AMLO asegura que SEP explicará públicamente contenido de libros de texto

El mandatario indicó que se verificará el contenido del material educativo y se enseñará el fundamento teórico con el que se hicieron


El Presidente de México, Andrés Manual López Obrador, dijo en su conferencia mañanera que se realizará una revisión pública sobre los nuevos libros de texto para detallar el fundamento teórico con el que se hicieron.

Anunció un ciclo de conferencias de prensa vespertinas en Palacio Nacional para que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública, presente los nuevos libros de texto gratuitos de preescolar, primaria y secundaria.

“Vamos a revisar los libros y que nos informen los que lo hicieron, que son maestros, que son pedagogos, especialistas de todas las materias; libro por libro. (…) Para informar, para que no haya manipulación sobre lo que contienen los libros”, subrayó.

Asimismo, realizó una crítica al proceder de los gobiernos anteriores en cuanto a su gestión de los libros de texto y los contratos que se desprendían de ellos, “había 3 o 4 editoriales que eran las que desde los tiempos del expresidente Ernesto Zedillo se dedicaban a hacer los libros, había editoriales españolas, contratos que se obtenían con ese propósito y al mismo tiempo se garantizaba que los periódicos de esa editorial hablaran bien del gobierno”.

La secretaria de Educación Pública, Leticia Amaya Ramírez, encabezará las conferencias y estará acompañada por especialistas, personal educativo y pedagogos a cargo de la renovación de los materiales de educación básica correspondientes al ciclo escolar 2023-2024

El nuevo espacio informativo iniciará el próximo martes 8 de agosto en el Salón de la Tesorería en un horario tentativo de 17:00 a 19:00 horas. A partir del diálogo circular con representantes de medios de comunicación serán resueltas todas las dudas de madres y padres de familia.

Información de Abraham Méndez

Asegura AMLO que crecimiento económico de 1% en México será una “hazaña”

Aseguró que desde que inició su gobierno, el salario mínimo incrementó, hay más trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que buscará que el crecimiento económico del país en su producto interno bruto llegue al 1% anual, lo que destacó como una “hazaña” tras la caída económica por la pandemia.

“Aunque ya salimos adelante, todavía el promedio anual no llega al 1%, es 0.7% pero mi meta es llegar al 1% anual de crecimiento económico y no descarto que tengamos 1.3% para que la tasa de crecimiento sea equivalente a la tasa de crecimiento poblacional en lo económico”, dijo el funcionario en su conferencia mañanera.

El mandatario federal aseguró que si la economía de un país está bien, la gente aprueba a la autoridad.

Respecto al crecimiento del PIB en el segundo trimestre de 2023 por país el mandatario dijo que “para tener una idea del comportamiento en el mundo, China se está recuperando porque cayó mucho su crecimiento económico, trae 6.3% en este trimestre y estamos nosotros en segundo lugar con 3.6%”.

Asimismo, López Obrador también refirió que México es el país del mundo con mayor apreciación en su moneda, “el peso es la moneda que más se ha apreciado en el mundo con relación al dólar”.

Finalmente, aseguró que desde que inició su gobierno, el salario mínimo incrementó, hay más trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, la tasa de desempleo disminuyó y se destinan recursos a quien menos tienen.

Información de Abraham Méndez

AMLO:4T disminuye la pobreza y la desigualdad social

El jefe del Ejecutivo destacó que la política de austeridad ha resultado en el ahorro de hasta dos billones de pesos

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la tasa de crecimiento del primer semestre de 2023 es de 3.6 por ciento, de acuerdo con datos publicados este día por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto.

“Vamos bien y de buenas, pero el dato más importante es el de la disminución de la pobreza. Ese es el más importante de todos. (…) Es un timbre de orgullo para nosotros y es algo que reafirma que la política a favor de los pobres, que el humanismo mexicano, funciona”, enfatizó.

En el año que queda al Gobierno de la Cuarta Transformación, dijo el mandatario, continuará la administración responsable del presupuesto para beneficiar a todos los sectores, principalmente a los de menos recursos.

“¿Por qué bajamos la pobreza, por qué se reduce la pobreza? Porque aumentamos los salarios, porque los tecnócratas, corruptos conservadores, engañaron que si se aumentaban los salarios se iba a disparar la inflación; luego entonces no aumentaban los salarios, al contrario, se redujo el salario del trabajador durante todo el periodo neoliberal. Se redujo en un 70 por ciento en cuanto a su poder de compra y nosotros no seguimos con esa política y está demostrado que aumentan los salarios y no necesariamente tiene que aumentar la inflación”, acotó.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo destacó que la política de austeridad ha resultado en el ahorro de hasta dos billones de pesos; además, en esta administración también se fortaleció el peso frente al dólar, como no había sucedido en décadas.

