Inaugura Bedolla Paso Catrinas, la nueva vía que transforma el poniente de Morelia

Dará seguridad vial a más de 125 mil habitantes de la zona

Morelia, Michoacán, 30 de mayo de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró el paso superior vehicular Paso Catrinas en el fraccionamiento Villas del Pedregal, la nueva vía que transformará el poniente de Morelia al beneficiar a más de 125 mil habitantes de la zona.

Manifestó que esta obra, que cumple con normas internacionales de seguridad, refleja la visión humanista del Gobierno estatal al priorizar al peatón sobre los vehículos, ya que en su bajopuente cuenta con cruces seguros, parque lineal, gimnasio al aire libre, pista de patinaje, banquetas amplias e iluminación LED, entre otras amenidades.

“Este puente les da integración a la ciudad, son parte de Morelia”, dijo el mandatario a los habitantes beneficiados. “A un kilómetro y medio se construye el segundo anillo periférico de Morelia que estaremos inaugurando en septiembre de este año, entonces, Villas del Pedregal y todas las colonias aledañas quedarán cobijadas dentro de Morelia”, sostuvo.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez explicó que el paso superior se construyó sin generar deuda pública con una inversión estatal de 295 millones de pesos, el cual cuenta con 3 mil 200 metros cuadrados de espacio público, un innovador sistema de aisladores sísmicos y vialidades de concreto hidráulico preparadas para el próximo metrobús.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías manifestó que el Paso Catrinas representa una obra para mejorar la calidad de vida de las personas y que sienta las bases para construir una ciudad más justa para todas y todos.

Acompañaron a Ramírez Bedolla, como invitado especial el exgobernador Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano; el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Juan Antonio Magaña de la Mora; el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar; así como autoridades estatales y municipales, legisladores y población beneficiada.

Gobiernos del Estado y Morelia acuerdan frente común por el agua

Morelia, Michoacán, 20 de febrero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar acordaron impulsar proyectos de obra e infraestructura hidráulica para eficientar y aprovechar el agua de uso urbano y agrícola.

En reunión de trabajo, el mandatario estatal afirmó que el municipio de Morelia tiene los elementos necesarios para que sea incluido en el Plan Nacional Hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, garantizando el derecho humano al agua de manera sostenible.

Compartió que con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya se trabajan propuestas del Gobierno de Michoacán para tecnificar módulos de riego para reuso de aguas saneadas en Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, como la de la tenencia de Atapaneo.

Estas acciones, aseguró, incrementarán la disponibilidad de agua para el consumo humano, se potenciará la productividad del campo con agua de mejor calidad para cultivos y se evitará la sobreexplotación de mantos acuíferos que nutren el lago de Cuitzeo.

Además, se expusieron avances de obra y proyectos de infraestructura vial y movilidad contemplados para su ejecución este año como la ampliación de la avenida Amalia Solórzano, el segundo y tercer segmentos del periférico Paseo de la República, distribuidores viales, el teleférico, entre otros.

Por su parte, el presidente municipal coincidió en trabajar en conjunto obras que generen gran impacto social para el desarrollo de Morelia, dando seguimiento a las propuestas del estado y del Ayuntamiento.

Policía Morelia FGE firman convenio para realizar labores de investigación

El acuerdo permitirá materializar y consolidar la investigación y persecución de delito.

El Ayuntamiento de Morelia y la Fiscalía General del Estado firmaron un convenio que faculta a la Policía municipal para poder realizar labores de investigación.

Esta colaboración de ambas instituciones, tiene como objetivo ampliar facultades de la Policía de Morelia, que al inicio de la Administración comenzó a recibir denuncias y ahora podrá hacerle frente a los hechos delictivos que ocurren en el municipio, combatiendo principalmente a la impunidad.

En ese sentido, el Presidente Municipal, Alfonso Martínez aseguró que la Policía de Morelia está protegiendo a los ciudadanos y todos los que cometan un delito tendrá que pagar por él, por lo que agradeció la labor diaria de esta corporación municipal al servicio de la ciudadanía.

Por su parte, la fiscal Regional de Morelia, Isabel Maldonado Sánchez afirmó que la consolidación del convenio con el Ayuntamiento de Morelia permitirá materializar y consolidar la investigación y persecución de delitos, además que anteriormente ya se contaba con la Policía de Morelia en la recepción de denuncias.

En ese tenor, el comisionado municipal de Seguridad Ciudadana de Morelia, Alejandro González Cussi destacó que la coordinación entre la FGE y la Policía de Morelia ha dado resultados, levantando cerca de 9 mil denuncias desde diciembre del 2021.

