Alemania e Italia, países donde la patinadora michoacana Naim Bucio se prepara

Concentra con la selección mexicana de la especialidad

La atleta michoacana Naim Bucio Martínez, en compañía de su entrenador Iván Díaz Villa, fueron convocados por la Federación Mexicana de Patines sobre Ruedas (Femepar) para encarar una serie de actividades como parte de la Gira Europa 2024, que se celebra desde el 13 de abril hasta el 28 de mayo.

La agenda de actividades está proyectada con un par de campeonatos a realizarse en Alemania, durante los primeros 15 días, para posteriormente, trasladarse a Italia junto al equipo de seleccionados mexicanos, quienes continuarán con arduos entrenamientos.

«De nueva cuenta fui convocada para participar en esta gira con la federación. En Alemania, tendremos dos competencias en las ciudades de Gross-Gerau y en Geisingen, en donde tengo el reto de conseguir resultados importantes. Después en Italia, continuaremos, pero con diversas sesiones de entrenamiento», dijo Bucio Martínez.

A sus 16 años, la deportista de origen moreliano mantiene la mirada en continuar con el pie derecho su participación en la categoría Júnior (2006-2009), en la que será su segunda gira por el viejo continente, al recordar que, en 2023, fue convocada para participar en una gira similar que tiene y tuvo por objetivo foguear a los atletas mexicanos de la disciplina de patines sobre ruedas.

Además de Bucio Martínez y del reconocido entrenador michoacano, Iván Díaz, en la convocatoria destaca el llamado de exponentes originarios de los estados de Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes, Ciudad de México y Quintana Roo.

Naim Bucio inicia su gira por Europa

Realizará un campamento en Italia y competirá en Alemania

La patinadora michoacana Naim Bucio y su entrenador Iván Díaz forman parte de la selección mexicana que participará en la Gira Europea, del 13 de abril al 28 de mayo, en Alemania e Italia.

Con este viaje de preparación inicia su gira de competencias y entrenamientos por Europa. En Italia realizará junto con sus compañeros un campamento y en Alemania demostrará que es de las mejores en competencias.

La patinadora michoacana ya llegó a Alemania, su meta es conseguir la mejor preparación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Naim Bucio acompaña a Mariela Casilla Zubieta, María Fernanda Barba Cervantes, Martínez, Carlos Alberto Monsiváis Villalobos y Josué Cantú Alanís, quienes son los deportistas mejores rankeados a nivel nacional.

Bucio viene de tener una destacada actuación en la Cuarta Válida Nacional Interclubes 2024, Patinaje de Velocidad-Categorías Mayores que se celebra en Bogotá, Colombia. Se adjudicó la segunda posición de la categoría Juvenil Damas, 200 metros Meta Contra Meta, y sexto lugar general entre varias campeones mundiales.

Nahim Bucio gana medalla de bronce en Alemania

Ahora, se alista para su segunda competencia en el International Speedskating Kriterium en Gross Gerau

La patinadora michoacana Naim Bucio ganó la medalla de bronce en Alemania, en el Arena Geisingen International en Geisingen. Para subirse al pódium, la patinadora realizó un tiempo de 15:732 segundos en la prueba de 200 metros sprint.

Ahora, se alista para su segunda competencia en el International Speedskating Kriterium en Gross Gerau también en Alemania, para posteriormente, asistir a un campamento de entrenamiento en Brindisi, Italia.

Bucio, quien se empieza a consolidar como una de las mejores patinadoras del país, es parte de la selección mexicana que realiza una gira por Europa, como preparación para los compromisos internacionales de este año, entre los que destacan los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, y los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Al finalizar la gira por el viejo continente, la patinadora se alista física y mentalmente para los Juegos Nacionales CONADE 2023, que se celebrarán en Guadalajara, Jalisco del 2 al 8 de junio.

Nahim Bucio tiene un reto, superar las cinco medallas que se colgó en esta disciplina (dos oros, dos platas y un bronce), en el patinódromo de Ensenada, Baja California, en los Juegos Nacionales CONADE 2022 y los cuatro metales que con tan sólo 14 años ganó en la edición 2021.

Ismael Herrera

La Cineteca Nacional está lista para su 73 Muestra Internacional de Cine

México se verá representado por Dos estaciones (México-Francia-EUA, 2022), de Juan Pablo González

Como cada año, desde su primera edición en 1971, la Cineteca Nacional a través de la Muestra Internacional de Cine, se ha dado a la tarea, de traer a México lo mejor del panorama de la cinematografía mundial y su 73 edición no es la excepción, más de una decena de países se verán representados en esta entrega.

