Más de 200 elementos de la Guardia Civil refuerzan seguridad en Uruapan

Refuerzan operatividad interinstitucional para garantizar orden en Uruapan: SSP

Personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN) y la Policía Municipal, se refuerzan las tareas preventivas y operativas en el municipio de Uruapan para garantizar el orden y combatir la comisión de distintos ilícitos, principalmente el homicidio doloso.

Las labores operativas se reforzaron con más de 200 agentes de la Guardia Civil desde hace semanas, se tiene la encomienda de brindar garantías de seguridad a la población. Dichas acciones son supervisadas por el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, mismo que revisa los módulos de inspección y la estrategia empleada de manera interinstitucional en esta ciudad y sus alrededores.

Tal y como fue instruido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, las labores de la corporación estatal se realizan de manera estrecha con elementos del Ejército Mexicano, GN y el municipio.

En distintas zonas donde se han presentado hechos delictivos, las instituciones de seguridad incrementaron los patrullajes aéreos y terrestres, los módulos de inspección itinerantes y en las inmediaciones de la cabecera los vuelos de drones para reconocimientos en zonas serranas.

No se bajará la guardia y se continuará con el despliegue operativo con el único objetivo de proteger a la ciudadanía y evitar delitos. La línea 911 se encuentra disponible las 24 horas del día para solicitar algún servicio de emergencia.

INE Michoacán pide al gobierno estatal la instalación de una mesa de seguridad

Urge recabar información sobre los posibles riesgos que existan en el estado.

El Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, hizo un llamado al gobierno del estado para establecer la mesa de seguridad en el estado, tal cual se hizo con el gobierno federal, para garantizar un proceso limpio y transparente.

Este es el segundo llamado que hace Delgado Arroyo a la actual administración, el primero fue en junio del 2023. La finalidad es que cada una de las autoridades administrativas, jurisdiccionales y de seguridad y justicia, intervengan ante posibles delitos electorales.

El vocal destacó la necesidad de apresurar los tiempos para que se instale la Mesa de seguridad electoral 2024, con el propósito de recabar información sobre los posibles riesgos que existan en el estado.

“Tenemos una ruta que señala que los consejeros presidentes de los institutos y el vocal deben participar en la mesa de seguridad, este ejercicio que abona a la democracia no se ha dado en Michoacán, por lo que reiteró el llamado a conformarla a la brevedad posible”, afirmó.

Delgado Arroyo, subrayó que el Protocolo de Riesgos establece que las autoridades electorales no son generadoras de información sobre situaciones de riesgo, sino usuarias de esa información que deben de generar las autoridades de Seguridad Pública, a fin de que la autoridad electoral pueda definir estrategias particulares y trabajos operativos.

Por el momento, en la mesa de gobernabilidad federal, hay una reunión programada para el próximo 31 de enero, donde se abordará un protocolo para atender este tipo de riesgos.

Con información de Yesenia Magaña

Michoacán avanza en seguridad; sólo en 2023 se registraron 695 homicidios dolosos menos

En el ranking nacional Michoacán pasó del cuarto al sexto lugar tras la reducción de 695 homicidios en 2023

Michoacán cerró 2023 con 695 víctimas menos del delito de homicidio doloso, lo que representa una disminución del 28.16 por ciento comparado con 2022, esto de acuerdo con cifras proporcionadas por la Fiscalía General del Estado (FGE).

En conferencia de prensa encabezada por los secretarios de Gobierno, Elías Ibarra Torres y de Seguridad Pública, Alfredo Ortega Reyes, el fiscal General del Estado, Adrián López Solís señaló que en 2022 se tienen contabilizadas 2 mil 468 víctimas, mientras que en 2023 se registraron solamente mil 773.

Además, en el ranking nacional Michoacán pasó del cuarto al sexto lugar tras la reducción de 695 homicidios en 2023.

De igual forma, se expuso la comparativa de los casos de homicidio doloso registrados durante los últimos cuatro años y puntualizó que en 2021 fueron 2 mil 261, 2 mil 12 en 2022, y mil 454 hechos en 2023.

Ibarra Torres manifestó que en los trabajos en materia de seguridad y procuración de justicia participan autoridades federales, estatales y municipales, a fin de reforzar los esquemas operativos que se desarrollan en las diversas regiones de la entidad.

En tanto, Ortega Reyes refirió que Michoacán es referente a nivel nacional por la coordinación e instalación de 67 Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI) donde participa la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la FGE.

Itzé Camacho Fortalece Cuerpo de Seguridad Pública Municipal

Toma protesta a 31 nuevos policías municipales

La Presidenta Municipal de Lázaro Cárdenas, Itzé Camacho Zapiain tomó protesta a 31 nuevos uniformadas y uniformados egresados de la Academia de Formación y Profesionalización Policial, quienes a partir de ahora se suman a las filas y al trabajo diario de la Dirección de Seguridad Pública Municipal que busca hacer fortalecer la seguridad y garantizar la paz y la tranquilidad de la ciudadanía.

