Se suma Michoacán a Fandangos por La Lectura

Se promocionó la lectura ante más de mil estudiantes de primaria y secundaria

El programa del Gobierno de México, Fandango por la Lectura, reunió a mas de mil estudiantes de primaria y secundaria para promover entre ellos el acercamiento a los libros, la poesía y distintas manifestaciones de la cultura.

El mandatario estatal invitó a los jóvenes estudiantes a leer libros; «se van a impresionar porque la imaginación no tiene límite», expresó tras resaltar que, a través de la lectura, se puede conocer el mundo y la cultura de otros países, sin tener que estar presentes en ellos.

Ramírez Bedolla agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el interés mostrado para que los jóvenes del país puedan contar con las herramientas necesarias para poder desarrollarse, siendo una de ellas la lectura.

«Hoy nos sentimos honrados de estar presentes en Zitácuaro, con Fandangos por la Lectura Michoacán, donde estamos viviendo esta fiesta por la lectura en la que nos acompaña el país de Brasil con sus tradiciones, cultura y sus grandes escritores», indicó el gobernador.

Beatriz Gutiérrez Müller, consejera del Consejo Honorario de Memoria Histórica y Cultural de México, mencionó que hoy cada joven se llevará una palabra, una frase, que puede llegar a ser parte importante en su vida y cumplir sus sueños.

«Yo también fui inquieta como ustedes, pero siembre busque ser escuchada por mi familia; no me escuchaban los gobiernos, pero hoy nuestras autoridades los escuchan. No dejen de perseguir sus sueños, eso que parece lejos en el camino es posible, los cambios son posibles, las cosas trascendentes son posibles y para ello necesitan escuchar y evitar ser parte de los no escuchados», indicó.

Por su parte Eduardo Villegas Mejías, coordinador de Memoria Historia y Cultural de México resaltó que a través de la lectura se puede transformar a México y qué mejor oportunidad para lograr ese cambio que adentrándose en los libros.

«A través de la lectura logramos cambiar las sociedades y contar con un México distinto, un México sin violencia y donde todos vivamos en paz», refirió.

Entre las actividades se realizó una lectura colectiva en la que participaron las autoridades presentes, entre las que se encontraban Grisel Tello Pimentel, presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán; Eduin Caz e Isael Gutiérrez de Grupo Firme; María del Rocío García Pérez, subsecretaria de Bienestar del Gobierno de México; Fernando Coimbra, embajador de Brasil en México.

Michoacán logra acuerdo con CDMX y EDOMEX para inversión de 300 mdp por servicios ambientales

En retribución por la aportación al Sistema Cutzamala, se llevará agua potable a comunidades que no la tienen

Como retribución de los servicios ambientales hidrológicos que aporta Michoacán al Sistema Cutzamala, los gobiernos de Ciudad de México y Estado de México acordaron con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, invertir 300 millones de pesos para la tecnificación de sistemas de riego y de agua potable en beneficio de cuatro municipios y 17 comunidades de la región Oriente.

En conferencia de prensa, que ofreció en Ciudad de México junto con la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador destacó que este acuerdo es un acto de justicia social y comienza a saldar una deuda histórica al compensar los servicios ambientales hidrológicos que proveen las 55 mil hectáreas de bosques de los municipios de Irimbo, Tuxpan, Hidalgo, Angangueo, Áporo, Ocampo y Zitácuaro que aportan el 63 por ciento del agua que abastece al Sistema Cutzamala.

«Agradecemos la iniciativa de Claudia Sheinbaum porque con este proyecto se rehabilitarán 2 mil 800 hectáreas del sistema de riego del sector agrícola, con beneficio directo para mil 200 productores del campo, pobladores de 13 ejidos y de 17 comunidades que no tienen acceso al agua potable», abundó.

Ramírez Bedolla explicó que en la primera etapa se pagarán servicios ambientales a dueños y poseedores de recursos naturales de los municipios de Zitácuaro, Jungapeo, Susupuato y Juárez, mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum adelantó que el próximo 22 de junio se firmarán los derechos del agua con los agricultores para después iniciar la tecnificación del sistema de riego e instalación de las redes de agua potable.

«Se trabaja una política del buen vecino con el Estado de México y la Ciudad de México, para colaborar y sumar proyectos que permitan potenciar el desarrollo sustentable y productivo de las entidades», apuntó el gobernador.

