Más de 6 mil mdp pagados de deuda: Luis Navarro

Navarro García afirmó que los recursos financieros se manejan con transparencia

Existe control financiero en el estado, señaló el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, tras puntualizar que de octubre de 2021 a la fecha, el Gobierno de Michoacán ha pagado más de 6 mil millones de pesos de deuda.

El responsable de las finanzas estatales expuso que hay riesgos, luego de informar que todo lo que se contrató en 2022 está pagado al 100 por ciento, esto como parte del orden en el manejo de los recursos de la entidad.

Dio a conocer que sólo algunos de los conceptos convenidos durante el presente año, por cuestiones administrativas que solicitan las empresas, serán pagados en los primeros días de enero de 2024, como es el caso de algunos finiquitos de contratos.

De igual forma, Navarro García afirmó que los recursos financieros se manejan con transparencia, muestra de ello es el detallado que se realizó de las recaudaciones registradas por pagos de placas vehiculares, refrendos y licencias.

Asimismo, manifestó que el manejo apropiado de las finanzas han dado como resultado cumplir en tiempo y forma a los proveedores.

A mitad de precio las licencias de conducir en Michoacán

Del 15 de noviembre al 15 de diciembre de 2023

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, reconoció el compromiso y la responsabilidad social del Congreso de Michoacán al autorizar un subsidio del 50 por ciento en todas las licencias de conducir, tanto para vehículos privados como para transporte público, hecho que, sin duda, favorecerá a las personas que las soliciten por primera vez, las repongan o las renueven, durante el periodo del 15 de noviembre al 15 de diciembre del presente año.

Manifestó que la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, celebra la determinación de quienes integran la LXXV Legislatura de Michoacán, ya que con gran sensibilidad promovieron y aprobaron una acción que favorecerá a la sociedad, como es pagar la mitad del costo de una licencia de manejo.

Luis Navarro explicó que el descuento señalado presenta tres vertientes significativas, como es el hecho de que quienes soliciten una licencia de manejo, privada o pública, ahorrarán 50 por ciento de los recursos que tendrían que pagar normalmente, lo cual favorecerá su economía personal y familiar.

En el caso de los transportistas, dijo, muchos resultaron demasiado afectados desde el año 2020, cuando se registró a nivel global el COVID-19, con las consecuencias negativas e inmediatas no solamente en materia de salud, sino en la economía. «Ahora tienen oportunidad de regularizarse y contar con una licencia actual, en caso de que no lo hayan realizado», dijo.

Destacó que, al contar los conductores de vehículos privados y los transportistas con la oportunidad de tramitar y pagar sus respectivas licencias de manejo con el subsidio del 50 por ciento, aquellos que en las redes sociales ofrecen gestionarlas, lo cual es totalmente falso e ilegal, disminuirán sus posibilidades de engañar y robar a la gente, explicó Luis Navarro, quien advirtió que la dependencia ya ha presentado denuncias al respecto.

Otro beneficio será que cada vehículo que transite por las calles, avenidas y carreteras de Michoacán, ya sea privado o que pertenezca al transporte público, tendrá una identidad porque sus conductores, al poseer licencias de manejo legales y vigentes, podrán acreditarse y todos nos sentiremos más seguros, señaló el responsable del manejo de los recursos públicos en la entidad.

Con mil 117 mdp, Faeispum 2023 impulsa obra de infraestructura en 111 municipios

Se trata de 324 obras en el 98.2 por ciento de municipios y en 25 autogobiernos

Con mil 117 millones de pesos, a favor de 111 municipios y 25 autogobiernos, que se destinarán a la ejecución de 324 obras de infraestructura, el Gobierno de Michoacán cumple puntualmente y con responsabilidad su compromiso de impulsar el desarrollo regional de la entidad.

En conferencia de prensa, el secretario estatal de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García, informó lo anterior al explicar que el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), en sus tres ventanillas 2023, atendió los proyectos que presentaron el 98.2 por ciento de los gobiernos municipales, los cuales, por cierto, impactarán en el desarrollo local y regional.

