¿Qué módulos de la Secretaría de Administración y Finanzas cierran por vacaciones?

Para no afectar tanto a los usuarios, el cierre será escalonado

Con motivo del primer período vacacional del personal del Gobierno de Michoacán, del 17 al 28 de julio permanecerán cerrados los módulos que la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) opera en Capuchinas, Acueducto, Central de Autobuses de Morelia y Centro de Convenciones.

Así lo informó la directora estatal de Recaudación, Karla Alcántar Torres, quien explicó que, posteriormente, del 31 de julio al 11 de agosto, cerrarán, en Morelia, el macromódulo de Lázaro Cárdenas y el de Tránsito.

Se trata, dijo, de cierres escalonados dentro del primer período vacacional 2023 de los empleados al servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán, con la intención de no afectar a los usuarios.

Por otra parte, Alcántar Torres informó que en el caso de pagos por concepto del refrendo 2023, entre otros, la ciudadanía también puede hacerlo desde la página de la Secretaría de Finanzas y Administración, sfa.michoacan.https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/, la cual opera las 24 horas, los 365 días del año.

Paga puntualmente Michoacán deuda a corto plazo por 3 mil 800 mdp

Gobierno expresó su confianza en que pronto se concretarán las negociaciones para la reestructuración de la deuda bancaria de largo plazo

El Gobierno de Michoacán cumplió responsablemente su compromiso de pagar, antes del presente mes de octubre, el financiamiento bancario de corto plazo que solicitó el año pasado, por 3 mil 800 millones de pesos.

Este dinero solicitado al inicio de la actual administración, se usó para el pago de manera inmediata de adeudos a nóminas magisteriales y diferentes compromisos que heredó de la administración anterior.

Tras el pago, el secretario estatal de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, confirmó que durante el anterior mes de septiembre la dependencia pagó los últimos 155 millones de pesos de dicho crédito.

Agregó que gracias al pago realizado en tiempo y forma, las calificadoras internacionales toman en cuenta en sus análisis y diagnósticos, información que consultan los bancos antes de autorizar cualquier acción.

Expresó su confianza en que pronto se concretarán las negociaciones con las instituciones financieras interesadas en la reestructuración de la deuda bancaria de largo plazo del Gobierno de Michoacán, «negociación que permitirá, como lo esperamos, contar con tasas de interés adecuadas, pagos mensuales menos onerosos y ampliación del plazo», dijo.

Navarro García advirtió que no se trata de contraer más deuda. «Pretendemos que el pago mensual de 194 millones de pesos se sitúe en 143 millones de pesos, es decir que obtendremos un ahorro de 50 millones de pesos en cada abono, cifra que nos permitiría destinar los recursos a renglones más prioritarios y de impacto colectivo», precisó.

Consideró que próximamente se dará un acercamiento favorable con las instituciones financieras interesadas en participar en la reestructura de la deuda de largo plazo del Gobierno de Michoacán, que consta de alrededor de 15 créditos por más de 19 mil millones de pesos y la cual fue contratada por administraciones anteriores entre 2007 y 2020.

Con lo anterior, agregó, «la deuda estatal a los bancos quedará resguardada de cualquier exabrupto en las tasas de interés, las cuales registran incrementos preocupantes a nivel internacional, independientemente de que los remanentes mensuales de alrededor de 50 millones de pesos podrán destinarse a otras acciones importantes para los michoacanos».

Aprueban diputados Ley Orgánica de la Administración Pública

Diputados Michoacán

Se crea la Secretaría de Bienestar, se mantiene la del Migrante así como la de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas.

Información Redacción

Con la creación de la Secretaría del Bienestar, la conservación de la Secretaría del Migrante, la de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, así como la no incorporación del Sistema Penitenciario a la Secretaría de Seguridad Pública, los integrantes de la LXXV Legislatura votaron a favor la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Michoacán de Ocampo.

De acuerdo con el Decreto presentado la noche de este martes ante el Pleno del Congreso del Estado, las y los legisladores destacaron la inclusión del derecho a la buena administración a través de la mencionada ley, con la finalidad de desterrar los ejercicios de gobierno que no se comprometan con la resolución de las necesidades colectivas y que no sean cercanas a las personas.

Ante ello, los diputados locales votaron a favor de que la Secretaría del Migrante conserve las atribuciones que actualmente tiene, mientras que acordaron modificar el nombre de Secretaria de la Mujer, por el de Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, por considerar que éste comprende sus propósitos reales.

En el decreto aprobado, señalaron que en dicha materia se buscar un trato y oportunidades para el reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales, normas de igualdad e inclusión en la política pública del Estado de las mujeres

“Es importante brindar a las mujeres michoacanas, un mayor conocimiento sobre sus derechos, haciendo posible que puedan ejercerlos, exigirlos y en su caso, oponerlos ante las autoridades competentes, en congruencia con los derechos asentados en la norma jurídica”, destaca el dictamen.

Conforme a la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Michoacán de Ocampo, se determina que no son atribuciones de la Secretaría de Seguridad Publica, favorecer y coadyuvar en la resolución de controversias, a través de medios alternativos de solución de conflictos, tales como mediación, conciliación, amigable composición, arbitraje, negociación, buenos oficios y transacción.

En el mismo tenor, se votó a favor que el sistema penitenciario no es competencia de la Secretaría de Seguridad Pública por lo que quedará a cargo de la Secretaría de Gobierno; por su parte, se determinó que la Secretaría de Educación no tiene atribuciones para promover o elaborar programas de estudio, pero sí de emitir opinión sobre el contenido de los proyectos y programas educativos que contemplen las realidades y contextos tanto regionales como locales en Michoacán.

Finalmente, a través del voto, establecieron con el nuevo ordenamiento jurídico las atribuciones de la Consejería Jurídica y de la Coordinación de Comunicación Social.