Por su parte, Claudia Sheinbaum refirió que por primera vez se destinará a Michoacán recurso que se obtiene de los pagos a Conagua que, en bloque, destinan la Ciudad de México y el Estado de México por los servicios del Sistema Cutzamala.

«Es un acuerdo histórico entre los gobiernos y las comunidades, se han hecho acuerdos con los pobladores y, personal de Conagua ha trabajado de cerca con ellos», agregó.

Michoacán arranca programa de Bienestar para adultos con discapacidad

En la primera etapa se apoya a más de 25 mil personas con discapacidad en 64 municipios de la entidad

Zamora, Michoacán. Con una inversión bipartita por 140 millones de pesos, los gobiernos de México y de Michoacán arrancaron hoy el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad de 30 a 64 años de edad.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, en esta primera etapa, se apoya a más de 25 mil personas con discapacidad en 64 municipios de la entidad, y la meta es dar cobertura y ampliar el número de beneficiarios en todas las demarcaciones el próximo año.

«Son 2 mil 800 pesos bimestrales el apoyo que se entregará a las personas con discapacidad de 30 a 64 años de edad; además, estamos por aperturar en el ICATMI el primer centro de capacitación para el trabajo para este sector importante de la población, a fin de que puedan desarrollarse e incorporarse a la actividad laboral», comentó Ramírez Bedolla.

Por su parte, Carolina Rangel Gracida, secretaria del Bienestar en el estado, refirió que Michoacán se encuentra por arriba de la media nacional del indicador de personas con discapacidad mayores de 55 años y por tanto, la relevancia de ampliar el programa donde las y los solicitantes podrán entregar su documentación a los Servidores de la Nación ubicados en cada uno de los Centros Integradores de los 64 municipios.

“Es importante aclarar a las personas que al momento de integrar el expediente para el programa tendrán la calidad de solicitantes, hasta que sean incorporadas al padrón se considerarán personas derechohabientes del programa”.

Para acreditar que la discapacidad sea pensionable será necesario presentar un certificado médico emitido por instancias públicas de salud, en el que se exprese alguno de los cinco tipos de discapacidad que se consideran en las reglas de operación del programa, como: visual, auditiva, motriz, psicosocial e intelectual.

El delegado estatal de los programas para el Bienestar, Roberto Pantoja Arzola, destacó el trabajo coordinado del gobernador para fortalecer estas acciones que benefician a los sectores vulnerables y aseguró que desde la federación se continuará con el apoyo al estado.

Los municipios con los que inicia esta primera etapa son: Jacona, Zamora, Charapan, Nahuatzen, Cherán, Ocampo, Madero, Tzitzio, Chilchota, Susupuato, Churumuco, Tangamandapio, Tuzantla, Tingambato, Paracho, Indaparapeo, Salvador Escalante, Tzintzuntzan, Aguililla, Pajacuarán, Carácuaro.

Hidalgo, Tlalpujahua, Aquila, Tiquicheo, Quiroga, Angangueo, Parácuaro, Nocupétaro, La Huacana, Tumbiscatío, Erongarícuaro, San Lucas, Cuitzeo, Irimbo, Senguio, Ziracuaretiro, Turicato, Contepec, Zitácuaro, Juárez, Áporo, Maravatío, Queréndaro, Múgica.

Copándaro, Álvaro Obregón, Acuitzio, Coeneo, Epitacio Huerta, Arteaga, Venustiano Carranza, Pátzcuaro, Coalcomán, Tangancícuaro, Panindícuaro, Lagunillas, Buenavista, Jungapeo, Chucándiro, Cojumatlán de Régules, Santa Ana Maya, Tuxpan y Yurécuaro.

En el evento participaron la coordinadora general en el estado del programa de pensiones, Aurora Miranda Vázquez, el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres; el secretario de Seguridad Pública, José Ortega Reyes; la secretaria del Migrante, Brenda Fraga Gutiérrez; la directora del ICATMI, Nalleli Pedraza; el diputado local Víctor Hugo Zurita y los presidentes municipales de Zamora y de Jacona, entre otros.