La 73 Muestra Internacional de Cine exhibirá producciones de países como India, Estados Unidos, Alemania, Suecia, Argentina, Ucrania, Turquía, Israel, Lituania, Colombia, Polonia, Cuba, Dinamarca, Islandia, México y destaca la participación de Francia, país que se hace presente en ocho coproducciones de las 14 películas que integran la muestra, la cual llega a las salas de la Cineteca Nacional del 30 de marzo al 16 de abril.

En esta edición, México se verá representado por Dos estaciones (México-Francia-EUA, 2022), de Juan Pablo González, esta ópera prima, ganadora del Premio Especial del Jurado en la Competencia de Cine Mundial, en la categoría de Actuación, en el Festival de Cine de Sundance, narra la historia de María García, una empresaria de 50 años que es propietaria de “Dos Estaciones”, una fábrica de tequila de primera categoría que ahora lucha por seguir en pie.

La 73 Muestra Internacional de Cine se llevará a cabo del 30 de marzo al 16 de abril en las salas de la Cineteca Nacional, para continuar su recorrido en el Circuito Cineteca; así como en el Cine Tonalá, Le Cinéma IFAL, el Centro Cultural Universitario de la UNAM, el cinematógrafo del Chopo, Cinemanía Plaza Loreto, Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN;. Además de cinco complejos Cinemex (Reforma Casa de Arte, Altavista, Duraznos, Insurgentes y Market Interlomas) y tres de Cinépolis (Diana, Plaza Carso y Samara).

Los precios en Cineteca son los habituales, $60 entrada general, y podrán adquirirse directamente en taquilla, en la app oficial del recinto o en el sitio web. Para quienes no se quieran perder ninguna de las 14 películas, podrán adquirir un abono: Estudiantes, menores de 25 años, maestros e INAPAM: 14 boletos (uno por cada película del ciclo) por $500 pesos. Público general: 14 boletos (uno por cada película del ciclo) por $750 pesos.

La cartelera completa de películas puede verse en la siguiente liga:https://www.cinetecanacional.net/

CMMAS será sede de residencia de artistas internacionales

Se trata de Kevin Patton, de Estados Unidos y Sophie Tassignon de Bélgica/ Alemania

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) será sede de residencia de artistas internacionales, del 6 al 20 de febrero. Se trata de Kevin Patton, de Estados Unidos, y Sophie Tassignon de Bélgica/Alemania.

Ambos han trabajado en un proyecto que sitúa los escritos de la poetisa Louise De Vilmorin de mediados del siglo XX, en un entorno sónico electroacústico combinado con la chanson francesa y conceptos rítmicos de la música popular. Se espera transformar estas composiciones en un enfoque de performance en vivo.

Sophie Tassignon es una vocalista, pianista y compositora con sede en Berlín que participa activamente en las comunidades europeas de jazz, avant-guard y electroacústica.

Ha realizado giras por todo el mundo y cuenta con 10 lanzamientos en diferentes sellos discográficos relevantes, incluidos Clean Feed Records, A-jazz, Alone Blue Records, visionofsound, RareNoise Records y Jazzwerkstatt.

Kevin Patton es diseñador, músico y tecnólogo creativo cuyos proyectos a menudo incluyen enfoques novedosos para la interacción física y computacional aplicada en contextos expresivos. Sus intereses de investigación incluyen sistemas tecnológicos expresivos, automatización y agencia, visualización, pensamiento musical y diseño centrado en el ser humano.

Las grabaciones de ambos artistas pueden escucharse en los siguientes links: https://kevinpatton.bandcamp.com/ y https://vimeo.com/user1198196

El evento se realizará en un horario de 10:00 a 16:00 horas, en el CMMAS, ubicado en la planta alta de la Casa de la Cultura de Morelia y se localiza en Morelos Norte 485, en el Centro Histórico de Morelia

SEE te dice cómo revalidar estudios hechos en el extranjero

Durante el 2022 fueron atendidos 695 trámites de Revalidación

Con el compromiso de atender a todas y todos los estudiantes michoacanos, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) atiende alrededor de 80 trámites a la semana para dar validez a los estudios de niñas, niños y jóvenes migrantes.

Los estudiantes que se incorporan al Sistema Educativo Nacional, tras haber estado en el extranjero, son atendidos por el área de Revalidación de la dependencia estatal.

Los niveles con mayor solicitud son Bachillerato y Secundaria con 40 por ciento cada uno, y el 20 por ciento restante para primaria. Es de señalar que el 70 por ciento de solicitudes son para la Revalidación de materias de alumnos que estudiaron en Estados Unidos, mientras que el 30 por ciento corresponde a otros 106 países, entre ellos Rusia, China, El Salvador, España, Costa Rica, República Dominicana, Cuba, Alemania, Portugal.

