de promover un presupuesto municipalista, que permitirá el desarrollo que se requiere.

«Con los programas y acciones que estaremos realizando en coordinación con el gobierno estatal y municipal, nos queda claro el compromiso que tiene el mandatario con las y los michoacanos para lograr alcanzar el desarrollo que requiere Michoacán», refirieron.

En la reunión estuvieron también presentes diputados locales y funcionarios del gabinete legal.

Unidos, Gobierno de Michoacán y Embajada de USA seguiremos impulsando el agro y el turismo: Bedolla

Visitan Alfredo Ramírez Bedolla y Ken Salazar Casa APEAM en Uruapan_

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, coincidieron en que unidos habrá mejores resultados en la seguridad de la industria aguacatera y para seguir atrayendo a más turistas norteamericanos al estado.

En conferencia de prensa, celebrada en Casa APEAM, Ramírez Bedolla refrendó el compromiso con la Embajada de Estados Unidos de trabajar con todas las instancias de seguridad para brindar a la industria aguacatera, desde trabajadores hasta inspectores, todas las condiciones para que puedan mantener abierta la valiosa cadena productiva entre ambos países.

Recordó que en 2021, esta industria generó 3 mil 100 millones de dólares, además de 100 mil empleos, y que la suspensión a la exportación de aguacate a Estados Unidos el pasado mes de febrero, no generó pérdidas para el sector, gracias a que se actuó de forma oportuna en conjunto con la Embajada de Estados Unidos.

Al respecto, Ken Salazar aseguró que para Estados Unidos la relación con Michoacán es de suma importancia no solo por el aguacate, sino por todos los productos agrícolas que diariamente se consumen en la mesa de las familias americanas y que representan un mercado de millones de consumidores.

Por ello, consideró que la relación comercial debe ampliarse entre ambas naciones, pues advirtió que el futuro comercial de Estados Unidos se encuentra en Canadá y México.

“Las inversiones (de Estados Unidos en Michoacán) están ocurriendo pero deben ocurrir más, paso bastante de mi tiempo trabajando con los dos presidentes de ambas naciones para asegurar que este lazo económico permanezca, porque no queremos con China ni con Rusia; es aquí el futuro: con las naciones hermanas de México, Canadá y Estados Unidos», resaltó.

Explicó que en las entrevistas a trabajadores y visitas que ha hecho a Michoacán, ha podido constatar la excelencia en todos los procesos que se realizan para mantener la calidad de los productos agrícolas de exportación y las condiciones de trabajo necesarias para mantener abierta la comercialización de aguacate a Estados Unidos.

Finalmente, ambos coincidieron en la importancia de que Michoacán sea un lugar seguro para explotar también la industria turística a beneficio de los dos países: “Sería maravilloso que todos los turistas del todo el mundo vean la maravilla de este lugar y vean cómo se hacen todos esos productos tan deliciosos; por eso, estamos trabajado en equipo con el
gobernador”, concluyó Salazar.