En Zamora se redujeron 52.8 por ciento los homicidios dolosos: Bedolla

De abril a mayo del 2022 pasaron de 70 a 33 los homicidios en esta región

Zamora, Michoacán. Al encabezar la Segunda Mesa Ciudadana de Seguridad en Zamora, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que en esta región, disminuyeron 52.8 por ciento los homicidios dolosos y Michoacán pasó de la posición 21 a la 26 por delitos de alto impacto.

“Esta reducción nos da aliento para seguir con la estrategia que estamos implementando y que presenta importantes avances, ya que las carpetas de investigación de la Fiscalía General del Estado también se han reducido en un 46 por ciento en la región», afirmó el mandatario.

Destacó que aún se requieren más acciones conjuntas con los tres niveles de gobierno, la sociedad civil y todos los sectores, para seguir trabajando en estrategias como Barrio Bienestar, que atiende a las colonias de más alta marginación, así como el Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), destinado para capacitación, equipamiento, infraestructura policial y prevención del delito en los municipios.

“No es la intención de estar en Zamora nada más para decir que hay que hacer, sino que ustedes nos digan que podemos mejorar, que creen que está fallando, que está funcionando; recuerden que esta es una de las 50 ciudades prioritarias en el país y por Zamora estamos trabajando”, afirmó.

Carlos Alberto Soto Delgado, presidente municipal de Zamora, agradeció el apoyo e intervención de la administración estatal para preservar la paz en la región; coincidió en que se ha avanzado en la estrategia de seguridad para recuperar espacios públicos.

«No nos han dejado solos, ha sido una constante tu participación e intervención en este municipio y región; y aunque la batalla continúa, aún hay esperanza y buenos síntomas; mayo ha sido el mes con la menor cantidad de carpetas por homicidios dolosos desde enero del 2021», externó el alcalde al gobernador.

Participaron en la reunión Carolina Rangel Gracida, secretaria del Bienestar y coordinadora de la estrategia “Barrio Bienestar”; Rocío del Carmen Soto Delgado, presidenta honorifica del Sistema DIF municipal Zamora; José Alfredo Ortega Reyes, secretario de Seguridad Pública; Elías Ibarra Torres, secretario de Salud en el Estado; Tamara Sosa Alanís, secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas; Brenda Fraga Gutiérrez, secretaria del Migrante; Paula Edith Espinosa Barrientos, directora general del Sistema DIF Michoacán y César Erwin Sánchez Coria, secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Roberto Pantoja Arzola, delegado estatal de programas para el desarrollo de Michoacán de la Secretaría del Bienestar; Jesús Antonio Mora Gonzales, vocal Ejecutivo del Centro Estatal de Desarrollo Municipal; César Enoc Tamayo Herrera, presidente municipal de José Sixto Verduzco; José Alfonso Mejía, comisionado Ejecutivo Estatal de Atención a Víctimas; Alberto Espinoza Sánchez, director de Seguridad Pública de Zamora; Sergio Alejandro Asencio Pulido, director de Desarrollo Social de Zamora; Jaime Rodríguez Cortés, director de Salud Pública de Zamora, así como representantes del sector empresarial, educativo, religioso, agrícola y de la sociedad civil.

Inaugura Bedolla rehabilitación de tramo carretero en Chinicuila

Alfredo Ramírez Bedolla

La obra se realizó en tres etapas y contempla 53.5 kilómetros de longitud con inversión cien por ciento federal

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado del presidente municipal de Chinicuila, Rubén Darío Larios García, inauguró la modernización del tramo carretero Tehuantepec-Villa Victoria-Paso de Potrillos, del municipio de Chinicuila, donde se invirtieron 90 millones de pesos del gobierno federal.

El mandatario estatal agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador el respaldo para la rehabilitación de la infraestructura vial al señalar que con ello se mejora la comunicación terrestre y se fortalece la economía y productividad local.

En tanto el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Enrique Caraveo Acosta, informó que la obra se realizó en tres etapas y contempla 53.5 kilómetros de longitud con inversión cien por ciento federal.

Previamente, el gobernador hizo un recorrido por la plaza principal de Villa Victoria para conocer los trabajos de modernización que se hicieron a este espacio de esparcimiento para los habitantes de la cabecera municipal.

Arranca Bedolla programa para llevar internet a escuelas de Michoacán

Internet en escuelas

Ya se han instalado antenas que benefician a 400 localidades en 65 municipios

Al poner en marcha el programa «Internet para Todos», el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla refirió que el objetivo del Gobierno del Estado es que las más de 11 mil escuelas de Michoacán cuenten con acceso gratuito a la red.

