Participarán 40 adultos mayores del DIF en Olimpiadas de Oro 2023

Se desarrollarán en el estado de Veracruz, los días 27 y 28 de agosto

Morelia, Michoacán, 17 de agosto de 2023.- El marco del Día del Adulto Mayor, el Sistema DIF Michoacán, participará en las Olimpiadas de Oro 2023, a realizarse en el estado de Veracruz, los días 27 y 28 de agosto del presente año, informó el director general, Óscar Celis Silva.

La comitiva michoacana estará compuesta por 40 personas adultas mayores, quienes participarán en las disciplinas de cachibol, lanzamiento de bala, atletismo individual y concurso de baile.

El funcionario destacó que, la Olimpiada de Oro, es organizada por el Sistema DIF Nacional, con la finalidad de fomentar el ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, lo que además permitirá seguir mejorando la atención integral de este sector tan importante de la sociedad.

Finalmente, Celis Silva destacó que para el DIF Michoacán, que encabeza la presidenta honoraria del Patronato, Grisel Tello Pimentel, la atención integral a los adultos mayores es una prioridad, por ello, la importancia de incentivar la participación en actividades artísticas, deportivas y culturales que les permitan distraerse y convivir.

Abre convocatoria de pensión para el Bienestar de adultos mayores en Michoacán.

Incorporación para quienes cumplen 65 años en julio y agosto o rezagados

Del 14 al 26 de agosto se realizará en todo el estado de Michoacán el registro para la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para quienes cumplen 65 años entre los meses de julio y agosto o rezagados.
 
Roberto Pantoja Arzola, delegado de Programas para el Bienestar en la entidad, convocó a las personas a acudir a cualquiera de módulos instalados en los diferentes municipios, que brindan atención de lunes a sábado de 9 de la mañana a 3 de la tarde o ingresar a la página https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/ para conocer la ubicación de los mismos.
 
Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son, original y dos copias de:
 
● Identificación oficial vigente
● Acta de nacimiento
● CURP
● Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
● Teléfono de contacto celular y de casa
 
Las personas adultas mayores tienen derecho a registrar una persona auxiliar que las apoye en los trámites, y debe cumplir los mismos requisitos.
 
En caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse por causa de fuerza mayor que le impida salir de su domicilio, un familiar o conocido podrá solicitar en la oficina de Bienestar más cercana visita domiciliaria para que se realice el registro a la pensión directamente en su hogar.

Cabe agregar que actualmente se realiza también la entrega de tarjetas del Banco Bienestar a personas que hicieron su solicitud de incorporación en el mes de abril del año en curso en el módulo de Bienestar en su municipio, para lo cual deben presentar original y copia de su identificación oficial vigente.

Musical de “La Sirenita” se presentará en el Teatro Matamoros

La entrada tendrá un costo de 330 pesos, pero contará con descuento para adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y maestros

Este domingo 16 de julio podrás disfrutar del musical de “La Sirenita”, el cuento clásico que será llevado al escenario en las instalaciones del Teatro Mariano Matamoros.

El evento se realizará a las 16:30 horas y tendrá un costo de 330 pesos, aunque se incluirán promociones en la taquilla de hasta el 10% de descuento para: adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y maestros.

El musical será una adaptación de la historia original de Hans Christian Andersen; acompañado de música encantadora podrás presenciar las entrañables aventuras de Ariel y sus amigos en busca del amor y de la propia identidad.

Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del recinto o en el enlace: https://teatromarianomatamoros.comprarboletos.com

Hoy inicia el registro a Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

Módulos de Bienestar atenderán de lunes a sábado de 10 am a 4 pm

La Secretaria de Bienestar informó que del 19 al 30 de junio se realizará en todo el país el registro para la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores para quienes cumplen 65 años entre los meses de mayo y junio.

Convocó a las personas adultos mayores a acudir a cualquiera de los dos mil un Módulos de Bienestar que brindan atención de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde. Para conocer fecha, hora y ubicación de los Módulos de Bienestar, deberán ingresar con CURP en mano a la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar.

Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son:

● Identificación oficial vigente
● Acta de nacimiento
● CURP
● Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
● Teléfono de contacto celular y de casa

Las personas adultas mayores tienen derecho a registrar una persona auxiliar que las apoye en los trámites, y debe cumplir los mismos requisitos.

En caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse por causa de fuerza mayor que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá iniciar su trámite y solicitar visita domiciliaria para que se realice el registro a la pensión directamente en su hogar. Asimismo, está disponible la Línea de Bienestar 800 639 42 64.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho constitucional del que gozan 11 millones 408 mil 304 derechohabientes en todo el país y el trámite es gratuito, destacó la secretaria Ariadna Montiel.

