Lázaro Cárdenas: Ponen en marcha Programa “Raíces”

Se realizaron talleres para fortalecer la identidad y arraigo entre los jóvenes

Con el objetivo de fortalecer la identidad y arraigo de la población, y en especial la de niños y jóvenes; este miércoles la Coordinación de Cultura Municipal puso en marcha el programa “Raíces”, en la Casa de Cultura “José Vasconcelos”, la cual tuvo la participación de estudiantes del campus de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Como responsable de la Coordinación de Cultura, Óscar Peraldi Sotelo, destacó que el Gobierno Municipal que encabeza la Presidenta Municipal, Itzé Camacho, siempre ha estado comprometido con el quehacer artístico- cultural local, pero aún más en que los habitantes de Lázaro Cárdenas sientan ese cariño y amor a su tierra; por lo que desde hace meses junto con el Profesor Jesús Baldovinos Romero trabajan en este importante proyecto.

“Raíces es un programa que a través de estrategias didácticas y lúdicas, así como talleres, charlas, música y arte, permite tener un acercamiento a la historia local, sus recursos y su cultura, lo que sin duda fortalece la identidad de los habitantes”, indicó

Con la presencia del regidor Roberto Equihua que forma parte de la Comisión de Cultura, y quien admitió la importancia que tiene Raíces para toda la población, ya que Lázaro Cárdenas es uno de los municipios más jóvenes del estado y del país; una ciudad que se encuentra en construcción de elementos y símbolos que identifican y dan arraigo a los habitantes.

Con el arranque oficial a “Raíces”, el taller dio inicio, siendo Jesús Baldovinos Romero, Coordinador General del Programa Raíces, el encargado de impartirlo, y quien compartió datos históricos de la región a los estudiantes; y quienes tuvieron una destacada participación.

Este programa se estará promoviendo entre estudiantes de nivel básico en las Bibliotecas Públicas, mientras que a nivel medio superior y superior la sede será la Casa de Cultura.

Actividades culturales que habrá en la Villa Navideña de Morelia

¿En qué municipios hay pastorelas y conciertos gratuitos para celebrar la navidad?

”El Cascanueces”, “El portal de Belén» y «El sueño de Bartolito y la estrella» son los montajes escénicos que se realizan este 17 y 18 de diciembre

Morelia, Cuitzeo, Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro y Uruapan celebrarán este este fin de semana las posadas tradicionales con el programa Michoacán Navideño, que coordina la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), con el objetivo de recuperar espacios de paz y convivencia familiar, en un entorno que difunde y preserva las tradiciones decembrinas.

Las actividades en Morelia inician con las presentaciones de “El Cascanueces” y la OSIDEM como cierre de su segunda temporada de conciertos en 2022. Se ofrecerá una gala en dos funciones la primera a las 11:30 horas y la segunda a las 18:30 horas en el Teatro Morelos, actividad enmarcada en la conmemoración de los años de servicio de la Cruz Roja a la sociedad moreliana.

El Cascanueces es un trabajo escénico que se muestra en dos actos de Piotr Ilynch Tchaikovski y la participación especial de Mayuco Nihei y Argenis Montalvo, primeros bailarines de la Compañía Nacional de Danza, bajo la dirección de Juan Tucán Franco.

Además, la Casa de la Cultura de Morelia, en coordinación con el proyecto educativo Raíces de Ahuehuete, realizará el mercadito infantil “Las Riquezas de la Monarca” este sábado, en el Patio del Quijote del recinto cultural, a partir de las 10:00 horas con acceso gratuito.

En el municipio de Lázaro Cárdenas, se presentará la pastorela “El portal de Belén”, bajo la dirección de Enrique Alonso a las 18:00 horas, en la Pérgola del ayuntamiento.

Ese mismo día, pero en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita en Pátzcuaro, a las 18:00 horas, se presenta la «Pastorela michoacana para dos actores en pandemia: Cuando la tecnología pone en riesgo la Navidad», como parte de los resultados del Taller «Ven y actúa en una pastorela», a cargo de Natalia Goded.

Para cerrar el día, en Cuitzeo del Porvenir, se estrena la pastorela “El sueño de Bartolito y la estrella” producida por Vaso Teatro, y dirigida por Manuel Barragán, esta escenificación se realizará en el Exconvento de Santa María.

La cartelera completa de Michoacán Navideño puede revisarse en la página oficial de la Secum: www.cultura.michoacan.gob.mx. a través del siguiente enlace http://bit.ly/3iS0Sc3.

Los visitantes podrán gozar de espectáculos de pasacalles que incluye: clown, malabares, danza aérea, zanqueros y batucada con personajes navideños.

Este 16 de diciembre arranca Michoacán Navideño en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), con una programación de diversas actividades culturales organizadas para la Villa Navideña.

Las actividades inician a las 18:30 horas, con el encendido del Árbol Monumental que inaugura el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. El Coro de la Secum dará un concierto navideño bajo el siguiente repertorio: Ave Verum, Ave María, Dadme Albricias, Villancico Mexicano, Por el valle de rosas, Campanas de Navidad, Niño Lindo, Pedacito de Luna y Adeste Fideles .

Durante los días viernes, sábados y domingos habrá actividades culturales interactivas con el ensamble artístico de la Villa Navideña en el área del Nacimiento y el Árbol Monumental; los visitantes podrán gozar de espectáculos de pasacalles que incluye: clown, malabares, danza aérea, zanqueros y batucada con personajes navideños.