La Policía de Morelia recibirá capacitación y formación del Ministerio Público en labores de investigación, lo que permitirá que la actuación de esta corporación municipal en delitos como robo, violencia familiar o contra la mujer se haga en equipo por el bien de las y los morelianos.

Tras incendio, comienzan labores de limpieza en Mercado Independencia

Se espera concluir a la brevedad con el retiro de mercancía quemada y estructuras dañadas por el fuego.

Con la finalidad de reactivar las actividades comerciales en el Mercado Independencia, el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar instruyó comenzar las labores de limpieza en la zona exterior del inmueble, la cual presenta daños por el incendio registrado el fin de semana

Dos grupos de trabajo de la Secretaría de Servicios Públicos, apoyados con 5 camiones de volteo y limpia, además de 2 retroexcavadoras, son las que realizan las acciones de recolección de mercancía dañada por el siniestro que afectó la parte del mercado sobre las calles Ana María Gallaga y Andrés del Río.

Concluída la limpieza, se prevé autorizar a la brevedad la reapertura del Mercado Independencia en los espacios no dañados por el incendio, por lo que las labores de limpieza seguirán todo este lunes 22 de mayo en el ritmo que permitan las condiciones climáticas.

Cabe destacar que de momento el lugar se mantiene acordonado para permitir los trabajos de aseo en esta zona comercial, y garantizar la seguridad de las personas.

Rápida acción, evitó daños dentro del Mercado Independencia: Alfonso Martínez

Se cuantifican daños; ofrece alcalde apoyo a comerciantes.
• El mercado permanecerá cerrado en tanto continúen las labores de revisión estructural.
• Colapsó parte del estacionamiento.

Morelia, Michoacán; 21 de mayo de 2023.- En una rápida acción, el Gobierno Municipal controló el incendio registrado la noche de este sábado en el Mercado Independencia y logró que ningún local al interior del inmueble, fuera afectado por las llamas.

Durante las primeras horas de este domingo, el alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, supervisó los trabajos del personal de la Secretaría de Servicios Públicos, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos y Policía Morelia.

El alcalde recorrió la parte trasera y lateral del mercado, sobre las calles Ana María Gallaga y Andrés del Río, para revisar las áreas afectadas; posteriormente, ingresó en el inmueble a fin de constatar algún daño estructural.

De acuerdo a los reportes disponibles hasta las 08:00 horas de este domingo, fueron 153 puestos afectados, la mayoría de ellos dedicados a la venta de ropa y artículos de plástico; durante el siniestro no se reportaron personas lesionadas ni intoxicadas. La afectación material total de locales, ronda el 15%.

En el lugar, Alfonso Martínez dialogó con un grupo de comerciantes a quienes les ofreció todo el respaldo de la administración a su cargo para que pronto recuperen su patrimonio; en tanto, pidió paciencia ya que continuará la cuantificación total de los daños.

«Tengan la certeza de que vamos a trabajar muy rápido para que los más pronto posible, recuperemos los espacios afectados por el incendio», destacó.

El presidente municipal reconoció el trabajo coordinado entre el Gobierno de Morelia, Guardia Civil y Bomberos Estatales, así como rescatistas provenientes de Tarímbaro y Pátzcuaro.

Reiteró que fue gracias a la rápida intervención, que se logró evitar que las llamas ingresarán al Mercado y provocaran un daño mayor.

Vale la pena destacar que el mercado Independencia permanecerá cerrado en tanto continúen las labores de revisión estructural. El reporte preliminar muestra colapso en el estacionamiento ubicado en la esquina de San Juan del Río y Ana María Gallaga.

Aún sin acuerdo de seguridad gobiernos de Michoacán y Morelia

Ayuntamiento de Morelia alista propuesta que presentará al Gobierno del Estado

Tras varias reuniones de trabajo entre autoridades de los gobiernos de Michoacán y Morelia, aún no hay un acuerdo en materia de seguridad. El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, ha declarado en diferentes momentos, que la administración estatal se encuentra lista para signar los convenios de seguridad que permitan reforzar los operativos en la capital michoacana, sin tomar el control de la Policía Morelia.

Al respecto, este miércoles 26 de abril, el Ayuntamiento de Morelia informó que afina los últimos detalles de la propuesta de coordinación en materia de seguridad que será presentada al Ejecutivo Estatal, a efecto de fortalecer la construcción de la paz en Morelia.