El registro se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la persona adulta mayor, bajo el siguiente calendario de registro:

  • A, B, C: lunes 19 y 26 de junio
  • D, E, F, G, H: martes 20 y 27 de junio
  • I, J, K, L, M: miércoles 21 y 28 de junio
  • N, Ñ, O, P, Q, R: jueves 22 y 29 de junio
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes 23 y 30 de junio
  • Todas las letras: sábado 24 de junio

Del 9 al 17 de mayo pago de pensiones del bienestar cuya letra inicial del primer apellido es de la G a la Z

Continúa Banco del Bienestar pago de programas sociales correspondiente a mayo-junio

A partir de mañana 9 de mayo continúa el pago de Pensiones y Programas para el Bienestar a cargo de la Secretaría del Bienestar. Los derechohabientes y beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas mayores, de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y del Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, cuya letra inicial del primer apellido es de la G a la Z, recibirán el apoyo correspondiente al bimestre mayo-junio, entre este martes 9 y el 17 de mayo.

“A partir de mañana y hasta el 17 de mayo continuaremos con el pago a nuestros adultos mayores, personas con discapacidad, además de las niñas y niños, hijos de madres trabajadoras. Sin embargo, es importante que sepan que no es necesario que vengan exactamente el día que les toca recibir su dinero, ya que pueden retirarlo cualquier otro día posterior a su depósito”, explicó el director general del Banco del Bienestar, Víctor Lamoyi Bocanegra.

Añadió que existe una creencia equivocada por parte de algunos beneficiarios que deben retirar su dinero cuando se les deposita o que no podrán hacerlo después, pero no es así, pues su dinero está seguro y disponible cualquier otro día, e incluso pueden pagar en comercios que cuenten con terminal bancaria, directamente con su tarjeta del Banco del Bienestar.

“Esta información es muy importante porque nuestros usuarios evitan traslados innecesarios al banco e incluso optimizan su día, pues no destinan demasiado tiempo sólo para retirar su dinero”, explicó el director del banco de los mexicanos.

Víctor Lamoyi recordó que con el objetivo de mejorar la atención que se brinda a cuentahabientes, el Banco del Bienestar pone a disposición el Directorio de Sucursales que permite identificar las más cercanas a su domicilio.

¿Qué debo hacer si extravío o me roban mi tarjeta del Banco del Bienestar?

En caso de robo o extravío, es muy importante que el beneficiario la reporte de inmediato llamando al Centro de Atención del Banco del Bienestar: 800 900 2000, donde recibirá un folio.

Posteriormente, tendrá que comunicarse a la secretaría o dependencia responsable del programa social que recibe, donde le pedirán su folio y le indicarán el procedimiento para la reposición de la tarjeta.

Adultos mayores que cobran Pensión Universal en Bancomer migrarán al Banco del Bienestar

Del 22 de marzo al 30 de abril de 2023, deberán realizar el trámite presencial en módulos de Bienestar en Michoacán

La Secretaría de Bienestar en Michoacán, llevará a cabo la migración de los derechohabientes que reciben su Pensión Universal en tarjetas BANCOMER al Banco del Bienestar, en el periodo del 22 de marzo al 30 de abril de 2023.

Roberto Pantoja Arzola, delegado de los Programas para el Bienestar en la entidad, informó que fueron recibidas 90, 228 tarjetas, las cuales se suman a las más de 25 mil que llegaron en diciembre pasado para hacer el cambio a las personas que cobraban su pensión en Banamex, proceso que finalizó este 15 de marzo.

Resaltó que es importante realizar el cambio al Banco del Bienestar porque los adultos mayores recibirán su pensión federal de 4, 800 pesos bimestrales, en la nueva tarjeta a partir de este año.

“El trámite es personal y es GRATUITO; no se les quita su tarjeta de Bancomer ni se les pide NIP. La única que migra al Banco del Bienestar es la Pensión Universal del Gobierno de México que se deposita cada dos meses; si tienen otra por su trabajo, esa la seguirán recibiendo en la tarjeta del otro banco”, aclaró.

Para realizar el proceso de cambio, los adultos mayores deberán presentar original y copia de:

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Identificación oficial con fotografía
  • Comprobante de domicilio
  • Dos números telefónicos de contacto

Los módulos donde se realiza el cambio son los Centros Integradores que se encuentran en todos los municipios del estado. Los Servidores de la Nación les llamarán por teléfono o acudirán a sus domicilios, pero los adultos mayores también pueden pasar directamente a esas oficinas de Bienestar en el periodo mencionado.

Con la CURP a la mano, los derechohabientes pueden revisar el módulo que les corresponde en el sig link: https://www.gob.mx/bienestar?tab=pbpam

Exhorta SSM a proteger a adultos mayores contra influenza y COVID-19

Las vacunas están disponibles en los centros de salud

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a proteger a los adultos mayores de 60 años contra la influenza estacional y el COVID-19.