El viernes 16:00 a las 20:00 horas, se realizará la posada y activación de pasacalles; los días 17, 23, 30, el horario de estás actividades será a partir de las 18:00 y hasta las 20:00 horas; mientras que el 24 Y 31, se presentarán a las 13:00 y 15:00 horas. Estas actividades concluyen en enero los días 6 y 7 con los pasacalles a las 18:00 y 20:00 horas.

En la Villa Navideña se mostrará el espectáculo escénico Lolita Bolita en las áreas de Nacimiento y Árbol Monumental, este es un espectáculo dedicado a la infancia y se presentará el 19 y 23 de diciembre a las 17:00 y 18:00 horas.

Ceconexpo se ubica en avenida Ventura Puente s/n, en la colonia Félix Ireta, esquina con Avenida Camelinas.

Agenda cultural para martes y miércoles

SECUM

Resalta la obra Femininjas, obra para jóvenes y adultos que habla del tema del feminicidio de una forma diferente

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) le presenta las actividades culturales para este martes y miércoles, con la finalidad de acercar la cultura a los michoacanos.

MARTES 14

Artes escénica
Martes de Teatro en el Ocampo
Obra de teatro: La calle de las sirenas
Compañía: VAT Company
Funciones 17:30 y 19:30 horas / Cooperación voluntaria
Teatro Ocampo / MORELIA

Cine
Cine-club
Película: Canción sin nombre
17:00 horas / Acceso gratuito
Sala audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

MIÉRCOLES 15

Artes escénicas
Programa: Alas y Raíces
Obra de teatro: Femininjas
Directora: Verónica Elizabeth Villicaña
Director de escena: Everth Yamil García Islas
Grupo: La Luciernaga Teatro
16:00 horas / Acceso gratuito / Apta para adolescentes de 13 a 17 años
Teatro Emperador Caltzontzin / Plaza Gertrudis Bocanegra S/N , colonia Centro / PÁTZCUARO

Literatura
Programa: Alas y Raíces Michoacán
Taller: Todos cuentan. Actividades dinámicas y literarias
Facilitador: José Ramiro Rodríguez
17:00 horas / Acceso gratuito / Actividad dirigida a niñas y niños de 6 y 12 años
Cancha ejidal / Tahuejo / TARETAN

Cine
15 Festival Internacional de Cortometraje UVAQ 2022
Proyecciones de cortometrajes
Auditorio Gertrudis Bocanegra / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

Música
Recital de Collegium Musicum de Morelia
15 y 16 de junio
15:00 horas / Acceso gratuito
Teatro Ocampo / MORELIA

Programa: Arte, Historia y Memoria
Concierto de graduación de la licenciatura de Licenciatura de Música de Luis Andrade Méndez. Actividad en coordinación con la Facultad Popular de Bellas Artes
18:00 horas / Acceso gratuito
Museo de Arte Colonial / MORELIA

Programa: Arte, Historia y Tradición Popular
Ensamble Coral Kiklos
Director: Arturo Martínez
19:00 horas / Acceso gratuito
Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA

Perspectivas Sonoras 2022. Ciclo de conciertos en línea y mesas redondas.
Concierto con Cemla, Andrés Rivera (Chile)
20:00 horas
Transmisión en https://www.youtube.com/c/CMMASMx/
Organiza: Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS)

Cierre cultural del Festival Michoacán de Origen será con gran concierto de música tradicional

Ballet Folklórico Corcovi

Este sábado, 21 de mayo, la cantante michoacana Rocío Vega, el grupo Mezcal y el Ballet Folklórico Corcovi serán los protagonistas del gran cierre de las actividades culturales

El Festival Michoacán de Origen ha sido el escenario para que las familias disfruten de las expresiones culturales de artistas michoacanos que se han presentado en el Teatro Morelos, en la Zona de Origen e Infantil. El cierre de las presentaciones artísticas será el sábado, 21 de mayo, a las 18:00 horas, con un gran concierto de música tradicional mexicana.

El Teatro Morelos será el escenario que reciba a Rocío Vega, acompañada del grupo Mezcal y el Ballet Folklórico Corcovi, que harán gala de su talento para alegrar a las familias asistentes al evento de entrada libre y gratuita.

La cantante michoacana, Rocío Vega, tiene una trayectoria de más de 30 años. Ha ganado un lugar como intérprete en el ámbito nacional de la música tradicional mexicana. Su canto expresa colores y formas del sentir de los mexicanos con profundo respeto hacia las tradiciones. Ha llevado a México, a través de su música, a tierras lejanas como España, Portugal, Australia, Cuba, Nicaragua, Chile, Perú y Estados Unidos.

José Luis López Pedraza es cantautor y director del grupo de música tradicional mexicana Mezcal, que fundó en 2007, y también ex integrante del grupo musical Bola Suriana, con el que a lo largo de veinte años, llevó su música por diferentes partes del mundo.

El Ballet Folklórico Corcovi es dirigido por Emilio Orozco, quien ha representado al estado en múltiples escenarios como en el Vaticano y en Estados Unidos.

Participa Ramírez Bedolla en colocación de Bando Solemne por 481 aniversario de Morelia

Las actividades para celebrar la fundación de la capital michoacana serán del 1 al 30 de mayo

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar encabezaron el acto de colocación del Bando Solemne con motivo del 481 aniversario de la fundación de Morelia.

Con el tradicional recorrido por el primer cuadro la ciudad, para develar el programa de actividades que se desarrollarán del 1 al 30 de mayo, al mandatario lo acompañaron funcionarios del gabinete estatal y autoridades locales.

Además de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Adriana Hernández Íñiguez; el comandante de la XXI Zona Militar, Francisco Javier Zubia González; el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro, entre otros.