A través de un comunicado de prensa, expresa que el documento que se trabaja de manera interinstitucional, atiende a las competencias y facultades de cada nivel de Gobierno, concretamente las líneas de acción de cada una de las corporaciones policiacas y la necesidad de contar con instituciones capacitadas, acreditadas y fortalecidas, entre otros temas.

Con ello, se reafirma la voluntad del Alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, de trabajar de manera coordinada con Estado y Federación, para juntos avanzar en la atención de la seguridad, en beneficio de las y los morelianos.

Antecedentes

Fue el pasado 21 de abril, cuando el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reiteró al presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcazar, la disposición de la administración estatal para apoyar y coordinar acciones en materia de seguridad pública.

En reunión con el alcalde, el mandatario destacó que el trabajo conjunto con autoridades municipales ha permitido reforzar la estrategia de paz, al bajar la incidencia delictiva en las demarcaciones que firmaron el acuerdo de coordinación.

Recordó que este año, Morelia puede acceder a 57 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), monto que podrá destinarse a la contratación, formación y certificación de policías, equipamiento e infraestructura de seguridad, así como a la prevención del delito con participación ciudadana.

Insistió en la necesidad de reglamentar la contratación de servicios de la Policía Auxiliar para resguardar y vigilar eventos masivos y establecimientos denominados giros rojos y negros.

“Es momento de cerrar filas sin politizar el tema de la seguridad, sostuvo el gobernador tras señalar que los 113 municipios de la entidad cuentan con el respaldo del estado y de la federación por el bienestar de las y los michoacanos”, recalcó el mandatario estatal.

Registra Morelia afluencia de 227 mil turistas y visitantes durante Semana Santa

Turismo Covid

Registra Morelia afluencia de 227 mil turistas y visitantes durante Semana Santa

• Además, una derrama económica estimada en 228 millones de pesos.

• En ocupación hotelera un 8 por ciento más, en comparación al mismo periodo del 2022.

Morelia, Michoacán; 13 de abril de 2023.- Morelia registró un promedio de 227 mil turistas y visitantes durante la Semana Mayor que comprendió del 1 al 9 de abril, así lo informó el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar luego de concluir los primeros 8 días de vacaciones con motivo de la Semana Santa que se celebra en este mes de abril.

Destacó que gracias a las actividades diseñadas por el Gobierno de Morelia en la ciudad y en sus tenencias, así como las experiencias turísticas elaboradas por los prestadores de servicios, la capital michoacana se posiciona como uno de los mejores destinos turísticos de México, lo que ha hecho que gracias a esto se logre un resultado favorable para todo el sector.

Adelantó que durante la semana mayor de este 2023 se tuvo un incremento aproximado del 37 por ciento en afluencia turística, en comparación al mismo periodo vacacional del 2022, y que esta afluencia se traduce en una derrama económica estimada en 228 millones de pesos.

Lo anterior genera un beneficio a los sectores económicos ligados al turismo, como se refleja en el incremento que tuvo la asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (COVECHI) la cual reportó un aumento del 13 por ciento en sus ventas.

En este sentido, Alfonso Martínez agradeció la confianza de las y los morelianos, visitantes y turistas nacionales y extranjeros por ser partícipes en estos eventos y celebró que hayan disfrutado de las riquezas turísticas, culturales, gastronómicas, artesanales y del turismo sacro y religioso.

Asimismo, la Asociación de Hoteles de Morelia reportó un promedio de ocupación hotelera durante la Semana Santa del 70 por ciento, lo que representa un 8 por ciento más en comparación al mismo periodo del 2022, y la Terminal de Autobuses de Morelia (TAM) informó un incremento aproximado del 15 por ciento en sus movimientos de pasajeros lo que representa un movimiento de 70 mil pasajeros durante la misma semana.

Es importante destacar que, gracias a la confianza del turismo nacional y extranjero, el Aeropuerto Internacional de Morelia mantiene una inercia positiva en sus movimientos logrando un incremento aproximado del 30 por ciento al cierre del mes de marzo de este año, lo que representa un flujo de más de 113 mil pasajeros.

Martínez Alcázar resaltó que Morelia está de moda y por ello reafirmó su compromiso con el sector turístico por posicionar a Morelia como el mejor destino turístico de México.

¿Qué hacer en Semana Santa en Morelia?

Se contará con la presencia del coro de Niños Cantores de San Florián, Austria

Morelia apostará por romper metas pasadas en atracción turística para Semana Santa con más de 30 actividades. El Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar aseguró que se pretende duplicar estas cifras al llegar a 400 mil turistas y 400 millones de pesos.