Otro de los trámites que se realizan es la Equivalencia, que es el documento a través del cual la autoridad educativa declara equiparables entre sí, estudios realizados dentro del Sistema Educativo Nacional.

Durante el 2022 fueron atendidos 695 trámites de Revalidación; mil 172 de Equivalencias de tránsito de Media Superior y Superior a escuelas incorporadas; y 348 Equivalencias de tránsito dentro de escuelas incorporadas.

Quienes necesiten realizar este trámite pueden ingresar a la página www.revalidacionyequivalencias.com. Ahí se encuentran los requisitos para estos procesos, mismos que deberán ser mandados al correo revalidacion.equivalencias228@gmail.com.

El trámite tarda entre 15 y 20 días hábiles, y el costo varía dependiendo del nivel, Revalidación Básica 103 pesos, Media Superior 477 pesos, Superior mil 330 pesos; se deben descargar los formatos de pago, estos costos ya incluyen el cotejo de documentos.

Japón remonta y vence a la poderosa Alemania

Gonda, el portero japonés atajó 8 disparos a puerta y frenó el ataque alemán

Japón dio la segunda gran sorpresa de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, con una sorprendente remontada sobre Alemania.

El resultado fue 2-1 a favor de los japoneses, equipo que por primera vez ganó un partido con marcador adverso.

Los goles en la segunda mitad de Ritsu Doan y Takuma Asano provocaron celebraciones intensas entre la afición.

Alemania ganaba el encuentro 1-0 gracias al gol anotado de pena máxima de Ilkay Gundogan.

Si bien los medios de comunicación resaltan las anotaciones de los delanteros, Gonda, el portero japonés atajó 8 disparos a puerta y frenó el ataque alemán, les negó goles a Jonas Hofmann y Gnabry, en dos ocasiones.

Compañía Nacional de Danza se presentará en Alemania

CND

Participará en el Festival de Ludwigshafen con “Gala de ballet”.

Información Redacción

La Compañía Nacional de Danza (CND), participará por primera vez en el Festival de Ludwigshafen, en Alemania. Con seis piezas inaugurará las actividades del encuentro, el cual se llevará a cabo del 7 de octubre al 12 de noviembre.

El jueves 7 y el viernes 8 de octubre, a las 19:30 horas, en el Theater im Pfalzbau, la CND ofrecerá su “Gala de ballet”, la cual estará integrada por el Primer movimiento del Concierto para piano núm. 3 de Rachmaninov, de Uwe Scholz, pieza inspirada en el arte abstracto de Vasili Kandinsky; el Pas de deux, del ballet El corsario, de Marius Petipa; Casta diva, de los mexicanos Yazmín Barragán y Alan Marín, obra que fusiona la música de concierto y la danza urbana, y el solo Nostalgia de lo que nunca fuimos…, de la mexicana Rosario Murillo, quien lo concibió de manera virtual para la compañía durante la contingencia sanitaria por la COVID-19.

El programa también incluirá Afouteza, creación coreográfica que el español Diego Landín realizó ex profeso recientemente para la CND y en la cual se transmuta el miedo en arte y movimiento. Además, la agrupación interpretará por primera vez All long dem day, del célebre coreógrafo alemán Marco Goecke, quien creó esta pieza en sintonía con música de Nina Simone. El montaje de esta obra ha sido supervisado por Ralitza Malehounova, maestra belga y asistente de Goecke, en colaboración y coordinación con el área artística de la compañía.

El Festival de Ludwigshafen ofrece al público un amplio programa en los campos de la danza y el teatro. En él se presentan reconocidos conjuntos alemanes y extranjeros. Formar parte de este encuentro cultural que se efectúa cada otoño desde hace 17 años representa una oportunidad estratégica para la CND, pues ahí conviven diversas agrupaciones con sus particulares perspectivas, que enriquecen las construcciones artísticas personales y profesionales.

Con su participación en este encuentro, la CND retomará sus giras internacionales para visibilizarse en otros espacios del mundo y cimentar lazos dancísticos benéficos, plan que sus codirectores artísticos, Elisa Carrillo y Cuauhtémoc Nájera, y su director ejecutivo, David Bear, han proyectado conjuntamente con las autoridades del INBAL.

En el Theater im Pfalzbau también se presentarán las compañías de Danza Kamea (Israel), de Danza Stilte (Países Bajos), Naturalis Labor (Italia), Yllana (España), de Danza de São Paulo (Brasil) y de Danza-Teatro de Wuppertal Pina Bausch (Alemania), entre otras.