En su intervención, Itzé Camacho reconoció el esfuerzo de los 31 hombres y mujeres que culminaron satisfactoriamente el curso de Formación Inicial para Policía Preventivo, y que ahora serán parte de los esfuerzos institucionales por seguir logrando grandes resultados.

Por su parte, Samuel Tapia Rodríguez, Director de Seguridad Pública, puntualizó que la incorporación de estos nuevos elementos abonará a la lucha constante contra la delincuencia y a seguir construyendo una ciudad de paz, “el quehacer de la seguridad es compromiso de todas y todos, u para esto se requiere de un actuar policial ejemplar, que haga de la lealtad, disciplina, valentía, honor y dignidad, las virtudes de grado heroico, como lo requiere el salvaguardar la vida de las y los Lazarocardenences”.

Es por ello que en su oportunidad, Sonia Ibarra Chávez, Policía Graduada, exhortó a sus compañeros a “que sean fuertes y valientes, tengan una voluntad inquebrantable para engrandecer esta noble profesión, no mancillen su uniforme, desarrollen una carrera como profesionales de la seguridad, para proteger y servir a cada una de las familias de esta ciudad”, afirmó.

Finalmente, los nuevos elementos fueron exhortados a recobrar la confianza de la ciudadanía, a través de acciones en beneficio de la sociedad.

Más de 800 armas de fuego se aseguraron durante 2023 en Michoacán

Gracias a la estrategia interinstitucional se decomisaron también 88 mil 774 cartuchos útiles

La estrategia interinstitucional implementada en Michoacán durante 2023, que comprende la coordinación entre las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN), las fiscalías General de la República (FGR) y del Estado (FGE), además de las policías municipales, permitió que el aseguramiento de 810 armas de fuego y 88 mil 774 cartuchos útiles.

Derivado de distintas acciones preventivas y operativas, las labores efectuadas por la Guardia Civil en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno en las 13 regiones de la entidad fueron fortalecidas el año pasado con la finalidad de retirar de las calles objetos ilícitos que pusieran en riesgo la integridad de las personas; lo anterior fue encabezado por el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes y el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva.

Gracias a las actividades encaminadas a continuar con la recuperación de espacios de paz, evitar conductas antisociales y garantizar el bienestar social, de estas armas decomisadas 279 son cortas y 531 largas.

Adicionalmente a los cartuchos útiles decomisados, se aseguraron 33 granadas, 187 artefactos explosivos, siete aditamentos lanzagranadas y 32 réplicas de arma de fuego.

Las tareas coordinadas entre todas las autoridades en materia de seguridad no cesan, lo que ha permitido obtener resultados favorables, es por ello que se continuará con el trabajo a diario en este tenor y mantener las cifras positivas.

Sucedió en Morelia, un ciudadano se encontró una granada

Habló a los número de emergencia para entregarla

Un dispositivo de seguridad interinstitucional se realizó esta noche en la avenida Camelinas de la ciudad de Morelia, donde un hombre entregó a las autoridades una granada que localizó.

El ciudadano llamó de inmediato al personal del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i) para reportar que había localizado el explosivo y le solicitaron que aguardara el arribo de las fuerzas de seguridad.

Al sitio llegaron mandos y elementos de la Guardia Civil, del Ejército y de la Policía Municipal, el perímetro fue acordonado de manera protocolaria para evitar incidentes.

Después, el hombre fue llevado a la Fiscalía General de la República para que comentara lo que había sucedido y ante dicha autoridad fue entregado el artefacto explosivo por parte del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.

La situación no pasó a mayores y fue atendida de inmediato de manera interinstitucional. Recuerda que cualquier apoyo que requieras puedes marcar a los teléfonos 911 Emergencias y 089 Denuncia Anónima, donde se te atenderá a la brevedad.

Refuerzan seguridad en Zitácuaro, Hidalgo y Maravatío con sistemas de videovigilancia

Con una inversión de 5.6 mdp del Fortapaz

Con una inversión de 5.6 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) puso en marcha en los municipios de Zitácuaro, Hidalgo y Maravatío sistemas de videovigilancia vecinal para contribuir a la prevención del delito.

El titular del SESESP, César Erwin Sánchez Coria, detalló que se instalaron 57 cámaras que ahora se encuentran conectadas al Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), para beneficio los habitantes de 17 colonias de los tres municipios.

Destacó que los vecinos podrán monitorear en tiempo real las cámaras de videovigilancia, lo que es primordial para que este tipo de acciones tengan resultados exitosos.