Una de las novedades para estas fechas, es que la Procesión del Silencio vuelve a tener participación de las tenencias, crece a 20 cofradías y habrá encendidos especiales de catedral, Domingo de Ramos, Visita de los 7 Templos, entre otros eventos.

Por su parte, la secretaria de Turismo de Morelia, Thelma Aquique Arrieta destacó que para esta temporada se contará con más de 30 actividades preparadas por las diferentes dependencias municipales.

Destacan la Misa de Oficios Santos y Lavatorio de Pies; 7 de abril, el viacrucis a las 11:00 horas; 9 de abril 12:00 horas, el Domingo de Ramos, “La Pasión del Señor” y la bendición de Ramos, que estará acompañada por el coro de Niños Cantores de San Florián, Austria, todos estos eventos en Catedral.

Para conocer a detalle los días y horarios de todas las actividades, se pueden consultar en las redes sociales del Ayuntamiento o en la página de internet, https://experienciamorelia.mx/

Tras incendios en bares de Morelia, verificarán que giros rojos y negros operen en la legalidad

Además se desplegarán operativos disuasivos en la capital del estado

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, acordaron impulsar acciones conjuntas para verificar que los establecimientos denominados giros rojos o negros operen dentro de la legalidad, y desplegar operativos disuasivos de actividades delictivas en la capital del estado.

El alcalde de la capital michoacana, acompañado por el comisionado de Seguridad, Alejandro González Cussi, asistieron a la reunión del gabinete estatal de seguridad ciudadana que encabezó el mandatario estatal, y en la cual se analizaron las condiciones que prevalecen en el municipio en materia de incidencia delictiva.

Tanto el titular del Ejecutivo, como el fiscal General del Estado, Adrián López Solís, propusieron llevar a cabo un trabajo interinstitucional para verificar que los giros negros en Morelia operen dentro de la legalidad, y vigilar que cumplan con el reglamento municipal, principalmente en temas específicos como el horario de funcionamiento, y acciones preventivas para que no se lleven a cabo actividades delictivas en su interior e inmediaciones.

El presidente de Morelia ofreció aumentar la capacidad del municipio para inspeccionar que los establecimientos cumplan con la normativa, y por su parte, González Cussi dijo que la Policía Municipal trabajará en coordinación con los distintos niveles de gobierno para hacer un trabajo complementario de atribuciones y capacidades.

En la reunión, en la que también estuvieron presentes los secretarios de Gobierno, y de Seguridad Pública, Carlos Torres Piña y José Alfredo Ortega Reyes, respectivamente, acordaron definir una agenda de trabajo conjunto para preservar la paz en el municipio, y velar por la tranquilidad de las y los ciudadanos.

En Morelia, las inscripciones están abiertas para la Escuela de Hombres

Los hombres aprenderán cómo tener una vida igualitaria con las mujeres

El Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (IMMUJERIS), dio inicio a la Escuela de Formación: “Hombres Trabajando”. Un espacio para los hombres, de convivencia, reflexión y sensibilización sobre la forma en cómo ejercen su masculinidad.

Durante la primera sesión, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, reconoció la importancia de sumarse de manera activa y transversal en todos los programas y actividades que buscan prevenir y atender la violencia de género como es la Escuela de Formación de Masculinidades.

“Es importante el que podamos ir cambiando e identificando cuáles son todos los generadores de violencia, cuáles son los comentarios, actitudes, lo que se ha “normalizado” en nuestra cultura y forma de educar, hay muchas ideas erróneas que la violencia en la mujer solamente se expresa con los golpes y nos damos cuenta que existen otros generadores de violencia”, mencionó.

Por su parte, la directora general del IMMUJERIS, Nuria Gabriela Hernández Abarca, recordó que la Escuela de “Hombres Trabajando”, le apuesta a generar una nueva visión de la masculinidad, encaminada a una igualdad sustantiva.

“Esta escuela de Hombres Trabajando, apuesta a que generemos en todos los compañeros una visión introspectiva de la forma en la que viven su masculinidad a que los hombres caminen de la mano de las mujeres en busca de una igualdad”, añadió.

La Escuela de Formación de Masculinidades, se llevará a cabo los viernes de manera virtual de 5:30 pm a 7:00 pm.

Para inscribirse y formar parte de la nueva generación solo es necesario llenar el formato en la siguiente liga: https://forms.gle/XbMHzBAaxEBbBhQF6