Tras destacar que los municipios de Morelia y de Churumuco no concluyeron sus procesos por falta de documentación, estudios y otros requisitos, el funcionario estatal señaló que, en su momento, en las tres ventanillas que abrieron este año, existió la oportunidad de que las autoridades corrigieran o complementaran los expedientes para que sus proyectos fueran aprobados.

Navarro García expuso que el Faeispum se divide en dos rubros, el ordinario, cuyos recursos se destinan específicamente a los municipios que los solicitan y presentan adecuadamente sus proyectos, y el regional, que implica la alianza entre diferentes gobiernos locales para la realización de obras de infraestructura de mayor impacto.

En ese sentido, agregó, «en 2023 autorizamos 699 millones de pesos al Faeispum ordinario y 418 millones de pesos al extraordinario. Inicialmente, planteamos que alrededor del 20 por ciento de los recursos se destinarían a las obras regionales; sin embargo, en un acto de madurez y de decisión conjunta para ejecutar obras de mayor impacto social, este rubro representa el 40 por ciento», completó.

Por último, Navarro García declaró que, como Gobierno de Michoacán, «estamos cumpliendo con nuestra visión municipalista, no con palabras, sino con hechos, con resultados a favor de la gente, de las familias, de los habitantes de los municipios, de quienes diariamente, a través de sus actividades, contribuyen al engrandecimiento de la entidad».

Con puesta en marcha del ciclo escolar 2022-2023, inauguran campus de UMSNH en Uruapan

inauguracion campus Uruapan

Ofrece de manera presencial las licenciaturas en Derecho, Arquitectura, Contaduría, Administración, Psicología, Comercio Exterior y Agronegocios

El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Raúl Cárdenas Navarro, y el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, inauguraron el ciclo académico 2022-2023, poniendo en operación el campus universitario de la ciudad de Uruapan.

Tras la develación de la placa del campus y durante la ceremonia de arranque del ciclo escolar 2022-2023, el rector sostuvo que la educación, particularmente la educación superior, es el principal motor del desarrollo de las sociedades y es también el principal antídoto para erradicar la violencia y avanzar en la procuración de justicia y la construcción de la paz.

En su intervención, subrayó que era muy importante arrancar actividades en este nuevo campus, por lo que, una vez que recibimos el apoyo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla implementamos una serie de acciones, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, para empezar hoy y empezar bien.

La declaratoria del nuevo ciclo escolar estuvo a cargo del gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, quien recalcó que con voluntad política e inversión de recursos, se consiguió el objetivo y ahora, es una realidad el campus Uruapan de la máxima casa de estudios de la entidad.

Ramírez Bedolla aseguró que luego de doce años de olvido por parte de anteriores administraciones para concluir este proyecto, hoy la apertura del campus refrenda el compromiso de la de la administración estatal con este municipio y sus habitantes.

Las actividades académicas inician con Derecho, Contaduría, Administración, Psicología, Arquitectura, Agronegocios y Comercio Exterior. Además, se ofertarán los idiomas de inglés, francés y purépecha.

Los jóvenes que solicitaron ingreso provienen de 28 municipios del Estado, entre los que se destacan por el número: Uruapan, Nuevo San Juan, Parangaricutiro, Morelia, Taretan y Ziracuaretiro. Además de Michoacán, tenemos estudiantes de la Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Oaxaca, San Luis Potosí y Veracruz, y también contamos en este campus con un estudiante del extranjero.

Aún hay disponibles 5 mil espacios en la UMSNH

Chica haciendo exámen

La segunda convocatoria estará vigente del 6 al 29 de julio del presente año, los trámites de registro son personales a través de www.umich.mx.

La Segunda Convocatoria de Nuevo Ingreso para el ciclo escolar 2022-2023, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), ofrece a los jóvenes que desean continuar sus estudios 5 mil espacios en programas educativos de calidad.

