Premia Secum a ganadores del Salón de Acuarela 2024

Con una bolsa de 80 mil pesos

Morelia, Michoacán, 19 de octubre de 2024.- Con una bolsa de 80 mil pesos, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) entregó los premios al primero y segundo lugar de la edición 24 del Salón de la Acuarela 2024, a Dionicio Pascoe, por su obra Plasma y a Enrique Rubio, por Al ritmo de la cumbia, respectivamente.

Durante la inauguración de la muestra, la directora de Promoción y Fomento, Diana Jéssica Cortés Arroyo, detalló que fueron 32 obras seleccionadas provenientes de municipios como Morelia, Pátzcuaro, Uruapan, Tacámbaro y Zamora. También participaron residentes en Michoacán y de distintos lugares de origen como California, Estados Unidos; Ciudad de México; Leipzing, Alemania; Coahuila; Guerrero; y Baja California.

La jefa del departamento de Artes Visuales, Guillermina Romero Neri, destacó que este es el certamen con mayor vigencia de esta área, el cual ha sido semillero de creadoras y creadores, y que en esta ocasión contó con un comité dictaminador del Programa de Interacción Social de la Secretaría de Cultura federal.

También se otorgaron tres menciones honoríficas a Linda Celeste Jaime Padilla, por su obra Lo que nos atraviesa; a Kahlil Martí Herrera Mendoza, por Cuando nadie mira; y a Elizabeth Cervantes Ochoa, por su acuarela Cita en Maruata.

La exposición de la edición 24 del Salón de la Acuarela 2024 estará disponible hasta el mes de diciembre en la sala Jesús Escalera de la Casa de la Cultura de Morelia, con acceso gratuito.

Secum anuncia obras seleccionadas de la convocatoria de Acuarela

La ganadora se dará a conocer en la exposición del 24 de noviembre

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) da a conocer las obras seleccionadas de la convocatoria XXIII Salón Estatal de la Acuarela en su edición 2023, con participaciones en Acuarela Realista, Abstracta y de Lenguaje Visual Múltiple.

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, informó que la pieza ganadora seré acreedora a un premio de 45 mil pesos, y se dará a conocer en la ceremonia de inauguración de la exposición que se realizará el próximo 24 de noviembre, en la sala Jesús Escalera de la Casa de la Cultura de Morelia.

Las obras ganadoras son las siguientes: Hoja elegante, de Estefanía Adame Martínez; Trama discontinua de Ángel Padilla Boyzo; Por fin se dio permiso de enojarse, de Amira Tame; Rosas de niebla/Misty Roses, de Ana Karina Ayala Villanueva; Después de la tormenta, de Antonio Harun Alcaraz Vargas; La infancia, color y tradición, de Ariadna Alejandra Corona Suárez; Roble, de Diego Leonardo Rivas Venegas.

Además de Órganos líquidos para sistemas de flujo, de Dulce Caballero Ruiz; Paso a Michoacán, Dulce María Lemus Yáñez; Azulejos, de Enrique Rubio Hernández; Doña Casimira Rafael, de Estefanía Román Silva; El color del tiempo, de Fabiola Hernández Bernal; Aferrarse, de Fernando René Pioquinto Cortés; Niké, de Francisco Javier Cruz Martínez; El jardín de Adán, de Irasema Parra Arciniega; Wahyu (Revelación), de Jaime Alejandro Vargas Aguilar.

También Fantasmas abstracción, de Jesús Alberto Onchi Vale; Música mexicana, de José Martín Cruz Mendoza; El umbral de la casa del Oeste, de Judith Lara Zamora; Conversión, de Julieta Flores Nieves; La incansable búsqueda de nuevas rutas, de Julio César Flores Calderón; Children’s Games, de Manuel Vargas Moreno; Ensoñación, de María Azucena Solorzano Ávila; Soñé con un pájaro herido, de Mariel Sánchez Valdez.

Asimismo, resultaron seleccionadas El tiempo que acumulan mis manos, Miguel Ángel López Vega; Modelo y pintor, de Miguel Rincón Pasaye; Cipactli, de Pamela Itzel Hernández Orozco; El monje no iluminado (La guerra perdida)/La fiebre azul II, de Salvador Jacobo Torres; Paz, de Víctor Velázquez Luna; Retrato japonés, de Viridiana Vázquez Díaz; Morfogénesis, de Yosneidy Espinoza Reza, y Guerrera, de Yunuen Sayil Miranda.

