Seimujer da inicio a la campaña  “¡Más hombres, menos machos!”

El objetivo es erradicar la violencia de género de la sociedad michoacana y ayudar a la población masculina a salir de las conductas del machismo

Este lunes inició la campaña “¡Más hombres, menos machos!”, realizada por la Secretaría de Igualdad y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) y en la cual se busca eliminar el machismo de la sociedad michoacana, así como disminuir la violencia de género. 

El evento se realizó en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), donde la titular de Seimujer, Carolina Rangel Gracida, arrancó oficialmente la campaña. 

“Necesitamos más hombres hablándole a los hombres, más hombres guiando a los machos a salir de esa cuestión que se ha impuesto y que es el machismo”. 

“No ha sido sencillo para nosotras las mujeres escuchar todas los días que no nos debemos dejar violentar, ni soportar algún tipo de violencia, comportarnos o vestirnos con cierta ropa para que no nos agredan; por ello, tener una campaña de hombres dirigida a hombres es la mejor manera de aterrizar cuando hablamos de cero violencia y cero tolerancia a la violencia en razón de género. Ya que no son los hombres los que ejercen esa violencia, son los machos los que la realizan”, dijo la titular de Seimujer. 

Rangel Gracida también detalló que en  “¡Más hombres, menos machos!” se abordarán temas sobre la prevención de la violencia doméstica, ya que es el principal espacio de violencia para las niñas, adolescentes y mujeres. Así como abordar una “agenda pendiente” para las mujeres que es la de los sistemas de cuidados y el llevar un hogar, lo cual muchas veces se plantea como un trabajo no remunerado.

“Cuando hablamos de machos no hablamos de un tema de hombres contra mujeres, no es una pelea de unos contra otros. Hablamos del humanismo mexicano impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ese humanismo mexicano es el que todas y todos aquí estamos encabezando”, finalizó Carolina Rangel. 

Por su parte el estudiante del Colegio de Bachilleres Rubén Julián Tinoco Nuñez tomó el micrófono para hablar desde su perspectiva sobre la campaña. 

“Son los y no las mujeres quienes tienen que cambiar el comportamiento y conducta para cambiar la sociedad. Es muy importante que las nuevas generaciones se desprendan de los mitos del pasado, asegurando que el machismo es algo inherente del hombre, que su naturaleza es agresiva, que los hombres son los que mandan y deben mandar, que la mujer solo debe cuidar a los hijos y hacer los quehaceres del hogar”. 

“Hoy la sociedad requiere cambios verdaderos, con un enfoque igualitario entre hombres y mujeres, erradicando por completo el machismo, esos cambios deben comenzar aquí y ahora, con nosotros, las y los jóvenes, desde las relaciones con papá y mamá, con nuestras hermanas y hermanos, con nuestras maestras y nuestras compañeras, debemos comenzar con nuestras novias, novios y novies.” 

“Hoy debemos construir relaciones empáticas, sanas y efectivas, con un balance equitativo y conductas respetuosas, las nuevas formas de relacionarse en las mujeres es un claro ejemplo de que mitos del pasado deben desaparecer”, concluyó Rubén Julián Tinoco. 

Con información de Abraham Méndez

Lázaro Cárdenas: toman protesta Comités de Mujeres para la Protección y en Contra de la Violencia de Género

Itzé Camacho anunció fortalecer la seguridad de las mujeres en el municipio

En el marco de las acciones de coadyuvancia para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres 2023, este jueves, se llevó a cabo la instalación de los Comités de Vigilancia para la Protección de las Féminas en Lázaro Cárdenas; y los cuales están conformados por mujeres de diferentes instituciones y dependencias locales.

El evento se realizó en las instalaciones del plantel IMCED Las Guacamayas, y al cual asistió la Presidenta Municipal, Itzè Camacho Zapiain, quien insistió en la importancia de acabar con la violencia de género, y para lograrlo es importante que las mujeres trabajen juntas, ya que entre las instituciones siempre ha existido el apoyo en conjunto.

“Las mujeres nos hemos apoyado, y prueba de ello es la buena relación y trabajo que hemos realizado con la Fiscal Araceli Palomares, además de la implementación del Botón Rosa, donde hemos dado protección a muchas mujeres que lo necesitan, siendo Lázaro Cárdenas la punta de lanza para que más municipios impulsen este sistema de seguridad”, aseguró la Alcaldesa.

Asimismo, Itzé Camacho recalcó sobre la importancia de reconocer el abuso que existe hacia la mujer, y que actualmente puede venir de diferentes partes, incluso de redes sociales, por lo que como medida de protección, en próximas fechas se implementará las patrullas rosas en el municipio, un sistema para que las mujeres se sientan protegidas, y a la vez tengan más seguridad para acercarse a la policía y denuncien.

Como representante del Gobierno Estatal, la Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Carolina Rangel Gracida, agradeció a todas estas mujeres que se dieron cita para conformar estos comités, ya que esta es una lucha que se tiene desde algunos años; y afirmó que la decisión de realizar este evento en Lázaro Cárdenas es porque la Alcaldesa Itzè Camacho, desde el inicio de su administración, ha estado al pendiente de la violencia de género.

“La finalidad de los comités es atender y eliminar la violencia de género a través de acciones que busquen dar acompañamiento a las mujeres, y que entre ellas mismas se protejan”, indicó.

Autoempleo, una forma de alejar a las mujeres de la violencia

Autoempleo

Actualmente se cuenta con una bolsa inicial de 22.4 millones de pesos del presupuesto estatal

Con el fin de lograr la autonomía económica de las mujeres michoacanas, se presentó el Programa Integral de Financiamiento Fuerza Mujer.

En una primera etapa, el programa operará en los 14 municipios que cuentan con declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) y de localidades con alta incidencia delictiva, considerando prioritaria la atención especializada para mujeres que egresan de los refugios y reclusorios de la entidad.

Por su parte, la secretaria de Seimujer, Tamara Sosa Alanís dijo que este programa nace de la imperante necesidad de darle a las mujeres una opción de desarrollo y con un autoempleo alejarlas de un entorno de violencia.

“Necesitamos como Estado, darles opciones a las mujeres, no sólo para imaginar otros proyectos de vida, sino para dejar espacios de violencia en los que se encuentran debido a una dependencia económica de su agresor, que las ayuden a lograr su autonomía económica, para darles la posibilidad de decisión sobre sus vidas”, aseguró.

A las mujeres que salen de los refugios o de prisión se les otorgará un crédito de hasta 50 mil pesos con un interés anual del 3 por ciento, “como Estado debemos garantizar que tengan las herramientas básicas para reiniciar su vida”.

A este esfuerzo se suman instituciones educativas como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Universidad Virtual (UNIVIM) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), se realizarán cursos de capacitación en materia de administración de empresas, plan de negocios y educación financiera para instruir a las michoacanas, haciendo de este un programa integral, que brindará acompañamiento a las mujeres que quieran emprender o hacer crecer su negocio.

Actualmente se cuenta con una bolsa inicial de 22.4 millones de pesos del presupuesto estatal, recursos propios de Sí Financia y de los ayuntamientos.

La banca de desarrollo y las instancias financieras privadas potencializan dicho recurso para alcanzar una derrama de 340 millones 631 mil pesos para financiar proyectos de mujeres por lo que resta del año. Resultando así una proyección de 18 mil 831 beneficiados, a través de 33 mil 951 créditos otorgados para michoacanas.