“Puedo dar otras cifras, pero poder decir que, desde que estamos en el gobierno, a pesar de la pandemia, ha disminuido la pobreza y se ha reducido la desigualdad social, eso es algo excepcional”, remarcó.

AMLO crea la sección “No lo digo yo”

López Obrador insiste que existe una guerra mediática en su contra

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este miércoles la creación de una sección llamada “No lo digo yo”, en su conferencia matutina, tras la notificación que le hizo el Instituto Nacional Electoral, en la que se establece que debe abstenerse de pronunciarse sobre temas electorales y los aspirantes de la oposición, luego de una queja de la panista Xóchitl Gálvez.

Como ya no puedo hablar mucho porque me cepillan los del INE, los del Tribunal Electoral, voy a tener una sección nueva que se va a llamar… A ver si me ayudan con el nombre, ¿no? Yo estoy proponiendo que se llame… “No lo digo yo”, no lo digo yo y nada más lo ponemos aquí, ¿sí?, de lo que dicen.

López Obrador aseguró que como gran parte de la población no tiene acceso a los medios de comunicación o a la información objetiva, es su deber como presidente informar la verdad de los hechos y de las noticias.

Desde Palacio Nacional, el mandatario federal acusó de nueva cuenta a medios de comunicación de manipular la información de su gobierno. “ Entonces, se da a conocer nada más lo que les conviene, hay muchas cosas que se ocultan, por eso es bueno que aquí se transmitan noticias importantes para que la gente se informe más”.

Finalmente, dejó muy en claro que la inmensa mayoría de los medios de información, en realidad son medios de manipulación, que están abiertamente en contra de su administración.

“Es una guerra sucia de todos los medios de información, con honrosas excepciones. Todos, cadenas de radio completas, la mayoría de los periódicos, los analistas, comentaristas de la televisión; manejo de bots en las redes sociales; la utilización de millones de pesos de procedencia ilegal, incluido dinero del gobierno de Estados Unidos, para atacar al gobierno que represento. Es una guerra mediática, concluyó.

Celebra AMLO que inflación regrese a niveles óptimos

Además, insistió en que el peso mexicano continúa fortaleciéndose

La inflación en México suma 10 semanas a la baja. En la primera quincena de junio se ubicó en 5.18 por ciento a tasa anual, menor a 5.84 por ciento de lo que reportó en la quincena anterior, datos del INEGI.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la inflación en México esté regresando a niveles óptimos, pese a que existen factores externos que presionan el desempeño de la economía del país.

El mandatario compartió datos del INEGI sobre la inflación, “aunque algunos puedan decir ¿y eso en qué nos ayuda? Pues bastante, porque si la inflación está arriba, compras menos, no te alcanza el ingreso, entonces esto es un logro y aún con los factores externos, porque sí hay movimiento en el mundo financiero”

Además, insistió en que el peso mexicano continúa fortaleciéndose. “Nuestra economía va bien, el peso está muy fuerte, hay empleos, y la gente está contenta en el campo y en la ciudades”, señaló.

López Obrador explicó que el ingreso hoy rinde más gracias al aumento salarial que se logró para todos, “esos son motivos para celebrar, entonces vamos a celebrarlo, porque no siempre se daban estas circunstancias”, insistió.

Tras alerta del CENACE y apagones reportados en redes sociales, AMLO asegura que mexicanos no se quedarán sin luz

El jefe del Ejecutivo aprovechó el espacio de la “mañanera”, para decirle a la población que el país no se quedará sin luz debido al elevado consumo de energía eléctrica registrado por la ola de calor.

“Quiero decirle a la gente que no se van a quedar sin luz, porque continuamos al pendiente de este tema; sabemos que con el calor hay más consumo de energía eléctrica, pero tenemos reserva”, puntualizó.

Presidente anuncia nombramiento de nueva subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Quiahuitl Chávez Domínguez será la nueva subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, responsable del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en sustitución de Marath Bolaños López, ahora titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Con información de Libia Bucio

Ya está disponible “AMLOPEDIA”

La plataforma para resalir búsquedas de la “Mañanera”

La herramienta de búsqueda de contenido “AMLOPEDIA” ya se encuentra disponible para que los creadores de contenido, periodistas o la población en general pueda localizar información que se ha dicho en las conferencias mañaneras del Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La encargada de dar el informe “Quién es quién en las mentiras de la semana”, Ana Elizabeth García Vilchis, informó este 26 de abril que ya se encuentra disponible esta herramienta que, por medio de la inteligencia artificial, localiza de forma más fácil los dichos y datos presentados por el mandatario nacional.

