Ahorros por combate al robo de combustible se destinan al pueblo

Integrantes de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional han recuperado 56.7 millones de litros de combustible

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó en conferencia de prensa matutina que los ahorros generados por no permitir la corrupción ni la impunidad se invierten en Programas para el Bienestar y obras públicas de infraestructura.

“Lo del huachicol. Ya vamos a tener 300 mil millones, ayer hablaba yo, ¿cuánto nos cuesta la pensión a los adultos mayores? Como 300 mil, ahora va a costar un poco más porque va a haber un aumento y no es gasto, es inversión, pero es lo que nos hemos ahorrado por no permitir el robo de las gasolinas. Es un año de financiamiento”, apuntó.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, precisó que el robo de combustible mantiene su tendencia a la baja. De 81 mil barriles que sustraían por día ilegalmente en noviembre de 2018, la cantidad disminuyó a 4.7 mil barriles en septiembre de este año, lo que equivale un ahorro estimado de 291 mil 761 millones de pesos.

Integrantes de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional han recuperado 56.7 millones de litros de combustible y localizado 27 mil 768 tomas clandestinas del 1 de julio de 2019 al 16 de octubre, apuntó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González.

El Plan Caseta Segura, que evitó la pérdida de 14 mil 754 millones de pesos en este año y de 57 mil 098 millones de pesos en el periodo de 2020 al 05 de octubre de 2023.

La administración y supervisión de la Secretaría de la Defensa Nacional y de Marina en las 50 aduanas del país registra una recaudación por más de 2.6 billones de pesos desde el 1 de marzo de 2021 al 16 de octubre. Participan 7 mil 074 elementos desplegados en esta misión.

AMLO:Recaudación en aduanas contribuye a estabilidad de las finanzas públicas del país

La recaudación por tareas de vigilancia en aduanas aumentó cuatro por ciento

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México tiene finanzas públicas sanas a partir de una correcta recaudación de impuestos y la política de cero corrupción que implementa el gobierno federal.

Al respecto, durante el informe quincenal de seguridad, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, dio a conocer que la recaudación por tareas de vigilancia en aduanas marítimas e interiores a cargo de la dependencia a su cargo, aumentó cuatro por ciento en octubre de este año, respecto al mismo mes del año anterior.

De enero a octubre de 2022 fue de 527 millones 995 mil pesos, un incremento del diez por ciento respecto al mismo periodo de 2021, cuando alcanzó 471 millones 547 mil pesos.

En conferencia de prensa matutina, el titular de la Marina detalló que en estas labores participan 250 integrantes de personal naval y mil 988 de personal civil; en total hay 2 mil 238 elementos distribuidos en 16 aduanas marítimas y dos interiores en la Ciudad de México.

A la fecha, la Secretaría de Marina cuenta con 22 mil 822 efectivos desplegados en siete misiones que contemplan el mantenimiento del Estado de Derecho, la protección marítima y portuaria, la coordinación estratégica de seguridad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como las operaciones del Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.