El presidente municipal de Zitácuaro, Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela, reconoció el compromiso del Gobierno estatal para mejorar las herramientas de trabajo brindadas a los cuerpos de Policía y fortalecer la seguridad en el estado, como también mencionó la importancia de mantener una unión entre los michoacanos para transformar los modelos de seguridad.

En Zitácuaro se instalaron 21 cámaras en las colonias Centro, Educación, El Moral, Fovissste, Héroes Ferrocarrileros, San Felipe y Aquiles Córdoba Morán; en Hidalgo, 18 equipos en Linda Vista, La Antorcha, Centro y Rincón de Dolores; y en Maravatío 18 cámaras en El Panteón, El Tejaban, El Llano Grande, La Victoria, Agua Bendita y El Tejaro.

El objetivo del programa es contribuir a la prevención del delito en las 100 colonias con mayor índice delictivo de 21 municipios del estado.

Michoacán fuera del top 10 en número de homicidio doloso

Al día de hoy, la entidad se encuentra en la posición número 12 por total de víctimas, y en el lugar 13 por total de tasa

En materia de seguridad, uno de los intereses primordiales del Gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, es reducir el número de víctimas de homicidios dolosos. Ante ello, se han emprendido diversos sistemas de operatividad y vigilancia que han permitido posicionar a Michoacán fuera del top diez en cuanto a la incidencia del referido delito.

En una comparativa nacional, hasta el día de hoy en el territorio estatal han ocurrido solo 14 víctimas de homicidio doloso, en lo que va del mes, lo que posiciona a Michoacán en el número 12. Esto es reflejo del incremento a las acciones de los cuerpos de seguridad, y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, para emprender movilizaciones preventivas en los municipios y sitios señalados como focos rojos por la generación de delitos.

Asimismo, en una comparativa por tasa, por cada 100 mil habitantes, Michoacán se encuentra igualmente fuera del top 10, posicionado en el lugar número 13; gracias a la suma de esfuerzos y las diversas acciones de operatividad e inteligencia que han permitido la generación de espacios de paz, y la recuperación de la confianza entre las autoridades y la sociedad.

Los sistemas de seguridad implementados en los últimos tres meses han sido cruciales para la reducción del delito mencionado, destacando septiembre con 128 casos como el mes con menor incidencia en los últimos 4 años, a ello se suma octubre con 137 y noviembre con 130. Aunque aún queda mucho trabajo por hacer, la red de vigilancia y prevención del delito continúa fortaleciéndose para garantizar el orden público y garantizar la paz de la y los michoacanos.

Decomisan 127 máquinas tragamonedas en Morelia

Los recursos que se obtenían, presuntamente eran destinados a grupos delictivos

Durante ocho cateos realizados en la capital michoacana, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), en conjunto con la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), y la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), aseguraron 127 máquinas traga monedas, cuyos recursos que se obtenían, presuntamente eran destinados a grupos delictivos.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que como parte de las investigaciones que realizan las autoridades federales y estatales para el combate al delito, fue posible determinar que en diversos establecimientos de Morelia se encontraban operando dichas máquinas.

“En Michoacán se da cumplimiento a la ley, por ello, la Fiscalía Estatal solicitó ante el Juez de Control órdenes de cateo para los inmuebles ubicados en las colonias Centro, Solidaridad, Josefa Ocampo De Mata, Ampliación Gertrudis Sánchez y Lázaro Cárdenas”, detalló el mandatario estatal.

El gobernador refirió que de manera coordinada se continúan realizando las investigaciones entre el Estado y la Federación a fin de ubicar y detener a quienes atentan contra la seguridad de las y los michoacanos.

De igual forma, el gobernador puntualizó que sin excepción alguna, en Michoacán se aplica el estado de derecho para preservar el orden y la tranquilidad de la población.

Con patrullas y equipamiento, se fortalece la seguridad de 46 municipios: Sesesp

Las próximas semanas se realizará una segunda entrega del Fortapaz

Con el objetivo de fortalecer las instituciones de seguridad pública del estado y de sus cuerpos policiales, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), realizó la entrega de equipamiento a corporaciones de 46 municipios y siete comunidades con autogobierno.

En el evento encabezado por el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria, señaló que las 35 camionetas, 3 automóviles, 10 motocicletas, mil 500 uniformes, 183 mobiliarios de oficina, 171 equipamientos y 23 sistemas de video vigilancia, fueron adquiridos a través Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz)

Puntualizó que, la visión municipalista del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ha permitido trabajar de la mano con los municipios y las comunidades para avanzar en la seguridad de nuestra entidad, y otorgar mejores condiciones a las policías del estado.

Por último, el funcionario dio a conocer que en las próximas semanas se realizará una segunda entrega del Fortapaz, y reiteró que por primera vez la seguridad en Michoacán, es una prioridad.