Para utilizar “AMLOPEDIA” se requiere de una palabra o frase sobre lo que se quiera buscar y posteriormente, se muestran los resultados en YouTube sobre el término buscado que haya aparecido en una conferencia mañanera.

Por medio de su cuenta de Twitter el desarrollador de “AMLOPEDIA”, Magio Bustillos, indicó que la plataforma utiliza inteligencia artificial para analizar los videos y también destacó que se pueden encontrar errores al momento de usarla.

Al mes se pueden realizar 50 búsquedas gratuitas, si se requiere un mayor uso existen planes de pago disponibles que incluyen descarga de transcripciones, favoritos, estadísticas globales y búsqueda por video. De acuerdo con su creador, estos pagos ayudan a cubrir el costo para que el sitio siga vivo y que el uso de la inteligencia artificial genera un costo.

Presidente fomenta cooperación internacional para acabar con pandemia del fentanilo

AMLO envió carta a China para solicitar más control en tráfico de fentanilo a México

Con el objetivo de detener el ingreso ilegal de fentanilo al país y el consumo entre la juventud, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México seguirá promoviendo la colaboración entre países y medidas de prevención de daños por esta sustancia.

“Vamos a seguir nosotros ayudando porque es un asunto de humanismo y es una pandemia que afecta mucho a los habitantes de Estados Unidos y, en particular, a los jóvenes. Vamos a seguir apoyando, pero queremos que se aclaren las cosas porque no es nada más, culpar por culpar y que, de manera injusta, nos culpen a nosotros de problemas que en buena medida tienen que ver con su crisis de bienestar, con pérdida de valores y el abandono de los jóvenes”, expresó.

“Ayuda mucho ventilar esto, el que haya debate sobre estos temas, para que no haya doble discurso, que no haya hipocresías sino que se atienda el problema como es y que se mantenga la cooperación entre gobiernos en beneficio de nuestros pueblos, pero no el sometimiento, no la subordinación, porque México es un país independiente, libre, soberano”, enfatizó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario dio a conocer la carta que envió al presidente de la República Popular China, Xi Jinping, y en la cual planteó la búsqueda del entendimiento para controlar los envíos de este narcótico.

“Por ejemplo, sería un apoyo inestimable contar con información sobre quiénes importan esta sustancia, en qué cantidad, en qué embarcaciones, cuándo sale de los puertos chinos, qué puertos mexicanos llega y el tipo específico de sustancia”, se lee en la misiva presentada ante representantes de medios de comunicación.

Al mismo tiempo refrendó la colaboración con el gobierno estadounidense, país que registra una pandemia histórica por consumo de fentanilo.

Ante los señalamientos de una fracción del Partido Republicano, el jefe del Ejecutivo reiteró que México no produce la sustancia y no es el causante de este problema de salud pública en Estados Unidos.

Casos de Debanhi y el “Bronco” en la agenda de AMLO por Nuevo León

AMLO

Les prometió a los padres de Debanhi esclarecer la muerte de la jóven

El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra de gira por Nuevo León, donde dirigió esta mañana su conferencia de prensa en las instalaciones del campo militar 7A, acompañado por su gabinete de Seguridad y por el gobernador Samuel García.

El mandatario nacional reveló haberse reunido con los padres de Debanhi Escobar Bazaldúa, con quienes se comprometió a esclarecer la muerte de la joven. Adelantó que autoridades federales y estatales sostendrán esta tarde un encuentro sobre el tema.

“Es gente muy buena y como padres están muy dolidos, están deshechos. Hablé con el maestro y su esposa, e hice el compromiso de ayudar a esclarecer lo sucedido, para que no haya impunidad… en eso coincidimos con el gobernador y con las autoridades de Nuevo León y vamos a estar pendientes”, aseguró.

El Presidente también fue cuestionado sobre el caso de Jaime Rodríguez “El Bronco”, quien dirigió una carta al mandatario federal para exponerle su situación, a la que calificó de “venganza política”, señalándole además que se ha obstaculizado su atención médica, retrasando los tratamientos que requiere y poniendo en riesgo su vida.

“Sobre ese asunto, aclaró que la decisión es del gobierno de Nuevo León y soy respetuoso de la soberanía del estado, del actuar de las autoridades estatales, sin embargo les pido considerar el estado de salud del exgobernador. Creo que debe haber una excepción, no de privilegio, sino tomando en cuenta la cuestión de salud, la cuestión humanitaria, para dejar de lado la sospecha de que sea una venganza política”, enfatizó.

López Obrador mandó un abrazo al ex gobernador que se encuentra detenido, “independientemente de su asunto y su proceso legal, le mando un abrazo y un saludo”, puntualizó.

Libia Bucio