Ambas vacunas están disponibles en los centros de salud de la entidad de manera gratuita y su eficacia ha sido comprobada para proteger a este grupo poblacional de las infecciones respiratorias graves.

La vacuna contra la influenza estacional puede encontrarse en los centros de salud de la SSM, en las clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y en unidades de medicina familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El refuerzo contra el COVID-19 también se encuentra disponible y este debe aplicarse si ya pasaron más de cuatro meses desde la última dosis recibida, independientemente de la marca.

Además de la vacunación, la SSM recomienda proteger a los adultos mayores de cambios bruscos de temperatura, mantenerlos abrigados y con una dieta con abundantes líquidos, frutas y verduras con vitamina C, para fortalecer su sistema inmune.

Atiende DIF a más de 3 mil 500 adultos mayores de 71 municipios con Jornadas Optométricas

Se entregaron anteojos personalizados gratuitos, un impulsó más en la atención integral de las y los adultos mayores

El Sistema DIF Michoacán, que encabeza la presidenta honoraria Grisel Tello Pimentel, tiene entre sus premisas la atención a las personas de la tercera edad, por lo que durante el año que está por concluir atendió con Jornadas Optométricas a más de 3 mil 500 adultos mayores de 71 municipios de nuestro estado.

Las Jornadas se realizaron a través de los Sistemas DIF Municipales, quienes entregaron anteojos personalizados gratuitos, con esta acción, el Sistema Michoacán impulsó la atención integral de las y los adultos mayores, impactando en el mejoramiento de su vida contribuyendo con la atención de su salud visual.

Por su parte, la jefa del departamento de Atención a la Tercera Edad, Selene Alanís Sámano, mencionó que recorrió cada una de las regiones con la finalidad de que la jornada optométrica llegara a las personas adultas mayores que más lo necesitan.

Finalmente, mencionó que desde el departamento de Atención a la Tercera Edad, durante el 2023, se trabajará en sinergia con los Sistema DIF Municipales con la finalidad de brindar apoyo a las personas adultas mayores en situación vulnerable.

Sin importar su edad, adultos mayores buscan la copa del Campeonato Nacional de Fútbol para mayores de 60 años

La sede del evento es el municipio de Lázaro Cárdenas

Un total de 22 escuadras confirman su participación en el Campeonato Nacional de Fútbol para mayores de 60 años, nacidos en 1962 y más, el cual se celebrará del 22 al 26 de noviembre y de manera simultánea se verificará el de 65 y más.

Participarán 14 equipos en el de la división de 60 años, y 8 en la de 65 y más, en justa de la cual Michoacán ya fue sede en tres ocasiones, y de la que se obtuvo el título en dos oportunidades por parte de los representativos Purhépechas.

Hasta el momento confirmaron su participación oncenas provenientes de Quintana Roo, Chiapas, Baja California, Hidalgo, Guerrero, Chihuahua, Ciudad de México y Michoacán «A», «B», y «C», que en el orden son Lázaro Cárdenas, Morelia STASPE, y Pátzcuaro que superan participación de años anteriores.

De manera simultánea se realizará en esa misma sede y fechas, el Torneo Nacional de Invitación de 65 años y mayores, expresó Felipe Neri Luna, presidente de la Asociación Michoacana de Fútbol Aficionado.

Se realizará una recepción de bienvenida a todos los participantes, a las 8:30 de la mañana en la explanada municipal del Puerto el día 22, y los encuentros oficiales comenzarán el 23 de noviembre y continuarán hasta el día 26

Sólo en 3 módulos, refuerzo anti covid para adultos mayores

Para poder recibir el biológico, deberán llevar su formato de registro prellenado

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) continuará, este 16 y 17 de noviembre, con su campaña de refuerzo adicional para todos los mayores de 60 y más que radiquen en Morelia; para ello serán habilitados tres módulos sin filas, ya que el Poliforum permanecerá cerrado.

El refuerzo adicional contra el COVID-19 será con el biológico Pfizer BioNTech y las sedes habilitadas serán Ciudad Universitaria y las unidades deportivas “Miguel Hidalgo” y “Ejército de la Revolución”, mejor conocido como «El Venustiano», en un horario de 8:00 a 14:30 horas.

Durante los dos primeros días de la jornada, un total de 11 mil 742 adultos mayores recibieron su refuerzo adicional en la capital del estado, el cual se puede solicitar si la persona tiene más de cuatro meses de haberse aplicado alguna vacuna contra el COVID-19, de cualquier marca.

Para poder recibir el biológico, deberán llevar su formato de registro prellenado, el cual se puede descargar a través del enlace: https://mivacuna.salud.gob.mx/. Los mayores de 60 años del interior del estado también serán vacunados durante noviembre, por lo que deben consultar las fechas y horarios en las páginas oficiales de la SSM.