Teniendo como sede las instalaciones de la Escuela Primaria Urbana Federal 20 de Noviembre de Morelia, el mandatario dio inicio a este proyecto y señaló que el internet ya es un derecho social y humano para acceder a la información, «y con ello, las y los maestros puedan preparar sus clases y las y los alumnos realizar sus tareas», dijo.

Añadió que se van a instalar mil 600 antenas de Internet, de las cuales ya están habilitadas mil 165 con el objetivo de que las más de 11 mil escuelas cuenten con el servicio gratuito, tanto en la zona urbana como en la rural, en las montañas, rancherías y en la Costa, «porque contando con acceso a internet tienen acceso al desarrollo, a la educación y a la paz», apuntó .

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco, mencionó que al momento se han instalado, con una inversión de 7 millones 396 mil pesos, las antenas en 65 municipios y 400 localidades, y se tiene como objetivo llegar a 3 mil antenas.

Entre las localidades donde se han instalado se encuentran Tupátaro, San Felipe de los Herreros, Ocumicho, Cocucho Cheranástico, entre otras.

Demóstenes Guzmán Hernández, subdirector de Ingeniería y Supervisión de TELECOM y supervisor del Programa Internet para Todos a nivel nacional, destacó que llevar este servicio es uno de los ejes principales del Gobierno Federal, sobretodo porque se atenderán comunidades, escuelas, parques públicos de forma gratuita, logrando atender las necesidades de comunicación de la población.

Acompañaron al Gobernador la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González; Patricia Flores Anguiano, Gerente Estatal de TELECOM, Juan Abraham Flores Montero, director de la Escuela Primaria Urbana Federal 20 de Noviembre, maestras y maestros, así como padres de familia.

SEP ratifica compromiso de federalizar nómina educativa en Michoacán

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con la titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, para dar continuidad al proceso de federalización de la nómina educativa

Ciudad de México. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con la secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, para dar continuidad al proceso de federalización de la nómina educativa de Michoacán.

En el encuentro, la titular de la SEP ratificó el compromiso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que el sistema magisterial del estado pase a la federación y se dé certeza de pago a las y los docentes adscritos a la Secretaría de Educación.

El gobernador reiteró el interés de concretar este proceso que inició la federación con el diagnóstico y censo del personal que labora en el sector público para identificar las plazas vigentes y las que se otorgaron de manera irregular por anteriores administraciones.

Por lo que también se compartió a la titular de la Secretaría de Educación Pública, las acciones que se están implementando por el Gobierno de Michoacán para erradicar la corrupción en el sistema educativo.

Lo anterior, al destacar el mecanismo para nuevo ingreso a las escuelas Normales del estado, donde este año será por examen Ceneval y con ello, candados al proceso de admisión para evitar la venta de espacios como se generaba en anteriores años.

En Michoacán se abre el camino a condenas vitalicias contra feminicidas: Bedolla

Aumentan penas a feminicidas

Las y los legisladores aprobaron reformar el artículo 94 de la Constitución Política de Michoacán para aumentar la pena máxima de prisión

Morelia, Michoacán, 11 de mayo del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró la determinación de las y los legisladores locales de reformar el Artículo 94 de la Constitución Política de Michoacán para incrementar de 50 a 60 años la pena máxima de prisión por el delito de feminicidio.

Esto, enfatizó, permitirá mejorar la impartición de justicia a las víctimas directas e indirectas, y abrir el camino a condenas vitalicias contra feminicidas.

Consideró esta determinación como un avance en materia de justicia en feminicidios, que sienta las bases necesarias para homologar el Código Penal Federal con el Estatal, permitiendo privilegiar el derecho de las mujeres para vivir una vida libre de violencia.

De igual forma, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Tamara Sosa Alanís, manifestó: «celebramos haber sido escuchadas por las y los diputados», ya que recordó que entre las acciones por parte del Gobierno del Estado está el Fondo Resurgir, que estará destinado a brindar atención integral a víctimas indirectas de feminicidios.

La iniciativa fue presentada y firmada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla el pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, acompañado de las mujeres del Gabinete Legal y Ampliado para atender la urgente necesidad de combatir la violencia de género.

