Economía de México creció 4 por ciento en junio pasado, destaca presidente

El jefe del Ejecutivo enfatizó en la fortaleza del peso mexicano respecto al dólar.

Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la economía nacional creció 4 por ciento anual en junio pasado, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Es una buena noticia. (…) Va creciendo la economía de nuestro país, que esto es muy importante; no hay estancamiento económico y ya salimos. (…) Ya estamos arriba de cero porque estábamos menos cero; llegamos a estar 12.3, 12.8 bajo cero con la pandemia”, explicó.

El mandatario resaltó las cifras positivas en industrias, servicios y comercios, los cuales crecieron en junio.

Contrario a los pronósticos de expertos conservadores, señaló el mandatario, México crece a partir de la economía moral y el humanismo mexicano, modelos aplicados por el Gobierno de la Cuarta Transformación, que priorizan la atención a quienes tienen menos recursos.

El presidente recordó que el Gobierno de México no permite lujos ni el derroche de recursos lo que genera ahorros que se destinan a los Programas para el Bienestar y obras de infraestructura con presupuesto público.

“Hemos venido ajustando el gobierno para que el presupuesto no se quede en el gobierno sino se use para ayudar a la gente. Imagínense: ¿cuánto nos ahorramos con los gastos de publicidad?, ¿cuántas becas para jóvenes de familias pobres? Todos los ahorros para los Programas de Bienestar”, acotó.

El jefe del Ejecutivo enfatizó en la fortaleza del peso mexicano respecto al dólar. Este jueves abrió su cotización en 16.82, suceso histórico al romper la barrera de los 17 pesos

Gobierno de Tangancícuaro invita a la Quinta Feria de la Mujer Emprendedora

La idea es impulsar a las mujeres que tienen como actividad económica la venta de algún producto

El Ayuntamiento de Tangancícuaro invita a las mujeres a ser parte de la Quinta Feria de la Mujer Emprendedora. Se llevará a cabo en la plaza principal del 7 al 9 de mayo del 2023.

Con motivo del Día de las Madres, las expositoras tendrán un espacio adecuado para la venta de sus productos. Se pueden inscribir de manera gratuita en la Dirección de la Mujer en el edificio de la presidencia.

Ya en el evento, las mujeres tienen la posibilidad de generar alianzas con otras emprendedoras y así sumar esfuerzos para hacer crecer sus negocios.

La idea es impulsar a las mujeres que tienen como actividad económica la venta de algún producto y que requieran de espacios, con la intención de brindarles acompañamiento para la formalización de su negocio.

Para más información e inscribirte puedes visitar el Palacio Municipal en la oficina de la Instancia de la Mujer de 09:00 de la mañana a 03:00 de la tarde, cabe mencionar que se tendrá cupo limitado.

Con una tradicional taquiza, Villa Madero invita a disfrutar de la XVII Expo Feria del Mezcal

Del 18 al 22 de noviembre en la Plaza principal del municipio con venta de mezcales y productos tradicionales de la región

Del 18 al 22 de noviembre, el municipio de Madero abrirá sus puertas a turistas y visitantes, quienes podrán disfrutar de la XVII edición de la Expo Feria del Mezcal y productos tradicionales de la región, evento que año con año logra convencer a todos los asistentes de las bondades de esta bebida tradicional.

El presidente municipal de Madero, Froylán Alcauter Ibarra, indicó que en Michoacán, la producción de mezcales y productos derivados se ha convertido en una alternativa de actividad económica y es por ello que, con la finalidad de abonar a la dignificación de la bebida ancestral.

En esta ocasión, participarán más de 50 productores mezcaleros que esperan lograr la visita de aproximadamente 25 mil personas, quienes dejarían una derrama económica cercana a los nueve millones de pesos.

Explicó que para esta XVII edición, se han programado eventos artísticos, deportivos y culturales, así como la tradicional taquiza con toda su variedad de tacos como los de bistec, chorizo, tripa, campechanos, entre otros, esto para el día de la inauguración de la expo feria.

Actualmente, un total de 29 municipios cuentan con denominación de origen Mezcal, entre los que destaca Madero, lo que ha permitido a la entidad, presentar el destilado en mercados de Europa y de Estados Unidos, entre otros países.