Acuarela del Acueducto de Nicolás de la Torre, pieza del mes en el MACAZ

acueducto EN ACUARELA

El Museo de Arte Contemporáneo continúa con su misión de investigación, promoción y difusión del arte que resguarda en su acervo.

Para conmemorar el mes de la patria, mes del nombramiento de Valladolid a Morelia y del natalicio de José María Morelos, el Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce” (MACAZ) presenta una pintura del maestro michoacano Nicolás de la Torre, realizada bajo la técnica de acuarela sobre papel, inspirada en el emblemático monumento del Acueducto de la capital estatal.

Con motivo del LI Aniversario de la creación del MACAZ se exhibe esta obra que hace alusión a una vista del Acueducto de Morelia y a través de uno de sus arcos, da luz al Museo de Arte Contemporáneo.

Nicolás de la Torre nació en Morelia en 1923, realizó su formación artística en la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Ha sido fundador de diferentes instituciones educativas, además ha participado en actividades de restauración de obras de arte, escultura y ebanistería. Es creador del Salón Michoacano de la Acuarela y su biografía aparece en el Diccionario Enciclopédico de la Pintura Mexicana Siglo XX.

Es autor del libro “Del mar a la montaña, paisajes y poetas de Michoacán”. Cuenta con una trayectoria de más de setenta exposiciones a nivel nacional e internacional. Por su labor artística y docente, ha sido merecedor de homenajes por parte de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) y acreedor al Premio Estatal de las Artes “Eréndira” en 2009, así como la Presea “José Tocavén” en 2012 y la Presea “Generalísimo Morelos” en 2016.

El MACAZ se encuentra en la avenida Acueducto 18, en el Centro Histórico de Morelia, abre sus puertas de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas y sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas.

Emite Secum convocatoria del «XXII Salón Estatal de la Acuarela»

Acuarela

Los artistas podrán participar con un máximo tres obras, en estilos de acuarela realista, abstracta y de lenguaje visual múltiple

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura (Secum), convoca a artistas mexicanos y extranjeros nacionalizados mexicanos, o con residencia mínima de 5 años en la entidad, a participar en el XXII Salón Estatal de la Acuarela, en su edición 2022.

Los artistas podrán participar con un máximo tres obras, en los siguientes estilos: Acuarela realista, la cual puede incluir retratos, paisajes y toda obra de carácter imitativo; Acuarela abstracta y Acuarela de lenguaje visual múltiple. Este estilo de carácter contemporáneo debe conjugar diversos lenguajes visuales en la misma obra, ejemplo: lo abstracto y lo realista, lo surrealista y lo pop, lo impresionista con lo expresionista.

El plazo de la recepción de las propuestas será hasta el 12 de septiembre del 2022. Para realizar el registro de la obra es necesario entrar a la liga https://bit.ly/3QoT6T9 y llenar el formato.

Los artistas seleccionados se darán a conocer el 15 de septiembre del 2022, a través de la página oficial de la Secum, redes sociales y en los correos electrónicos de los participantes, además gozarán de un estímulo de 30 mil pesos y las obras seleccionadas formarán parte del acervo del Departamento de Artes Visuales de la Secum.

La selección de obras ganadoras del estímulo económico estará a cargo de un jurado de premiación conformado por reconocidos especialistas en artes visuales, cuya identidad será publicada el día de la inauguración.

La ceremonia de inauguración de la exposición del «XXII Salón Estatal de la Acuarela edición 2022», se llevará a cabo el 29 de septiembre 2022, a las 19:00 horas, en la sala Jesús Escalera de la Casa de la Cultura de Morelia.

Para mayores informes se puede consultar la convocatoria completa en la página oficial de la Secretaría de Cultura: www.cultura.michoacan.gob.mx o en el Departamento de Artes Visuales de la Secum, ubicado en avenida Camelinas 409, colonia Félix Ireta, en un horario de 09:00 a 17:00 horas.