La convocatoria estará vigente del 6 al 29 de julio del presente año, donde se ofrecen espacios en el área de Ciencias de Salud como son las licenciaturas en Psicología y Salud Pública; así como en las licenciaturas como Ingeniero Electricista, Arquitectura, Ciencias Físico Matemáticas, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica e Ingeniería en Computación, correspondientes al área de Ciencias Exactas, Ingenierías, Arquitectura y Metalurgia.

Además, Ingeniería en Energía y Sustentabilidad, Ingeniería en Innovación Tecnológica de Materiales, Ingeniería en Tecnología de la Madera, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Mecatrónica y la Licenciatura en Ingeniería Química.

En el área de Humanidades y Derecho, la segunda convocatoria oferta espacios en las licenciaturas en Artes Visuales, Danza, Derecho, Filosofía, Historia, Lengua y Literatura Hispánicas, Música (Opción: Canto, Composición, Dirección Coral, Dirección Orquestal e Instrumentista), y en Teatro.

De igual forma, la oferta comprende el área de Ciencias Económicas y Administrativas, específicamente en las licenciaturas en Actuaría y Ciencia de Datos, Administración, Agronegocios, Comercio Exterior, Contaduría, Economía, Informática Administrativa y Turismo Sustentable y Desarrollo Local.

En Ciencias Biológico Agropecuarias se ofertan espacios en las licenciaturas como Ingeniero Agrónomo Horticultor, Administración de Empresas Agropecuarias y Biología.

La segunda convocatoria contempla también espacios en Bachillerato, modalidad presencial en Morelia y Uruapan, así como en Técnico en Enfermería, en Morelia, modalidad presencial. En los programas de modalidad en línea se ofertan las licenciaturas en Psicología y Derecho, así como el Bachillerato.

En la presente convocatoria destaca la oferta educativa para la Región de Uruapan, donde por primera vez y a consecuencia de la apertura del campus, se ofrecerá de manera presencial las licenciaturas en Agronegocios, Derecho, Contaduría, Administración, Psicología, Comercio Exterior, Arquitectura e Idiomas.

La Segunda Convocatoria de Nuevo Ingreso 2022-2023, establece el 3 de agosto como fecha para examen de admisión, los resultados se estarán publicando el 13 de agosto del presente año.

Nueva oportunidad para ingresar a la UMSNH

Auditorio

Autoridades anuncian segunda convocatoria de ingreso

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) publica el día de hoy, la segunda convocatoria de ingreso para el ciclo escolar 2022-2023.

La Directora de Control Escolar, Josefina Valenzuela Gandarilla, informó que en la segunda convocatoria se ofertan otros 5 mil espacios para todos los programas educativos.

Por lo que reiteró que no hay trámites a través de gestores, pues estos son personales ingresando a la página www.umich.mx, teniendo a la mano su CURP y una identificación con fotografía; la solicitud de ingreso es el pase de entrada al examen.

Finalmente, precisó que la segunda convocatoria permanecerá abierta hasta el 29 de julio, es importante que los aspirantes a ingresar a cualquier programa hagan su registro lo más pronto posible debido a que los pagos tardan en reflejarse de 24 a 48 horas, el examen se aplicará el día 3 de agosto en las ciudades de Morelia, Uruapan y Ciudad Hidalgo.

Abren campus en Uruapan

Con siete carreras presenciales, el campus de la UMSNH se abre en Uruapan con las licenciaturas en Administración, Contaduría, Agronegocios, Comercio Exterior, Psicología, Arquitectura, Derecho y Ciencias Sociales, así como Idiomas.

En total serán 340 los espacios disponibles para estas carreras que se abrirán en esta ciudad de manera presencial.

Información Leticia Ruano

Con gobierno digital, se combate la corrupción y el coyotaje: Luis Navarro

Luis Navarro

Al inaugurar una jornada de capacitación, dejó en claro que la firma electrónica quedará establecida en la actual administración.

