Este mes aterriza primer vuelo de Mexicana de Aviación en Uruapan

Gobernador estrechó lazos con la aerolínea nacional para mejorar la conectividad en Michoacán

Ciudad de México, 10 de enero de 2024.- A partir de la siguiente semana se espera que llegue a Uruapan el primer vuelo de Mexicana de Aviación con salida del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En reunión con directivos de la aerolínea en las oficinas del AIFA, ubicadas en la Ex Hacienda Santa Lucía, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla acordó mantener coordinación para mejorar la conectividad aérea en Michoacán.

Se informó que como parte de ese proceso, el Aeropuerto Internacional de Uruapan fue considerado como destino de Mexicana de Aviación y se analiza la posibilidad de incluir al puerto de Lázaro Cárdenas.

El mandatario compartió que Uruapan es una región importante por la producción y comercialización de aguacate, lo que le da un alto poder adquisitivo, además de que desde ahí se realizan vuelos a Tijuana y a Los Ángeles, California.

“Para Michoacán también es prioridad la conectividad del aeropuerto de Lázaro Cárdenas por el desarrollo empresarial que se tiene con inversiones extranjeras”, agregó.

A lo que se acordó analizar la propuesta para sumar al puerto en el mapa de destinos de Mexicana de Aviación.

Mexicana de Aviación es vendida oficialmente al gobierno de México

Se conformará una nueva empresa denominada Aerolínea del Estado Mexicano S.A de C.V, la cual se planea que venda boletos desde septiembre

La empresa Mexicana de Aviación fue vendida oficialmente al gobierno de México y volverá a volar desde finales de septiembre bajo la razón social de Aerolínea del Estado Mexicano S.A de C.V; asimismo se informó que el monto de la venta, establecido en 815 millones de pesos, será repartido entre las y los trabajadores de la histórica aerolínea.

En la conferencia mañanera, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, informó que “hoy se alcanza un acuerdo histórico para lograr justicia con 7 mil 407 trabajadores y trabajadoras de Mexicana de Aviación; pilotos, personal de tierra, trabajadores de confianza y jubilados lograron un consenso para vender la marca al gobierno de México permitiendo con ello que retome vuelo la línea aérea”.

De acuerdo con Alcalde Luján, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) realizó un avalúo de los bienes estimado en 815 millones de pesos; fue el 9 de agosto cuando se formalizó la compra – venta de las marcas que conforman Mexicana de Aviación. Por ende, a partir del próximo martes 15 de agosto se iniciará el pago a todos los trabajadores.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, dijo que desde el 9 de julio del 2022 el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, instruyó a la dependencia de crear una aerolínea para el Estado Mexicano.

La aerolínea establecerá sus operaciones centrales en la exhacienda de Santa Lucía, que está dentro de los límites del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y sus bases serán en ese mismo establecimiento y en el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo, en Tulum, Quintana Roo.

“Estamos viendo que la venta de boletos sea en septiembre, todavía estamos trabajando para que si recibimos los primeros 3 aviones el 30 de septiembre, establezcamos cuáles son las rutas que van a cubrir e iniciar las operaciones”, mencionó Crescencio Sandoval.

Los vuelos proporcionados por la Aerolínea del Estado Mexicano S.A de C.V, serán entre un 18% y un 20% más baratos que los demás vuelos comerciales, ya que la infraestructura en la que laborará pertenecen al mismo gobierno, “el propósito era brindar servicios de transporte aéreo al alcance de todos con alto estándares de seguridad, de confianza y calidad, estableciendo como prioridad impulsar el acceso de la población a diversos recursos sociales y riquezas culturales de México”, concluyó el titular de la Sedena.

Información Abraham Méndez

La conformación de la aerolínea del estado ya es oficial

Estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la creación de una aerolínea del Estado mexicano, la cual ofrecerá vuelos a destinos nacionales e internacionales, así como servicio de carga.

El mandatario adelantó que la empresa estatal denominada “Aerolínea del Estado Mexicano”, estará constituida bajo una sociedad de capital variable (SA de CV), bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Hacienda (SHCP) publicó el decreto donde se autoriza la operación de la aerolínea.

“Se autoriza la constitución de una empresa de participación estatal mayoritaria, cuya organización y funcionamiento será el de una sociedad anónima de capital variable, en términos de la Ley General de Sociedades Mercantiles, la Ley Federal de Entidades Paraestatales, el Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y demás disposiciones jurídicas aplicables, misma que estará agrupado en el sector coordinado por la Sedena”, expuso Hacienda.

El mandatario federal explicó que el propósito es mejorar la calidad y cobertura de los servicios aéreos, así como impulsar la conectividad en el mercado en que existe demanda, lo que representará un motor de crecimiento, desarrollo y competitividad a nivel nacional e internacional, además de que se fortalecerá la captación de divisas e inversiones nacionales y extranjeras.

Información Libia Bucio