STASPE abre centro de acopio de árboles de navidad

Los árboles que se reciban servirán para la elaboración de fertilizantes para nuevas plantaciones.

El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), invita a la ciudadanía a sumarse a la Campaña de Acopio y Reciclaje de Árboles Naturales de Navidad, la cual se llevará a cabo del 10 al 26 de enero.

El Secretario general de la organización sindical, Antonio Ferreyra Piñón, explicó que la campaña tiene la misión de que los árboles no lleguen a la basura, con ello, reducir el impacto al medio ambiente, y a su vez, alargar la vida útil de cada árbol.

Los interesados en depositar su árbol de navidad, lo pueden hacer en dos centros de acopio, el primero de ellos, ubicado en la Calle Justo Mendoza, lote II, Bosque Cuauhtémoc, frente a las oficinas de la Comisión Forestal del Estado (COFOM), y en la casa sindical, Avenida Pascual Ortíz Rubio, #421, Colonia Congreso Constituyentes.

El centro de acopio del bosque está abierto por el momento las 24 horas, y el horario de la casa sindical es de 9:00 am a 14:45 pm y por la tarde, de 18:00 a 19:45 horas.

Con estas acciones, los trabajadores sindicalizados del gobierno del estado se suman a la preservación del medio ambiente, al buscar que se aprovechen de manera integral los recursos naturales. Los árboles que se reciban servirán para la elaboración de fertilizantes para nuevas plantaciones.

Segalmex inicia en Michoacán con acopio de maíz para pequeños productores

La recepción del grano será en el periodo noviembre 2023-febrero 2024

Con un precio de garantía de 6 mil 965 pesos por tonelada, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) comenzó en Michoacán el acopio de maíz para pequeños productores que no rebasen las cinco hectáreas de temporal y/o riego, al igual que en el resto del país.

El monto máximo por campesino será de hasta 35 toneladas del grano que serán recibidos en el periodo noviembre 2023-febrero 2024. El objetivo del programa federal Precios de Garantía, es complementar el ingreso de los pequeños y medianos productores agropecuarios de granos básicos y leche, y que aumenten su producción mediante ese incentivo.

Para esta acción, a cargo de Segalmex y en la que colaboran las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), tanto federal como estatal, están abiertos 30 centros de acopio en los municipios de Álvaro Obregón, Angamacutiro, Buenavista, Chavinda, Chilchota, Contepec, Copándaro, Ecuandureo, Indaparapeo, Arteaga, La Huacana, La Piedad, Lagunillas, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Numarán, Panindícuaro, Penjamillo, Tarímbaro, Tiquicheo, Tzintzuntzan, Zacapu, Zitácuaro y Zinapécuaro.

Los requisitos para los productores son presentar identificación oficial (credencial del INE), Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio, Registro Federal de Contribuyentes (opcional), estado de cuenta bancario, certificado parcelario, número telefónico, y correo electrónico (opcional).

En el año 2022, la producción de maíz en Michoacán fue de un millón 848 mil 263 toneladas, y para el presente año se registró una producción de un millón 700 mil toneladas del grano.