Los índices de corrupción y coyotaje que se registran en las dependencias gubernamentales  van a disminuir, gracias a los procesos de digitalización que se establecen en la actual administración, señaló Luis Navarro García, secretario de Finanzas y Administración.

Al inaugurar el taller “Inmersión Day Michoacán 2022”, indicó que se fortalecerá la capacitación de los servidores públicos de todos los niveles, ya que considera que la digitalización de procesos será uno de los proyectos más relevantes de esta administración.

Indicó que áreas como: salud, educación, seguridad y finanzas es donde se concentra el 80 por ciento de los trámites de gobierno, por ello, la digitalización representa la mejor herramienta tecnológica para eficientar la tramitología en los servicios que se otorgan a la población.

Dejó en claro que la firma electrónica quedará establecida en la actual administración.

Finalmente, y ante burócratas puso como ejemplo el trámite de reemplacamiento, el cual permitió que de manera digital un promedio de 70 mil usuarios hicieran su pago y obtuvieran sus nuevas láminas. 

Guadalupe Becerril

Turícuaro se regirá por autogobierno

Voto Turícuaro

De esta manera acuerdan manejar su propio presupuesto, dicen adiós a partidos políticos.

Información Redacción

Por mayoría de manifestaciones mujeres y hombres de la tenencia de Turícuaro perteneciente al municipio de Nahuatzen Michoacán, votaron a favor de autogobernarse y administrar los recursos presupuestales de manera directa y autónoma, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán.

En la consulta previa, libre e informada que desarrolló el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), ante la solicitud hecha por representante de la tenencia; asistieron un total 1 mil 237 comuneras y comuneros por parte de los 4 barrios que la integran, de la cual se concluyó que manifestaron por el SI un total de 1 mil 230 apoyos y 7 apoyos en contra.

En relación con lo anterior, las actividades iniciaron a partir de las 11:00 horas, llevando a cabo el registro de las y los integrantes de la tenencia donde se recopilaron sus datos, y que fuesen pertenecientes a la comunidad, de conformidad con los requisitos señalados en la convocatoria aprobada para tal efecto, por lo que, el ingreso se realizó en los 5 accesos de la plaza principal, lo anterior de conformidad con el Plan de Trabajo previamente acordado por las autoridades tradicionales de la comunidad y la Comisión Electoral para la Atención de los Pueblos Indígenas (CEAPI) del IEM.

Posterior a ello, se llevó a cabo la fase informativa donde las consejeras integrantes de la CEAPI explicaron de manera detallada en qué consistía la consulta, la finalidad de la misma, los aspectos que implicaría el ejercer los recursos presupuestales de manera directa, cuál sería la pregunta, los alcances de la decisión que fuesen a tomar, así como las responsabilidades que ello representa.

Durante la fase antes señalada, se solventaron por parte de las consejerías y la Síndica del Ayuntamiento de Nahuatzen diversas inquietudes realizadas por las y los pobladores respecto a los derechos y obligaciones que con lleva el autogobierno y la administración de los recursos presupuestales de manera autónoma, así como el procedimiento de la distribución del presupuesto.

Una vez aclaradas todas las dudas de la comunidad y culminada la fase antes señalada, se dio inicio a la fase consultiva por parte de las consejerías del IEM, por lo que, se procedió a la votación a mano alzada, donde al existir una mayoría visible se dispuso a contar los respaldos en contra y el resto del total de los registros se contabilizó como apoyos a favor, culminando con la fase consultiva.

Derivado de lo anterior, se llevó a cabo la publicación de los resultados antes señalados, y mismos que fueron signados por las autoridades del IEM, del Ayuntamiento y las Tradicionales de la comunidad, que asistieron a la consulta; por lo que con dichas acciones el IEM cumple con dar viabilidad a las decisiones que se realizan de manera democrática en beneficio de las comunidades purépechas de Michoacán.