Hoy inicia Festival Michoacán de Origen 2022

Todo listo para recibir a las familias michoacanas en este gran evento

El Festival Michoacán de Origen 2022, abrirá sus puertas hoy a las 13:00 horas, en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), cuyo acceso es gratuito.

Las familias podrán disfrutar de grandes experiencias a través de la gastronomía, danza y música, además, de otras atracciones que se ofrecerán en un horario de las 13:00 a las 21:30 horas.

Para facilitar su estancia en el Festival Michoacán de Origen, se acondicionaron estacionamientos aledaños al Ceconexpo, con un costo de 50 pesos, en horarios de 13:00 a 22 horas.

Es importante destacar que, el único acceso para ingresar al recinto será por Av. Camelinas, en donde se contará con filtros sanitarios y de seguridad. La entrada tradicional al complejo del CECONEXPO (por Av. Ventura Puente), será solo para ascenso y descenso de personas con discapacidad o adultos mayores.

Festival Michoacán de Origen 2022

Dentro de las actividades que ofrece el Festival se encuentra la Zona de Conciertos en el Jardín del Orquideario, que esta tarde inaugurará Filippa Giordano, Fernando de la Mora y Chacho Gaytan.

El Festival cuenta también con una área cultural que se ubica en la explanada del Teatro Morelos, en dónde la Secretaría de Cultura(SECUM) presentará ballet folklórico de Michoacán, la Orquesta Sinfónica de Morelia, entre otras presentaciones; en la Zona Gastronómica, ubicada en la Plaza Magna, estarán presentes cocineras y cocineros tradicionales de las 7 regiones turísticas del estado.

Por su parte, el Instituto del Artesano Michoacano (IAM), instaló un corredor artesanal, en dónde artífices de todo el estado exhibirán y ofrecerán para venta su artesanías extraordinaria.

En la Zona de Productores y del Origen, se instalarán 72 expositores que tendrán en venta sus productos michoacanos; mientras que en la Zona Infantil a cargo del DIF, se realizarán exposiciones y talleres para toda la familia pero con énfasis para los pequeños y personas con discapacidad.

De manera general, se contará con la participación de más de 40 municipios quienes mostrarán sus riquezas culturales y juegos mecánicos para la diversión.

De esta forma, está todo listo para que las familias michoacanas y visitantes disfruten de este gran escaparate cultural, artesanal y gastronómico.

Instalan Comisión para el traslado de las oficinas del IMSS a Michoacán

En el Congreso del Estado está en proceso la aprobación para desincorporar el terreno que albergaba al antiguo Cereso «Francisco J. Múgica»

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que todos los sectores públicos y privados de Michoacán se encuentran listos para recibir las oficinas centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En la instalación de la Comisión de Participación Ciudadana para el traslado de las oficinas nacionales del IMSS, el mandatario destacó el trabajo coordinado para que el proyecto, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ejecute y genere oportunidades, beneficios y desarrollo para la entidad.

«Se definió conformar una Comisión de Participación Ciudadana donde estemos trabajando de manera conjunta el Gobierno Federal, Estatal, Ayuntamiento, Congreso, sector productivo y social para recibir en Morelia, el gran proyecto de las oficinas nacionales o corporativas del IMSS», enfatizó el gobernador.

Recordó que en el Congreso del Estado está en proceso de aprobación, la desincorporación del terreno de cuatro hectáreas que albergaba al antiguo Cereso «Francisco J. Múgica», y en el cual, se pretende construir el complejo administrativo del IMSS.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda, añadió que el proyecto contempla el traslado de 10 mil 500 empleados de 15 unidades operativas, el 40 por ciento estarían ubicados el primer año y el resto en los siguientes dos años; además de que se generarán más empleos para la región Morelia.

La delegada del IMSS Michoacán, María Luisa Rodea Pimentel, informó que además de este proyecto también se avanza en concretar la edificación de tres hospitales regionales para Morelia, Uruapan y Zitácuaro, a fin de ampliar los servicios médicos, de especialidades y administrativos para derechohabientes y usuarios.

En tanto que el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, y representantes de cámaras empresariales y de la industria del estado coincidieron en mantener la coordinación y trabajo en equipo para avanzar por el bien de la economía local y de las y los michoacanos.