Invita SSM a rodada rosa contra el cáncer de mama

El próximo jueves 19 de octubre en el jardín Morelos de la capital michoacana.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a participar en la rodada rosa y la Feria de la Salud de la Mujer, que realizará el próximo jueves 19 de octubre en la plaza jardín Morelos de la capital michoacana, para sensibilizar y promover la detección oportuna del cáncer de mama.

Partirá a las 8:00 horas y cubrirá un recorrido de seis kilómetros por las calles Abasolo, Allende y Quintana Roo del Centro Histórico de Morelia, además de las avenidas Madero y Acueducto.

En la feria habrá stands de planificación familiar, alimentación saludable, capacitaciones en la técnica de autoexploración de mama, y una unidad móvil de mastografía que atenderá de 09:00 a 18:00 horas a mujeres de 40 a 69 años de edad.

Para honrar la lucha de las mujeres con cáncer de mama, las y los participantes deben llevar una prenda o moño rosa. Aquellas personas que no dispongan de una bicicleta podrán obtener una en préstamo con solo presentar una identificación oficial con fotografía y llamar al teléfono 443 395 22 54, antes del 15 de octubre.

Los servicios médicos del evento serán gratuitos con el fin de diagnosticar y atender de manera eficaz y oportuna nuevos casos de cáncer de mama, enfermedad cuyo tratamiento es gratuito para aquellas mujeres sin seguridad social a través del Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO).

Acuarela del Acueducto de Nicolás de la Torre, pieza del mes en el MACAZ

acueducto EN ACUARELA

El Museo de Arte Contemporáneo continúa con su misión de investigación, promoción y difusión del arte que resguarda en su acervo.

Para conmemorar el mes de la patria, mes del nombramiento de Valladolid a Morelia y del natalicio de José María Morelos, el Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce” (MACAZ) presenta una pintura del maestro michoacano Nicolás de la Torre, realizada bajo la técnica de acuarela sobre papel, inspirada en el emblemático monumento del Acueducto de la capital estatal.

Con motivo del LI Aniversario de la creación del MACAZ se exhibe esta obra que hace alusión a una vista del Acueducto de Morelia y a través de uno de sus arcos, da luz al Museo de Arte Contemporáneo.

Nicolás de la Torre nació en Morelia en 1923, realizó su formación artística en la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Ha sido fundador de diferentes instituciones educativas, además ha participado en actividades de restauración de obras de arte, escultura y ebanistería. Es creador del Salón Michoacano de la Acuarela y su biografía aparece en el Diccionario Enciclopédico de la Pintura Mexicana Siglo XX.

Es autor del libro “Del mar a la montaña, paisajes y poetas de Michoacán”. Cuenta con una trayectoria de más de setenta exposiciones a nivel nacional e internacional. Por su labor artística y docente, ha sido merecedor de homenajes por parte de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) y acreedor al Premio Estatal de las Artes “Eréndira” en 2009, así como la Presea “José Tocavén” en 2012 y la Presea “Generalísimo Morelos” en 2016.

El MACAZ se encuentra en la avenida Acueducto 18, en el Centro Histórico de Morelia, abre sus puertas de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas y sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas.

Restauran Acueducto de Morelia

• Se realizarán trabajos nocturnos de restauración en el arco oriente entre Francisco Márquez y Carpinteros de Paracho.

Con la finalidad de preservar el Patrimonio de la Humanidad, el coordinador del Centro Histórico, Gaspar Hernández Razón, informó que los trabajos de restauración del monumento histórico “Acueducto”, iniciarón este lunes 13 diciembre.

Estas labores permitirán devolver el esplendor de dicho monumento y traerán consigo cortes a la circulación en el arco oriente, en donde termina la calle Francisco Márquez e inicia Carpinteros de Paracho, por lo cual se pide atender las recomendaciones de la Policía Morelia que estará orientando a automovilistas.

Gaspar Hernández explicó que el horario nocturno de trabajo será de las 22:00 horas del lunes a las 7:00 horas del martes, y así sucesivamente en un plazo máximo de 6 días hasta que concluya la reparación.

La aprobación para obtener la licencia correspondiente, fue avalada por el Consejo Consultivo de Sitios Culturales el pasado 29 de noviembre del presente, además de tener una evaluación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) al catalogar los daños que presentaba dicho inmueble histórico.

En el lugar se colocará señalética a la altura de la restauración del arco del Acueducto a intervenir por parte de la Policía de Morelia, por lo cual se solicita a la ciudadanía tomar precauciones y previsiones al circular por la zona.